Capricornio:
Y lo que es peor, lleva años perdiendo unidades en los capítulos de guerra de minas, lanchas rápidas, escolta y submarinos. El EA con todos los defectos y carencias que queramos ha conseguido mantener la cifra de 150 aparatos, pese a problemas puntuales en algunos periodos.
Claro,¿Y en esos tiempos donde la Marina acumulaba un mogollón de escoltas -sin contar con que en su gran mayoria eran proyectos de la Segunda Guerra mundial o inmediatamente posteriores,con o sin FRAM de por medio- o tenía previstas lanchas de ataque rápido lanzamisiles (que nunca llegaron a embarcar) tenía el EdA un objetivo de 150 aviones de combate?Me parece que eran unos poquitos más,¿No?A mi es que me parece que hablar de números por números en sí mismos no tiene sentido pero bueno.
Los 16 buques contraminas (4 cazaminas y 12 dragaminas) eran veteranisimos para cuando se dieron de baja,buques construidos en los años 50 y dados de alta en la AE en la mísma época y en los 70 los cazaminas.Lo previsto en fase muy inicial para su reemplazo eran 12 unidades,que posteriormente se convirtieron en 8 de las que finalmente sólo llegaron 6 más el buque de mando MCM y el buque de apoyo al buceo.Los cazaminas no salieron baratos en relacion a su desplazamiento,y aun siendo cierto que como viene a ser lógico ofrecen muchas más capacidades que sus antecesores,tambien lo es que resultan pocos para la extension de las aguas nacionales.No obstante paises como Australia cuya marina gusta tanto a mis admirados eco y Ascua,con litorales mucho mayores,tienen una fuerza MCM de tamaño similar.
Otro asunto,el de las lanchas rápidas.En el contexto de la guerra Fría se pretendió desde la AE contar con una fuerza de buques de ataque rápido cuya filosofía era algo así como la de servir de combatientes "de punto".Salen de la base,golpean,regresan.Puro Hit & Run.Bajo ése prisma se adquirieron dos diseños del tipo para ser construidos localmente,los Barceló y los Lazaga.Los primeros estaban diseñados para el ataque con torpedos en escenarios de aguas restringidas,los segundos lanchas lanzamisiles.Las lanchas rápidas lanzamisiles estuvieron muy de boga en la década de los 70,fundamentalmente como reacción ante el hundimiento del Eilat en el 67.Sin embargo pronto quedaron evidenciadas las limitaciones que armas de éste tipo tienen.En primer lugar no dejaban de ser buques de escaso porte,lo que les suponía limitaciones a la hora de combatir con la mar movida.En segundo lugar eran buques de poca autonomía,y en cualquier caso en el combate una vez lanzasen sus pájaros se delatarían y serían blanco seguro para el adversario que dispusiese a su vez de SSM.No sólo eso,sino que debido a su menor tamaño,sus sensores estaban en desventaja frente a los de una fragata mediana que por tanto probablemente los detectaría y echaría a pique antes;En definitiva extremadamente caras de operar y mantener para el limitadísimo potencial bélico que ofrecían salvo en entornos muy concretos.Tal vez por eso los Lazaga (que por cierto fueron adquiridos para una mision inadecuada para ellos,como patrulleros y no como FAC) nunca llegaron a montar los misiles prometidos aunque sí que se adquirieron para ellos,al igual que los Barceló nunca montaron tubos lanzatorpedos;El final de la historieta ya lo conocemos,los Lazaga fueron dados de baja en bloque sin haber cumplido siquiera 20 años de servicio operativo con gran parte de sus componentes canibalizados...Y lo cierto es que no se ve mucha profusión de lanchas rápidas (entendidas como lanchas lanzamisiles) en las principales armadas;.En definitiva,la pérdida de unidades en este campo significa poco.
¿Escoltas?Pues numéricamente se pierde,en capacidades no.Los escoltas garantizados para 2012 son 11,es decir los mismos que teníamos en 1995 con la incorporación de la F86 Canarias a la LOBA,las F70 se habrán visto reemplazadas una a una aunque la F74 se mantenga todavía en estatus de operatividad restringida.Las F30 como escoltas costeros no durarían mucho más,no es cuestión de entrar en el eterno debate sobre si eran más o menos capaces pero que no sirva de precedente su despliegue en el Golfo...Éste se debió a que no habia nada mejor que enviar.¿Y si nos remontamos aun antes en el tiempo?Donde estaban las 6 Descubierta nos encontraríamos a los 5 latinos(que siguieron hasta el final practicamente tal y como estaban en la SGM) y al D41,en la 21ª.Donde estaban las OHP que terminaron siendo 6,nos encontraríamos a 5 FRAM ex-USN y a dos Roger de Lauria.
En resumen,de la Armada de mediados de los 80 a la Armada de mediados de los 90 12 buques (6 F80 y 6 F30) habían reemplazado en su función como buques de combate a 13.Siempre nos quedará remontarnos aún más allá en el tiempo,a la época anterior a las F70 en la 31ª Esc,con los D30,buques originalmente diseñados en los años 30,o mentar a buques como la pareja Liniers (cuyo diseño comenzó en los años 20).Las Descubierta posteriormente causaron baja como escoltas costeros,funcion que no era considerada necesaria y siendo las Descubierta buques inadecuados a una funcion de escolta oceánica;No sólo por limitaciones de armamento sino también de puro tamaño.No obstante se mantuvieron,una pasó a ser buque nodriza de la fuerza MCM y el resto se reconvirtieron a un rol de OPVs que les es muy adecuado por porte.¿Qué nos queda respecto a esa armada de los años 90?4 F100 han sustituido a 4 F70 en tanto que la F74 se mantiene en estado de operatividad restringida aunque no tardará mucho en causar baja,en Julio de 2012 se considerará reemplazada por la F105.Las 6 F80 se mantienen operativas,es cierto que la modernizacion no va mucho mas alla de un lavado de cara (y no cabia esperar mucho mas con los presupuestos aprobados),pero por ahora continuan en activo.Como digo más arriba los números por si solo no dicen nada.
En cuanto al tema de los submarinos es totalmente cierto en su precaria situacion actual,y no niego que posiblemente existiese una posibilidad de menos riesgo y mas asequible para garantizar el reemplazar los S60 por 4 submarinos antes de la baja de los S70...Pero eso equivaldria a hablar de encargarlos no más tarde de 1994/1995.Posteriormente quizás si se podrian haber encargado unidades menos ambiciosas y de menor riesgo que si hubieran llegado antes,y ahora posiblemente estarían entrando en servicio....Pero hay que tragarselos durante 3 décadas o más y hay que estar bien seguro de lo que se hace,porque ademas invertir los dineros en ellos supondría retrasar la sustitucion de los S70 siempre que hablemos de que esta debe producirse en la década de 2010.
Las Descubierta no. Y lo que suena para las F-80 parece ser poco ambicioso.
Lo que suena para las F80 es poco ambicioso entre otras cosas porque hay poco dinero para efectuar ésa modernización.Es decir,igual que cuando antes comentabas el fracaso de la modernizacion de los Mirage III o cuando dicen las malas lenguas que el P-3M deja bastante que desear.Resulta curioso que cuando hablamos del EdA mencionamos que sus fracasos tienen en gran parte que ver con recortes presupuestarios (algo que yo no niego) y que sin embargo si alguien dice lo equivalente con respecto a la AE siempre parezca dar la impresión de que se trata de una vulgar excusa.
Problemas puntuales como la baja del Teide (que nos dejó con el cul* al aire en la Guerra del Golfo), la acelerada baja de cazaminas, o la más escalonada de anfibios (de 2 TA, 3 LST y 1 LPD) hemos pasado a 2 LPD y 2 LST que finalmente serán 2 LPD y 1 LPH.
El asunto del Teide es una verdad como un templo,fue el gran fiasco de la ley de construcciones navales del 71;El reemplazo previsto para el Teide no llegaría hasta 20 años despues,y sería el Marques de la Ensenada,un buque derivado de un proyecto de petrolero civil,pura alternativa "Low cost"...
El asunto de los anfibios es ya más discutible.En primer lugar vamos a ajustar las definiciones: El Galicia L31 no era un LPD sino un LSD.El BPE no es un LPH sino un LHD (Que tiene dique),el más grande del mundo descontando a los de USA.Varar en la playa como hacian los LST Terrebonne Parrish o los Newport es un concepto obsoleto,y en cuanto a los últimos TA de que dispusimos,los L20,eran unidades en buen estado y magníficas,pero que dejaban notar sus años,además de trabajar de forma también obsoleta.Yo personalmente creo que (acorde con las dimensiones del TEAR) 2 LPD como los Galicia y 2 LST como los Newport están bien dimensionados,y cuando llegue el BPE para reemplazar a los Newport (que ya andan muy machacados) también;Por otra parte yo creo que un segundo BPE o algun anfibio más no vendría nada mal...Pero es una opinion personal.
En conjunto, en los últimos 35 años el EA ha sabido modernizarse en transporte, mando y control, armamento, aparatos de combate, manteniendo el número de reactores, con un importante desarrollo industrial nacional derivado de sus programas. La AE se ha modernizado muchísimo, con un importante desarrollo industrial nacional también. Pero con una disminución de unidades en bastantes áreas.
En definitiva,es cierto que,por ejemplo, mientras paises como Alemania otrora tenian casi medio millar de cazas previendo ahora unas 260 unidades,el EdA no sólo no ha disminuido(quitando periodos intermedios justo antes de la baja de unas unidades y con la inmediata incorporacion de otras)sino que ha crecido y mejorado sus capacidades.La Armada ha pasado de tener cerca de una veintena de buques en los 80 (aunque la gran mayoria eran obsoletos para entonces) a las 11 unidades actualmente de la LOBA,pero estas 11 son infinitamente más capaces para todo,como digo,hay que tener cuidado con los números,si a una fuerza sólo le asignamos el valor desnudo del número,si las capacidades no cuentan y se dan por hechas,como simple forma de evolucion que no justifica la reduccion numérica,decimos poco.
Por ejemplo,mi ejemplo anterior en similar epoca.Dices que el EdA se ha mantenido en los 150,cosa que desde los años 70 puede ser con sus mas y sus menos cierta,pero muy bien sabes que el objetivo del FACA era de 144 aviones de combate y que hacia mediados de los 80,antes de retirar a los F-4C y Mirage III habia más de 170 aviones de combate,y bajo el prisma de la guerra fría con un objetivo de fuerza de más de 200 aviones,se pretendía que los Mirage III durasen más.Es cierto que en la mayor parte del tiempo se ha rondado los 150 aviones,pero es que tambien (¿Por qué no,ya que lo importante es la sustitucion uno por uno?) podríamos remontarnos con el EdA hasta los años 60 y ver cómo por aquel entonces el EdA contaba con más de 250 (270 unidades fueron entregadas si mal no recuerdo) F-86 Sabre y un puñado de buchones,y ponernos a argumentar que deberían haber sido sustituidos uno por uno porque las mayores capacidades de Mirage III,F-5 y F-4 (aunque para 1972 un F-86 estuviese completamente desfasado,igual que un Buchon para los años 60) no significan nada más que lo normal siendo unidades nuevas.Probablemente haya que examinar tambien diferentes contextos estratégicos que nos lleven a preguntarnos para qué podría querer hoy el EdA,por ejemplo,los 240 cazas que perseguia como objetivo a principios de los 80.
Con la AE sucede igual.Las 18 escoltas ochenteras entre Descubiertas,F70,D42/43 y Gearings ( o las setenteras con Fletchers y Linieres,dejando aparte a las fragatillas rapidas de escolta costera),o el PAM original del 89,se ajustan a un escenario geoestratégico bien diferente,ni más ni menos el de la Guerra Fría,y de ahí que el PAM hable de 15 fragatas ANTISUBMARINAS que no tienen sentido hoy.
Eldorado:
y ni te cuento los UK recortando sus daring a 6.... menudos inconscientes, si es que no saben
Que no,Eldorado,que no es asi.Que UK no recorta a sus Daring por gusto...Que lo hace por dinero!Igual que Francia o Italia tampoco es que se lo pasen bomba con las expectativas de tener sólo 2 Horizon por barba.Nosotros hemos tenido la inmensa suerte,quizás puramente fortuita,de tener un margen temporal considerable para reemplazar a nuestras series principales con comodidad...Todo lo que no quita un hecho cierto y es que falta dinero,aqui y en toda Europa.
Las F125 parecen en realidad un diseño de AWD,de lo contrario esas peazo de antenas planas no me explico muy bien para qué están en un buque con defensa antiaerea en principio limitada a un modesto RAM ...Por lo que personalmente me quedo con la impresion que deja un Fitted for but not with en ése campo de AAW,que me corrijan los entendidos en cosas que flotan,verbigracia santi,eco,martin,ascua,ect,ect....Si estoy equivocado....Porque probablemente para empezar supongo que será de control de tiro en banda X¿No? De lo contrario se echarían en falta iluminadores si se le quiere meter algo más serio.Por otra parte si trabajasen en banda S para obtener mejres prestaciones tendríamos el problema de como ofrecer iluminacion terminal a ESSM y SM-2 y tales sensores quedarían desaprovechados.Quizás el truco esté en algo que me parece que comentó martin de que unos estarían en banda S y otros en X,aunque espero a los experten y sus correcciones.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.