El Boeing B-17 Flying Fortress es uno de los aparatos que ha pasado a la historia de la aviación como uno de los mejores aparatos jamás construido. Durante la IIGM, llevó gran parte del peso de la campaña aérea entre 1942 y 1945, demostró ser un bombardero fiable y de una calidad inigualables en su momento. Efectuó miles de misiones durante la guerra, sobre todo en Europa, aunque también tomó parte en la campaña del Pacífico.
Los EEUU, al inicio de los años 1930,s, no disponían prácticamente de una fuerza aérea y tanto el Gobierno como , en general, los militares eran escépticos sobre su valía pues muchos creían que, como en la IGM, la aviación era simplemente un elemento auxiliar de las fuerzas terrestres. La aviación gozaba de mejor predicamento en Europa donde Alemania, Gran Bretaña y Francia desarrollaban una poderosa aviación militar y lo mismo hacía Japón. En el año 1934 el ejército estadounidense – US Army Air Corps - organizó un concurso para disponer de un bombardero pero, curiosamente, no pretendía un bombardero ofensivo y estratégico, sino uno defensivo contra flotas que pudiesen atacar sus costas. Sin embargo algunos oficiales veían en el bombardero pesado un arma que podría cambiar el curso de una guerra como un nuevo elemento estratégico de combate. Es en este contexto cuando dos empresas presentan los proyectos Douglas DC2 y Boeing 299 ( B – 17).
El diseño del modelo Boeing 299 se inició en Junio de 1934 y el prototipo realizó su primer vuelo el 28 de Julio de 1935. En su presentación, en octubre de 1935, el inmenso avión – con cuatro motores - sorprendió a todos los presentes, y un periodista comentó que parecía una fortaleza volante (Flying Fortress), y nació este nombre para el avión. El prototipo en su demostración - y a causa del olvido de desbloquear el timón de profundidad - se estrelló contra una montaña. Por ello, en principio, el concurso fue ganado por la empresa Douglas, pero las cualidades demostradas por el B17 no pasaron inadvertidas y comenzó a fabricarse en 1935 y puesto en servicio en 1937 en las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF) y en la Royal Air Force (RAF). Del prototipo se pasó a la producción del B17B, y de ahí al B17C.
En Europa la Fortaleza Volante B17 de diseño original, aunque anticuado, fue muy apreciado porque era muy robusto, fácil de pilotar y, aunque lento, tenía un techo de vuelo muy alto y salvó infinidad de vidas gracias a su estructura extremadamente resistente. Algunos aviones volvían de sus misiones con muchos impactos y con varios motores parados, pero traían a sus tripulaciones a salvo. Los pilotos de los cazas alemanes empleaban todos sus medios contra ellos pero, en muchas ocasiones, veían como seguían volando. Sólo ametralladoras pesadas y sobre todo cañones de 20mm y 30mm permitían asegurar derribos, pero a costa de hacer a los cazas muy pesados y poco maniobrables, lo que les dejaba en desventaja frente a los cazas aliados.
El B17C y el B17D fueron las últimas versiones del modelo original. La casa Boeing, con las experiencias de los pilotos que habían realizado misiones de combate, diseñó el B17E, un avión muy mejorado, que tenía mucha más estabilidad a gran altura, disponía de tanques de combustible “autosellantes”, armas de mayor calibre, la famosa torreta Sperry inferior y muchas mejoras más. Esta versión fue la que comenzó a emplearse en 1942 por la famosa Octava Fuerza Aérea americana. El 30 de mayo de 1942 voló el primer B-17F, con mejoras que elevaron su peso a casi 30 toneladas, con una capacidad de carga máxima de bombas de 9.435 kg, en distancias cortas, y de 2.268 kg en distancias largas. La última versión de este poderoso bombardero fue el B-17G con su torreta bajo el morro que portaba un cañón Vickers de 40 mm, esta versión hizo más difícil, para los pilotos de la Luftwaffe, derribarlo mediante un ataque frontal. Una dotación de diez hombres manejaba un coloso de cuatro motores Wright R-1820-97 de 9 cilindros en línea y 1.200CV; disponía de puestos cerrados para los artilleros de la sección central ; velocidad: 486 km/h ; techo :10.850 m ;peso en vacío/cargado: 20.212 / 32.659 kg; envergadura : 31,63 m; longitud: 22,78 m; altura: 5,82 m; armamento: doce ametralladoras de 12,7 mm, situadas en distintas posiciones del avión, dos de ellas dobles, una carga de bombas de 7.983 kg…
Muchos B -17 sufrieron modificaciones que los habilitaron para realizar diferentes cometidos - cuya exposición sería extensa y prolija -. Como ejemplos de su versatilidad se pueden citar : como avión de transporte pesado, en misiones de inteligencia … se construyó una versión (B-17H) para rescate en la mar. Los alemanes utilizaron B-17G capturados para conformar la unidad I/KG 200 que era un grupo clandestino de la Luftwaffe. Un B-17E, redesignado XC-108, fue condicionado como transporte para el General Douglas MacArthur. La designación F- 9 fue asignada a B-17,s reconvertidos para reconocimiento fotográfico. La US Navy también utilizó estos aparatos unos, equipados con radares, para lucha antisubmarina, otros para servir como aviones de observación y alerta temprana …. Algunos B-17,s fueron transferido al servicio de guardacostas (US Coast Guard), donde operaron en misiones de exploración, búsqueda y salvamento y aerofotografía … La Real Fuerza Aérea británica (RAF) operó B-17,s pero sin mucho éxito, y la mayoría fueron asignados para misiones de vigilancia costera y lucha antisubmarina.
Por la audacia y el valor de sus tripulaciones y, a veces, por el humor con que sus tripulaciones los bautizaban, muchos B-17 entraron en la leyenda que son relatadas en muchos trabajos. Entre ellos:
•
"Memphis Belle" .-: Fue el primero en completar con éxito 25 misiones de bombardeo.
•
"Swoose".- Fue el único avión estadounidense que combatió desde el primer día de la guerra y siguió en servicio activo hasta el final.
•
"Berlin Sleeper".- El primer B-17 en completar 100 misiones. Participó en la primera misión de bombardeo nocturno sobre Ruán ( Francia).
•
"Dearly Beloved".- Cayó al Mar del Norte el 21 de mayo de 1943, regresando de un ataque a Wilhelmshaven con el récord de 11 aviones enemigos derribados. La tripulación fue rescatada por un barreminas británico.
•
"Nine-O-Nine".- Llevó a cabo 140 misiones de combate entre marzo de 1944 y marzo de 1945 sin que un solo tripulante resultara muerto o herido.
•
"Hitler's Milkman".- Alcanzado por fuego antiaéreo durante una misión a Nijmengen, Holanda, el 17 de septiembre de 1944. Aterrizó en Bélgica, fue reparado y volvió al servicio activo.
•
"Old 666". - Se enfrentó solo contra 17 cazas japoneses en una misión de reconocimiento sobre Rabaul el 19 de Junio de 1943.
•
•
Durante la IIGM se construyeron más de 12.000 aviones B17, y algunos han volado hasta fechas recientes. En el año 2005 aún había 44 B-17s ( 39 B-17G, 3 B-17F, 1 B-17D y 1 B-17E). De ellos, 13 se encontraban aún operativos - y volaban ocasionalmente -; 21 se hallaban en exhibición estática en Brasil, Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos; 4 estaban en restauración, y los 6 restantes almacenados.
Como muchos otros aviones, a lo largo de sus años de servicio el B-17 cosechó muchos éxitos y ofreció casos curiosos. Uno de los más relevantes es el siguiente : Aviones B17C llegaron a Hawai el mismo día en que los japoneses atacaron Pearl Harbour. Los aviones japoneses fueron detectados en el radar, pero fueron confundidos con los B- 17 que, cosas del destino, llegaban el mismo día.
A partir de 1943 la ofensiva aérea aliada contra la industria, las comunicaciones y, particularmente, contra las ciudades alemanas aumentó tanto en fuerza como en la frecuencia de las incursiones. Inicialmente los cazas alemanes y la artillería alemanes antiaérea derribaron muchos bombarderos - En el Raid sobre Kiel en el año 1942 : de 66 B-17,s se perdieron 22; sobre Berlín 22 de 120; Hannover 24 de 92… -. Las bajas fueron impresionantes hasta que las incursiones fueron apoyadas por cazas con alcances eficaces. Pero, en cualquier caso, nada fue suficiente para contener aquellos tremendos ataques que influyeron de manera notable en el resultado de la guerra porque, indudablemente, los B-17,s y sus heroicas tripulaciones jugaron un papel muy destacado en la Segunda Guerra Mundial.
http://es.youtube.com/watch?v=W2HiMRsf128
SALUDOS