Como España no existía en esa época y tu no puedes demostrarlo sería dificil encontrar un rey de España. Felipe II era rey de Castilla, Aragón, Portugal, etc ... y oficialmente así consta. Muestrame el documento de anexión de el Reino de Portugal a Castilla.

Puesto que el valor en rigor histórico de tus posts, adeherrpal, es próximo _ por inferior_ al cero absoluto, hay que reconocerles el interés indudable que tienen en el campo de la antropología recreativa. Hay que ver el nivel de cerrazón y odio que genera el término "España"...es como para preocuparse, la verdad.
Y lo mejor del caso, es que tú mismo te encargas de desmontar en el campo de la lógica tu propio y abstruso discurso. En particular, aquí:
Muéstrame el documento de anexión de el Reino de Portugal a Castilla.
El acento en "muéstrame"es mío

" _Que grande ciudad es Lisboa
_ Sí, una de las mayores de España"
Y lo hace no porque Lisboa estuviese sometida al maloso centralismo castellano, sino porque, en el sentido latino del término, Lisboa era _ y sigue siendo_ una ciudad española.La identificación Castilla-España es un error que ha costado muy caro sobre todo a los propios castellanos, y ha sido explotado a base de bien por el infradiscurso nazionalistoide. Con respecto a que " no existía España", por sólo citar un ejemplo ilustrativo más, un coetáneo del propio y citado Felipe II se encarga de llevarte la contraria cuando escribe una obrita titulada "«Guerra de Granada hecha por el Rey de España Don Felipe II contra los moriscos de aquel reino, sus rebeldes: historia escrita en cuatro libros»", donde, vaya por Dios, aparece el término maldito, ni siquiera en plural " de las Españas", sino España tal cual. Para no existir, habrás de reconocer que el empleo de la fea palabra es insistente.
Ah! Una cosa más: el empleo de lindezas del tipo:
Con la vara te tenían que haber dado a tí para que te aprendieses bien la lección de historia.
...no ayudan a la convivencia pacífica en el Foro. Hablando de varas de medir, te sugiero amablemente que no sigas por ese camino, o serás tratado con esa misma delicadeza que usas.
Ocupadísimos saludos.