hace unos días quise imaginar las opciones de Don Miguel Grau y Seminario, y posteriormente deseaba realizar un juego similar con la de Don Arturo Prat y Chacón, sin olvidarnos del Vicealmirante Williams, y sus disposiciones; a quien me gustaría dedicar el mensaje y dejar alguna spreguntas para responder por aquellos que conozcaís a fondo la Historia Naval de Chile.
Alguna de las disposiciones posibles de Prat han ido apareciendo estos últimos días, como la de intentar defender la Esmeralda mediante torpedos o minas. También se ha comentado que existía la opción, siempre sobre el papel, de barrenar la nave chilena, a la espera de un ataque por medio de espolón de alguno de los blindados peruanos, y una vez unidos el buque chileno y el ariete peruano, volar la Esmeralda.
Las decisiones de Juan Williams Rebolledo
Me llama poderosamente la atención, tras leer los mensajes de los amigos chilenos, que ya el 16 de mayo existe en la mente de los comandantes de la Armada de Chile la preocupación por una posible aparición del Huascar frente a la divisón chilena que bloquea Iquique. Prat, alude a que lo abordará. ¿Qué debieron pensar sus colegas, y sobre todo, su superior? Si existe la posibilidad de que aparezca el Huascar, este hecho permite a Williams dejar a alguno de los blinadados chilenos fernte a Iquique. es claro que las naves al mando ahora de Prat no pueden acompañar al grueso de la flota a El Callao, dada su escasa capacidad de fuego y su escasísima velocidad, aminorada como sabemos en el caso de la Esmeralda. Pero, ¿por qué no destacar uno de los blindados chilenos? Y si existe la posibilidad que los blindados peruanos estén camino de Iquique ¿por qué se lanza la operación contra El Callao? Mientras Williams carece de información, Grau conoce dos hechos fundamentales: la debilidad de la División Prat, y el convoy desprotegido que ha partido desde Valparaíso, que según fuentes, había sido alegremente publicado por la prensa chilena

Un saludo, desde mi sillón.