Iris escribió:
.- Disculpado estas .,...............ego te absolvo,... .....![]()
.- Saludos.
In pecatam mean...
(Que viene a ser algo así como: "me he orinado en la petaca" , o no?)

Saludos.
Iris escribió:Egacentrico escribió:Señores, una pregunta.
Que posibilidades tiene Chile de crear un producto de exportacion en temas de armada (claro) y poder llegar a exportarlo?
Por ejemplo una corbeta o misilera?
No me centro en el equipamiento, este seria de afuera claro..
Pero algo asi como lo que hace España, pero en dimenciones mucho más pequeñas claro, y tomando una sola area.
Sera posible?
Desaroyar una corbetao o fragata, integrarle AEGIS, algunos sitemas nativos, y que este al nivel de ser adquiridas por otras marinas?
Quizas sea muy soñador de mi parte, pero no pierdo nada con preguntar.
Saludos y Gracias
.- Amigo los astilleros españoles, considerados de los mejores del mundo , llevan construyendo buques civiles y militares muchas centurias de años. Y exportando buques para todos los usos, no sólo corbetas y fragatas, si no construyendo y exportando submarinos, porta aviones, y un largo etcétera. Saludos.
Iris escribió:Lord_Cochrane escribió:Como bien dijo Roket el principal nicho en la construcción naval de ASMAR, aparte de los pesqueros civiles, son naves patrulleras y buques auxiliares para las marinas, y en eso hay varios ejemplos:
El Vikingo (patrullero que se esta construllendo para la marina de Islandia)
Este OPV de líneas Stealh se construyó para la marina de Islas Mauricio
.
Saludos
.- Perdona, pero ni Islandia ni Islas Mauricio, tienen ejércitos por lo tanto tampoco armada, sólo fuerzas policiales. Islandia pertenece a la OTAN y es de los poquitos paises que su defensa está en manos de sus socios. Me igamino que esas lanchas patrulleras serían para los servicios policiales. Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado