Ian escribió:hunterhik escribió:No estas equivocado en todo sentido...no voy a seguir, porque ya te lo explique, por lo cual si no entendiste no es problema mio....lo de números, eso lo maneja estrictamente la Armada y sus colaboradores mas cercano, junto con el gobierno, te diría cifras, pero son solo lo que me comenta mi familia y no serian exactas.... y lo de la compra mas de oportunidad que de planificación mmm no, luego del fallido plan Tridente, se empeso a buscar y los ofrecimientos de Holanda y Gran Bretaña salieron justo cuando se necesitaban, siempre hay que saber comprar , cuando comprar y que comprar..eso es planificación inteligente, porque tu no compras por lo que te ofrezcan, sino que vez a futuro, ademas a sabiendas de que vas a gastar, como vas a gastarlo y cuanto te saldrá todo a mediano-largo plazo..solo es cosa de ver las compras que han hecho ustedes,cero planificación y todo lo que eso conlleva y lo que están viviendo ahora, obsolescencia y problemas de mantencion-logísticos, etc..pero bueno cada cual compra lo que puede y asume sus costos y decisiones,saludos![]()
Estimado reytuerto, seguiré sus consejos y tratare de mantenerme lucido después de hoy...grandes saludos
PD: siempre se me olvida la coma
Hunterhik, el problema con tu versión es que carece de coherencia, yo no digo que estés mintiendo, sino que probablemente te han dado mal el dato, yo también tengo amigos y familiares cercanos a las FFAAs peruanas y me han dicho cada cosa... A veces las personas se equivocan. En cuanto a las cifras adquiridas, eso es relativamente fácil de obtener, por ejemplo, yo tengo apuntado por allí cuantos Harpoon I adquirió la ACh de Holanda... Salio en la web de un ministerio holandés.
Cuestión de buscar un poco. Pero recuerdo que fue un numero significativo el adquirido.
Lo siento, pero hasta ahora no hay evidencia de tal afirmación, porque como te digo, carece de coherencia, y en todo caso la ACh tendría ahora un stock de misiles del todo inútil, lo cual es de por si escandaloso. Y me reitero al afirmar que la ACh no planifico las adquisiciones actuales. Supieron aprovechar bien sus recursos y las oportunidades que se le presentaron, nada mas.
Y eso, no tiene nada de malo. No es que no entienda, entendí perfectamente tu relato y aunque tiene sentido tiene varios puntos débiles. No te lo tomes de mala forma... Recuerda el tema de las Lupos en este mismo foro... Te mande un MP con muy buen talante explicándote como eran las cosas en realidad.
Saludos!
No nuevamente, yo lo veo sumamente coherente y es mas..lógico..porque????...,porque primero, no es solo lo que me dicen los familiares, sino que es por lo que se que hace la institución, yo estuve en la Armada varios años, así que lo que digo lo digo con cierta base y no me baso solo en lo que me dicen los demás, punto uno...punto dos la adquisición de los harpoon de las Holandesas, no fue por una cierta cantidad, mas bien fue porque el stock disponible para ese tipo de navíos y me refiero a las M y L (estas ultimas solo a Chile)que se vendieron a otros 2 países era de cierta cantidad para cada una...no porque el gobierno o la Armada en este caso determino cuantos quería tener...no así como sucedió con los harpoon b2 que fue una opción aparte de los norteamericanos, aunque Holanda tuvo que pedir permiso para liberar los suyos....punto 3 creo y nuevamente te digo que la compra de los exocet fue para equipar a las leanders que seguirían hasta el 2015, sin embargo la oferta holandesa, la cual libero estas magnificas naves y viendo que la armada necesitaba cambiar sus buques que estaban al limite de su vida útil, fue mas que tentadora..genial y acorde a lo que se necesitaba...por lo tanto al adquirirse estos buques la compra de los mm40b2 , aparte de haber equipado a la lynch y la Condell quedo parada, por lo tanto en ese momento se cambio el stock que quedo por los sm39, no antes...así que eso de escandaloso no lo veo ni remotamente lógico, porque se hizo lo que corresponde.
El aprovechamiento de la oferta fue una excelente planificación, porque???, porque habían y hay muy pocas ofertas por buques de cascos y bloques relativamente nuevos, con la ultima tecnología y upgradeadas, por lo tanto la armada perfectamente pudo mantener las leanders y los Country hasta el 2015 , esperando el desarrollo de nuevas fragatas..sin embargo esto hubiese sido mas caro al final y poco beneficioso para la Armada, así que por lo tanto la oferta se discutió y se opto por estas compras que dan alivio a la institución por lo menos en 15 años, lo que da pie para el desarrollo de las futuras plataformas que reemplacen a las Holandesas Y Británicas...así que tanto de oportunidades no, planificación con lo que ofrecía y se compro..claro que si.
tu mp, jamas me llego de otra manera te hubiese contestado de manera inmediata, de hecho siempre lo hago, saludos
