hunterhik escribió:Iris escribió:Hunter, Cartaphilus, a pertenecido y me imagino pertenece aún como reserva a la ARMADA ESPAÑOLA, y a estado embarcado en buques de nuestra armada nacional, luego algo de buques entenderá, no se si más o menos que tú, pero de todas formas nunca le he visto con chauvinismos hacia nada y sí con conocimientos que siempre además a demostrado. Y todo lo que está diciendo pues como que tiene visos de ser muy ciertos, y desde luego, nadie a dicho que la ACH no tenga ni haya tenido planificación, pero que en un momento dado tuvo mucha suerte y pudo cambiar unos planer que de otra forma hubieran tardado aún algún tiempo en llegar a buen puerto. Saludos.
Pues yo no se donde ha servido, pero si se donde lo he hecho yo y que cosas hace o no hace una Armada, si los métodos que ocupa la Armada Española son diferentes(no me consta) no voy a ser yo quien los discuta, sin embargo en los puntos que se han tratado ha estado equivocado en la mayoría de 1-sus conceptos y 2.- sus afirmaciones...yo hablo con propiedad de lo que se, jamas he tratado de imponer lo que pienso a los demás, pero cuando 4 o mas usuarios piensan igual que tu en términos generales y por lo menos 1 confirma los puntos es algo a tomar en cuenta....una vez dije que no soy poseedor de la verdad ni mucho menos, sin embargo en menesteres de la Armada de Chile se bastante..porque de otra forma sencillamente si no se ..no opino y punto,saludos
Ahora volviendo al tema que nos concierne... ¿Que la suerte no tuvo nada que ver con las adquisiciones Chilenas que llevaron a la escuadra actual? Piiiiinga. Además esto es fácilmente demostrable. Si se trata de planes, el verdadero plan era el Tridente y este acabó en la nada, como bien nos recuerda Sea Power:
Chilean frigate program now in free-fall mode
Sea Power, May 2002
Following the unexpected postponement of Chile's two-year-old Tridente frigate program, frantic efforts are being made by both the German and Spanish shipbuilding industries to salvage something from the aborted proposal to build four modified versions of the MEKO 200 at a projected cost of $1.2 billion.
The indefinite postponement of the Tridente program was announced at the same time that Chilean officials confirmed the controversial decision to buy ten basic versions of the U.S.-built F-16 fighter at a reported unit cost of $60 million, or at least half as much again as that of the more highly specified French Mirage 2000 or the Anglo-Swedish Gripen, both of which also were on the short list for Chile's "Fighter 2000" program.
The desperate attempts to salvage something from the Tridente program included an unscheduled visit to Chile by Herbert von Nitzsch, President of Blohm+Voss, within a week of the postponement announcement, as well as some high-level diplomatic lobbying.
Among several possibilities being explored are a reduction of the Tridente program to two ships, the possible purchase by Chile of a modified version of the frigates currently under construction by Spain's IZAR (ex-Bazan) for Norway, and the purchase of second-hand ships, probably from the U.K. Royal Navy.
Copyright Navy League of the United States May 2002
Provided by ProQuest Information and Learning Company. All rights Reserved
Es decir, luego de planear y definir qué se quería (barcos nuevos) tardan hasta el 2002 en cancelar el plan. Tridente es entonces reemplazado por Plan Puente y Plan Fragata, que incluye la compra del HMS Sheffield que se encontraba de venta por pura coincidencia por las mismas fechas. Además el Puente incluye la compra de unidades adicionales que inclusive para el 2004 estaban sin definirse:
Chile scales back plans for ship procurement
Journal of Electronic Defense, March, 2004 by Rivers, Brendan P.E
The Armada de Chile (Chilean Navy) is moving forward with its fleet-renewal program, although in a less ambitious manner than previously envisioned. Under Proyecto Puente, the Armada de Chile has purchased HMS Sheffield from the UK. The ship is scheduled to arrive in Chile early this year and will be renamed the Almirante Williams.
Under this project, Chile had also planned to purchase two more second-hand ships at a later date. Another program, Proyecto Fragata, would have seen Chile procure three new-build, multipurpose frigates.
O dicho de otro modo... tan tarde como el 2004 no se tenía la más mínima idea de qué iba a estar en la escuadra. Se había pasado de un plan para compra de barcos nuevos a uno de compra de barquitos de saldo + algunos nuevos y ni se sabía cuáles eran los saldos que iban a completar a la Sheffield. Y es así como dos tardes después nos encontramos con... nada nuevo, sino saldos Holandeses.
Holandeses eh... algo que no se había ni contemplado cuando se formuló el plan de contingencia (Puente + Fragata) que reemplazó al verdadero plan (Tridente). O sea, se compró lo que se pudo, no lo que se quiso y para suerte de Chile resultó que lo que estaba a la venta en ese momento alcanzaba para hacerse de la mejor Armada de AL. Pero eso no fué fruto de plan alguno, sino de pegarse el gordo de la lotería. Que la gente a cargo de tomar las decisiones haya tenido la lucidez de reconocer que era una ocasión irrepetible es otra cosa, pero plan ninguno. Si las cosas hubieran remotamente marchado de acuerdo al plan, hoy estaríamos con Mekos de construcción nueva, no con Type 22, Type 23, L y M de segunda mano. Y contra esa evidencia realmente hay poco que argumentar.