Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Arpia escribió:
ecuatoriano escribió:Calumnias otra vez, Correa no ha dicho que las FARC son fuerzas insurgentes legítimas, no las reconoce como fuerza beligerante aunque ofreció hacerlo si dejan el terrorismo lo que seria un gran favor a Colombia, Correa ha condenado explícitamente los actos terroristas de las FARC (como el secuestro). Anda leer y deja de decir bobadas.


A ver si eres suficientemente hombre para reconocer que el que calumnia y desinforma en el FMG eres justamente tú. Tú dices que Correa nunca dijo que FARC no son Terroristas sino fuerzas insurgentes legítimas, pues lee esto que dijo Correa cuando era candidato a la presidencia en el 2006.

http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=340985

A ver tú que siempre invocas la hombría de los foristas que no piensan como tú, para que se rectifiquen en lo que tú consideras que mienten, dime, si tienes la SUFICIENTE hombría para reconocer tus errores.


Vaya veo que hiciste tu tarea tratando de buscar algo con que afianzar tu odio, y sacas algo de Caracol, citando al Miami Herald y quien dice citar a Rafael Correa, yo creo que tanto el Miami Herald como tú tienen mala fé y lo bueno es que no tengo que buscar mucho para callarte la boca.

Para empezar Correa ni ningún otro presidente del Ecuador ha calificado de Terrorista a las FARC como política de estado, pero tampoco los reconoce como fuerza beligerante.

Correa: Ecuador no llamará terroristas a la FARC
13-02-2008 - 12:15 h.

QUITO | AP

El gobierno ecuatoriano no declarará que el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) está formado por terroristas para no involucrar al país en un conflicto ajeno, dijo el miércoles el presidente Rafael Correa.

En declaraciones a radio Visión, señaló que "con respecto a llamar terroristas a las Farc, ratificamos plenamente en la política que siempre ha tenido Ecuador: no llamarlos terroristas, tampoco llamarlos grupos insurgentes, beligerantes porque eso implica que tienen control sobre un territorio".

"Esto no es nada nuevo, esto ha sido siempre la política exterior de Ecuador, porque entre otras cosas ni siquiera ... las Naciones Unidas" las llaman terroristas, expresó.

Correa, consultado si los asesinatos, atentados y secuestros deben ser considerados actos de terrorismo, señaló que "hay que denunciar y rechazar eso, esos son actos terroristas".

"Rechazamos como el que más esas acciones: secuestros, bombazos, los encuentro inadmisibles, a tal punto que ... exigí a la Farc la liberación inmediata y sin condiciones de todos los secuestrados y estamos trabajando en conjunto con otros gobiernos, con (Hugo) Chávez (de Venezuela) ... para avanzar en ese aspecto", precisó.

Aseveró que "si les digo terroristas a las Farc nos vamos a tener que ... involucrar en ese conflicto", aseveró al tiempo de argumentar que "no nos vamos a involucrar en un conflicto que no es nuestro, eso jamás lo voy a permitir".

"Me duele en el alma el conflicto colombiano, cada vez que puedo interpongo mis buenos oficios, ratifico nuestros buenos oficios al presidente (colombiano Alvaro) Uribe para que solucione este conflicto", expresó.

Correa señaló nuevamente que Colombia no protege sus fronteras con Ecuador por lo que en la zona limítrofe binacional este país ha destinado unos 8.000 militares y 3.000 policías para custodiar la zona a un costo mayor a 100 millones de dólares anuales.

Ecuador y Colombia comparten alrededor de 640 kilómetros de una frontera que va desde el océano Pacífico, pasando por los Andes y termina en la amazonia, dominio, del lado colombiano, de grupos armados irregulares de guerrilleros y narcotraficantes.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Me tienen sin cuidado tus amenazas.

ecuatoriano escribió:Los unicos gobiernos que han permitido crecer y sobrevivir a las FARC han sido colombianos, enterate de una buena vez.

Mentira, los que apoyan el crecimiento de las FARC son los gobiernos apologistas del terrorismo de Ecuador y Venezuela


Sigue calumniado que es gratis, veras resulta que fue Vladimiro Montesinos, un compatriota tuyo, alto funcionario del gobierno peruano de Fujimori el que fortaleció a las FARC vendiendo y llevándole desde Perú miles de fusiles, seguro no lo sabias. El gobierno del Perú apoya al terrorismo?

Fue un gobierno colombiano el que le dió a las FARC un territorio de despeje (cuasi-país) mas grande que Suiza en el Caguan ¿no lo sabias? El gobierno colombiano apoya al terrorismo (para no hablar de la para-política)

Si leyeras sabrias que Ecuador ha tenido que lidiar con esta lacra colombiana por décadas, invirtiendo en los últimos 10 años centenares de millones dólares, si tuvieras educación sabrias que a diferancia de la frontera Colombia-Perú, la frontera Colombia-Ecuador es mucho mas densamente poblada y está cerca de vias de comunicación usada por los delincuentes colombianos, pero supongo que es pedir demasiado de personas como tú.

Das pena como siempre.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió: :cool: :cool: Bueno, es tal nuestra debilidad que nos tocó ir a bombardear a Raúl Reyes y compañia allá, en Angostura Ecuador, el pasado 1 de Marzo del año en curso.... En fin...


Claro y porque no bombardean y ocupan todos y cada uno de los campamentos de las FARC en Colombia, así terminan el Quilombo de sangre en pocos días.

¿Por que no blindan la frontera?


Henry Alvarez Monsalve
Alférez
Alférez
Mensajes: 747
Registrado: 28 Feb 2008, 04:03
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Henry Alvarez Monsalve »

Fue un gobierno colombiano el que le dió a las FARC un territorio de despeje (cuasi-país) mas grande que Suiza en el Caguan ¿no lo sabias? El gobierno colombiano apoya al terrorismo (para no hablar de la para-política)


Vaya vaya vaya ecuatoriano. Estás defendiendo lo indefendible, Esa zona de despeje fué para un DIÁLOGO POLÍTICO de los que tanto gustas, en donde las FARC engañaron a todo el pueblo colombiano. Así que, es por esta razón que optamos por el "baño de sangre" para acabar con los TERRORISTAS.

Si leyeras sabrias que Ecuador ha tenido que lidiar con esta lacra colombiana por décadas, invirtiendo en los últimos 10 años centenares de millones dólares


Bueno y si esto es así por que sólo después del 1 de Marzo se comenzó a saber de resultados operacionales por parte de las FAS ecuatorianas ? Coincidencia ? yo no lo creo.




Das pena como siempre.


Claro como ya no sabes argumentar tus posts pues la agarras contra el forista. Bravo ecuatoriano sigue así que vas muy bien. :claps: :risa3:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Henry Alvarez Monsalve escribió:
Si leyeras sabrias que Ecuador ha tenido que lidiar con esta lacra colombiana por décadas, invirtiendo en los últimos 10 años centenares de millones dólares


Bueno y si esto es así por que sólo después del 1 de Marzo se comenzó a saber de resultados operacionales por parte de las FAS ecuatorianas ? Coincidencia ? yo no lo creo.


Supongo que tu lees periódicos desde el 1 de marzo, porque solo así ignoras que antes de esa fecha y por años miles de soldados ecuatorianos han reforzado progresivamente la frontera para contener la lacra colombiana que es las FARC, que por años se han desmatelado campamentos de esa gentuza en Ecuador.


Das pena como siempre.


Claro como ya no sabes argumentar tus posts pues la agarras contra el forista. Bravo ecuatoriano sigue así que vas muy bien. :claps: :risa3:


Que te puedo decir, los calumniadores me dan pena.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ecuatoriano escribió:
Andrés Eduardo González escribió: :cool: :cool: Bueno, es tal nuestra debilidad que nos tocó ir a bombardear a Raúl Reyes y compañia allá, en Angostura Ecuador, el pasado 1 de Marzo del año en curso.... En fin...


Claro y porque no bombardean y ocupan todos y cada uno de los campamentos de las FARC en Colombia, así terminan el Quilombo de sangre en pocos días.

¿Por que no blindan la frontera?


:shot: :shot: ¿Y qué crees que hacen las Fuerzas Armadas de Colombia todos los santos días del año?... ¿Broncearse en las playas de Cartagena, genio?, ¿Irse de día de campo y comer sandwich con gaseosa?... ¿Elevar cometas?. Por babosadas como éstas que usted postea, ecuatoriano, es que me hace responderle cómo merece.

Entonces los Narcos, TERRORISTAS DE LAS FARC, reductos Paras y crimen organizado están tranquilamente en Colombia... bueno saberlo, por qué no le dice lo mismo al Negro Acacio, a Iván Ríos, al Comandante del Frente 34 alias "El Paisa" (Reciente cabecilla de las FARC dado de baja por la PONAL y la FAC, con Supertucanos, igual cómo se dio de baja a Raúl Reyes allá), y que ahora yacen varios metros bajo tierra o quedaron reducidos a pequeñas partículas subatómicas, a Tirofijo, a Mono Jojoy (Tiene Diabetes y no recibe droga para su enfermedad), a Alfonso Cano que huye por la cordillera; por qué no le dice lo mismo a todos los capos que han sido capturados y extraditados recientemente, a todos los Jefes paras que están presos en Estados Unidos, etc, etc, etc....

Sí, los crimínales viven plácidamente en Colombia, ecuatoriano...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

ecuatoriano escribió:Vaya veo que hiciste tu tarea tratando de buscar algo con que afianzar tu odio, y sacas algo de Caracol, citando al Miami Herald y quien dice citar a Rafael Correa, yo creo que tanto el Miami Herald como tú tienen mala fé y lo bueno es que no tengo que buscar mucho para callarte la boca.


Si te refieres a que me tomo 2 minutos buscar en mis archivos sobre Correa y sus declaraciones de 2006, pues sí. Tengo toda una hemeroteca sobre las sandeces que dice y hace tu presidente.

Menos mal que tú mismo reconoces que, a diferencia tuya, lo que yo digo, lo digo con sustento. Gracias ecuatoriano.

Bueno para aclarar una vez más las MENTIRAS de ecuatoriano, esas declaraciones fueron hechas al periodista CUBANO Ricardo Brown para la TV CUBANA, que el canal GenTv (canal 8) de Miami capto y transmitió a toda la Florida, donde las pude ver. Lo que sucede es que Rafaelito estaba seguro que esas declaraciones no iban a salir de Cuba y que solo iban a ser transmitidas en Cuba con la censura que caracteriza a Cuba y por eso se sintió libre de expresar su apoyo a sus hermanos de las FARC y se soltó cómodamente ese rollo. Pero Correa, no contaba con que TODOS los programas de la Tv Cubana son captados y grabados por los compañías de Tv locales en Miami.

Encontré esto en el Internet para complementar lo que anteriormente publique:

http://es.wikinews.org/wiki/Candidato_p ... oristas%22

Finalmente quien se auto calla la boca?????????????????

Entonces repito:

Arpía escribió:A ver si eres suficientemente hombre para reconocer que el que calumnia y desinforma en el FMG eres justamente tú. Tú dices que Correa nunca dijo que FARC no son Terroristas sino fuerzas insurgentes legítimas, pues lee esto que dijo Correa cuando era candidato a la presidencia en el 2006.

http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=340985

A ver tú que siempre invocas la hombría de los foristas que no piensan como tú, para que se rectifiquen en lo que tú consideras que mienten, dime, si tienes la SUFICIENTE hombría para reconocer tus errores.

Adicionalmente, sino te atreves a contestarme, pues en cada intervención mía hacia ti te requeriré, muy cortésmente, :alegria2: :alegria2: :risa3: :risa3: que contestes a mi pregunta, hasta que lo hagas.




ecuatoriano escribió:Para empezar Correa ni ningún otro presidente del Ecuador ha calificado de Terrorista a las FARC como política de estado, pero tampoco los reconoce como fuerza beligerante.

Seguimos con las mentiras y la desinformación?. Bueno supongo que con lo publicado arriba se aclara que correa SI dijo que las FARC no eran Terroristas y que eren fuerzas insurgentes. Que mayor apoyo que ese?

Qué esperas ecuatoriano?, que Correa invite a cenar a Carondelet a los terroristas de las FARC para que aceptes lo que todo el mundo sabe, es decir el apoyo velado del gobierno de Correa a las FARC?
Lo que Correa dice, lo dice de boca para afuera, por que los hechos, sus creencias políticas, sus dichos y sus actitudes DEMUSTRAN todo lo contrario.

Arpía


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Tensión en la frontera con Colombia

Siete horas de intensas lluvias impidieron escudriñar la selva en la cual se enfrentaron células guerrilleras y el Ejército ecuatoriano. Los controles de la mañana de ayer se enfocaron a impedir el cruce de químicos, armas, combustibles y también de sustancias estupefacientes.

Tiempo de lectura: 4'15"
No. de palabras: 640

Redacción Nueva Loja

Las fuertes lluvias que cayeron ayer en el cordón fronterizo impidieron un rastreo minucioso del lugar donde se enfrentaron fuerzas guerrilleras con miembros del Ejército ecuatoriano.

Los avances fueron mínimos. Los comandos que se desplazaron por la selva con impermeables, equipos de campaña y armas de grueso calibre, tuvieron problemas para cruzar pantanos y riachuelos crecidos y peligrosos. No faltaron las víboras y los árboles sobre las aguas.

Siete horas de lluvia bloquearon los controles en las vías de acceso a Puerto Mestanza, La Vicentina y Río Opuno (Lago Agrio). Las patrullas de control móvil en carretera apenas alcanzaron a colocar conos y a cumplir ligeras requisas en los vehículos que circularon por esas rutas.

La operación se enfocó a impedir el cruce de químicos, armas, combustibles y sustancias estupefacientes en Corazón Orense, Puerto Mestanza y La Frontera.

Empero, la IV División del Ejército Amazonas informó que antes del enfrentamiento del domingo, las patrullas hallaron y destruyeron una base subversiva en rehabilitación. Había explosivos y material guerrillero para trampas en selva y en riachuelos. El general Fabián Narváez, comandante de la División, detalló que el choque con la guerrilla se suscitó minutos después.

De acuerdo con el informe, una vez destruida la base, los militares descendieron por el río Opuno hasta la desembocadura en el San Miguel. Fue allí cuando se encontraron con las fuerzas guerrilleras, las cuales abrieron fuego al sentirse amenazadas.

Narváez sostuvo que el enfrentamiento duró varios minutos, tiempo en el que las tropas militares repelieron el ataque.

En el Ejército ecuatoriano se desconoce si el fuego cruzado causó heridos o bajas en las filas guerrilleras, lo cual sí sucedió en las tropas ecuatorianas.
En el enfrentamiento resultó herido el cabo del Ejército José Luis Estévez. Recibió los primeros auxilios en Nueva Loja, para luego ser trasladado al Hospital Militar de Quito.

Para su movilización fue necesario el arribo de una avioneta privada, la cual hizo uso del sistema de emergencia del aeropuerto de Nueva Loja. Aterrizó y despegó durante la noche, algo poco usual en la ciudad.

Ayer, las fuerzas militares ecuatorianas resumieron que el enfrentamiento se registró cuando las fuerzas irregulares y el Ejército navegaban en aguas de los ríos San Miguel y Opuno.

Los efectos de la escaramuza no se hicieron esperar. Ayer, con motosierras al hombro, varios pobladores del sector se alejaban del lugar de los enfrentamientos. Ellos temen que las fuerzas regulares ecuatorianas los vinculen con la guerrilla colombiana. Otros salieron por precaución y con temor.

Pidiendo la reserva de su identidad, contaron que durante el último mes los operativos de tipo militar terminaron con el decomiso de varias motosierras.

Las protestas no faltaron por cuanto las consideran herramientas de trabajo campesino y sin peligro alguno para la seguridad del país. Así en los embarcaderos del San Miguel, la tensión redujo al mínimo el transporte fluvial. “Hay temor por las operaciones militares y guerrilleras”, comentó José Calvache.

Los enfrentamientos entre células guerrilleras colombianas y el Ejército ecuatoriano no son nuevos en el cordón fronterizo. La Cuarta División del Ejército Amazonas ya reportó otros en Palma Seca, Barranca Bermeja, El Ají y Yanamarum. Empero, esas escaramuzas no dejaron ningún herido.

De otro lado, ayer, personal del Batallón Galo Molina acantonado en Tulcán encontró el cuerpo de una joven en Puerramal, entre las parroquias fronterizas de Chical y Maldonado. La mujer, asesinada a tiros y sin documentos, al parecer era integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió: :shot: :shot: ¿Y qué crees que hacen las Fuerzas Armadas de Colombia todos los santos días del año?... ¿Broncearse en las playas de Cartagena, genio?, ¿Irse de día de campo y comer sandwich con gaseosa?... ¿Elevar cometas?. Por babosadas como éstas que usted postea, ecuatoriano, es que me hace responderle cómo merece.


Y cuantos campamentos son que no los destruyen todavía, si es uno por día son 365 al año, ¡cuantos faltan?

Sí, los crimínales viven plácidamente en Colombia, ecuatoriano...


Pues la producción de coca no parece disminuir según reportes internacionales.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

EDITADO POR EL MODERADOR


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

EDITADO POR EL MODERADOR


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Si Colombia y Ecuador patrullaran en conjunto la frontera y hubiera verdadera colaboración no habrian los problemas de criminalidad y trafico de armas, quimicos y estupefacientes que tienen en su lado de la frontera (Ecuador), sincillamente porque el problema se controlaria de manera centralizada. Ecuador esta perdiendo tiempo valioso y cada vez más su lado de la frontera se permea más con el ambiente de crimen constante, que no se desarrolla en si en Ecuador, pero que si repercute en la calidad de vida de las personas.

Hay gran cantidad de población colombiana que Ecuador denomina refugiados, y resulta evidente que muchos de ellos colaboran con la subversión o hacen parte de ella. Son los colombianos los que han generado la inseguridad en el Ecuador, pero ha faltado mano dura para controlar esas conductas y por años se ha tenido la imagen de convivencia en la frontera, una especie de ley de "hagamonos pacito".

Ecuador tarde o temprano tendra que combatir de manera decidida al narcotrafico, el trafico de insumos ilicitos, el trafico de armas y la presencia de "refugiados colombianos" que muchas veses son guerrilleros que se refugian para huir de la persecusión de las FFMM de Colombia.

Por qué Peru no tiene los mismos problemas que Ecuador?
Basicamente porque hay una persecusión integral y centralizada del fenomeno de violencia. Peru ha entendido un poco mejor la situación Colombiana, tal vez porque ellos mismos la vivieron y gracias a la colaboración entre las dos partes son minimos los hechos de violencia en el area. Colombianos y Peruanos patrullan la frontera y no se oye de hechos que alteren el orden publico en esas regiones, aledañas y con caracteristicas similares a las de la frentera entre Colombia y Ecuador.

Tanto Peru como Brasil no han tenido miedo ni por un momento de declarar terroristas a las FARC y tampoco han tenido problema en combatirlas, y para nada se han visto inniscuidos en el conflicto colombiano. El hecho de combatir a las FARC en conjunto con Colombia los ha mantenido hasta ahora alejados del conflicto. Lo contrario a Ecuador, que busca con neutralidad safarse del conflicto que cada vez más se pasa a su lado de la frontera.

Sera que con neutralidad estan logrando el efecto contrario? La politica de neutralidad ha llevado violencia e inseguridad, basta con mirar los ultimos hechos.

Lo anterior con todo el respeto que los ecuatorianos me merecen.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Oscar1984 escribió:Si Colombia y Ecuador patrullaran en conjunto la frontera y hubiera verdadera colaboración no habrian los problemas de criminalidad y trafico de armas, quimicos y estupefacientes que tienen en su lado de la frontera (Ecuador), sincillamente porque el problema se controlaria de manera centralizada. Ecuador esta perdiendo tiempo valioso y cada vez más su lado de la frontera se permea más con el ambiente de crimen constante, que no se desarrolla en si en Ecuador, pero que si repercute en la calidad de vida de las personas.


Para alguien que viene de un país con 40 años de violencia civil no se con que autoridad da consejos a un país que no tiene esos conflíctos mas que los provenientes de Colombia.

Hay gran cantidad de población colombiana que Ecuador denomina refugiados, y resulta evidente que muchos de ellos colaboran con la subversión o hacen parte de ella.


Para Ecuador seria fácil rechazar a los refugiados a sangre y fuego como han hechos otros países del mundo en situaicones similares, pero la moral y humanidad ecuatoriana nos impide cerrar las puertas a los refugidos que son expoliados por las FARC y el EC.

Son los colombianos los que han generado la inseguridad en el Ecuador, pero ha faltado mano dura para controlar esas conductas y por años se ha tenido la imagen de convivencia en la frontera, una especie de ley de "hagamonos pacito".


Esperando pacientemente que resuelvan de una buena vez su quilombo de sangre.

Ecuador tarde o temprano tendra que combatir de manera decidida al narcotrafico, el trafico de insumos ilicitos, el trafico de armas y la presencia de "refugiados colombianos" que muchas veses son guerrilleros que se refugian para huir de la persecusión de las FFMM de Colombia.


Es nuestra obligación combatir a los colombianos que hagan actividades cirminales en Ecuador sean de las FARC o el EC, a ninguno lo queremos.

Por qué Peru no tiene los mismos problemas que Ecuador?


Para empezar cuando leo estos comentarios me maravillo de la falta de cultura, de la falta de información de demografía en la fronteras, que chiste. Para continuar Perú tiene su propio problema de narcoguerrilla, no por nada es el segundo productor de COCA en el mundo.

Basicamente porque hay una persecusión integral y centralizada del fenomeno de violencia. Peru ha entendido un poco mejor la situación Colombiana, tal vez porque ellos mismos la vivieron y gracias a la colaboración entre las dos partes son minimos los hechos de violencia en el area.


Oiga Oscar y no será que la frontera Peruana Colombia es poco habitada y con pocas vias de comunicación?

Colombianos y Peruanos patrullan la frontera y no se oye de hechos que alteren el orden publico en esas regiones, aledañas y con caracteristicas similares a las de la frentera entre Colombia y Ecuador.


Me alegran que paseen de la mano por zonas poco habitadas donde la FARC historicamente no tiene presencia, por nuestro lado no queremos saber nada de su quilombo de sangre.

Tanto Peru como Brasil no han tenido miedo ni por un momento de declarar terroristas a las FARC y tampoco han tenido problema en combatirlas, y para nada se han visto inniscuidos en el conflicto colombiano. El hecho de combatir a las FARC en conjunto con Colombia los ha mantenido hasta ahora alejados del conflicto. Lo contrario a Ecuador, que busca con neutralidad safarse del conflicto que cada vez más se pasa a su lado de la frontera.


Solo por curiosidad quiero ver la declaración de terrorismo de todos y cada uno de los países que la región, solo para referencia.

Sera que con neutralidad estan logrando el efecto contrario? La politica de neutralidad ha llevado violencia e inseguridad, basta con mirar los ultimos hechos.


Con que cara!!!, 40 años de chanchullo y te atreves a criticar al Ecuador, me haces reir.

Lo anterior con todo el respeto que los ecuatorianos me merecen.


No, si tuvieras respeto meditarias antes de escribir sermones teniendo rabo de paja.


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

ecuatoriano escribió:Es nuestra obligación combatir a los colombianos que hagan actividades cirminales en Ecuador sean de las FARC o el EC, a ninguno lo queremos.


Si???? Pero realmente no lo hacen como deberian con descion y mas bien utilizan la tecnica de hacerse de la vista gorda para que las FARc descance en el territorio ecuatoriano.

ecuatoriano escribió:Para empezar cuando leo estos comentarios me maravillo de la falta de cultura, de la falta de información de demografía en la fronteras, que chiste. Para continuar Perú tiene su propio problema de narcoguerrilla, no por nada es el segundo productor de COCA en el mundo.


Si??? Supongo que tienes evidencia, no?? Supongo que te referiras a los mas o menos 100 o 120 terroristas que aun quedan de sendero Luminoso y que ahora se dedicana ser guardaespaldas de Narcotrficantes. Por que otros no hay. Del Terrorismo en el Perú solo quedan inmateriales resagos.

El problema no es la coca sino las cocaina que es una droga. Y si los campesinos cultivan coca para venderla a los narcos es por que hay un mercado como el ECUATORIANO que compra cocaina para consumirla y que esta en FRANCO proceso de CRECIMIENTO.

Basicamente porque hay una persecusión integral y centralizada del fenomeno de violencia. Peru ha entendido un poco mejor la situación Colombiana, tal vez porque ellos mismos la vivieron y gracias a la colaboración entre las dos partes son minimos los hechos de violencia en el area.


EDITADO POR EL MODERADOR

ecuatoriano escribió:A ver si eres suficientemente hombre para reconocer que el que calumnia y desinforma en el FMG eres justamente tú. Tú dices que Correa nunca dijo que FARC no son Terroristas sino fuerzas insurgentes legítimas, pues lee esto que dijo Correa cuando era candidato a la presidencia en el 2006.

http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=340985

A ver tú que siempre invocas la hombría de los foristas que no piensan como tú, para que se rectifiquen en lo que tú consideras que mienten, dime, si tienes la SUFICIENTE hombría para reconocer tus errores.

Adicionalmente, sino te atreves a contestarme, pues en cada intervención mía hacia ti te requeriré, muy cortésmente, :alegria2: :alegria2: :risa3: :risa3: que contestes a mi pregunta, hasta que lo hagas.


Atentamente;

Arpía


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

EDITADO POR EL MODERADOR

PD y para rematarla los derechos humanos en Colombia no va tan bien y se llenan la boca criticando al gobierno del Ecuador.

http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=5[/quote]

:cool: :cool: Gracias ecuatoriano por llamarme pastuso, a pesar que nací en la Costa Norte de Colombia, Barranquilla para ser más exacto, pero igual es todo un honor que me hayas comparado con gente tan trabajadora, honesta y digna del Sur de mi país. Que orgullo.

Pero si intentabas ofenderme con tal gentilicio, te digo que haz fallado en tu intento y exigo respeto de tu parte para ésos colombianos de bien. Con eso demuestras tu gran ignorancia con respecto al tema colombiano, tu odio acérrimo por mi patria, una persona como usted no conoce el drama y el sufrimiento colombiano de décadas, de sangre y dolor, pero también de "berraquera", esfuerzo, ganas de superación y éxito. Es tan fácil hablar de esto desde allá cuando la muerte y el dolor no tocan tu puerta, vives cómodamente sin la incertidumbre del qué pasará, no sé, pero supongo que tu Santa Madre no le tocó rezar "n" cantidad de novenas y rosarios pidiendo al Todopoderoso que su hijo volviese sano y bien del Servicio Militar, que no le llegara a la puerta de la casa el Sargento encargado de la mala nueva. Que las balas de los TERRORISTAS no tocaran mortalmente mi cuerpo, gracias a Dios eso pasó para la tranquilidad de mi madre, pero desafortunadamente cientos de lanzas, de mis lanzas, no contaron con tanta suerte y ahora no están aquí. Me indigna tu forma de hablar tan irrespetuosa, olímpica y desdeñosa de mi patria y de su gente.

Usted cree que la guerra es fácil, que es un juego de niños, pobre iluso que no sabe que es eso y que nunca pasó de coger un palo y gritar "tatatatata", de pronto prestó servicio militar en Ecuador, pero no es lo mismo que en Colombia, ni siquiera da en los talones.

Insultame a mí todo lo que quieras, pero con Colombia y su pueblo no te metas, porque sabré defenderla aquí también....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados