Arpia escribió:ecuatoriano escribió:Calumnias otra vez, Correa no ha dicho que las FARC son fuerzas insurgentes legítimas, no las reconoce como fuerza beligerante aunque ofreció hacerlo si dejan el terrorismo lo que seria un gran favor a Colombia, Correa ha condenado explícitamente los actos terroristas de las FARC (como el secuestro). Anda leer y deja de decir bobadas.
A ver si eres suficientemente hombre para reconocer que el que calumnia y desinforma en el FMG eres justamente tú. Tú dices que Correa nunca dijo que FARC no son Terroristas sino fuerzas insurgentes legítimas, pues lee esto que dijo Correa cuando era candidato a la presidencia en el 2006.
http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=340985
A ver tú que siempre invocas la hombría de los foristas que no piensan como tú, para que se rectifiquen en lo que tú consideras que mienten, dime, si tienes la SUFICIENTE hombría para reconocer tus errores.
Vaya veo que hiciste tu tarea tratando de buscar algo con que afianzar tu odio, y sacas algo de Caracol, citando al Miami Herald y quien dice citar a Rafael Correa, yo creo que tanto el Miami Herald como tú tienen mala fé y lo bueno es que no tengo que buscar mucho para callarte la boca.
Para empezar Correa ni ningún otro presidente del Ecuador ha calificado de Terrorista a las FARC como política de estado, pero tampoco los reconoce como fuerza beligerante.
Correa: Ecuador no llamará terroristas a la FARC
13-02-2008 - 12:15 h.
QUITO | AP
El gobierno ecuatoriano no declarará que el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) está formado por terroristas para no involucrar al país en un conflicto ajeno, dijo el miércoles el presidente Rafael Correa.
En declaraciones a radio Visión, señaló que "con respecto a llamar terroristas a las Farc, ratificamos plenamente en la política que siempre ha tenido Ecuador: no llamarlos terroristas, tampoco llamarlos grupos insurgentes, beligerantes porque eso implica que tienen control sobre un territorio".
"Esto no es nada nuevo, esto ha sido siempre la política exterior de Ecuador, porque entre otras cosas ni siquiera ... las Naciones Unidas" las llaman terroristas, expresó.
Correa, consultado si los asesinatos, atentados y secuestros deben ser considerados actos de terrorismo, señaló que "hay que denunciar y rechazar eso, esos son actos terroristas".
"Rechazamos como el que más esas acciones: secuestros, bombazos, los encuentro inadmisibles, a tal punto que ... exigí a la Farc la liberación inmediata y sin condiciones de todos los secuestrados y estamos trabajando en conjunto con otros gobiernos, con (Hugo) Chávez (de Venezuela) ... para avanzar en ese aspecto", precisó.
Aseveró que "si les digo terroristas a las Farc nos vamos a tener que ... involucrar en ese conflicto", aseveró al tiempo de argumentar que "no nos vamos a involucrar en un conflicto que no es nuestro, eso jamás lo voy a permitir".
"Me duele en el alma el conflicto colombiano, cada vez que puedo interpongo mis buenos oficios, ratifico nuestros buenos oficios al presidente (colombiano Alvaro) Uribe para que solucione este conflicto", expresó.
Correa señaló nuevamente que Colombia no protege sus fronteras con Ecuador por lo que en la zona limítrofe binacional este país ha destinado unos 8.000 militares y 3.000 policías para custodiar la zona a un costo mayor a 100 millones de dólares anuales.
Ecuador y Colombia comparten alrededor de 640 kilómetros de una frontera que va desde el océano Pacífico, pasando por los Andes y termina en la amazonia, dominio, del lado colombiano, de grupos armados irregulares de guerrilleros y narcotraficantes.