Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Lo importante es que se están tomando las medidas correctivas necesarias, aunque no estoy de acuerdo con la indiscriminada "Operación Salomé". ¿Y eso qué tiene que ver aquí?, son nuestros problemas, no de ustedes, y punto.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Frente 48 de FARC atacó a patrulla militar

LAGO AGRIO

Un enfrentamiento entre militares ecuatorianos y grupos irregulares colombianos se registró en la zona de Angostura en donde en marzo pasado ocurrió el bombardeo al campamento del líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes.

Miguel Carvajal, viceministro de Defensa, explicó que este enfrentamiento se produjo mientras una patrulla del Ejército ecuatoriano realizaba un operativo de rutina por la ribera del río San Miguel.

“Desde el viernes se intensificaron los operativos. Hubo un enfrentamiento en la zona de Angostura con grupos irregulares, pero no se registraron heridos de ningún lado.

Según el coronel Xavier Pérez, de la Cuarta División, se trata de miembros del frente 48 de las FARC liderado por Édgar Tobar, a quien el Ejército le sigue la pista.

Carvajal dijo: “No vamos a permitir actividades ilícitas en nuestro territorio, no vamos a permitir que la población civil ecuatoriana que estaba asentada en la frontera sea pacíficamente desplazada al interior del país. Vamos a proteger a la población civil ecuatoriana y colombiana que están en nuestro territorio aplicando las leyes nacionales”, puntualizó.

El funcionario junto a miembros de la Asociación Latinoamericana de Derechos (Aldhu), recorrieron las poblaciones de Puerto Nuevo y Barranca Bermeja (Sucumbíos).

La intención es constatar las denuncias sobre una presunta “política de acoso y hostigamiento” por parte de militares ecuatorianos y colombianos en contra de la población civil revelado días atrás por el organismo de derechos humanos.

En el recinto de Puerto Nuevo, a dos horas de Lago Agrio, los pobladores cuestionaron a elementos del Ejército ecuatoriano de cometer detenciones arbitrarias acusándolos de ser colaboradores de las FARC.

Los pobladores aseguraron que constantemente reciben amenazas de muerte, de incendios o destrucción de viviendas, así como decomiso de bienes y restricción de alimentos tanto por militares de Ecuador como de Colombia.

Fernando Guevara de la comuna de Playera Oriental, dijo que “por caminar rumbo a mi casa los del ejército dicen que soy guerrillero, pero yo soy campesino”.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Andrés Eduardo González escribió: ¿Y eso qué tiene que ver aquí?, son nuestros problemas, no de ustedes, y punto.

No tanto, no tanto. Nada de punto.

Sus problemas son -últimamente- también los nuestros. Fíjate el post anterior. Tus conciudadanos irregulares se pasan para acá y el Ejército ecuatoriano tiene que estar corriéndolos a bala para que se regresen a Colombia.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Presidente Correa aseguró que Ecuador responderá con todo ante la incursión de grupos irregulares en la frontera norte

Imagen
El Primer Mandatario visitó al cabo segundo José Luis Estévez Pailacho y su familia

Quito, 12 de noviembre de 2008.- El Presidente de la República, Rafael Correa, manifestó que ante la incursión de grupos paramilitares el país “responderemos con todo, pero ya basta de todo esto (…) Ya el Gobierno colombiano debe controlar su territorio, estamos pagando muy caro por un conflicto que no es nuestro y a esta gente de las FARC que no se atrevan a dispararle a ni un soldado ecuatoriano más ”.


Así lo manifestó, el Primer Mandatario en la vista que realizó hoy al cabo segundo José Luis Estévez Pailacho, quien el 21 de septiembre patrullaba la zona fronteriza norte, en Sucumbíos, encontraron una base de la FARC, allí fueron emboscados y fue herido. Su rescate fue lento y su pierna fue amputada.

José Luis Estévez acompañado de su esposa Maribel Chávez y sus hijos Nathaly Lizeth, de cinco años de edad, y Mateo, de dos años de edad, presentó al Jefe de Estado un informe en el que se detalla los hechos y el retraso de su rescate.

El Presidente Correa, ante la negligencia del personal médico del hospital público de Lago Agrio y de la falta de unidades médicas en la base militar solicitó al jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Fabián Varela y al subsecretario de Extensión de Protección Social de Salud, Carlos Velasco, un informe detallado para las respectivas sanciones.

El Mandatario ante este hecho y la muerte de siete soldados más en la frontera norte cuestionó como “todavía así hay mal agradecidos, gente infame que trata de involucrar al Ecuador en ese conflicto que no es nuestro, ustedes respondan con todo no podemos aceptar que grupos irregulares de un país que no controla su territorio atente con la vida de nuestros soldados”, indicó al Ministro de Defensa, Javier Poce.

De igual manera, ratificó que “tenemos 7.000 soldados en la frontera norte, más de 2.000 policías, nos cuesta más de 100 millones dólares el patrullaje en la frontera norte porque hay un país que no controla su frontera sur y se atreve todavía acusar al Ecuador de ser cómplice de sus problemas, es el colmo por favor”, finalizó el Presidente Correa./ CY Prensa Presidencial


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Saludo cordial

Colombia los está expulsando. Ahora le corresponde a Ecuador controlar su territorio.

Algo me late que vamos a volver a empezar con esta discusión.... :roll:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Anderson escribió:Saludo cordial

Colombia los está expulsando. Ahora le corresponde a Ecuador controlar su territorio.

Así es, señor Anderson, Colombia los está expulsando de sus fronteras. Tu lo has dicho.

Y le toca a Ecuador hacerse cargo...de un problema ajeno.

:roll:


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Exactamente Adiutrix.
Ese es un problema colombiano,que debe ser resuelto por colombianos en Colombia.
Y como hemos dicho tantas veces aqui,para que los narcoterroristas entren en Ecuador primero tienen que salir de Colombia.Si la puerta estuviese bien cerrada,por ahi no sale nadie.
Para poner los costos en perspectiva,nosotros nos gastamos $100 millones al anio para contrarrestar un problema que no es nuestro.
La ayuda militar estadounidense al Ecuador desde el anio 2000 ha sido solo de $47 millones.
Que va a pasar en la frontera cuando el billete del plan Colombia se empiece a secar?
La ventana de oportunidad se esta cerrando y Colombia debe de darle a las FARC el golpe de gracia en la frontera sur mas temprano que tarde.
Saludos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues sería magnífico para todo mundo que la ONT-FARC corriese al Océano Pacífico para ahogarse así misma cuando huye de las autoridades colombianas, pero como los "perros" esos no lo hacen sino que corren a las fronteras, pues es cuando ése problema colombiano se convierte también en suyo... ¿si quieren, repetimos lo del 1° de Marzo?... Y dejen de estar lamentándose tanto que gastan US$ 100 millones en defender la frontera norte... ¿cuánto creen ustedes que se gasta Colombia al año combatiento a ésas ONT y críminales?, de seguro se nos va más de los "dos ojos de la cara"....
Última edición por Andrés Eduardo González el 13 Nov 2008, 04:24, editado 1 vez en total.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Realmente el tema se está complicado para Ecuador si 9 000 hombres nos cuestan 100 millones al año, entonces 18 000 costaran 200 millones, millones que no nos sobran, lo peor es que aun así no podremos evitar las infiltraciones de los irregulares, si aplicamos mano dura y expulsamos a los colombianos "refugiados" asentados en la zona caliente de la frontera seremos los malos de la película en todos los noticieros internacionales, si dejamos a los colombiandos en la frontera somos los malos de la película en los noticieros colombianos, se nos vienen dias difíciles, nos están asignando el papel de Camboya en el drama colombiano.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: EDITADO POR EL MODERADOR

"El Mal sólo puede triunfar cuando los hombres de buena voluntad no hacen nada para enfrentarle..."


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

LA ARMADA DEL ECUADOR CONSTRUIRÁ RETEN EN SELVA ALEGRE, SECTOR DE SAN LORENZO PROVINCIA DE ESMERALDAS

El martes 11 de noviembre del 2008, La cúpula naval conformada por el Comandante General de Marina, Contralmirante Livio Espinosa Espinosa, el Jefe del Estado Mayor Contralmirante Aland Molestina Malta y el Comandante de Operaciones navales Contralmirante Milton Llama Fernández, recorrieron el sector de Selva Alegre ubicado a 30 minutos del Cantón San Lorenzo, con el fin de verificar el sitio donde se construirá el reten naval.

Este servirá como punto de vigilancia y protección de los moradores, en vista que el río que pasa por el pueblo es utilizado como ruta de escape de los guerrilleros, de acuerdo como indicaron sus habitantes.

Al arribo de la delegación, fueron recibidos por los moradores y autoridades de Selva Alegre quienes manifestaron su agradecimiento por la construcción que se realizará y que colaborarán en todo lo que sea necesario para que este proyecto se haga realidad.

Además la delegación naval estuvo conformada por el Director General del Material y personal de la Dirección de Ingeniería Civil y Portuaria, quienes son los encargados de realizar los estudios para la construcción del reten.


Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

El COSENA está reunido de emergencia, seguramente se analizan medidas a tomar en la frontera con Colombia, quizá un aumento del pie de fuerza, mas allá de eso no creo que se pueda hacer mucho.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Parece que la evacuación del Cabo Estévez tomó mucho tiempo lo que pudo haber incidido en la pérdida de la pierna, creo que el ejército debería dotarse de mas helicópteros utilitarios aunque sea TH-57 de segunda mano para poder disponer de medios suficientes para poder evacuar heridos desde la selva.

‘Negligencia’ en atención a militar


Freddy Constante / EXPRESO
Visita. El presidente, Rafael Correa, se reunió con José Estévez en su casa para ofrecerle su apoyo luego de que perdió su pierna.

Han pasado casi dos meses desde que el cabo segundo José Luis Estévez Pailiacho perdió su pierna derecha. Y aún se le quiebra la voz cuando habla de su accidente producto de una balacera con una patrulla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la frontera norte.

El 21 de septiembre, Estévez salió a patrullar, junto con otros 11 hombres. Se aproximaron al río San Miguel y de pronto dos soldados se quedaron solos en una lancha. Estévez fue uno de ellos y el más afectado de la balacera con las FARC.

“Solo sentí como si me mordiera un perro”, le contó Estévez al presidente Rafael Correa, quien ayer lo visitó en su casa.

El balazo, que atravesó desde su rodilla hasta cerca de la ingle, se registró cerca de las 14:00. El enfrentamiento terminó, pero Estévez se desangraba en la lancha. Cuando se encontró con el coronel René Paredes, al mando del patrullaje, “lo primero que me preguntó fue dónde esta la ametralladora”.

No había paramédico ni un equipo de radio para comunicar el accidente, afirmó Estévez. Y ahí saltó el primer reclamo de Correa hacia Fabián Varela, jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.: “Necesitamos atender a nuestra gente”.

Pero el Mandatario fue más enérgico cuando Estévez le contó que, a las 22:00 del día siguiente, fue trasladado a Quito, porque en Lago Agrio (Sucumbíos) no lo pudieron atender. A los tres días de hospitalizado en la capital -relató- “las enfermeras no prestaron atención a una fiebre y al cuarto día me tuvieron que quitar la pierna”.

Dos meses después, su familia lamenta el incidente, que el mismo jefe de Estado calificó como “una negligencia” médica y militar.

Desde las 08:40 hasta las 09:30, Correa habló con la familia de Estévez, de 25 años, y ahí iniciaron los ofrecimientos: una prótesis, becas para sus hijos -la niña de cinco años y el varón de dos-, una vivienda propia y mantener su trabajo en el Ejército en la parte administrativa. (SDR)
Última edición por ecuatoriano el 13 Nov 2008, 16:37, editado 1 vez en total.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

EDITADO POR MODERADOR

Causa: Noticia copiada y ausencia de debate.


Ver Reglas del Foro


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Una fragata misilera acoderó en Manta

El Gobierno ecuatoriano adquirió la embarcación a las FF.AA. chilenas. Esa es la segunda que llegó al país.

Redacción Manta

La fragata misilera Comandante Rafael Morán Valverde arribó anteayer al puerto de Manta. Esta es una de las embarcaciones que adquirió el Gobierno ecuatoriano a Chile.

La nave acoderó en los muelles de aguas profundas del puerto para desembarcar material bélico. Según información de la Armada, el cargamento fue de municiones, que se utiliza para la embarcación en sus operaciones.

En el operativo participaron más de 300 uniformados de la Marina, de los bomberos y personal de seguridad del puerto. “No podemos dar detalles, la próxima semana en Guayaquil las autoridades de la Fuerza difundirán los detalles”, explicó un uniformado que estuvo en el operativo.

Como parte de la tripulación de la embarcación llegaron dos oficiales y ocho marinos chilenos, quienes están encargados de la capacitación para operar la nave.

La compra de la fragata es parte del convenio que suscribió Ecuador con Chile para la adquisición de dos naves misileras. La otra tiene el nombre de General Eloy Alfaro y arribó en julio, contó el capitán del Puerto, Patricio Mora.

Ambas embarcaciones fueron repotenciadas por los militares chilenos. En el acuerdo se incluyó la visita de uniformados ecuatorianos a la Base de Talcahuano en Chile. El propósito es conocer los buques y familiarizarse con los sistemas de navegación.

También realizaron entrenamiento en ese puerto, ello les permitió zarpar hacia Ecuador en la fragata. Según la Marina chilena, la nave tiene 32 años de servicio. El año pasado fue dada de baja y pasó a la Agrupación de Unidades de la Reserva de Talcahuano.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados