capricornio escribió:Siempre nos quedará París....digo la preinstalación de la percha de reabastecimiento
Y un mayor valor de post-venta si se diera el caso.
Mucha suerte hay que tener para colocar en el mercado de segunda mano aviones con 40 años o mas por mucho que los modernices. A la vista está que el precio que se maneja para los supuestas ventas no da ni para comprar una rueda de un Efa. La diferencia de precio entre un percha y un C a estas alturas ¿cuanto seria, mil euros?
capricornio escribió:Creo que los quataríes han pasado con más pena que gloria. Comprados para dar servicio muy pocos años, cuando en realidad eran los mejores F-1 del EdA por equipamiento. Como ha comentado Tayún el cierre apresurado de Manises condicionó su vida y esto debiera haber estado previsto al comprarlos. Porque para operar lo que operaron con unos C ex-Armeé del Air hubiese bastado.
Yo creo que si el cierre de Manises hubiera estado previsto ni siquiera se hubieran comprado. Es de poco espabilados comprar un avion para una base sabiendo que cuando te lleguen la base estara cerrada, cosa que no paso en Manises con la segunda remesa por dos meses o tres. Como uno hubiera tenido una averia de motor al salir de Qatar se hubiera tenido que ir directamente a Albacete porque en Valencia estarian ya cerradas hasta las pistas.
El cierre de Manises fue algo que pillo a contrapie a todo el mundo, y todos los planes hechos para ella se fueron al traste. No se compraron para estar poco tiempo sino para mucho pero.... el que manda manda.
capricornio escribió:Desconozco el sobrecoste que pudiera suponer la ingeniería de un E quatarí sobre la ejecutada a un E español, pero intuyo que la ventaja de disponer desde como mínimo 2001 hasta el 2015 de 12 aviones con capacidad de reabastecimiento en vuelo y con menos fatiga, por ser más nuevos, frente a modernizar a 12 C lo debía justificar.
¿Y no es eso mas o menos lo que vamos a tener para esas fechas? En realidad si para el 2015 necesitas tener 15 aviones con poca fatiga el problema no es de estos aviones, sino del que tiene que sustituirlos. Para el 2015 el F-1, y mira que me gusta, no es un avion que esté superado, es que por mucha percha y modernizacion que lleve es un avion de museo.
Albacete tiene que ir funcionando a medio gas a partir de ya, y para ese tiempo que le queda de funcionar con la mitad de aviones mientras entran en servicio los Efas tiene bastante con los E que siguen en vuelo. Tener el doble de aviones porque tienen percha hasta el 2015 no tiene sentido porque no habra pilotos para ellos ya que tienen que estar haciendo la transicion. Treinta aviones en una base, los mismos que Zaragoza o Torrejon, mientras la mitad del personal esta transformandose al Efa no se puede hacer porque no hay gente suficiente.