Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

reytuerto escribió:Estimados Cortisona y Cásper:

Es el habitáculo del navegante. Util para lanzar cargas y característico de de los transportes sovièticos-rusos grandes (An-12, An-22). Saludos cordiales.


Ahhh.. para eso era :mrgreen:

Gracias, su majestad con parche.

salu2


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

-repetido-

Dejo una foto :mrgreen:

Imagen

Y otra:

Imagen

Y otra :mrgreen:

Imagen

salu2

cortesia: Fav-club


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

reytuerto escribió:Hola a todos:

Estimado Matasiete:

A tu frase "... Venezuela tiene mucho petroleo y gas que debe cuidar ..." me gustaría comentar que:

1. Al comprar una versión del Sujoi 30 que necesitará update de radar en unos 10 años, no se ha hecho la mejor inversión que el dinero (que teníamos) podía pagar.

...



Rey, nos arropamos hasta donde podemos. Quizas no hayamos adquirido la versión más megasuperchachiultraguay de los Su-30, pero fue la versión que en el más breve lapso de tiempo pudimos conseguir.

Venezuela es hoy un actor internacional y nos hemos pronunciado en favor del pueblo de Zimbagwe y Palestino, y los sitios que ambos pueblos estan sufriendo por culpa del imperialismo de turno, en ambos casos se han planteado "puentes aereos" que de haber tenido hoy los Il-76 se nos hubiese facilitado más.

Ya Venezuela no es la pusilanime e invisible nación "solo petrolera" que conocimos, ahora tenemos una politica exterior propia y soberana.

Pero te repito Rey: nos arropamos hasta donde nos da la cobija. Todo es un trabajo de tiempo.


Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 342
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Saludos:

Los Il-76 tiene ciertan ventajas que no poseen los C-130 por ejemplo.

1.- Para tranportar a sistios vitales para nuestro país sistemas de armas como MBT (T-72/90, AMX), sistemas de artilleria, blindados, entre otros.

2.- Nuestro provedores de armas son Rusia, China, Bielorrusia, entre otros, que mejor que un Il-76 para buscar cuanquier equipo en esos paises.

3.- Para el apoyo humanitario, transportar equipos vitales para el pais, entre otros.


pit
Coronel
Coronel
Mensajes: 3495
Registrado: 30 Jul 2003, 20:51

Mensaje por pit »

reytuerto escribió:1. Al comprar una versión del Sujoi 30 que necesitará update de radar en unos 10 años, no se ha hecho la mejor inversión que el dinero (que teníamos) podía pagar.


Y los países desarrollados hacen eso precisamente. Y la FAV siempre ha actualizado sus sistemas de armas a los 15 años de IOC (por ejemplo ese era el plan con los F-16, así se hiso con los Mirage, así se ha hecho con los Bronco a medias por problemas de embargo, y en menor medida, con plazos temporales mayores, se hiso con los Canberra, Mentor, Hércules y otros)

Osea, ese no es un argumento válido a la experiencia histórica. Hay otros argumentos más válidos sin embargo (porqué se compró el avión en lugar de otro en primer lugar)

2. Al comprar unos entrenadores limitados (en realidad es un salto a la tecnología de los 60s, excepto el motor que es un turbofan), se compró una máquina que no es la "yunta" para aun avión aerodinámicamente inestable como el Su-30 (en este caso, la inestabilidad es un plus).


Bueno, es verdad, a mi no me gusta el K-8. Pero es un entrenador medio, no un LIFT.

3. Si se deseaban submarinos, ¿por qué el Kilo? (contemporáneos que ya no es lo más avanzado de la industria naval rusa (los Lada los reemplazan), máxime si ya existe una versión de exportaciòn de los Lada, los Amur.


Aún no se ha comprado absolutamente nada. El Amur no se compra, porque no lo ofrecen, porque el Proyecto 677 después de estar más de 3 años en pruebas de mar, no ha sido dado de alta en la Armada Rusa (a pesar de que hay tres cascos más en construcción)...los rusos ofrecen lo mejor que pueden vender.

4. Necesitamos un avión de transporte con capacidad de aterrizar en pistas semipreparadas. El Il-76 no tiene esa capacidad. ¿Cual es el interés de 8 aviones de transporte estratégico? ¿Es un gasto planificado? y sobre todo, ¿es un gasto sustentable?


El Il-76 puede aterrizar en pistas semi-preparadas. No sé cual es el interés de ocho aviones de transporte estratégico, pero supongo que será algo motivado a la capacidad de mantener un puente aéreo con suplidores estratégicos (tanto de armamento, como de industria, como ideológicos) en dirección a mantener la postura geopolítica del estado venezolano. ¿Cuáles?, Rusia, Irán, Bolivia, quizás Ecuador...

Habría que medirlo en esa vara y no en otra, acá las FAS como en todos lados no son "para ser bonitas y eficientes", sino "para obedecer a los intereses de un estado"...esa es la vara con la que se mide.

Diez aviones me parecen en todo caso un gasto muy fuerte, yo preferiría menos aviones, pero un buque logístico o con capacidad RO/RO de largo alcance como puede ser el proyecto que la Armada impulsa...ambas necesidades son complementarias.

Un saludo a todos!


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Pit escribió:Habría que medirlo en esa vara y no en otra, acá las FAS como en todos lados no son "para ser bonitas y eficientes", sino "para obedecer a los intereses de un estado"...esa es la vara con la que se mide.


Mas correcto imposible.

Mira como se aprende, no sabía que el IL-17 podia aterrizar en pistas semi-preparadas..

Me puse a buscar en wikipedia y consegui esto:

El avión fue desarrollado por el fabricante Ilyushin en el año 1967, como respuesta a la necesidad de la Fuerza Aérea Soviética de un avión de transporte capaz de transportar una carga de 40 toneladas (88.000 libras de peso) a una distancia de 5.000 kilometros (2.700 millas náuticas) en menos de seis horas. Este avión también tenía que ser capaz de operar desde pistas de poca longitud y que no estuviesen preparadas, y de dar servicio bajo condiciones meteorológicas muy adversas, como las que se experimentaban en Siberia y en la región ártica de la Unión Soviética.


Un saludo!


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Re: IL-76

Mensaje por faust »

Batalla de Matasiete escribió:Nos guste o no, Veenzuela sera una potencia en el mediano plazo.


bueno espero que ese mediano plazo sea corto, ojala que sea antes de que me muera para verlo...

la esperanza de vida del venezolano esta alrededor de los 70-75 años, así que me quedan 45 años para que ocurra...

en 10 años alemania y japon se levantaron de las ruinas literamente hablando, el actual gobierno y la ideologia moderna venezolana tiene 10 años y estamos en el mismo hoyo de retrazo y tercermundismo...

soy optimista o me resigno y no pierdo mis 45 años que me quedan?



Batalla de Matasiete escribió:
Daniel O'leary escribió:Realmente lo cuestionable con los Il-76 es su cantidad, tal vez 10 son muchos…


:roll:

Pero hombre, ya basta de tanta remilgadera y mediocridad, que Venezuela tiene mucho petroleo y gas que debe cuidar como para estarnos poniendo esos limites mentales.

.


exacto, venezuela tiene que salir de la mediocridad, y el primer paso es pensar que lo unico que tenemos y que debemos que cuidar es el gas y petroleo que tenemos.

lo segundo es dejar de comprar sin ton ni son, y menos de forma poco eficiente y sobretodo por catalogo y debido a la malcriadez.

si seguimos así, seguiremos siendo los mismos indios de hace 500 años cuando colon se tropezo con estas tierras.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

pit escribió:Y los países desarrollados hacen eso precisamente. Y la FAV siempre ha actualizado sus sistemas de armas a los 15 años de IOC (por ejemplo ese era el plan con los F-16, así se hiso con los Mirage, así se ha hecho con los Bronco a medias por problemas de embargo, y en menor medida, con plazos temporales mayores, se hiso con los Canberra, Mentor, Hércules y otros)


Ay Marcos... por favor te dejas de gu*******, mas bien el desórden es palpable y notorio y por cada ejemplo de modernización que das (y cómico, porque en el caso de los F-16 no se dió) yo te puedo dar otro ejemplo de modernización que nunca tuvo lugar ni estuvo contemplado.

Además, la modernización de los Mirages jamás de los jamases puede darse como ejemplo de una actualización planificada, cuando la FAV quería otro Grupo de F-16, inclusive cotizándose la compra de F-16 C/D tras el incidente de la Caldas, que no se concretó porque no había con qué. La compra de Mirage 50 mas bien fué un pañito caliente y nunca formaron un Grupo de Caza completo que calzara dentro de la doctrina de la misma FAV, que ya para los '80 especificaba grupos de 24.

Aún no se ha comprado absolutamente nada. El Amur no se compra, porque no lo ofrecen, porque el Proyecto 677 después de estar más de 3 años en pruebas de mar, no ha sido dado de alta en la Armada Rusa (a pesar de que hay tres cascos más en construcción)...los rusos ofrecen lo mejor que pueden vender.


Y que dada la experiencia en aguas tropicales de un usuario de numerosas unidades, lo mejor que se puede hacer es salir corriendo. Mejor estamos con los 209.

El Il-76 puede aterrizar en pistas semi-preparadas. No sé cual es el interés de ocho aviones de transporte estratégico, pero supongo que será algo motivado a la capacidad de mantener un puente aéreo con suplidores estratégicos (tanto de armamento, como de industria, como ideológicos) en dirección a mantener la postura geopolítica del estado venezolano. ¿Cuáles?, Rusia, Irán, Bolivia, quizás Ecuador...


No, el "interés" es que Rusia no fabrica nada que por asomo sea un reemplazo coherente de los Herkys. O sea... Il-76 es lo que hay, independientemente de que se trate de una plataforma completamente sobredimensionada.

Habría que medirlo en esa vara y no en otra, acá las FAS como en todos lados no son "para ser bonitas y eficientes", sino "para obedecer a los intereses de un estado"...esa es la vara con la que se mide.


Y la otra es "¿Podemos permitirnos semejante perol?". Eso si que queda por demostrarse. Calcula tu que está más cerca del C-17 que del C-130.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

pit escribió:El Il-76 puede aterrizar en pistas semi-preparadas. No sé cual es el interés de ocho aviones de transporte estratégico, pero supongo que será algo motivado a la capacidad de mantener un puente aéreo con suplidores estratégicos (tanto de armamento, como de industria, como ideológicos) en dirección a mantener la postura geopolítica del estado venezolano. ¿Cuáles?, Rusia, Irán, Bolivia, quizás Ecuador...


un IL-76 puede hacer un viaje sin paradas a rusia o iran?

o es que se van a meter en una de aviacion estrategica y comenzar a hacer vuelos sin paradas con multiples reavastecimientos aereos?



pero un buque logístico o con capacidad RO/RO de largo alcance como puede ser el proyecto que la Armada impulsa...ambas necesidades son complementarias.


en tiempo de paz es mas razonable un buque logistico ro/ro que aviones de transporte estrategico, mas cuando puedes usar aviones civiles o con doble funcion civil/militar en tiempo de paz para llevar comida a gaza o pañales a bolivia.

en cambio, si quieres traer algo sin estar declarandolo, lo montas en tu carguero y ya, mientras no pases por agua jurisdiccionales de nadie, no problemo.

ahora tanta capacidad de movilizacion estrategica, responde a 2 cosas:

o lo quieren hacer con caprichos.

o se tienen planes regionales y mundiales mas alla de los que deberian preocuparnos.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

La version del Karakorum es un hecho que seria con motores chinos, pues los motores gringos estan bloqueados como sabemos.

Por lo que es incorrecto llamar la versión del Karakorum que hemos adquirido K-8, pues la variante all-chinese del mismo se denomina: K-11.

Incluso de fuentes oficiales se ha cometido este error.


Avatar de Usuario
Mijail Efímovich Koltsov
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 09 Ene 2009, 03:25

saludos

Mensaje por Mijail Efímovich Koltsov »

Un saludo a todos estoy comenzando en el foro espero compartir mis conocimientos de Tácticas, armas y artes militares y aprender tambien todo lo que pueda espero estar activo un buen tiempo.


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Re: saludos

Mensaje por casper »

Mijail Efímovich Koltsov escribió:Un saludo a todos estoy comenzando en el foro espero compartir mis conocimientos de Tácticas, armas y artes militares y aprender tambien todo lo que pueda espero estar activo un buen tiempo.


Bienvenido.

Matasiete, tienes razon, la denominación correcta sería J-11 o K-11.

Porque usa el motor Chino WS-11 Turbofan. Que tiene mas potencia que el TFE731-2A que usan los K-8 originales.

saludos


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19176
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Pit:

Unas consideraciones a tus respuestas:

"...Y la FAV siempre ha actualizado sus sistemas de armas a los 15 años de IOC (por ejemplo ese era el plan con los F-16, así se hiso con los Mirage, así se ha hecho con los Bronco a medias..."

No, no digo que no. Lo que digo es que podíamos tener un modelo base mejor, que viniese ahora con el radar que posiblemente le vayan a poner en la modernización :wink: .

"...Aún no se ha comprado absolutamente nada. El Amur no se compra, porque no lo ofrecen, ...los rusos ofrecen lo mejor que pueden vender..."

Esa es una buena notica. Yo daba casi seguro los 3 Kilo (por los informes de prensa). Es decir, ¿aún hay esperanzas de Scorpene o IKL-214?

"... El Il-76 puede aterrizar en pistas semi-preparadas. No sé cual es el interés de ocho aviones de transporte estratégico, pero supongo que será algo motivado a la capacidad de mantener un puente aéreo con suplidores estratégicos (tanto de armamento, como de industria, como ideológicos) en dirección a mantener la postura geopolítica del estado venezolano. ¿Cuáles?, Rusia, Irán, Bolivia, quizás Ecuador..."

Ese es un punto sumamente interesante. Tengo entendido que para operar en pistas semipreparadas, el Candid debe sacrificar parte de su capacidad de carga (lo que sería entendible), pero aún más relevante es la segunda parte de tu bien pensada respuesta, y ahí tengo una interrogante: ¿la postura geopolítica venezolana pasa por estabilizar manu militari los gobiernos de los pdtes. Morales y Correa en la eventualidad de una asonada, en una clara postura intervencionista? o más aún ¿la postura geopolítica del país involucra el envío de aviones de transporte estratécigos en caso de un conflicto entre Irán y cualquier otra potencia?

Y esto lleva necesariamente a la afirmación que haces (profesional por cierto) "... Habría que medirlo en esa vara y no en otra, acá las FAS como en todos lados no son "para ser bonitas y eficientes", sino "para obedecer a los intereses de un estado"...esa es la vara con la que se mide..."

Me gustaría preguntarte dos cosas:
1. ¿Con una compra sobredimensionada a la capacidad económica de la FAV, la real capacidad de servir al estado no se ve mermada?
2. ¿Obedecer a los intereses del estado o a los intereses del gobierno? Porque no necesariamente lo que le conviene al país es congruente con los intereses del gobierno-partido en el gobierno y/o el presidente. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

Venezuela importará de Rusia sistemas portátiles de defensa antiaérea
(Infodefensa.com) – Venezuela comprará a Rusia sistemas portátiles de defensa antiaérea Igla-S, tras firmar un acuerdo con Rosoboronexport, grupo estatal que controla las ventas de Defensa rusas en el mercado internacional. El hecho ha salido a la luz con el anuncio un convenio valorado en 72 millones de euros entre las empresas rusas Lomo, fabricante de equipos ópticos, y KBM, perteneciente el sector de defensa. Según algunos analistas, es previsible que Estados Unidos trate de boicotear el contrato.

muy poco hemos hablado aqui sobre la adquisision del sistema Igla por parte de Venezuela, mas alla de los comentarios en el pasado sobre la posibilidad de que el gobierno de Chavez los ponga en manos de las FARC :roll: .

pero mas alla de esa discucion que es mas politica que militar me gustaria que mis amigos del foro aondaran mas sobre las potencialidades de dicho sistema de armas antiaereo, cuantos como minimo deberian adquirir nuestras fuerzas armadas?, como seria su distribucion dentro del ORBAT de batalla?.

Imagen

aqui un video de las fuerzas Finlandesas disparando un Igla

http://es.youtube.com/watch?v=dTxtZxPOKvE

Imagen

saludos.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
Mijail Efímovich Koltsov
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 09 Ene 2009, 03:25

Mensaje por Mijail Efímovich Koltsov »

Esto ya lo venimos viendo desde el año pasado aquí cuelgo una noticia sobre este aspecto con respecto a tu pregunta cuantos pues como bien indica el articulo este es un arma El Igla-S 18, al igual que su análogo estadounidense, Stinger, es una arma autónoma, o sea, una sola persona puede llevarla sin problemas - pesa unos 15 kilos - y aprender a usarla es muy facil. Tanto de día como de noche, cuando está lloviendo o en medio de una niebla, en rumbos de colisión o persecución, y hasta en caso de que se usen interferencias radioelectrónicas y térmicas. este arma supondría obviamente una amenaza muy seria para cualquier aparato aéreo sobrevolando a una altura de entre 10 metros y 3,5 Km y dentro de alcance de 6 Km. Esto nos lleva unas cuantos centenares eso depende del dinero y del enfoque que se le haga a esta adquisición.


Prensa rusa al día (19 de noviembre)
14:03 | 19/ 11/ 2008

Moscú, RIA Novosti

Vedomosti

Venezuela compra en Rusia sistemas portátiles de defensa antiaérea



El grupo Rosoboronexport, monopolio público que controla la venta de armas rusas en el mercado internacional, firmó un importante acuerdo para la exportación de sistemas portátiles de defensa antiaérea Igla-S. Uno de los compradores es Venezuela, escribe hoy el diario ruso Vedomosti.



El asunto trascendió a la luz pública a través de Lomo, empresa rusa de equipos ópticos que anunció la suscripción de un convenio por valor de 72 millones de euros con otra entidad local del sector de defensa, KBM. En 2009-2011, Lomo deberá suministrarle a esta compañía los componentes para la ejecución de un contrato de exportación de armas. Un portavoz de Lomo rehusó mencionar el importe total del contrato y el nombre del comprador. Representantes de KBM no estaban disponibles para comentarios al cierre de esta edición.

Una fuente del sector precisó que el contrato prevé la entrega a Venezuela de varios centenares de misiles portátiles antiaéreos Igla-S, por valor de decenas de millones de dólares. Otro ejecutivo de la industria rusa de defensa dijo que la suma de 72 millones de euros incluye también el suministro de componentes para sistemas autopropulsados antitanque Jrizantema, producidos por KMB para Siria y Libia. En cuanto a los misiles Igla-S, serán exportados supuestamente a Vietnam y algunos países más.

Lomo produce ojivas autoguiadas que representan como máximo un 30% en el precio de un misil pero KBM tiene previsto exportar también otros artículos, recordó esta fuente. De ahí, la conclusión de que KBM se aseguró para 2009-2011 contratos por valor total de US$300 millones.

El portavoz de Rosoboronexport, Viacheslav Davidenko, se abstuvo de comentar la noticia. El embajador venezolano en Moscú, Hugo José García Hernández, dijo a través de un auxiliar que no está preparado para responder a la pregunta sobre los misiles Igla.

Ruslán Pújov, experto ruso en temas militares, opina que la venta de sistemas portátiles de defensa antiaérea a Venezuela es, a los ojos de Washington, el más importante y el más sensible de los contratos que tiene KBM. No caben dudas de que EEUU hará un gran esfuerzo por abortar esta transacción.

EEUU, recordó el experto, acusa al presidente venezolano, Hugo Chávez, de ayudar a la guerrilla de las FARC en Colombia. Incluso usó a provocadores en calidad de clientes ficticios para detener en Tailandia al empresario ruso Víctor Bout, supuestamente interesado en la venta de misiles antiaéreos a las FARC.

El futuro de la transacción con Venezuela, a juicio de Pújov, va a demostrar el grado de autonomía que Moscú haya escogido en las relaciones con Washington.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados