Armada República de Colombia
-
- Comandante
- Mensajes: 1793
- Registrado: 29 Ene 2008, 02:17
Armada República de Colombia
En el caso de la Corbeta Caldas, quien al final ganó fue Colombia, no Venezuela. Luego de esa situación la ARV se dedicó a fundir sus fragatas patrullando constantemente las aguas del golfo de Venezuela, mientras la ARC ni aparecía, eso trajo como consecuencia el estado de nuestras unidades de superficie hoy en día, el resultado es el mismo hoy a que si en ese momento la ARC hubiese hundido todas las unidades de superficie de la ARV. Buques no operativos, eternamente en mantenimiento mayor.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13091
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada República de Colombia
ARV Mariscal Sucre escribió:En el caso de la Corbeta Caldas, quien al final ganó fue Colombia, no Venezuela. Luego de esa situación la ARV se dedicó a fundir sus fragatas patrullando constantemente las aguas del golfo de Venezuela, mientras la ARC ni aparecía, eso trajo como consecuencia el estado de nuestras unidades de superficie hoy en día, el resultado es el mismo hoy a que si en ese momento la ARC hubiese hundido todas las unidades de superficie de la ARV. Buques no operativos, eternamente en mantenimiento mayor.

Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Armada República de Colombia
No entiendo el por que viene al casoKL Albrecht Achilles escribió:ARV Mariscal Sucre escribió:En el caso de la Corbeta Caldas, quien al final ganó fue Colombia, no Venezuela. Luego de esa situación la ARV se dedicó a fundir sus fragatas patrullando constantemente las aguas del golfo de Venezuela, mientras la ARC ni aparecía, eso trajo como consecuencia el estado de nuestras unidades de superficie hoy en día, el resultado es el mismo hoy a que si en ese momento la ARC hubiese hundido todas las unidades de superficie de la ARV. Buques no operativos, eternamente en mantenimiento mayor.El patrullaje del Golfo de Venezuela siempre ha estado a cargo de las Vosper, no de las fragatas.
Saludos

La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
- ALEX C.
- Teniente Primero
- Mensajes: 1041
- Registrado: 02 Feb 2011, 01:44
Armada República de Colombia
Saludos Sensei ( se te extrañaba por aca)Sensei escribió:Tal vez el respetado ALEX C. que es juicioso con el tema ...
Para que un submarino pueda lanzar desde sus tubos diferentes armas (misiles y torpedos de difentes tipos) se tiene que hacer trabajos de actulizacion tanto de Software como del Hadware en el submarino.:
- Software: integrar a su sistema de gestion de combate, un Torpedo Interface Board (TBI)
- Hardware: se tiene que adaptar el numero de tubos que se desea utilizar en el submarino( 2,3, 4.. ??) para lanzar el tipo de misil que se va adqurir.
En el caso de los Submarinos Scorpene de Chile, estos integran el TBI THETIS de la empresa Thales:
http://www.thales7seas.com/html5_beta/p ... THETIS.pdf
En cuanto a los U-209 de Ecuador, se conoce por data oficial que fueron integrados dos TBI a sus submarinos:
http://i.imgur.com/0iRjnJT.png
http://i.imgur.com/atKhevm.png
Aunque el documento del contrato no dice la desiganacion exacta del TBI que adquirio Ecuador para sus submarinos, se imaginaria uno que deberia ser el mismo que integra los Scorpene, ya que los submarinos ecuatorianos integran tambien el mismo sistema de combate SUBTICS de la empresa DCNS que tienen los Scorpene, pero data que confirme eso no tengo. ( tampoco no se conoce de la compra de ningun tipo de misil por parte de Ecuador, para equipar sus submarinos)
Y en cuanto a los U-209 de la ARC, aunque el sistema ISUS-90 integra tambien la capacidad de lanzar misiles desde los tubos, no te puedo asegurar que la ARC hizo la actulizacion tanto de software como de hardware para poder lanzar misiles desde los tubos de los submarinos, ademas que no se conoce de la compra de ningun tipo de misil por parte de la ARC para los U-209 solo los torpedos DM2A3; de los U-206A se sabe que no se le ha cambiado su sistema de gestion de combate y por ende, sigue manteneindo las mismas capacidades de armamento que tenian cuando operaban en la armada alemana.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 78
- Registrado: 08 Jul 2014, 14:33
Armada República de Colombia
Buen puntoMAXWELL escribió:Ciertamente,muy buenos y utiles,pero como ya lo exprese en pasadas ocasiones y cleramente lo podemos ver en las fotos,que amablemente nos trae Andres,estos BDAs,son muy pequeños.
Vean las fotos,solo puede llevar 4 vehiculos y listo,ya se lleno la cubierta del BDA.
Como inicio de la serie y experiencia estubo bien el BDA,pero se necesita construir un modelo por lo menos el doble de largo y un 50% más ancho,para que se aumente la capacidad de carga.
Para tener 4 BDA pequeños es mejor tener 2 grandes,con esto se lleva más material y son necesarias menos tripulaciones(menos sueldos y demás)
slds.

Algo como esto https://www.youtube.com/watch?v=jCTPSoaUtwk, el LST-120 de DAMEN
Saludos
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Cumpliendo lo prometido:
Cotecmar contrata a Sisdef para desarrollar su nuevo sistema LinkCo
http://www.infodefensa.com/latam/2015/0 ... alink.html

Cotecmar contrata a Sisdef para desarrollar su nuevo sistema LinkCo
http://www.infodefensa.com/latam/2015/0 ... alink.html

- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Apreciado gato Tom:
Exactamente,algo asi como el damen 120.Por lo que alcance a ver,el castillo del BDA de la ARC, se parece mucho al del Damen 120.
Exactamente,algo asi como el damen 120.Por lo que alcance a ver,el castillo del BDA de la ARC, se parece mucho al del Damen 120.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Sensei
- Capitán
- Mensajes: 1343
- Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Armada República de Colombia
Gracias ALEX C., el laburo que absorbe bastante. Pero como dijo Rodolfito "cuando me fui no me alejé"ALEX C. escribió:Saludos Sensei ( se te extrañaba por aca)Sensei escribió:Tal vez el respetado ALEX C. que es juicioso con el tema ...
...
THETIS... jejeeALEX C. escribió:...
En el caso de los Submarinos Scorpene de Chile, estos integran el TBI THETIS de la empresa Thales:
...



Volviendo al tema, siempre me pregunté si nosotros que somos tan de Thales ¿Por qué nos fuimos con Atlas? La respuesta lógica sería que si ya llevabamos el sistema de combate de Atlas en los tipo 209, pues sigamos la tradición. Aunque me gustan más los checherechitos que ofrece Thales; pero una cosa es lo que yo quiera y otra lo que el criterio comisi... técnico diga.
Por supuesto que no deben haberlo actualizado en este sentido, es política institucional comprar poquito e incompleto, además nuestros generales y almirantes saben perfectamente que la guerrilla no tiene barcos, de pronto cuando sean congresistas tendrán yates; pero ya no podrán hundirlos, qué lástima.ALEX C. escribió:...
Y en cuanto a los U-209 de la ARC, aunque el sistema ISUS-90 integra tambien la capacidad de lanzar misiles desde los tubos, no te puedo asegurar que la ARC hizo la actulizacion tanto de software como de hardware para poder lanzar misiles desde los tubos de los submarinos, ademas que no se conoce de la compra de ningun tipo de misil por parte de la ARC para los U-209 solo los torpedos DM2A3; de los U-206A se sabe que no se le ha cambiado su sistema de gestion de combate y por ende, sigue manteneindo las mismas capacidades de armamento que tenian cuando operaban en la armada alemana.
Muchas gracias estimado por siempre ofrecernos buenos aportes.
Reitero, mil gracias.
Sensei.
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
- Carlos velasquez
- Soldado Primero
- Mensajes: 67
- Registrado: 30 Ene 2012, 05:53
Armada República de Colombia
compañeros una pregunta... en el caso hipotetico de saturacion por lanzamiento multiple de misiles ... si pongo 2 o 3 corbetas relativamente cerca los sistemas strales actuarian en conjunto o por separado ante la agrecion. Es decir si lanzan un misil a corbeta 51 pero cm52 esta cerca puede intervenir 52?
Gracias
Gracias
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada República de Colombia
los blancos de los mistral son detectados por via óptica, es decir el primero que lo vea le dispara, la 52 por supuesto que puede derribar un misil lanzado a la 51 el problema es que posiblemente la 51 también le dispare generando un uso ineficiente de los pocos misiles disponibles, también es probable que ninguna de las dos le dispare bien sea por que ya lanzo los dos misiles de esa banda o por que no lo vio venir. por otro lado los mistral no son para nada misiles "anti-misiles" y sus probabilidades de éxito en este tipo de blanco no son las mejores, menos contra misiles que se acerquen a ras de la superficie marina, el solo reflejo de la luz solar en el agua puede "confundir" al mistral.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6884
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
SAETA2003 escribió:los blancos de los mistral son detectados por via óptica, es decir el primero que lo vea le dispara, la 52 por supuesto que puede derribar un misil lanzado a la 51 el problema es que posiblemente la 51 también le dispare generando un uso ineficiente de los pocos misiles disponibles, también es probable que ninguna de las dos le dispare bien sea por que ya lanzo los dos misiles de esa banda o por que no lo vio venir. por otro lado los mistral no son para nada misiles "anti-misiles" y sus probabilidades de éxito en este tipo de blanco no son las mejores, menos contra misiles que se acerquen a ras de la superficie marina, el solo reflejo de la luz solar en el agua puede "confundir" al mistral.
saludo
Me parece que el amigo Carlos esta confundio. Inicialmente pregunta por el sistema strales, que si es anti- misil y con guía radarica para luego terminar hablando del mistral.
Como sea pocos buques , por no decir ningúno, sobrevive a un ataqe aéreo multiple. Eso desde que se invento combate avión vs buque. Pasando por el Yamato , con las mejores defensas AA de su tiempo, el Bismarck y mas reciente el Sheffild
Última edición por ltcol. solo el 28 Sep 2015, 03:59, editado 1 vez en total.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada República de Colombia
obviamente se refiere a los mistral de las padilla.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6884
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
SAETA2003 escribió:obviamente se refiere a los mistral de las padilla.
Creo que se refiere al Strales , pero piensa que es un sistema de misilies.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada República de Colombia
si, creo que tienes razon, en caso de referirse a los Strales el problema es que este sistema debe mantenerse iluminando su blanco hasta que lo derriba, esto debido a que son "municiones guiadas" y no misiles aunto guiados, eso lo hace fácilmente saturable.ltcol. solo escribió:SAETA2003 escribió:obviamente se refiere a los mistral de las padilla.
Creo que se refiere al Strales , pero piensa que es un sistema de misilies.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Creo que el amigo Carlos,se refiere a que."Si le lanzan un misil a X corbeta,pero Z corbeta esta cerca,entonces la corbeta Z puede interceptar el misil que tiene como destino a la corbeta X.Carlos velasquez escribió: Es decir si lanzan un misil a corbeta 51 pero cm52 esta cerca puede intervenir 52?
Gracias
(En ningun momento el amigo Carlos habla de misiles mistral)
R/ Estimado Carlos,si es posible la acción que planteas,obviamente mientras el misil este dentro del alcance del sistema Strales de la segunda corbeta.
R2/En cuanto a que si los sistemas actuan en conjunto o por separado,es una pregunta muy interesante veamos:
Vamos a suponer que ahi 3 corbetas bajo ataque por parte de los SU30,que a 2 de estas corbetas les han destruido sus radares,mas no sus cañones Strales.
La 3 corbeta,con su radar intacto y operando puede detectar los 3 misiles entrantes,aqui la pregunta del millon,es ¿Puede esta corbeta transmitir estos datos a las 2 corbetas que se encuentran sin radar y estas ser capaces de tomar estos datos e introducirlos a el sistema Strales para apuntarlos hacia los misiles que vienen entrando?
Por aqui el amigo Eric Suameth ,trajo información sobre un contrato que firmo la ARC con los chilenos,para la adquisición de un sistema de Datalink,quizas po reste medio,una corbeta pueda entregar información a otras corbetas.
SAETA2003 escribió:en caso de referirse a los Strales el problema es que este sistema debe mantenerse iluminando su blanco hasta que lo derriba, esto debido a que son "municiones guiadas" y no misiles aunto guiados, eso lo hace fácilmente saturable.
Es muy cierto,que el Strales debe mantener a su blanco iluminado todo el tiempo hasta su derribo,creo que los Italianos,lo hicieron asi,pensando en lo nuevos y modernos misiles antibuques,que tiene la capacidad de Dancing,como estos misiles suben,bajan y se mueven de un lado a otro,es muy indicado tenerlos todo el tiempo bajo el control del radar del sistema de armas.
Tambien los Italianos,echaron numeros y salia mas efectiva la relación costo/beneficio y mas practica las soluciones de ingeneria,el utilizar este tipo de municiones,que tener misiles autogiados.
SAETA2003 escribió: debido a que son "municiones guiadas" y no misiles aunto guiados, eso lo hace fácilmente saturable.
Habria que definir "Facilmente saturable"
Facilmente saturable,seria que el sistema Strales NO pudiera manejar 2 misiles entrantes.
Por ejemplo, un sistema que enfrenta 2 misiles,pero sus municiones no son guiadas y cada vez que el misil se mueve,tiene que volver a corregir la posición del cañon y las balas que este cañon dispara,tienen que volver a salir de la boca del cañon y volver a recorrer x distancia para tratar de impactar al misil.Esos tiempos en que el sistema vuelve a mover el cañon y las balas salen desde los cero metros(boca del cañon)Son tiempos o segundos en los que permite que los misiles vayan acercandose.
Por tanto,cuando este tipo de sistemas,destruye el primer misil,ya el segundo misil esta tan cerca que no le da tiempo de interceptarlo.
Cosa que no ocurre con el Strales,si el misil entrante cambia de posición,tambien lo hacen las municiones que lanzo el Strales,con esto no se pierden las balas diparadas,como sucede con el sistema anteriormente descrito,tampoco se hace necesario disparar nuevas balas,lo que se traduce en un ahorro de costos y municiones,tambien se traduce en una mayor vida util del cañon e igualmente se traduce en un mayor espacio util dentro del barco y a un menor peso(La munición de 20 -30 mm pesa bastante, )lo
que se traduce en ahorro de combustible.
Ahora,tendriamos que sentarnos a hacer el siguiente ejercicio:
>Tomar el alcance maximo del Strales(Si mal no estoy,son 8000 mts.)
>Tomar la velocidad de salida de la munición del Strales y ver cuanto tiempo le toma recorrer esos 8000mts.
>Tomar la velocidad a la que se acerca el misil y entender que, apartir del momento en que el misil esta dentro de los 8000 mts,menos tiempo demorara la municiones del strales en impactarlo,en otras palabras el tiempo sera inversamente proporcional a la velocidad a la que se aproxima el misil.
>Tomar cuanto tiempo demora el cañon Strales en rotar para encarar al segundo misil.
>Tomar la distancia en grados entre el misil #1 y el misil #2,para ver cuanto tiene que rotar el cañon.
>tomar el desface entre ambos misiles,es decir la diferencia en tiempos o distancias entre el primer misil y el segundo misil.
>Tomar la distancia que recorrio el segundo misil,mientras el strales destruia el primer misil.
Con estos datos se pude calcular a que distancia del buque sera destruido el segundo misil y que tienpo le tomaria al strales destruir n misiles,en n posiciones diferentes.
Pero, por lo que he leido,el Strales podria negociar con 3 misiles acercandose por la misma banda.
Los que puedan aportar los datos se les agradece y entre todos podriamos hacer el ejercico y debatir la efectividad y cuan facilmente saturable es el Strales.
Nota: en mis momentos de distracción me he dado a la tarea de teoricamente mejorar el Strales y si mi solución es correcta,el Strales puede ser mejorado en un 600%.Lastima que las patentes exijan un modelo practico del invento y pues,yo no tengo a mi disposición un cañon Strales.
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados