Los Makassar peruanos cuestan 150 millones de US c/u, y sus cualidades son practicamente las descritas por Inescita Zabarain en CM&. Eso es lo que vale una fragata de segunda mano hoy. Por eso me parece que si los dos LPD's se adelantan, la disponibilidad presupuestal se puede claramente derivar del plan puente. Habria que invertir algo en equipamiento de unidades para la Infanteria de Marina y montarle K-SAM o RIM-116 a las FS-1500. Creo que la Armada Filipina tiene el sistema SIMBAD como defensa de punto para sus Makassar. Y este ya lo operan las Padilla en montaje doble manual. No es lo mejor, pero si lo mínimo.
Por otro lado estan los "Endurance" de Singapore, de los cuales he escuchado (no se bien donde), se estan ofreciendo de segunda mano. Esto es debido a que, creo yo, la Armada de Singapore opera 5 unidades y para una nacion tan pequeña geograficamente, esa cantidad de LPD's parece excesiva. Pudo haber sido una jugada planeada, para promover ventas a futuro de unidades con pocos años de uso y muy efectivas para marinas pequeñas como la Colombiana.
O tal vez, el contrato por estos LPD's nuevos, se puede venir con las 2 fragatas de segunda a valor descontado (ñapa) para el Plan Puente. El tiempo nos dara su luz.....no nos desanimemos, estamos en tiempos de sorpresas de ultimo momento.
Un último comentario. Los
Dokdo Class surcoreanos estimado
Andres, con todo respeto, son otra cosa. Los Dokdo estan a otro nivel, son LPH. Son desproporsionados para las capacidades económicas y para las necesidades de nuestra armada.
Cordiales saludos
