Estimado Gato, y reiterando mis calificaciones sobre sutilezas e insultos gratuitos
Dado que me llevas sobre la Biblia, y antes lo hicistes sobre la RAE, limpiandote la nariz con respecto a la ciencia como milicia, rte djo un link sobre citas biblicas referentes a la mentira
http://cristianos.about.com/od/Cristian ... entira.htm
Hablas del insulto y la denostación y yo te digo que solamente contesto los insultos que personajes como el amigo Comando Pachacutec ha venido orquestando en esta suerte de ping pong histórico.
Eso es algo que tu y el estimado amigo Comando deben de conversar. En eso no tengo arte ni parte ni asumir las consecuencias de tus respuestas. Pero si generalizas, ya es otro problema.
Dime que no es verdad que se acusa a los soldados ecuatorianos de dejar abandonado a sus soldados
En el caso de Chalá, no fué evacuado con su patrulla. Quizas la situación táctica, bueno. Pero lo cierto era que cayó en manos peruanas. Sobre Giovanni calle, murió victima de su arrojo y valentía.
"gloriosas fuerzas armadas peruanas".
,
Si comillas por favor...Son GLORIOSAS FUERZAS ARMADAS PERUANAS
Ahí está la frase cristiana para contestar por mi lo que sucede
.
Tienes un link al respecto, pero es mejor las cosas de los hombres con los hombres y las cosas de Dios para con Dios.
Entiendo que no niegas el hecho histórico del abandono acaecido en la persona de 4 soldados peruanos por sus camaradas de armas en la Guerra del Cenepa.
Entiendes mal. Hay algo que ovidas y que repetí hasta la saciedad. "Se arriesgan vidas para salvar vidas". El rescate de cadáveres, muy importante para los familiares, es una segunda prioiridad en las Operaciones activas. No em calficques hasta que primero no hables con profesionales de la guerra
Estaba el Comando Cisneros desobedeciendo ese lema, esa orden, estaba dejando a un lado "la misión", en vista de que esta es primero, al llevar valiente y esforzadamente en sus hombros a un compañero herido...?
Ambos cayeron en uno de los campos minados que sin ton ni son ni planificacion lanzaron tus fuerzas. Era imposible sacarlos sin que caiga otra mas. Se hiceron todos los esfuerzos por rescatarlo, pero fracasaron. Una vez que fueron cadaveres, las patrullas siguieron su misión. Esa es la guerra
preferible su muerte antes que la misión se pierda.
Si,así es. Suena cínico y duro, pero es así. Solo si has estado en combate sabras eso. Y el herdio sabe de eso, por eso no recrimina. Y eso se llama mística y espírut de cuerpo. (n solado herido y sin perinas se arratsró durante tres días poprque dejó que se vayan sus compañeros. El SO Barnuevo, en la embioscada de un convoy militra, herido en el estómago, hizo que todos salgan de la zona de muerte, en el conocimiento que iba a morir. Por suerte se salvó. El capitan Augusto Ibañez, en Chuquibambila, en la sierra peruana, a punta de RPG cubrió la retirada de su patrulla luego de caer en una emboscada, donde se habia quedado sin piernas. Lanzpó todos los RPG y combatió hasta el final siendo muerto por los subversivos. eso estimado amigo es la diferencia de unas fuerzas armadas que conocen de guerra y no desde la "valentía" de un teclado
Me podrías sacar de la ignorancia demostrándonos lo que afirmas....?
Siempre y cuando me constestes que ganó Ecuador en su tan cacareada victoria en el Cenepa
Luego de eso te pregunto si existe algún marco legal que acredite lo que estás aseverando?
No, no existe ninguno. Es cultura organizacional
Aclaro la pregunta: ?Es obligatorio en las fuerzas armadas peruanas dejar abandonado al camarada herido o fallecido en combate?
No, no es obligatorio con respecto al herido. es mas, muchos de los probelmas de ataque de helicopterops en el VRAEM se dan cuando se evacuan a los heridos. Con respecto a los fallecidos, no se trata de salvar vidas, por ello tiene una segunda prioridad su evacuiación, que no signfica abandono
Porque la Convención de Ginebra, de la cual Perú es signatario, dice totalmente lo contrario.
Con respecto a los heridos, cierto, pero no con respecto a los caidos en combate. OPuntos mas, puntos menos, la situación operacional es la que manda en todos los casos. No te oplvides que el DIH es el derecho de la Guerra, siendo un conjunto de normas destinado a limitar, por razones humanitarias, los efectos de los conflictos armados. No limita la guerra sino sus efectos que es muy distinto
Entiendo del sacrificio, de la motivación al personal, del condicionamiento bélico del soldado, pero lo de saber que si uno es herido se quedará en el campo de batalla, como que le quita algo al soldado.
Cierto, pero reitero eso pasa en mi país. Todos sin excpeción en una operación estan imbuidos en la misión. En la Operación Chavin de Huantar, todos los comandos dejaron cartas en el convencimiento que iban quizas a morir en ese esfuerzo. es que por estos lares, ya hemos visto al elefante, como dicen los usa boys
El General Herbert Norman "Stormin' Norman" Schwarzkopf narra en su libro autobiográfico que estando en Vietnam el helicóptero en el que se transportaba aterrizó en un campo minado y uno de sus subordinados pisó un mina, quedando gravemente herido. Schwarkopf, también herido, lo rescató transportándolo en hombros -como Cisneros- conociendo del campo minado.
Recibió el Corazón Púrpura.
La unica diferenxcia es que el general no pisó una mina en su rescate y Cisneros si la pisó. Una consulta ¿tu crees que no se hicieron esfuerzos por rescatar a estas personas por parte de las patrullas? Se hicieron y mucho, pero la realidad manda. Solo se alejaron cuando murieron, no pudiendo rescatar sus cadaveres...Recuerda "se arriesga vidas para salvar vidas"
De lo poco que se, las Fuerzas Armadas Norteamericanas, otorgan el Corazón Púrpura -Máxima Distinción- a los soldados que demostrando su heroicidad son heridos en combate al ayudar a un compañero herido.
Dicho de otra forma los gringos si reconocen a sus verdaderos héroes.
Por estos lares tambien
Creo que estamos debatiendo con altura, mesura y consideración.
Desgraciadamente el tema es muy sensible y se presta para la exaltación.
espero que retornemos a la altura, mesura y consideración, y no al insulto velado, a la insinuación hipócrita o a la respuesta cantada interesada
Grumo