Límites Marítimos Chile - Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Y la respuesta de Heraldo Muñoz en lo que hemos llamado "deporte nacional" Chileno, de enviar nota diplomática tras nota diplomática (Es comprensible, no pueden hacer más) la publica el diario El Mercurio:
http://www.emol.com/noticias/Internacio ... Chile.html
Al leer el artículo, nos reafirmamos en que la estrategia de la Cancillería Chilena sobre este tema, para "aparentar firmeza" ante la opinión pública Chilena, mantenerla tranquila y no abrir un nuevo frente interno, ante la crisis de corrupción política (Que incluye a la familia de la Presidenta Bachelet y además vergonzosos casos como el del senador Orpis, que vendió su conciencia y el mar Chileno a CORPESCA a cambio de unos billetes) latrocinios militares y colusiones entre grandes empresas para concertar precios hasta del papel higiénico....
La estrategia no es otra que (Lamento si con esto se molestan los amigos Chilenos, pero puedo demostrarlo) la burda mentira y la interesada interpretación de la letra de los tratados, lo que sólo demuestra la pobre capacidad de la diplomacia Chilena (Ambas alternativas ya les costaron 22 mil Km cuadrados de zona marítima) ...
Hace días comentábamos la vulgar mentira del Vice Ministro de RR.EE. de Chile, Edgardo Riveros quien decía que el punto de inicio de la frontera marítima es el Hito N° 1, ahora es el propio Canciller Chileno quien también empieza a aplicar la estrategia de las mentiras burdas:
"El canciller recordó que el llamado triángulo terrestre es una creación relativamente reciente del Perú. Hasta el año 2008 ambos países estaban de acuerdo en que el Hito 1 es el punto inicial de la frontera terrestre, conforme al Tratado de 1929 y a los trabajos demarcatorios de 1930, existiendo múltiples instancias en la práctica peruana que así lo demuestran"
En este foro hemos demostrado que esa es una rastrera y vulgar mentira ....
En primer lugar, hay que darle la razón al Canciller Chileno cuando señala que hubo un período de coincidencia de interpretaciones del Tratado de 1929 entre ambos países, pero la coincidencia se refería al Punto Concordia como punto de inicio de la frontera terrestre, eso se ha demostrado hasta la saciedad en este tópic, con la conducta, aceptación, actos bilaterales y cartografía oficial Chilena durante los setenta años subsiguientes a la firma del tratado.
También se ha demostrado claramente aquí, que fue Chile quien cambió su posición de coincidencia sobre el Punto Concordia recién en 1998...
La vulgar mentira de Muñoz, de que hasta el año 2008 Chile y Perú "estaban de acuerdo" en que el inicio de la frontera terrestre era supuestamente el Hito N° 1, se demuestra como mentira y deja al Edificio Carrera al nivel de una cancillería bananera, simplemente citando el texto de la Nota Diplomática Peruana del 10 de Abril de 2001, a raíz del llamado "incidente de la caseta", en el cual la Armada Chilena instaló una caseta de vigilancia en el triángulo terrestre:
(…) una comisión técnica peruana ha viajado a la zona el 8 del presente mes y ha realizado una verificación de la ubicación de la caseta, teniendo en cuenta que la línea de frontera entre el Hito número Uno y la orilla del mar –que sigue la prolongación del arco de la línea de frontera– fue establecida mediante los acuerdos bilaterales de delimitación de la frontera común en 1930. Esta comisión técnica ha constatado que la mencionada caseta de vigilancia se encuentra ubicada dentro del territorio peruano.
En consecuencia, el gobierno del Perú presenta su protesta al Gobierno de Chile por la instalación de la mencionada caseta, la que bajo ninguna circunstancia deberá permanecer en territorio peruano, debiendo asimismo cesar toda incursión de patrullas militares o policiales chilenas en el área anteriormente señalada
¿Quién dice que antes de 2008 el Perú aceptaba que el inicio del límite terrestre es el Hito N°1?
A la luz de las pruebas, sólo un vulgar mentiroso lo diría...
Dicho sea de paso, habría que recordarle al Sr. Ricardo Lagos (Quien hace poco salió a decir que en aquellos años él ordenó a la ACH a defender la soberanía marítima cuando el Perú iniciaba el largo camino que terminaría en la CIJ) que, dos días después de recibida la nota de protesta, él mismo ordenó a la ACH el retiro de la caseta ....
Tal información, continúa, fue corroborada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, luego que confirmara que el punto de partida del límite marítimo es el punto donde el paralelo del Hito N° 1 intersecta la línea de más baja marea, tal como lo sostuvo Chile”
Ahora Muñoz le enmenda la plana y corrige a su vicecanciller Rivero (Cero coherencia!!!) sin embargo no se entiende qué quiere demostrar con esta afirmación ya que, efectivamente, la CIJ nunca dijo que el Hito N° 1 fuera el punto de inicio de la frontera terrestre (Sí señaló literalmente que lo era el Punto Concordia).
Si Chile señala que el inicio de la frontera terrestre es el Hito N° 1 y que el inicio de la frontera marítima es otro punto situado en la bajamar, en la intersección con el paralelo que pasa por el Hito N° 1, entonces habría una porción de territorio sin delimitar y el triángulo terrestre no sería Chileno:
Imagen
¿Cómo podría sustentar jurídicamente la línea de frontera que, supuestamente, iría desde el Hito N° 1 siguiendo el paralelo hasta llegar al Punto de Inicio de la frontera marítima???
¿En qué instrumento jurídico se encuentra establecida esa línea de frontera, que se encuentra más allá de los 10 Km. del arco establecido en el Tratado de 1929???
Y ya que el propio Canciller ha dicho que la sentencia de la CIJ se refería exclusivamente al límite marítimo, lógicamente no nos vendrán a contar el cuento de que esa línea en tierra, la estableció la CIJ.
"El Perú también argumentó que no podría haber aceptado una situación de costa seca; es decir, sin proyección marítima. Hoy, por el contrario, sostiene justamente esa tesis"
El Perú también argumentaba que se debía trazar el límite con la bisectriz hasta las 200 millas ..
Un puede ser todo lo maximalista posible durante el litigio y antes de la sentencia, lo que prima es lo que establece la sentencia, por lo que esa afirmación cae en el saco de la palabrería barata...
Incoherencias, contradicciones entre el Canciller Chileno y su Vicecanciller y lo más triste, vulgares mentiras, sólo para confundir a la opinión pública de Chile, que personalmente pensaba que era menos ingenua, pero que vá, si recién se están dando cuenta, con todos los casos de corrupción sabidos, que no se diferencian en nada con los del resto del barrio ....
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

http://rpp.pe/mundo/latinoamerica/chile ... cia-909913
Una muy oportuna "filtración" de la noticia al diario El Mercurio...
Eso nos hace recordar la publicación de La Estrella de Antofagasta, que Comando hizo notar el pasado 23 de Enero de 2014, tres días antes de la sentencia de la CIJ:
http://www.estrellaantofagasta.cl/impre ... 23/full/3/
¿Qué se busca con esta nueva puesta en escena???
No van a lograr nada, al contrario, se están disparando a los pies y seguramente en Torre Tagle deben estar felices de la vida por la relevancia y oportunidad de la noticia ...
¿Seria conveniente que por aquí se "conteste" con otro ejercicio militar???
No, para nada.
Si por allá están haciendo precisamente lo que nosotros deseamos que hagan, finalmente es sólo una puesta en escena, como la que hicieron en todo el norte Chileno en días previos a la sentencia de la CIJ y que no les sirvió de nada ...
Obviamente Evo también sacará provecho de la noticia...
A veces uno piensa que no saben ni dónde están parados....
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Alberto Elgueta »

Solo recordar que los ejercicios conjuntos Huracán se efectúan en dicha zona desde 2002, tradicionalmente por esta misma fecha, y eso de filtrar a la prensa, pues solo se trata de buscar cada año las referencias por internet... Como todo ejercicio militar, obviamente solo se muestra lo que se quiera mostrar... Y si aparece la Presidenta, no olvidemos que siempre se invita al mandatario de turno, cada año. Y por lo de cerca, pues la zona está a mas de 200 kilómetros en línea recta de Arica.

Saludos


Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Alberto Elgueta escribió:Solo recordar que los ejercicios conjuntos Huracán se efectúan en dicha zona desde 2002, tradicionalmente por esta misma fecha, y eso de filtrar a la prensa, pues solo se trata de buscar cada año las referencias por internet... Como todo ejercicio militar, obviamente solo se muestra lo que se quiera mostrar... Y si aparece la Presidenta, no olvidemos que siempre se invita al mandatario de turno, cada año. Y por lo de cerca, pues la zona está a mas de 200 kilómetros en línea recta de Arica.
De todas maneras muy oportuno el "destape" de El Mercurio ¿Nó? ... Ya rebotó en toda la prensa internacional...
Sea que el ejercicio en cuestión se lleve por primera vez o que se venga repitiendo desde hace "n" años, el efecto es el mismo.....
Está visto que requieren urgente un asesor de imagen, porque solos no le aciertan a nada ...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por GRUMO »

Concuerdo con los amigos chilenos en algunos puntos

Las fuerzas armadas de todos los paises son responsables de la instrucción y entrenamiento de su personal.

Estas fases en el Perú se llama fase básica, la que se se hace para convertir a los reclutas en soldados dentro de una sub unidad. Luego, si el Alseheimer me lo permite, es la fase de ampliación, donde se entrena para trabajar o ejecutar taeras como batallón, y al final, la fase de Integración, que es la ques e hace para que se complementen todas las fuerzas hasta el nivel Brigada o División. Es así que se hace lo mismo en la Marina y en la Fuerza Aerea con sus particularidades.

Pero ¿quien hace la guerra?. La guerra no lo hacen los institutos de manera independiente sino que se hace empleo de las fuerzas conjuntas, es decir como un todo. Y de acuerdo a los programas de entrenamiento, se hacen dos veces al año las maniobras conjuntas, es decir, que las fuerzas armadas hagan una maniobra funcionando como un todo.

Decir que ex profeso las FAS chilenas hayan sacado debajo de la manga estas maniobras, si traslapamos nuestras realidades basadas en la doctrina de los USA Boys, me parece que estan planificadas con mucha antelación

Pero

Las Operaciones Sicológicas se basan en la verdad. Y es cierto que se hacen maniobras en un momento, llamemoslo de alguna manera, que esta algo tenso . ¿Es esta una manera de disuadir al Perú de esto enseñando los dientes? Podria interpretarse de esa manera, pero, si se hubiese planeado se esa manera, permitanme discrepar respetuosamente con quienes habrían (empleo el condiconal) emplear este tema como disuasivo.

La disuasión solo es efectiva cuando se tiene la capacidad y posibilidad de emplear la disuasión. Y es muy dificil, por no emplear la palabra impsible, que estose trasforme en un causas belli. Al Perú , de asumir inteligentemente este escenario, la cosa es simple, pedir que intervenga EEUU, algo que pasa mucho antes que una intervención militar. No dudo de la calidad ni capcidad belica chilena, nunca lo he hecho, pero a le Beafreau hay otros frentes de batalla como el diplomático ("Introducción a la estrategia" dixit) que pasan antes de una escalada bélica

Para concluir
La determinación de escenarios no es una ciencia exacata. hay factores osd a el azar. Por ejemplo, la caida del régimen de fujimori se desencadenó por la venta de un video del SIN por parte de una mujer despechada. Nuestro Presdiente OH, ha dado reales muestras de incapacidad y de falta de talla de estadista. No puedo descartar ningun escenario

Saludos siempre cordiales

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por JRIVERA »

Prejuzgas equivocadamente y como siempre sin base, Yo conozco a Matilde Pinche desde hace años, antes de que saliera a Luz el Vladivideo, de una manera circunstancial. La caída de Fujimori empezó con el levantamiento de OH en Locumba, Vladi con su servicio de Inteligencia Personal, en ese mismo momento decidió salir del País. Pero esto es un Tema que no corresponde a este tópico.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Que bonito es recordar, parte 5:


Universidad Alberto Hurtado
Desafíos en la frontera norte

Gabriel Gaspar

El próximo 11 de julio, Chile debe presentar ante
La Haya su “dúplica”, en el marco de un diferendo
con Perú jalonado de episodios que nos advierten
del valor de consolidar una política nacional
en Relaciones Exteriores.
Chile ha experimentado un grave deterioro de sus
relaciones con los dos vecinos del norte. ¿Cómo
llegamos a este punto? ¿Se pudo evitar?


Año 2011, Vol. 60, Número 599
enlace archivo PDF


Soy Chile
Ex subsecretario de Guerra sobre La Haya: No puede ser que nuestra política exterior sea que el mercado resuelva los temas geopolíticos

04.12.2012
Gabriel Gaspar cuestionó al Gobierno por “abuenarse” con Perú durante el juicio, para así proteger las relaciones comerciales. “Si dos partes someten a la jurisdicción de un juez un tema y luego se van abrazados a almorzar, él dice aquí hay que aplicar lo salomónico, miti mota y todos felices”, aseveró
enlace



El Mostrador
Apunta a derrota de derecha nacionalista al interior del Gobierno por demanda peruana en La Haya
Gaspar critica duramente la tesis de las cuerdas separadas de Moreno y dice que “Chile es más que LAN y Falabella”

por El Mostrador 14 enero 2014
Ex subsecretario de Guerra y ex embajador de la Concertación dijo que el gobierno se equivocó al privilegiar lo económico por sobre lo político. “Así mucha gente puede pensar que a los chilenos no les importa que le desconozcan los tratados, que los demanden. De hecho Bolivia lo hizo, nos demandó”, señaló.
enlace



......el ex subsecretario de guerra y embajador en Colombia en los gobiernos pre 2010, finalizado el gobierno de Piñera, volvió al aparato estatal, ahora como Subsecretario para las FFAA y recientemente como embajador en misión especial por la demanda de Bolivia..............


como que la mano cambio....................me parece..................y seguro en Torre Tagle han tomado nota:


y ayer, en entrevista en el cuerpo de reportajes de La Tercera:

extracto
La reciente aprobación por parte del Congreso peruano del distrito de La Yarada Los Palos sobre territorio chileno es una agresión?

Los temas territoriales se definen bilateralmente. Hay cosas que no ayudan, como cuando uno trata de definir posiciones por decreto, unilateralmente, cosas que son de ámbito bilateral.

En septiembre de 2014, los cancilleres de Chile y Perú, Heraldo Muñoz y Gonzalo Gutiérrez, declararon que el tema del

“triángulo terrestre” sería tratado por la vía diplomática. Sin embargo, un año después, el Congreso peruano aprobó este decreto que incluye la zona dentro del nuevo distrito. ¿Perú incumplió ese acuerdo?


Sin comentarios. Quiero responder una sola cosa, siguiendo a nuestro ministro. Para diseñar un triángulo necesitas tres puntos. En este caso, yo no los conozco. Conocemos la definición que hizo la Corte Internacional del inicio del límite marítimo y conocemos la delimitación del Hito Uno. Entonces, ese tema tendremos que avanzarlo diplomáticamente.

¿Chile ha sido débil en marcar posiciones respecto de la defensa de su territorio?

No quiero poner adjetivos. Sí quiero reiterar algo. Las autoridades chilenas queremos darles la garantía a los chilenos, a todos sus ciudadanos, independiente de su condición, orientación o ideología, que nosotros vamos a hacer respetar los derechos del Estado chileno.

¿Se están sentando las bases para una nueva controversia que pueda terminar en una solicitud de arbitraje?

Entramos en el campo de las hipótesis y no es bueno entrar en eso en relaciones diplomáticas, y menos hacerlo por los medios. Lo que sí podría decir es que consideramos que no es la mejor forma y por eso fue citado para aclarar sus dichos el embajador de Perú. Eso no se hace.

Se debería reforzar la presencia policial y militar chilena en el Hito Uno.

Acá no hay opiniones personales. Está la voluntad del Estado chileno de resguardar su territorio y hacerlo supervisar conforme a la ley y los reglamentos dispuestos por las instituciones que cautelan el territorio nacional.

El ex Presidente Lagos reconoció que en su gobierno había dado órdenes a las FF.AA. de defender el paralelo. ¿Se ha dado hoy alguna orden de defender el Hito Uno?

Sería bueno preguntarles a las FF.AA. o al Ministerio de Defensa. Pero, efectivamente, lo que el (ex) Presidente Lagos bien manifiesta es que si bien Chile tiene una voluntad amistosa de cooperación y respeto, pide el mismo respeto hacia Chile. Y respetar a Chile es respetar a los chilenos, su territorio y su soberanía. Eso mismo es lo que los chilenos le garantizamos a cualquier otro país.
entrevista completa


Lamentablemente veremos dimes y diretes, señales diplomáticas varias (el embajador de Chile en Perú permanecerá aun en Chile) y una administración que seguirá con la tradicional estrategia "legalista y de bajo perfil" de nuestra Cancillería (con la que tengo varios reparos), pero donde menos mal que serán cosas del pasado las bajadas de pantalones en post de los USD$$ y presiones de los grupos económicos con inversiones en el vecino país y donde las señales de fuerza de nuestra parte, creo que tendrán un incremento comunicacional, en la línea de lo que algo comentaba el amigo Grumo (es cierto que el ejercicio Huracán se realiza siempre en esta época y se anuncia con meses de anticipación..............pero sería ingenuo no tomarlo en cuenta como una señal política, en este preciso momento de las relaciones de Chile con sus vecinos del norte, por lo que será interesante que analicemos cuando ocurra, la manera en que le dan cobertura nuestra prensa, el Gobierno y las mismas FFAA).....



saludos,



Falcon V8


La educación en primer lugar!
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Alberto Elgueta »

A menos que, y pensando de la forma mas maquiavélica y obtusa posible, esta actual minicrisis haya sido calculada para que coincidiera con el ejercicio y que implicara un corolario perfecto del cual Chile no tendría escapatoria: si realiza el ejercicio, es una señal política (o incluso de los militares) de intentar mostrar una posición amenazante en contra de sus vecinos, y si no se efectúa, pues la "lógica" sería que el gobierno chileno nuevamente dio un paso atrás y se mostró condescendiente con sus vecinos, en "otra muestra más" de la débil y errática política exterior del actual gobierno". O sea, perder-perder. Y para ello sólo bastaría con que el gobierno peruano, a través de diversas herramientas, se mantenga toreando a su contraparte chilena para buscar el objetivo político deseado.

Claramente lo anterior es sólo un ejercicio mental de análisis de múltiples escenarios posibles, en el cual lo anterior es un ejemplo extremo.

Saludos


Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Estimado Alberto,

Yo no lo veo así, de hecho, en el pasado relativamente reciente vivimos situaciones similares (la década pasada: cuando se catalogó a Chile como "republiqueta" o de aquel Gral peruano hablando de los "cuerpos de muertos chilenos" o cuando se adquirieron los F16s, etc, ; estoy seguro que en alguna de esas polémicas, se hacían o iban a hacer ejercicios conjuntos entre las diversas ramas de las FFAA y/o alguna versión de Salitre.............hagan memoria)..............creo que en el contexto actual, es necesario dar señales políticas y comunicacionales de que "la mano efectivamente cambió" y que decisiones unilaterales, como estas, no se recibirán con "abrazos, brindis o que aquí no ha pasado nada" (como cuando Lagos informó a EEUU y a la UE de que nuestras FFAA defenderían el paralelo -a instancias de que Perú había uniltarelamnete cambiado sus lineas de base de dominio marítimo, a fines del 2005-) ........

.......de hecho, no descartaría una ocupación efectiva del famoso triángulo..............aunque creo que solo sería una última opción y ante alguna nueva provocación del Gobierno del Pdte Humala y que se considere inaceptable,


saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por GRUMO »

JRIVERA escribió:Prejuzgas equivocadamente y como siempre sin base, Yo conozco a Matilde Pinche desde hace años, antes de que saliera a Luz el Vladivideo, de una manera circunstancial. La caída de Fujimori empezó con el levantamiento de OH en Locumba, Vladi con su servicio de Inteligencia Personal, en ese mismo momento decidió salir del País. Pero esto es un Tema que no corresponde a este tópico.

Saludos,
JRIVERA

Estimado J.

Un gusto leerte nuevamente. Sobre prejuzgar equivocadamente como siempre, al contrario, parece que lo haces tu con referente a mi persona. Yo tengo algunas fuentes que les doy credibilidad. Y decir que la caida empezó con el Levantamiento de OH, con el mayor respeto a tu opinion, discrepo amistosamente.

Pero bueno, si estuviesemos de acuerdo en todo, seria un mundo muy aburrido

Reiterado gusto en leerte nuevamente y saludos siempre cordiales. tener opiniones distintas no nos hace enemigos

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16066
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

JRIVERA escribió:Prejuzgas equivocadamente y como siempre sin base, Yo conozco a Matilde Pinche desde hace años, antes de que saliera a Luz el Vladivideo, de una manera circunstancial. La caída de Fujimori empezó con el levantamiento de OH en Locumba, Vladi con su servicio de Inteligencia Personal, en ese mismo momento decidió salir del País. Pero esto es un Tema que no corresponde a este tópico.

Saludos,
JRIVERA
JAJAJA EL REY DE LA MEMORIA SELECTIVAAA!

jajajaja Locumba se escribe con M de Montesinos!!!

JAJAJAJA

Bueno... lo dije antes de todo y me dijeron equivocado, ahora repiten lo mismo los grandes abogados del foro... Chile ahora desconoce todo lo que antes reconocio (nada nuevo en verdad, es una conducta normal).

Seria bueno (como dice un forista chileno) que Ch invada ese espacio de hectareas que siempre reconocio peruano ... hasta hace poco...


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Alberto Elgueta escribió:...Y para ello sólo bastaría con que el gobierno peruano, a través de diversas herramientas, se mantenga toreando a su contraparte chilena para buscar el objetivo político deseado.
Aquí no hay nada de maquiavélico, se trata de que alguien en Santiago decidió poner en la primera plana de la prensa internacional la realización del ejercicio militar, sin tomar en cuenta de que en el contexto vecinal en el que se encuentran, quien sale peor parado es el propio Chile.
Por Tanto, el Perú no tiene que hacer uso de ninguna "herramienta" ni "torear" a nadie, porque el daño a la imagen de Chile ya está hecho, tanto si el ejercicio militar se ejecuta o si se suspende o posterga, en éste último caso con doble perjuicio, pues a la imagen de país agresivo en el exterior, se le sumará la imagen de debilidad a nivel interno ...
Quien por allá levantó la noticia con fines que pudieran ir más allá del aspecto meramente periodístico, cometió un gran error y ante ello el Perú se encuentra en la platea observando cómo en el sur se volvieron a disparar en los pies...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Falcon Sprint escribió:...de hecho, no descartaría una ocupación efectiva del famoso triángulo..............aunque creo que solo sería una última opción y ante alguna nueva provocación del Gobierno del Pdte Humala y que se considere inaceptable
Mi estimado Falcon esa opción descártala de plano, en Chile saben muy bien que eso significaría llevar las cosas a un plano mucho más serio y perjudicial, que podría llevar inclusive al uso de la fuerza para sacarlos, lo cual, para un terreno sin riqueza alguna como ese sería un poco exagerado, pero se tendría que hacer....
Como comprenderás, no estamos en uno de aquellos foros cloaca en los cuáles, incautos corderitos, confían ciegamente en sus juguetes nuevos para sugerir la ocupación efectiva de esa zona por parte de Chile, sin tener en cuenta de que por aquí tampoco es que sólo se tengan arcos y flechas y que no se les pueda hacer mucho daño.
El tema debe resolverse en el ámbito diplomático, y como está demostrado que en éste momento la Cancillería Chilena, con su estrategia "miente, que algo queda" no resulta siendo un interlocutor confiable, todo apunta a que Torre Tagle preferirá activar el mecanismo previsto en el Tratado de 1929 para solucionar esta controversia.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Desde el punto de vista de nuestra imagen e intereses, la "buena onda" de Piñera y su estrategia comercial.....tampoco trajeron dividendos ni mejoraron nuestra imagen ante el barrio (lamentablemente es una realidad objetiva y hay que asumirlo y actuar en consecuencia)......por lo tanto, creo que debemos volver a una postura dialogante, legalista, pero no permisiva, que con clarisimas señales políticas y comunicacionales se muestre lo irritante que puede resultar al Estado chileno alguna medida unilateral de nuestros vecinos, de tal forma que los entes multilaterales u organismos internacionales sepan que esas actitudes tienen un riesgo de escalar un conflicto que nadie desea (o sea, la antítesis de las cuerdas separadas, donde uno seguía tan amigo como siempre de quien nos demandaba). Creo que puede ser una estrategia que impida futuras resoluciones "políticas y salomonicas", como algunas vistas en el pasado.

Saludos


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

CZEKALSKI escribió:
Falcon Sprint escribió:...de hecho, no descartaría una ocupación efectiva del famoso triángulo..............aunque creo que solo sería una última opción y ante alguna nueva provocación del Gobierno del Pdte Humala y que se considere inaceptable
Mi estimado Falcon esa opción descártala de plano, en Chile saben muy bien que eso significaría llevar las cosas a un plano mucho más serio y perjudicial, que podría llevar inclusive al uso de la fuerza para sacarlos, lo cual, para un terreno sin riqueza alguna como ese sería un poco exagerado, pero se tendría que hacer....
Como comprenderás, no estamos en uno de aquellos foros cloaca en los cuáles, incautos corderitos, confían ciegamente en sus juguetes nuevos para sugerir la ocupación efectiva de esa zona por parte de Chile, sin tener en cuenta de que por aquí tampoco es que sólo se tengan arcos y flechas y que no se les pueda hacer mucho daño.
El tema debe resolverse en el ámbito diplomático, y como está demostrado que en éste momento la Cancillería Chilena, con su estrategia "miente, que algo queda" no resulta siendo un interlocutor confiable, todo apunta a que Torre Tagle preferirá activar el mecanismo previsto en el Tratado de 1929 para solucionar esta controversia.
Saludos.
Estimado amigo,

En verdad espero que no se llegue a este extremo, pero lo he planteado, ya que veo que hay un ambiente de irritación muy grande (incluyendo por cierto las reiteradas provocaciones del Pdte Morales), estimando que "agua en la piscina" hay de sobra, en el sentido de señalar una actitud más clara, que muestre con hechos que no se toleraran más acciones unilaterales e inamistosas........

Por otro lado, veo que hay otra medida (impensada hace un tiempo) que ha tomado cada vez más fuerza (aunque creo que aún no sea mayoritaria): el eventual retiro del pacto de Bogota....

Saludos


Falcon V8


La educación en primer lugar!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados