http://www.emol.com/noticias/Internacio ... Chile.html
Al leer el artículo, nos reafirmamos en que la estrategia de la Cancillería Chilena sobre este tema, para "aparentar firmeza" ante la opinión pública Chilena, mantenerla tranquila y no abrir un nuevo frente interno, ante la crisis de corrupción política (Que incluye a la familia de la Presidenta Bachelet y además vergonzosos casos como el del senador Orpis, que vendió su conciencia y el mar Chileno a CORPESCA a cambio de unos billetes) latrocinios militares y colusiones entre grandes empresas para concertar precios hasta del papel higiénico....
La estrategia no es otra que (Lamento si con esto se molestan los amigos Chilenos, pero puedo demostrarlo) la burda mentira y la interesada interpretación de la letra de los tratados, lo que sólo demuestra la pobre capacidad de la diplomacia Chilena (Ambas alternativas ya les costaron 22 mil Km cuadrados de zona marítima) ...
Hace días comentábamos la vulgar mentira del Vice Ministro de RR.EE. de Chile, Edgardo Riveros quien decía que el punto de inicio de la frontera marítima es el Hito N° 1, ahora es el propio Canciller Chileno quien también empieza a aplicar la estrategia de las mentiras burdas:
En este foro hemos demostrado que esa es una rastrera y vulgar mentira ...."El canciller recordó que el llamado triángulo terrestre es una creación relativamente reciente del Perú. Hasta el año 2008 ambos países estaban de acuerdo en que el Hito 1 es el punto inicial de la frontera terrestre, conforme al Tratado de 1929 y a los trabajos demarcatorios de 1930, existiendo múltiples instancias en la práctica peruana que así lo demuestran"
En primer lugar, hay que darle la razón al Canciller Chileno cuando señala que hubo un período de coincidencia de interpretaciones del Tratado de 1929 entre ambos países, pero la coincidencia se refería al Punto Concordia como punto de inicio de la frontera terrestre, eso se ha demostrado hasta la saciedad en este tópic, con la conducta, aceptación, actos bilaterales y cartografía oficial Chilena durante los setenta años subsiguientes a la firma del tratado.
También se ha demostrado claramente aquí, que fue Chile quien cambió su posición de coincidencia sobre el Punto Concordia recién en 1998...
La vulgar mentira de Muñoz, de que hasta el año 2008 Chile y Perú "estaban de acuerdo" en que el inicio de la frontera terrestre era supuestamente el Hito N° 1, se demuestra como mentira y deja al Edificio Carrera al nivel de una cancillería bananera, simplemente citando el texto de la Nota Diplomática Peruana del 10 de Abril de 2001, a raíz del llamado "incidente de la caseta", en el cual la Armada Chilena instaló una caseta de vigilancia en el triángulo terrestre:
¿Quién dice que antes de 2008 el Perú aceptaba que el inicio del límite terrestre es el Hito N°1?(…) una comisión técnica peruana ha viajado a la zona el 8 del presente mes y ha realizado una verificación de la ubicación de la caseta, teniendo en cuenta que la línea de frontera entre el Hito número Uno y la orilla del mar –que sigue la prolongación del arco de la línea de frontera– fue establecida mediante los acuerdos bilaterales de delimitación de la frontera común en 1930. Esta comisión técnica ha constatado que la mencionada caseta de vigilancia se encuentra ubicada dentro del territorio peruano.
En consecuencia, el gobierno del Perú presenta su protesta al Gobierno de Chile por la instalación de la mencionada caseta, la que bajo ninguna circunstancia deberá permanecer en territorio peruano, debiendo asimismo cesar toda incursión de patrullas militares o policiales chilenas en el área anteriormente señalada
A la luz de las pruebas, sólo un vulgar mentiroso lo diría...
Dicho sea de paso, habría que recordarle al Sr. Ricardo Lagos (Quien hace poco salió a decir que en aquellos años él ordenó a la ACH a defender la soberanía marítima cuando el Perú iniciaba el largo camino que terminaría en la CIJ) que, dos días después de recibida la nota de protesta, él mismo ordenó a la ACH el retiro de la caseta ....
Ahora Muñoz le enmenda la plana y corrige a su vicecanciller Rivero (Cero coherencia!!!) sin embargo no se entiende qué quiere demostrar con esta afirmación ya que, efectivamente, la CIJ nunca dijo que el Hito N° 1 fuera el punto de inicio de la frontera terrestre (Sí señaló literalmente que lo era el Punto Concordia).Tal información, continúa, fue corroborada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, luego que confirmara que el punto de partida del límite marítimo es el punto donde el paralelo del Hito N° 1 intersecta la línea de más baja marea, tal como lo sostuvo Chile”
Si Chile señala que el inicio de la frontera terrestre es el Hito N° 1 y que el inicio de la frontera marítima es otro punto situado en la bajamar, en la intersección con el paralelo que pasa por el Hito N° 1, entonces habría una porción de territorio sin delimitar y el triángulo terrestre no sería Chileno:

¿Cómo podría sustentar jurídicamente la línea de frontera que, supuestamente, iría desde el Hito N° 1 siguiendo el paralelo hasta llegar al Punto de Inicio de la frontera marítima???
¿En qué instrumento jurídico se encuentra establecida esa línea de frontera, que se encuentra más allá de los 10 Km. del arco establecido en el Tratado de 1929???
Y ya que el propio Canciller ha dicho que la sentencia de la CIJ se refería exclusivamente al límite marítimo, lógicamente no nos vendrán a contar el cuento de que esa línea en tierra, la estableció la CIJ.
El Perú también argumentaba que se debía trazar el límite con la bisectriz hasta las 200 millas .."El Perú también argumentó que no podría haber aceptado una situación de costa seca; es decir, sin proyección marítima. Hoy, por el contrario, sostiene justamente esa tesis"
Un puede ser todo lo maximalista posible durante el litigio y antes de la sentencia, lo que prima es lo que establece la sentencia, por lo que esa afirmación cae en el saco de la palabrería barata...
Incoherencias, contradicciones entre el Canciller Chileno y su Vicecanciller y lo más triste, vulgares mentiras, sólo para confundir a la opinión pública de Chile, que personalmente pensaba que era menos ingenua, pero que vá, si recién se están dando cuenta, con todos los casos de corrupción sabidos, que no se diferencian en nada con los del resto del barrio ....
Saludos.