Saludos

Como he dicho ya me vale...Xenophonte escribió:O quizás resistió bastante, teniendo en cuenta las escasez crónica en pólvora, armas y hombres de las que sufrian crónicamente las Baleares en general y su constante exposición a las incursiones piráticas y esclavistas berberiscas(aliados a los franceses con algun pirata Holandes/Ingles) y/o de los desembarcos enemigos (Turcos).
Ese saqueo aragonés ya fue fundamentalmente valenciano, pues fue Valencia la que más dinero, hombres y galeras aporto al ser el reino más rico de la corona en aquel momento. Allí lucharon por ejemplo Ausias March y algunos otros autores del siglo de oro valencianoXenophonte escribió:el saqueo Aragonés de 1423)...
Quizás haya un segundo pero .Valenciano ,en esta ocasión.
Me da a mi que muchas de esas fortificaciones son bastante posteriores a esta historiaXenophonte escribió:Plan de la Ciudad, Puerto y Bahia de Tolon con todas sus Fortificaciones Castillos, Fuertes y Bateria (Mapa)
Para hacerse una idea http://www.mgar.net/africa/argel.htmcornes escribió:Claro, claro, y que además era un puerto comercial de primerísimo orden, era una especie de puerto franco donde comerciaba "todo Dios"... (Literal y figuradamente)
Entrar a asesinarlo ha sido fácil, salir de allí en cambio sería casi imposible...Luis M. García escribió:Rayos! D. Gaspar apiolao por un par de matasietes a sueldo... Tal perfidia a buen seguro patrocinada por el infame Richelieu se ha de lavar con sangre, con mucha sangre..
El ANFO es muy sencillo de hacerDomper escribió:Buena idea lo del explosivo con petróleo y nitratos; es una manera de conseguir un explosivo de alta potencia con los medios de la época. Creo que por ahí añaden jabón a la mezcla.
En realidad la formula no es nada complicada, otra cosa es ajustar los medios de producción para que sean seguros y la nitroglicerina no tenga impurezas para mayor seguridad, de ahí que tan solo puedan hacerse unas pocas alumbres al mes.Domper escribió:Veo que también se está jugando con Nitroglicerina.
Los fulminantes no son demasiado complicados tampoco, pero antes hay que mejorar los metodos de producción de los fusiles pues estos aun son tan artesanales (doblado de planchas para fabricar el cañón), que un sistema de fulminante sería peligroso para el propio tiradorDomper escribió:Si estamos en esas, cuanto antes habrá que ir a por fulminantes, que simplificarán las llaves pudiendo saltar la llave de pedernal.
Esos posiblemente desviarían la mayor parte de la onda expansiva hacia los cielos...pero ninguno de los objetivos elegidos tiene traza italiana...Domper escribió:Eso sí, tengo mis dudas sobre el efecto de una carga aunque sea de varias toneladas sobre los fuertes de la "trace italiane".
Muy interesante el enlace. Y es que una nación pirata necesitaba, sobre todo, poder vender "sus productos".Gaspacher escribió: Para hacerse una idea http://www.mgar.net/africa/argel.htm
A mi también me lo pareció, supuestamente las defensas de Tolon "modernas" eran de Vaubán salvo el castillo redondo, así que en la época, aparte de las murallas y torres de la ciudad, solo debería haber el castillo circular levantado el siglo anterior, lo mismo que se ve en el grabado de la invernada de Barbarroja.Gaspacher escribió:Me da a mi que muchas de esas fortificaciones son bastante posteriores a esta historiaXenophonte escribió:Plan de la Ciudad, Puerto y Bahia de Tolon con todas sus Fortificaciones Castillos, Fuertes y Bateria (Mapa)
Lo de mantener ocupadas las islas es un golpe maestro, el puerto de Marsella puede quedar inutilizado desde ellas.Gaspacher escribió:dejando tras de sí una ciudad y unas islas ocupadas
Hombre, las construcciones abaluartadas son precisamente para soportar artillería y despues explosivos, pero hasta ahora lo que se ha reventado son fortificaciones medievales que se desharían como azucarillos ante una honda expansiva fuerte. Además, por mucho que un terraplen de tierra pueda absorver, la honda expansiva de una bomba como esas, barrería a los defensores de un baluarte aparte de, por lo menos, derrumbarlo parcialmente.Domper escribió:tengo mis dudas sobre el efecto de una carga aunque sea de varias toneladas sobre los fuertes de la "trace italiane"
El puerto de Marsella también ha quedado ocupado por italianos que actuaran desde allí para saquear la región circundante, lo que puede ser de gran ayuda a Spinola pues desviara a los ejércitos franceses que lo importunaban, facilitandole las cosas en Mantua. El primer mapa es el siglo XVI y los otros corresponden ya al XVII.cornes escribió:Lo de mantener ocupadas las islas es un golpe maestro, el puerto de Marsella puede quedar inutilizado desde ellas.
Vieniendo de Italia, igual no solo se llevan cosas, también pueden traer un regalito que le haga la puñeta a gran parte de Francia...Gaspacher escribió: El puerto de Marsella también ha quedado ocupado por italianos que actuaran desde allí para saquear la región circundante
3 días....Gaspacher escribió:Que por cierto, el castillo de San Felipe ha resistido muy poco...pero vale
Lo de matar a los jefes no era muy común, pero de vez en cuando...Guillermo de Orange lo fue, y su asesino, un francés al servicio de España brutalmente ajusticiado, y es probable que el propio D. Juan de Austria fuera envenedado.Rayos! D. Gaspar apiolao por un par de matasietes a sueldo... Tal perfidia a buen seguro patrocinada por el infame Richelieu se ha de lavar con sangre, con mucha sangre...![]()
Y lo de Mahón? Herejes y berberiscos en coyunda ideal? Y un SH 2.0? El Señor nos asista!
delta 021 escribió:Saludos
SH: Sumo Hacedor....alias Dios en la ucronía ...el balón es mío y me lo llevo,jeje
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados