Armada del Ecuador
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
No hay recursos para renovar todo eso, así que de renovar algo, renovar los SSK que son un medio realmente disuasivo y los demás buques sustituirlos por patrulleros como el último colombiano, reaprovechando lo que se pueda de las Esmeraldas.
El control de la ZEE es esencial para cualquier estado.
Solo queda priorizar el gasto.
El control de la ZEE es esencial para cualquier estado.
Solo queda priorizar el gasto.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1040
- Registrado: 06 May 2006, 19:36
Armada del Ecuador
Lo ideal sería unas 6 OPV todas NUEVAS. Dinero no hay ahora pero lo hubo, se lo festiaron todo en el gobierno anterior, el peor y el más corrupto de la historia del Ecuador y de latinoamérica sin lugar a duda.


- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
Muy claro el señor Brummel Vásquez en sus explicaciones...

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Muy claros los conceptos.
Tienen submarinos de 1978, aunque se hayan modernizado, hace ya 5 años, estructuralmente no dan ya mucho más de si. Y los submarinos son el medio más disuasivo de cualquier Armada, sobretodo hoy en día con las capacidades de ataque a tierra.
Tres corbetas de 1982/84 a las que aún se pueden aprovechar una década más como mucho y hay que buscar ya sustituto.
Dos fragatas muy usadas, en un estado aprovechable ya no hay nada en el mercado.
300 millones al año sin los costes de uso y mantenimiento de esas unidades, ¿cuál es el presupuesto de la Armada del Ecuador para este año?
Entre 2008 y 2015 se invirtieron unos 1700 millones en sistemas de armas, los años de bonanza petrolera y en los que más se ha invertido y tú pretendes duplicar eso.
Con la proyección económica actual pintan bastos para las FAS del Ecuador.
Tienen submarinos de 1978, aunque se hayan modernizado, hace ya 5 años, estructuralmente no dan ya mucho más de si. Y los submarinos son el medio más disuasivo de cualquier Armada, sobretodo hoy en día con las capacidades de ataque a tierra.
Tres corbetas de 1982/84 a las que aún se pueden aprovechar una década más como mucho y hay que buscar ya sustituto.
Dos fragatas muy usadas, en un estado aprovechable ya no hay nada en el mercado.
300 millones al año sin los costes de uso y mantenimiento de esas unidades, ¿cuál es el presupuesto de la Armada del Ecuador para este año?
Entre 2008 y 2015 se invirtieron unos 1700 millones en sistemas de armas, los años de bonanza petrolera y en los que más se ha invertido y tú pretendes duplicar eso.
Con la proyección económica actual pintan bastos para las FAS del Ecuador.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1040
- Registrado: 06 May 2006, 19:36
Armada del Ecuador
¿En qué condiciones y de que año es el buque chino incautado?... Lo digo porque todo lo chino muy bueno no es, y no lo digo por desmerecer para nada a China, pero es que generalmente sus productos suelen ser de baja calidad.
Saludos
Saludos
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada del Ecuador
Bueno algunos datos que puedo compartirles de las reuniones celebradas en Ecuador:
-El estado de las 2 fragatas no es para nada bueno y urge su reemplazo.
-Se ha solicitado la cotización de un buque de 70 metros de eslora aproximadamente, con un desplazamiento de unas 1.500 toneladas, con una pieza principal dart-strles y con la capacidad de desplegar un helicóptero.
-Se busca la modernización urgente de las otras tres corbetas
-Y para todo lo anterior se disponen solo de 56 millones dólares a la fecha, por lo que se pretende acuerdos gobierno-a-gobierno para el financiamiento de los programas.
-El estado de las 2 fragatas no es para nada bueno y urge su reemplazo.
-Se ha solicitado la cotización de un buque de 70 metros de eslora aproximadamente, con un desplazamiento de unas 1.500 toneladas, con una pieza principal dart-strles y con la capacidad de desplegar un helicóptero.
-Se busca la modernización urgente de las otras tres corbetas
-Y para todo lo anterior se disponen solo de 56 millones dólares a la fecha, por lo que se pretende acuerdos gobierno-a-gobierno para el financiamiento de los programas.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
Saludos Erich,
No queda claro cuando te refieres a la modernización de las corbetas, pues el año pasado se realizó ese trabajo en parte de la flota... entonces me imagino que sería recorrer las que faltan.
No queda claro cuando te refieres a la modernización de las corbetas, pues el año pasado se realizó ese trabajo en parte de la flota... entonces me imagino que sería recorrer las que faltan.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19178
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada del Ecuador
Estimado Erich:
Tal vez la Fassmer OPV 80 mts no sea el buque mas estéticamente logrado, pero es un diseño muy atractivo, al menos para mi. Par su tamaño, tiene un seakeeping notable, buena autonomía (lo que redunda en patrullajes prolongados), diseño versátil capaz de acomodarse a las necesidades particulares del cliente, buen precio, tripulación reducida (apenas 35 hombres, o creo que mejor seria decir hombres y mujeres), costos operacionales muy razonables, buena habitabilidad, buen espacio para provisiones refrigeradas, espacio para un dispensario o minihospital, posibilidad de transferencia tecnologica y un costo de adquisición comparativamente bajo (y si se compara con un OPV sofisticado como un Holland, bajísimo!
).
Pero no es un buque de combate. Un error frecuente es tratar de "corbetizar" (disculpa el neologismo, me ha quedado horroroso, pero creo que se entiende bien) un patrullero oceánico. Que a la larga termina siendo o un OPV caro (ver el caso de los Patrulleros oceánicos de Navantia de Venezuela, con una suite radarica de primera), o una corbeta débil, y generalmente ambas cosas. Saludos cordiales.
Tal vez la Fassmer OPV 80 mts no sea el buque mas estéticamente logrado, pero es un diseño muy atractivo, al menos para mi. Par su tamaño, tiene un seakeeping notable, buena autonomía (lo que redunda en patrullajes prolongados), diseño versátil capaz de acomodarse a las necesidades particulares del cliente, buen precio, tripulación reducida (apenas 35 hombres, o creo que mejor seria decir hombres y mujeres), costos operacionales muy razonables, buena habitabilidad, buen espacio para provisiones refrigeradas, espacio para un dispensario o minihospital, posibilidad de transferencia tecnologica y un costo de adquisición comparativamente bajo (y si se compara con un OPV sofisticado como un Holland, bajísimo!

Pero no es un buque de combate. Un error frecuente es tratar de "corbetizar" (disculpa el neologismo, me ha quedado horroroso, pero creo que se entiende bien) un patrullero oceánico. Que a la larga termina siendo o un OPV caro (ver el caso de los Patrulleros oceánicos de Navantia de Venezuela, con una suite radarica de primera), o una corbeta débil, y generalmente ambas cosas. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General de División
- Mensajes: 6160
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
- Enrique262
- Suboficial
- Mensajes: 575
- Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
- Ubicación: Barranquilla
Armada del Ecuador
Pero eso no es modernización, eso es repotenciación, o sea, devolverle la total capacidad operativa al buque, pero sin añadir o cambiar algún sistema importante, como son motores, sensores, electrónica o armamento. Yo creo que a eso se refiere Erich, a la necesidad de hacer esos trabajos, como los que se le hicieron a FS colombianas.Anderson escribió:Saludos Erich,
No queda claro cuando te refieres a la modernización de las corbetas, pues el año pasado se realizó ese trabajo en parte de la flota... entonces me imagino que sería recorrer las que faltan.
Saludos
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
Nuevo guardacostas Isla San Cristóbal. Está hermoso.
¡Buen viento y buena mar! 


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Yo entregaría a los pescadores previo el pago de una multa por cada uno, a las autoridades chinas. Para que ellas tomen cartas en el asunto.
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Estimados amigos, parece que si vamos a quedarnos con el barco. Igual, la deuda con China es tan grande, que un barco menos, no va a dañar en absoluto las relaciones bilaterales. Mi PATRIA MI NACIÓN tiene que ser DIGNA Y RESPETAR Y HACERSE RESPETAR.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
¡Confirmado! El buque ha sido incautado y se destinará a labores logísticas:
http://www.defensa.gob.ec/armada-del-ec ... ogisticas/
¿No le cambiarán el nombre ahora que navegará bajo bandera ecuatoriana?

http://www.defensa.gob.ec/armada-del-ec ... ogisticas/
¿No le cambiarán el nombre ahora que navegará bajo bandera ecuatoriana?

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados