Autentic escribió:Amigo Bomber@, un excelente ejercicio de dialogo.
Pero ya no sirve. Ni encaje en ningun lado, ni elecciones de ningun tipo.
Todo eso ha quedado lapidado, ahora, solo hay un objetivo, con un precio amargo, pero solo hay uno.
Todo lo demas, es marear la perdiz inutilmente, y prolongar esta situacion, cosa que solo beneficia a los ladrones, estafadores, vividores, y delincuentes en general, que se tapan con ello.
Estimado amigo, coincido en que esto ha de durar lo mínimo posible y sólo hay un camino para ello (con un precio muy amargo).
Pero un país ha de tener cabida para todos (los delincuentes en prisión, claro), y si una parte importante del mismo quiere votar... pues adelante.
De Güiner escribió:Bomber@ escribió:Lo de patear cabezas
Nada, nada, de eso no te van a acusar aquí de escandalizarte, hay que comprobarlo antes y rebatirlo con el "y tú más".
Los civiles que usaron la violencia contra los agentes de las fuerzas de seguridad en el 1-O merecen mi repulsa y condena... que entiendo hay que hacer extensiva a los que provocaron los tumultos.
Hay que hacer uso de la fuerza de los argumentos, no el argumento de la fuerza (que además ha de ser una exclusiva de las fuerzas de orden... que han de ser profesionales y saber cuándo y cómo es necesaria ejercerla).
Eso tiene un nombre y es
hipocresía.
O como decía el Conde de Vallformosa: "Mira si tiene güevos la cosa"
Es por ello que esas indirectas recibidas, dado que no me citan, me la traen al pairo.
¿Dónde paran aquellos exégetas del escándalo cuando se habla de "reventar cabezas"?.
Sólo sé de qué me acusa, pero no los hechos concretos que le llevan a ello. Le ruego sea más concreto para que pueda responderle con algo de coherencia.
Urbano Calleja escribió:Veremos por donde van los tiros pero entre el griterio de Unos de abolir las Autonomias + volver a un Estado central + centralizar Educacion + eliminar idiomas cooficiales, y el de Otros devamos a apuntar los nombres de los que torpedeen el "pruses" + vamos a instituir una asamblea de electos (pero solo de los que me interesen) + llamemos cerdos a los que no me apoyen a pie juntillas...a los demas mas nos vale tener la cabeza fria por el bien de todos.
Pues eso: la situación actual es inaguantable pues hay grupos de Unos y Otros que parecen ver bien violar DDHH del de enfrente... y los Unos (por ser mayoría) hacen inviable que esto se pueda solucionar reformando la Constitución. Sólo veo una solución.
Albertoplus escribió:La opinión general de las empresas y de las autoridades y organismos internacionales es que en España YA hay seguridad jurídica. Con la actual Constitución.
¿Seguro? Podríamos hablar de las primas a las renovables como ejemplo, o extenderlo al sistema tributario (
https://www2.deloitte.com/es/es/pages/l ... idica.html ), pero podemos hacerlo más general:
Por el contrario, uno de los factores que históricamente ha relegado a la economía española a la segunda división de los países desarrollados es la inseguridad jurídica. Nos referimos fundamentalmente a la proverbial lentitud de la Administración Pública, la propensión de sucesivos gobiernos a cambiar marcos legislativos clave de forma frecuente y arbitraria, y en general a la débil protección de los derechos de propiedad. La corrupción política refleja en parte esta falta de robustez institucional que otorga al político el papel de valedor de causas particulares.
NOTA: Extraído de
https://www.libremercado.com/2017-08-30 ... 276604971/
Si, a causa de la crisis institucional actual, se acuerda trabajar en una nieva Constitución, animo a los indepes a participar en su redacción. Y a apoyarla, si eso les tranquiliza y les da una seguridad jurídica adicional.
Como ya he dicho considero imposible una reforma constitucional en España (al menos mientras PPSOE+C's saquen mayorías holgadas en Congreso y/o Senado).
Extiéndete, por favor, en ese punto... ¿describe dónde y cómo y cuándo has encontrado la ilegalidad de la convocatoria electoral conforme a la aplicación del 155?
Será interesante saber en qué te basas... ya que la disolución del Parlament es competencia del President de la Generalitat y sus funciones han sido atribuidas por el Presidente del Gobierno de la Nación...
Sí, Rajoy ha cesado y ha asumido funciones de instituciones recogidas y reguladas en el Estatut (por lo que se ha saltado también esa Ley Orgánica), haciendo lo que se denomina "intervención o ejecución federal"... pero el artículo 155.2 habla sólo de que puede dar instrucciones.
Para que se vea más claro subrayo un texto referido al artículo 155 (
http://www.congreso.es/consti/constituc ... 155&tipo=2 ):
El precepto se inspira claramente en la figura de la llamada "coerción federal" (Bundeszwang), prevista en el artículo 37 de la Ley Fundamental de Bonn. De hecho, tal inspiración se advierte incluso de manera inequívoca en la redacción del artículo 155, que coincide en lo esencial con la dicción literal del precepto constitucional alemán. En otros sistemas federales o Estados de estructura compuesta o compleja, por el contrario, el mecanismo de reacción -extrema o excepcional- de los órganos federales o centrales ante conductas de los Estados federados o entes territoriales subestatales gravemente atentatorias contra la lealtad federal o institucional hacia la Federación o el Estado central consiste en la suspensión o disolución de los órganos de aquéllos (la llamada "intervención o ejecución federal"), y no sólo en la posibilidad de adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento forzoso de las obligaciones incumplidas, en particular por medio de instrucciones de obligada observancia para los órganos del Estado federado o ente territorial de que se trate, a su vez coercibles por los órganos federales o centrales en caso de resultar desatendidas.
¿no te corroe la curiosidad por saber a qué se refería el ciudadano Puigdemont cuando afirmó que no se le habían dado las "garantías" debidas para que él firmara la convocatoria de elecciones para el 20-D? A mí sí.
Sería interesante, la verdad.
A mí no se me podrá acusar de ser marianista... pero, ¿indícame cuál es el problema de pedir un referéndum en toda España sobre un texto que, él consideraba, podía afectar a la soberanía nacional?
Para mí ninguno. Simplemente hay que asegurarse de que los votos de "los de fuera" se cuentan aparte para que quede bien clara la postura de los "verdaderamente afectados".
Espero que no consideres profundamente opresor o antidemocrático el art. 1.2. Hay artículos "pariguales" en toda Constitución democrática que se considere como tal.
La Constitución se cumple arbitrariamente. Hay una situación que se ha de resolver lo antes posible... ¿y un artículo de esa Constitución va a ser "el problema"? A mí me preocupa mucho más que se respeten los DDHH a que se respete ese artículo.
¿Y la supresión de la Sindicatura Electoral?
Esa "institución" que debería velar porque el recuento y las condiciones del "referéndum" fueran impolutas fue eliminado por el Govern días antes de que la Guardia Civil tratara de impedir la votación.
¿Algún comentario por el cual el Govern se pasó por el forro la ley aprobada por el Parlament?
La ley fue "incumplible", así que se hizo lo que se pudo con la mejor voluntad. Considero que se podría haber pedido más, pero no mucho más... ciertamente siempre es preferible tener todas las garantías.
De lo contrario, podría votar y aprobar unilateralmente que tu nacionalidad sea la turco-chipriota y que deberías pagar el 100% de tus ganancias para mi sustento placentero. Lo quieras o no. Por ejemplo.
Pues vótalo... otra cosa es que alguien te haga caso.
Por favor, ¿podrías indicarme qué textos inocentes escribía el Su Ilustrísima en sus tiempos libres? ¿No sería el texto de una Constitución República catalana contraria al derecho español?
Por cierto... qué curiosa manera de crear una República de libertad y democracia cuando los pilotos del proceso creyeron que era competencia de un único individuo la redacción de la Constitución.
Me parece que realmente él no fue el único autor de ese texto que mencionaba algo de Constitución Catalana en el título... pero (obviamente) esa propuesta que hizo (hicieron?) no tiene por qué ser el texto de la Constitución catalana "real", pues esa aún está por escribir.
ñugares escribió:no hay que ser muy listos para darse cuento que las empresas buscan la seguridad jurídica donde llevan sus sedes , osea en el resto de España . Enhorabuena señor inseguridad jurídica .
Si realmente buscaran seguridad jurídica se marcharían también de España... ya lo he dicho antes. También creo que ya he respondido recientemente todo lo que indicas en el resto del mensaje.
mma escribió:Claro que es nazismo. Supremacismo puro y duro, una serie de personas por el mero hecho de nacer en un sitio tienen derecho, ellos y solo ellos, a decidir sobre algo que nos afecta a todos.
No hablas del Brexit, pero para decidirlo no votó toda la UE. Por mí puede votar todo el mundo lo que quiera, pero lo relevante es lo que indican las personas que realmente se van a ver más afectadas (y que, por tanto, se supone que son las que tienen más interés en estar mejor informadas).
Lucas de Escola escribió:¿puede votarse en un país democrático sujeto al ordenamiento contitucional la segregación racial? ¿Podría votarse en este país la discriminación de determinados cultos religiosos?
La respuesta es fácil: ¿podemos votar sobre si aceptamos las "expulsiones en caliente" de los inmigrantes? Eso es algo que afecta a los DDHH, y los Diputados lo hicieron ¿por qué no íbamos a poder hacerlo los demás?
El pertinaz discurso, cansino y recalcitrante, de "sólo queremos votar" "votar no es ilegal" "nos mandaron a la policía porque queríamos expresarnos libremente..." y demás parafernalia independentista, obviando la ley y el derecho de todos, así como ajeno a si su pretensión es democrática o no, es brutal a nada que se reflexione sobre ello. Pero, parece que dicha capacidad de reflexión quedó anulada hace ya tiempo de la mente de estos abducidos, para los que la democracia es lo que ellos entienden, o lo que les han hecho entender, y no lo que es en realidad.
Veamos si tu capacidad de reflexión (supuestamente "no abducida") es coherente: ¿El 21-D debería votarse en Cataluña, tal como ha decretado Rajoy tras cesar al President...?
En fin, por eso me dejan tan perplejo las declaraciones de Piqué o Guardiola, y más aún que quieran exponerlas publicamente. Y lo mismo me ocurre con los que aún en este foro insisten en la cantinela de votar no es malo, votar no puede ser ilegal, votar no es malo, votar no es ilegal..., y así hasta el final de los tiempos.
Votar es una expresión de opinión, o sea, algo que tiene que ver con los DDHH. Es algo que debiera estar lo menos restringido posible.
Por cierto ¿qué te parece que en este foro se puedan hacer votaciones/encuestas? No son vinculantes... como para algunos no fue lo del 1-O y como para algunos no será lo del 21-D.
Por otro lado, también me pregunta el señor Bomber@, intentando justificar la realidad de un nacionalismo español que no existe, que porqué ha crecido tanto el independentismo catalán, cosa que tengo claro, como muchos otros, desde hace tiempo: por décadas de control de los medios, de las instituciones, de manipulacion tendenciosa de la historia, por la generación de realidades distorsionadas, por toneladas de aplastante propaganda, por la clandestina destinación de recursos públicos, por la inacción de quienes podrían haber evitado todo ello, por haberseos dado la razón en muchos aspectos como a los niños pequeños y a los borrachos, por haber preferido en muchas ocasiones tener paz a tener razón..., y un montón de causas más, que no continuaré porque esto ya se esta haciendo largo. Y lo que sí tengo claro es que nada de esto se ha producido por que uno del PP dijo no se que a quién. Eso es otra falacia nacionalista esgrimida para ocultar oportunamente el verdadero e inconfesable camino de mentiras que nos ha llevado hasta aquí.
O sea: que básicamente los "nuevos indepes" somos unos adoctrinados.
