Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13248
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Carlos Bautista escribió:Creo que Typhoon y Super Hornet.
:dolar: ??

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Zenu »

KL Albrecht Achilles escribió:
Zenu escribió:El nuevo radar ELTA 2052 podría tener un alcance del doble del 2032, lo cual lo situaría en el mismo rango del radar del su-30, con todo y la gran potencia y enorme antena del N011.
Nop, el Su-30 aun detectaria y "engancharia" primero al Kfir.
Zenu escribió:De hecho. Es posble que ahora el Kfir pueda detectar primero a un su-30, ya que la rcs de este último (en metros cuadrados), es mayor.
No.

Saludos :cool2:
Sin que ninguno de los presentes haya visto un 2052, no queda mas opción que regirse por estimaciones. Si un 2032 con la antena de un Kfir, supuestamente puede detectar un objeto de, digamos, 9m2 a 90 km, un 2052 podría hacerlo al doble de distancia. Si la rcs es mayor, se podria detectar a mayor distancia. Y, dependiendo del ángulo, un Su-30 puede tener un rcs máximo superior a esa cifra (a menos que le apliquen ram), y un Kfir, un valor máximo inferior a esos 9 m2.

Si lo que se lee en internet es cierto, un Su-30 detectaria un Kfir a poco menos de 200 km (dados aspectos, ángulos y configuraciones similares). Es por ésto, y teniendo en cuenta que el tamaño de un Su-30 es mayor que el del Kfir, yo diría que estan parejos, o incluso se inclina un poco hacia el Kfir.

Mas allá de eso, habría que ir a experiencias empíricas, y yo dudo que un piloto de las FANB salga a decir "yo puedo ver el kafo a 300 km". O lo mismo con un piloto de la FAC.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1056
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

KL Albrecht Achilles escribió:
Zenu escribió:El nuevo radar ELTA 2052 podría tener un alcance del doble del 2032, lo cual lo situaría en el mismo rango del radar del su-30, con todo y la gran potencia y enorme antena del N011.
Nop, el Su-30 aun detectaria y "engancharia" primero al Kfir.
Zenu escribió:De hecho. Es posble que ahora el Kfir pueda detectar primero a un su-30, ya que la rcs de este último (en metros cuadrados), es mayor.
No.

Saludos :cool2:
Sería mucho pedir el soporte técnico en el que te basas para dar tan categórica afirmación? Para que todos podamos aprender.

Gracias.


Seaman
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1014
Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Seaman »

juancho.col escribió:
KL Albrecht Achilles escribió:
Zenu escribió:El nuevo radar ELTA 2052 podría tener un alcance del doble del 2032, lo cual lo situaría en el mismo rango del radar del su-30, con todo y la gran potencia y enorme antena del N011.
Nop, el Su-30 aun detectaria y "engancharia" primero al Kfir.
Zenu escribió:De hecho. Es posble que ahora el Kfir pueda detectar primero a un su-30, ya que la rcs de este último (en metros cuadrados), es mayor.
No.

Saludos :cool2:
Sería mucho pedir el soporte técnico en el que te basas para dar tan categórica afirmación? Para que todos podamos aprender.

Gracias.
Zenu escribió:
El nuevo radar ELTA 2052 podría tener un alcance del doble del 2032, lo cual lo situaría en el mismo rango del radar del su-30, con todo y la gran potencia y enorme antena del N011. De hecho. Es posble que ahora el Kfir pueda detectar primero a un su-30, ya que la rcs de este último (en metros cuadrados), es mayor.
No es posible que un ELTA 2052 tenga el doble de alcance que un ELTA 2032.
Las estimaciones es que un AESA tiene entre un 20-25% más de alcance con el mismo tamaño de antena y la potencia individual de los módulos que conforman la matriz activa. El tamaño si importa ya que puedes alojar mayor número de módulos. Y evidentemente al Kfir no se le modificó la nariz, para montar el nuevo AESA. De hecho, no hay forma de diferenciar visualmente a un Kfir con 2052 de uno que porte un 2032. O sea que ambos sistemas tienen una antena de tamaño similar.

Aquí una comparativa de radares que puede portar los FLANKER y la ganancia de detección en función del RCS:

Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13248
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

juancho.col escribió:Sería mucho pedir el soporte técnico en el que te basas para dar tan categórica afirmación? Para que todos podamos aprender.
Un saludo Juancho, ya Seaman se adelanto en responder, te dejo algunos enlaces con algo mas de informacion:

http://uvpcemecharocks.blogspot.com/201 ... adars.html

http://www.ausairpower.net/APA-Flanker- ... ocId228428

http://defense-update.com/features/du-1 ... r_2052.htm

En este ultimo se lee:
Its weighs about 130 - 180kg and consumes 4 - 10KVA, depending on the design configuration.
Habria que ver tambien que configuracion tiene el Kfir (muy probablemente la mas liviana).

Saludos cordiales :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Zenu »

Seaman escribió:
juancho.col escribió:
KL Albrecht Achilles escribió:
Zenu escribió:El nuevo radar ELTA 2052 podría tener un alcance del doble del 2032, lo cual lo situaría en el mismo rango del radar del su-30, con todo y la gran potencia y enorme antena del N011.
Nop, el Su-30 aun detectaria y "engancharia" primero al Kfir.
Zenu escribió:De hecho. Es posble que ahora el Kfir pueda detectar primero a un su-30, ya que la rcs de este último (en metros cuadrados), es mayor.
No.

Saludos :cool2:
Sería mucho pedir el soporte técnico en el que te basas para dar tan categórica afirmación? Para que todos podamos aprender.

Gracias.
Zenu escribió:
El nuevo radar ELTA 2052 podría tener un alcance del doble del 2032, lo cual lo situaría en el mismo rango del radar del su-30, con todo y la gran potencia y enorme antena del N011. De hecho. Es posble que ahora el Kfir pueda detectar primero a un su-30, ya que la rcs de este último (en metros cuadrados), es mayor.
No es posible que un ELTA 2052 tenga el doble de alcance que un ELTA 2032.
Las estimaciones es que un AESA tiene entre un 20-25% más de alcance con el mismo tamaño de antena y la potencia individual de los módulos que conforman la matriz activa. El tamaño si importa ya que puedes alojar mayor número de módulos. Y evidentemente a el Kfir no se le modificó la nariz, de nuevo, para montar el nuevo AESA. De hecho, no hay forma de diferenciar visualmente a un Kfir con 2052 de uno que porte un 2032. Es deir, ambos sistemas tendrán una antena de tamaño similar.

Aquí una comparativa de radares que puede portar los FLANKER y la ganancia de detección en función del RCS:

[ Imagen ]

Saludos
Interesante la tablita de los radares rusos. Abusando del ojímetro, yo diría que un kfir podria estar a unas 125 millas náuticas, usando la rayita roja, que es la que corresponde a los flanker de la FANV. Unos 225km, algo mas de lo que había estimado usando otras tablas (en todo caso las escalas logaritmicas son un poco confusas).

Acerca del alcance del 2052, no tengo datos concretos. Solo me baso lo que paso con el f-15 y f-16 cuando cambiaron sus radares viejos por AESA: duplicaron su rango de detección. Por ejemplo, el APG-80 con el APG-68.

"As an AESA system utilizing NG's fourth-generation transmitter/receiver technologies, it has a higher reliability and twice the range of older, mechanically-scanned AN/APG-68 radar systems."


https://en.m.wikipedia.org/wiki/AN/APG-80

Y bueno, si le paso a los Legacy jets gringos, es razonable esperar lo mismo con los radares ELTA. Y es razonable, ya que la belleza de la tecnologia AESA es que la miniaturización y el hecho de que todo es estado sólido, reduce la necesidad de guías de onda muy largas, muchos circuladores, cambiadores de fase, y la salida de un solo Klystron a todos los módulos tx.

En algun portal habla de 3db de pérdida en transmisión y otros 3 db en recepción, y si tienes en cuenta que 3 db significa una pérdida del 50% de potencia, 6db significa que un radar convencional solo recibiría una cuarta parte de la potencia que recibirían los módulos de un radar AESA, cuyas pérdidas en tx y rx son despreciables.

Aqui hay un grafico que explica la diferencia de pérdidas en db tanto en tx como en rx.


Imagen




Y bueno, si un radar AESA recibe en los módulos rx 4 veces mas potencia que un radar convencional, solo eliminando pérdidas, con la misma potencia nominal del otro radar, y con el mismo tamaño de antena que cabe en la nariz,

Imagen


Y por esta ecuación, si la potencia es 4 veces mayor, el alcance es un 41% superior. Sería interesante indagar mas a fondo en el caso de los f-15 y f-16.
Última edición por Zenu el 02 Nov 2017, 10:11, editado 3 veces en total.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1056
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

MuchAs gracias Seaman y KL. Cuál sería entonces la ventaja del radar AESA del Kfir sobre el radar convencional del Su-30 venezolano?


A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1926
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por A54- »

pues el salto a AESA es enorme nada mas la resolución y otras características que permite a la kafetera ser un rival de un avión muy superior como el Su30.

En este caso la detección no es tan importante si son 300 o 200km, el SU30 por su gran tamaño nunca puede utilizar ese patrón de combate como si lo puede hacer un F5 un Kfir o un Gripen, lo que ha cambiado es que para poder destruir a las kafeteras los Sukos deben entrar ahora en la zona de la muerte del derby y asumir ese riesgo, cosa que no pasaba antes, podían detectar y lanzar sin mucho peligro para ellos.


Seaman
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1014
Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Seaman »

juancho.col escribió:MuchAs gracias Seaman y KL. Cuál sería entonces la ventaja del radar AESA del Kfir sobre el radar convencional del Su-30 venezolano?
La más importante, el número de objetivos que puede seguir de forma simultánea. Según ELTA, 64 para 2052.

Saludos


Seaman
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1014
Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Seaman »

Zenu escribió:Y por esta ecuación, si la potencia es 4 veces mayor, el alcance es un 41% superior. Sería interesante indagar mas a fondo en el caso de los f-15 y f-16.
Son muhas las variables que influyen en el alcance instrumental de un radar AESA, número de elementos, potencia de los mismos, tecnología de construcción de los módulos... La mayoría de esos datos se desconocen en el ELTA 2052.
Lo cierto que 41% es más manejable como cifra que el doble inicial que nos decías al principio.

Saludos


Avatar de Usuario
Mig17
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 06 Dic 2015, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Mig17 »

Estimado Seaman,

El Aesa 2052 si supera al 2032 ya que no solo es la antena es su transmisor que el peak en 2032 doppler entre 4 a 5 KW y en el radar 2052 Aesa es fácil 10kw y mas entonces como ves lo duplica y hasta mas en potencia en antena. Ahora lo del diámetro, el tamaño en el 2052 es un poco mayor, y claro, no se nota ya que el Aesa 2052 al no tener bisagra en sus ejes de movimientos para hacer barrido y por lo tanto su antena están mas cerca al cono radomo mientras que en el 2052 esta mas hacia atrás y mas cerca a la pared de fuego debido a no tener bisagras del movimiento ahí gana unos centímetros mas de diámetro... por eso, lo de que solo sea de 20 a 25% de mayor alcance no lo creo.


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Zenu »

La verdad es que desconozco los detalles del 2052. Si se que un AESA , solo por su construcción, puede mejorar el alcance en un factor de raíz cuarta de 4 (4^(-4)=1.41), es decir 41% mas. Pero un radar PESA tiene un régimen de trabajo de 25% de la potencia pico, un radar AESA un régimen de 50% de la máxima potencia pico. Segun este portal, que a mi me parece serio.

https://tecnomilitar.wordpress.com/2017 ... a-vs-pesa/


Allí hablan de un 80% mas de rango de detección de un AESA vs un PESA. Pero si lo del régimen de trabajo es correcto, le puedes poner el doble a la ecuación que ya había posteado antes, y sería raíz cuarta de 8; daría un factor de 1.68 (8^(-4)=1.68), es decir un 68% mas(falta para el 2).

Aún asi, los f-16 y f-15 duplicaron sus rangos de detección cuando cambiaron sus radares por unos AESA.
Última edición por Zenu el 02 Nov 2017, 10:21, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Mig17
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 06 Dic 2015, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Mig17 »

Foto del Elta 2052 mucho mas atrás, y aprovechando su máximo diámetro en antena, cosa que en un Doppler no se aprovecha por sus bisagras:

Imagen


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Zenu »

Bueno, pues si se puede maximizar el espacio en el cono del radomo, los de Northrop Grummann lo hicieron con el APG-83 AESA para un F-16. Practicamente la antena ocupa todo espacio posible, y si que saca partido a no tener piezas móviles.


Imagen


Aqui un ELTA 2032 en un F-16.

Imagen

Se nota la diferencia entre tener que hacerle espacio a algo que se mueve y algo que no; ademas la altura de la antena se ve que es mayor en el radar AESA norteamericano.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31901
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Muy buenos aportes.

Entonces es claro que el aumento de capacidades de radar del Kfir en verdad sí que es considerable, dándole una mejor detección y supervivencia al identificar con más prontitud las amenazas.

Y estábamos, creo, obviando la novedad que un radar AESA no tiene que moverse como uno tradicional. Lo que se mueve en el AESA son las señales que emite, no el radar. Y eso implica un radar más amplio al estar más atrás del cono, por ende, más alcance y más blancos a rastrear.

No es poca cosa dicho avance.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado