Delegación brasileña conoce el primer Gripen de la FAB en Suecia.
http://www.aereo.jor.br/wp-content/uplo ... %A9cia.jpg
El SAAB 6001 será el primero de los 36 cazas comprados por la Fuerza Aérea Brasileña a estar listo
Linköping (25 de octubre) - La delegación del gobierno brasileño encabezada por el MDIC viajó este miércoles a la ciudad de Linköping, a 160 km de Estocolmo, en Suecia, para conocer el primer caza sueco-brasileño en producción. El SAAB 6001 será el primero de los 36 cazas comprados en 2014 por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) a estar listo. Está en fase final de montaje. Según el cronograma oficial, la FAB debe comenzar a recibir los primeros Gripen a partir de 2019.
La asociación también incluye transferencia de tecnología a Brasil. Parte de los aviones está siendo desarrollada en conjunto con la brasileña Embraer. La previsión es que se construyan en Brasil ocho cazas monopostos (con un asiento), y siete cazas bipos (con dos asientos). Embraer ya participa activamente en el proyecto de transferencia de tecnología, que se inició hace cerca de un año con la ida de más de cien ingenieros brasileños a Suecia.
Durante la visita, el secretario ejecutivo del MDIC, Marcos Jorge de Lima, pidió detalles sobre la fábrica de aeroestructuras que la empresa sueca pretende instalar en São Bernardo do Campo, región metropolitana de São Paulo. Según la SAAB, la fábrica brasileña debe comenzar a funcionar en 2019, tras la selección de la propiedad y preparación de la infraestructura del local.
"Necesitamos recordar que la tecnología es uno de los grandes motores del desarrollo industrial y proyectos de esta naturaleza ayudan a desarrollar el sector aeronáutico como un todo, incluso, empresas de menor porte pueden participar en la cadena de suministro global de componentes", evalúa el secretario executivo del MDIC.
Cooperación aeronáutica
La cooperación ya comenzó en suelo brasileño. El principal marco en el proceso de transferencia de tecnología del proyecto Gripen NG entre Brasil y Suecia fue la inauguración del Centro de Proyectos y Desarrollo del Gripen, en noviembre de 2016, en la planta industrial de Embraer en Gavião Peixoto (SP). Con casi 4mil m² de área construida, el espacio albergará los equipos de pruebas para el desarrollo del Gripen, entre los cuales el simulador de vuelo que verifica la funcionalidad de los sistemas.
Se trata del primero de la lista de 60 proyectos de offset (compensaciones de naturaleza industrial, tecnológica o comercial). Cuando esté en pleno funcionamiento, el Centro de Proyectos debe albergar alrededor de 300 ingenieros y técnicos. Hasta 2024, 350 profesionales participarán en cursos y entrenamientos. Son piezas clave para que el país cree competencias y capacidades técnicas para, al final del programa, dominar todo el conocimiento crítico necesario para el desarrollo de aviones de caza.
FUENTE: Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios.