No se si merece la pena reflotar el Galicia. Recordemos como empezaron los cruceros españoles la guerra en esta LTU:
-Crucero pesado Canarias: es el que mejor está.
-Crucero ligero Navarra: continuos problemas de maquinas; en la LTR se estuvo pensando una y otra vez cambiarle las máquinas.
-Crucero ligero Almirante Cervera (los de su clase también van viejos): pasable.
-Crucero ligero Méndez Núñez (muy antiguo): le estuvieron pensando en modernizarlo, comenzaron en la LTR en 1943.
-Crucero ligero Galicia: muy descuidado durante la guerra civil, en la LTR estuvo en obras de modernización hasta 1944.
-Crucero ligero Miguel de Cervantes: también muy abandonado, en obras hasta 1946.
Supongo que suspendieron las modernizaciones y los movilizaron todos.
Soluciones rápidas al hundimiento del Galicia: desmontar su maquinaria y ver de encasquetarla al Navarra a ver si así se mueve algo. Sacarle el armamento.
Solución más amplias: negociación con Italia, aceleración con ayuda (y latigo) alemana de los trabajos de los cruceros Etna o de algún Capitani Romani (de nuevo hay que acelerar los trabajos y transferir materiales y técnicos para que acaben).
El Pacto necesita que los 12 Capitani Romani y los 2 Etna sean terminados ya, si es preciso imponiendo trabajos de 24 horas.
Una opción de España: multiplicación de la construcción de petroleros modelo Calvo Sotelo de la Campsa para transportar petroleo libio y para su reconversión a portaaviones de escolta (aunque serían lentos se estudió por parte de la Armada).
Gaspacher escribió:Pues eso, que los astilleros españoles tenían ingenieros y técnicos muy buenos, pero que eran lentos de "%/·&%·". Solo hay que repasar algunos de los tiempos de construcción de buques de la primera mitad del siglo XX. Y encima, después de la guerra civil la cosa estaría peor
Pésimo. Véase lo que pasó con los submarinos G (eran U-VIIB) o D (defectuosos y que tardaron mucho), o los torpederos Audaz, por no hablar de los Oquendo.
El problema es la escased de materiales estratégicos para su construcción (paliable en esta LTU), la falta de técnicos (paliable, aunque en la LTR intervinieron los estadounidenses para acabar varios de esos proyectos, aunque totalmente escandalizados porque consideraban que mejor deberían enviarlos al desguace), corrupción, falta de capacidad industrial,...
Sencillamente el Pacto tiene que poner orden en los astilleros de Europa si quiere sacar buques a un ritmo adecuado.