Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Presencia de las Fuerzas Armadas del Ecuador en la Frontera

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Presencia de las Fuerzas Armadas del Ecuador en la Frontera Norte

[img][img]http://img530.enlaceno.us/img530/8360/ecuadordivisionmilijp2.jpg[/img]
Imagen[/img]

7 de Febrero de 2009

Frontera. Las Fuerzas Armadas anunciaron ayer cambios en su estructura con el fin de optimizar el control.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA), Fabián Varela, anunció la nueva organización territorial que tendrán los elementos armados en la frontera norte y en todo el territorio nacional. La operación se ha denominado Patria 1.

De acuerdo a la anterior distribución administrativa, la división territorial de las FF.AA. comprendía de cuatro Fuerzas de Tarea. Los territorios de la frontera norte estaban repartidas en tres de estas Divisiones.

Esmeraldas pertenecía a la Fuerza de Tarea 2, que estaba a cargo de la Fuerza Naval (con sede en Guayaquil); Carchi se encontraba bajo el mando de la Fuerza de Tarea 1 (con sede en Quito); y, Sucumbíos estaba bajo las órdenes de la Fuerza de Tarea 4 (con base en el Coca).

Según Varela, esta organización traía muchas dificultades en el mando, pues para dar el mismo tipo de orden en las provincias fronterizas había que recurrir a tres comandantes diferentes.

“Había que darse demasiadas vueltas innecesarias, que nos hacían perder el tiempo. También la planificación era dispersa, pues la hacía cada comandante”, aseguró Varela.

Frontera unificada
Con la actual división territorial todas las provincias fronterizas quedarán bajo la supervisión y las órdenes de la Fuerza de Tarea 1, que está bajo el mando del general Fabián Narváez. Esta nueva División ubica a todas provincias de frontera norte en una única fuerza.

El Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. aseguró que en el área fronteriza se intensificará el trabajo en el control del territorio, cuidado de las áreas estratégicas (recursos naturales), fomentar la creación de fronteras vivas e impedir que cualquier fuerza extranjera ingrese al país (sea regular o irregular).

Reestruturación por Fuerzas
Mientras, el comandante de la Fuerza Terrestre, Ernesto González, anunció que en la área fronteriza de Sucumbíos se crearán tres nuevos destacamentos en las zonas de: Palmar, Barranca Bermeja y Cantagallo.

El militar también anunció que el presupuesto del Estado para las FF.AA. no será disminuido, pese a la crisis económica mundial, y que como opciones se están barajando trueques de productos agrícolas y petróleo. por armamento, con Irán, China y Rusia.

Por su parte, Milton Lalama, jefe de Estado Mayor de la Marina, aseguró que para abril llegarán, para operar en la frontera, los aviones no tripulados adquiridos por el Estado.

Rodrigo Bohórquez, comandante de la Fuerza Aérea, también anunció que las pistas aéreas de Lago Agrio estarán habilitadas para marzo y las de Esmeraldas para mediados de año, en estos sitios operarán los aviones Supertucanos que llegarán al país en junio.


Cada una de las zonas tendrá un comandante

Fuerza de Tarea 1
Esmeraldas
Imbabura
Carchi
Sucumbíos
Napo
Orellana
Paztaza

Fuerza de Tarea 2
Manabí
Santa Elena
Guayas

Fuerza de Tarea 3
Bolívar
Cañar
Morona Santiago
Azuay
El Oro
Loja
Zamora Chinchipe

Fuerza de Tarea 4
Pichincha
Santo Domingo de los Tsáchilas
Tungurahua
Chimborazo
Cotopaxi


http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main. ... ion=836120


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Helicoptero TH-57 del Ala de Combate 22 de la FAE ayudando en la labor
de abastecimiento a las Fuerzas acantonadas en la frontera norte del Ecuador.

[img][img]http://img530.enlaceno.us/img530/4594/grfrontermiltep6.jpg[/img]
Imagen[/img]


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Comandos de las Fuerzas Especiales del Ecuador durante una patrulla rutinaria en la frontera norte.

[img][img]http://img530.enlaceno.us/img530/2236/grmilitarsmn5.jpg[/img]
Imagen[/img]


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

El Ejército se potenció luego de Angostura

La estrella blanca cosida al pecho de su camuflaje da cuenta de su paso por el Cenepa. “En la selva no hay que asustarse, encontramos los cuatro elementos que necesitamos: comida, agua, medicina y techo, a la selva jamás hay que verla mal, es nuestra amiga”, dice casi a gritos el suboficial César Tanguila, en la pista de sobrevivencia de la Escuela de Selva del Ejército.

El amazónico, de Pañococha, es soldado Iwia, nacido en la jungla, y conocedor de las plantas medicinales. “Este musgo que crece en los tallos de árboles y bejucos sirve para detener la hemorragia en caso de heridas.
Se recoge una buena porción, se lo lava, se lo machaca y se pone en la herida”, explica el militar, quien en 1995 combatió en Tiwintza y ahora luce parches de cursos de Infantería en EE.UU. y de Comando con la Legión Francesa, en Guyana.

Tanguila, indígena padre de seis hijos, es instructor de militares; comparte sus conocimientos ancestrales con los integrantes del Ejército, en la Escuela de Selva Shangrilá, en las orillas del río Napo. Allí, la pista de sobrevivencia en selva es una de las 17 que deben sortear los oficiales para convertirse en ‘tigres’.

“A partir del incidente del 1 de marzo se incluyó en nuestro entrenamiento a la Marina y a la Aviación”, revela el Tcrn. Alexánder Levoyer, director de la Escuela de Selva y Contrainsurgencias.

Se refiere al bombardeo de Angostura, que abatió al jefe de la guerrilla de las FARC, Raúl Reyes, en una base ilegal en Ecuador.

“Cuando fue lo de Angostura, en realidad teníamos muchas limitaciones de tipo operativo”, reconoce el general Fabián Narváez, jefe de la IV División del Ejército, con sede en Coca, también en la ribera del Napo.

“Luego del 1 de marzo, 1 211 militares -oficiales y tropa- fueron reentrenados en la Escuela de Selva”, detalla Levoyer. De ellos, 228 uniformados fueron de las otras dos ramas: 196 infantes de la Fuerza Aérea y 32 infantes de Marina. En cambio, todos los militares del Ejército han pasado al menos dos veces en su carrera por ese campo selvático.

Al perfeccionamiento se suma la redefinición de los enemigos militares. El coronel Celso Andrade, jefe de Operaciones de la IV División, señala que ahora la primera misión subsidiaria de la defensa de la soberanía es el combate a los Grupos Irregulares Armados de Colombia (GIAC).

“Antes del bombardeo teníamos un entrenamiento con una doctrina fundamentalmente brasileña”, señala Levoyer. Pero desde entonces se han hecho ajustes con base en los hallazgos de los patrullajes en la frontera norte.

“Ahora tenemos pistas de entrenamiento guerrilleras, para que el personal vea cómo se preparan los grupos irregulares, así como réplicas de bases guerrilleras, para que sepan cómo actuar”.

El 1 de marzo marcó un hito. Desde 2008, el Presupuesto de Fortalecimiento de la Defensa sirvió principalmente para comprar armamento y equipos, a diferencia de lo que ocurría hasta 2007, cuando se restringió al mantenimiento del material.

El Ministerio de Defensa puntualiza que el año anterior se destinaron USD 193,8 millones para la adquisición de armas (ver gráfico). “Durante 2008, con el aporte del Gobierno, en la IV División hemos incrementado la capacidad operativa en un 50%”, reconoce el general Narváez.

“Desde Angostura, aumentaron los recursos para los sobrevuelos en la frontera norte”, refiere Andrade. En esos patrullajes participaron aeronaves Casa (212 y 232), Cessna, Aravá, Avro, Gazelle, Súper Puma, MI-171 y Aluete, según la IV División.

“Hubo 1 001 horas de vuelo”. Eso representó un incremento de cerca del 80% en acción aérea, con relación a 2007.

“Antes solo teníamos un helicóptero Gazelle en el Coca, porque los otros fueron a reparación, pero ahora la orden del Mando es que exista al menos una unidad mediana para el transporte de personal”, menciona Narváez.

Esa aeronave es un helicóptero (MI-171 de origen ruso o Súper Puma hecho en Francia) y está al servicio de una fuerza de élite de 40 hombres: el Destacamento de Reconocimiento (Recon).

El capitán Marlon Luna tiene línea directa de diálogo con los pilotos del MI. Camina una hora por la selva y no pierde el ritmo, como si las 60 libras que carga no hicieran mella en su espalda.

Se aproxima a Yana Amarum, a la base guerrillera de las FARC hallada y desmontada por su unidad hace 10 meses, al sur del limítrofe río San Miguel. Allí, Raúl Reyes pasó su cumpleaños, antes de morir en Angostura.

“Esta base fue de un jefe de las FARC. Hay cambuches (camas de ramas) para 80 personas, un puesto de mando, un aula y filtros para beber agua de vertiente”, explica Luna, jefe de la unidad Recon, quien hace un año estuvo al frente de la patrulla ecuatoriana que llegó a la base de Angostura, a 4 km al oeste de Yana Amarum, tras el bombardeo de Colombia.

“Sí. Estuve en Angostura. Ingresamos al recibir la orden de operación, para dar seguridad al área. Fue impresionante. Uno está acostumbrado a ver gente que cae por un tiro, pero no por un bombardeo aéreo. Estuve seis días. Tenía la ración C (alimentos) y era difícil comer en esas condiciones”, refiere Luna, quien lleva un casco antibalas, con un dispositivo para visores nocturnos.

Tras ese bombardeo, a los integrantes de la unidad Recon les dieron nuevos equipos. Cargan fusiles M16 con lente Acog, útil para los francotiradores. “Esto tiene una visión efectiva de 600 metros”, dice Luna, quien, como jefe de patrulla, lleva un GPS y una maleta: un computador resistente (‘toughbook’), conectado a un radio Harris, para transmitir información en tiempo real. A través de la portátil, Luna chatea con la IV División desde la selva.

“El Recon es una unidad de recolección de información; está en comunicación permanente conmigo”, sostiene Narváez. Los Recon son cuatro patrullas de ocho soldados que recorren la selva por una semana, en el norte de Sucumbíos. Cada uniformado lleva un equipo de comunicación inalámbrico Rino 130, con audífonos adheridos a sus orejas, y más de 500 municiones.

“Nuestra misión consiste en infiltrarnos, con base en información, para determinar si un objetivo es claro; entonces, puede entrar una patrulla mayor. No se han hallado bases nuevas”, asegura Luna, de 35 años y padre de dos hijos, quien no recibe un ingreso adicional a los USD 1 100 de un capitán, pese al alto riesgo.

El curso de Recon también se imparte en Shangrilá; en siete semanas con instructores de selva, iwias y antiterroristas, estos últimos, del Grupo Especial de Operaciones (GEO). “Ya tenemos nueve promociones”, resalta Levoyer, también héroe del Cenepa, condecorado por dirigir a los artilleros que en 1995 derribaron a cuatro helicópteros peruanos.

El oficial es de las Fuerzas Especiales, al igual que Luna y Tanguila. Este último es generoso con sus alumnos ‘tigres’ y Recon en la pista de sobrevivencia. “Si una conga lo pica, debe ponerse la savia de la hoja de esta planta, el lalo. La savia también sirve para pescar, la echa al agua y tendrá peces a 10 metros a la redonda”, instruye Tanguila.


“El saber iwia fue crucial en el Cenepa y lo es ahora para la frontera norte”, dice Levoyer, mientras Tanguila, quien se apresta a dejar el uniforme tras 31 años de servicio, explica cómo armar una trampa para pavas con su fusil.

Fuente: http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=255637&id_seccion=4


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

cuando llegan los super tucano a Ecuador
saludos


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Imagen

Ese uniforme está brutal.

salu2


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

sebastian gonzalez escribió:cuando llegan los super tucano a Ecuador
saludos


JUNIO 2009

"Rodrigo Bohórquez, comandante de la Fuerza Aérea, también anunció que las pistas aéreas de Lago Agrio estarán habilitadas para marzo y las de Esmeraldas para mediados de año, en estos sitios operarán los aviones Supertucanos que llegarán al país en junio."



http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main. ... ion=836120


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ecuatoriano escribió:
Oscar1984 escribió:Amigos ecuatorianos, ahora después de casi un año de todos los hechos que nos dividen aparece una olla podrida bastante llamativa, que pone en cierta evidencia algunos de los reclamos del Gobierno Colombiano, y hasta "ecuatoriano" tiene que admitir, hay un circulo extraño que tiene adentro al Gobierno del Ecuador y a la BANDA TERRORISTA ONT-FARC.


Para empezar ahorrate de lo de amigo, que colombianos como tú no son nuestros amigos, luego da pena leerte, que osadía un colombiano, ciudadano del país que tiene 40 años de guerrilla, violencia civil, falsos positivos, narcotrafico, medio congreso enjuiciado por paramilitarios, la patria de Pablo Escobar y de Alvaro Uribe viene a escribir tonterias sobre Ecuador, que chiste.

¿Colombia reclamar algo a Ecuador?, que osadía.

Te recomiendo que dejes de escribir tonterías en este tópico netamente militar.


:cool: :cool: Ya sabemos que somos enemigos. Sí, podremos ser ése país que tan alegremente nos achacan ustedes, pero también somos el país que hemos enfrentado a todo tipo de crimen y terroristas, somos el país que progresa a pesar de todo y contra toda adversidad, somos el país que se lavanta de sus escombros y sale adelante a pesar de sus malos hijos, de sus políticos corruptos, de sus macabros terroristas y de sus pésimos vecinos...

¡O miserum te si intelligis, miserum si no intelligis!
Quidquid recipitur, ad modum recipientis recipitur
Latet anguis in herba
Dulce bellum inexpertis
Sic utere tuo ut alienum non laedas


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Manuel Guerra
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 28 Dic 2008, 00:50

Mensaje por Manuel Guerra »

Tanta filosofia y tanto adorno literario para decir que despues de 40 años de lucha siguen en las mismas,los malos vecinos son los que tratan de que el resto se pudra con sus males,los malos vecinos son los que pagan con prepotencia y odio al que los ayuda,la prepotencia se acaba cuando sale una persona y termina con los atropellos,generalmente los malos vecinos se ponen muy bravos cuando ello acontece,Viva el Ecuador.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Manuel Guerra escribió:Tanta filosofia y tanto adorno literario para decir que despues de 40 años de lucha siguen en las mismas,los malos vecinos son los que tratan de que el resto se pudra con sus males,los malos vecinos son los que pagan con prepotencia y odio al que los ayuda,la prepotencia se acaba cuando sale una persona y termina con los atropellos,generalmente los malos vecinos se ponen muy bravos cuando ello acontece,Viva el Ecuador.


:cool: :cool: Veo que eres nuevo, entonces bienvenido al FMG. No voy a convencerte de nada, ustedes tienen sus problemas y ustedes los resuelven a su manera, viven su vida y salen adelante de la mejor forma posible. Llevo casi 3 años aquí, y durante ése tiempo he tratado de explicar de la mejor forma posible las causas de la violencia en Colombia, el porqué de esto o aquello, de porqué 40, 50 o hasta 60 años de violencia, en verdad estoy cansado, no tengo ganas de seguir explicando nada pues sé que con usted y con otros foristas de afuera de Colombia no tiene caso de ello, así que cada quien concluya lo que quiera...

Tal vez algún día las cosas cambien y podamos volver a la vida normal... pero será algo imposible...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Andrés Eduardo González escribio:
somos el país que hemos enfrentado a todo tipo de crimen y terroristas, somos el país que progresa a pesar de todo y contra toda adversidad, somos el país que se lavanta de sus escombros y sale adelante a pesar de sus malos hijos, de sus políticos corruptos, de sus macabros terroristas y de sus pésimos vecinos...


No creo que Colombia haya podido enfrentar a todo tipo de crimen y terroristas y haberse podido levantar de sus escombros y salir adelante
sin los millones de millones de dolares que reciben de EEUU.

A pesar de todo lo sucedido a partir de ese mes de marzo, a los colombianos no los vemos como nuestros enemigos. Todo lo contrario.
Nuestro Ecuador es solidario para todo colombiano que viene diariamente a nuestro Pais a buscar refugio de tanto crimen, terroristas, sus malos hijos y de sus politicos corruptos.

No creo que Usted tiene el derecho de llamarnos a los ecuatorianos " pesimos vecinos".

VIVA EL ECUADOR


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Sí, claro, lo que ustedes digan...

Sólo sé que en Ecuador el anticolombianismo está creciendo a ritmos gigantescos; si tienen tanto odio y rabia acumulados, pues vengan, declárennos la guerra y satisfagan su necesidad de venganza. Correa quiere ver correr sangre nuestra, pues delen el gusto...

Las cosas son cómo son, y como dice ecuatoriano: nosotros ya no somos sus amigos....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Andrés Eduardo González escribió:Sí, claro, lo que ustedes digan...

Sólo sé que en Ecuador el anticolombianismo está creciendo a ritmos gigantescos; si tienen tanto odio y rabia acumulados, pues vengan, declárennos la guerra y satisfagan su necesidad de venganza. Correa quiere ver correr sangre nuestra, pues delen el gusto...

Las cosas son cómo son, y como dice ecuatoriano: nosotros ya no somos sus amigos....


A ti como que te encantaría ver guerra.

Al parecer no sabes cuan fea es.

Como dijo algun celebre que ahora mismo no recuerdo su nombre:

"Los que sueñan con ir a la guerra, es porque nunca han estado en ella".

A cada rato vives sacando la bendita guerra Ecuador y Colombia, primero hablando de provocaciones de Correa, luego que vas a hacer "demostraciones" (que la intención se te vió clarito), y ahora esto..

En fin... no va a suceder, no te van a dar el gusto.

salu2


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Andrés Eduardo González escribió:Sí, claro, lo que ustedes digan...

Sólo sé que en Ecuador el anticolombianismo está creciendo a ritmos gigantescos; si tienen tanto odio y rabia acumulados, pues vengan, declárennos la guerra y satisfagan su necesidad de venganza. Correa quiere ver correr sangre nuestra, pues delen el gusto...

Las cosas son cómo son, y como dice ecuatoriano: nosotros ya no somos sus amigos....


Hola Andres Eduardo:

En Ecuador siempre se estimo y se seguira apreciando mucho al colombiano, en Ecuador hay mas de 600 mil colombianos que viven y trabajan hombro a hombro con ecuatorianos.

La guerra no conduce a nada, ustedes han tenido que pagar muy alto para mantener la seguridad que hoy disfrutan. En una guerra actual, los paises pueden retroceder unos 20 o 30 anios y para que, despues de todo el que sufre es el pueblo.

La politica tiene muchos matices de los cuales en este momento los dos gobiernos estan mirando a travez de sus colores mas obscuros. El Ecuador ha tenido que implementar ciertas medidads que yo se que incomodan mucho en Colombia sin embargo los propios colombianos en Ecuador aprueban las medidas.

El gobierno de ustedes y sus FFAA tienen sus propios asuntos que atender en su pais y eso es cosa estrictamente de los colombianos.

Saludos

Fantasma


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados