Armada del Ecuador
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19179
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada del Ecuador
Estimado Corsario:
Justamente, se trata de hacer que el dinero rinda mas. No solo en adquisiciones, sino también en el aspecto operativo. Voy a poner un ejemplo cercano: El guardacostas San Martin del Peru. Era una fragata Lupo, a la que le han desmontado los misiles y parte de los radares, pero sigue estando equipada con las LM2500 abasolutamente innecesarias, el OtoMelara de 127/54 sobredimensionado, y 2 sistemas Dardo también redundantes. Demasiado como guardacostas, y con una tripulación numerosa (una Fassmer puede ser operada por unos 40 marinos) que hay que pagar. Operativamente es un buque costosísimo, además de ser un cañonazo contra una mosca en la mayoría de sus funciones. En contraposición como fragata ahora es débil, demasiado débil. Adicionalmente, al tener un guardacostas, se reserva las unidades de combate justamente para eso, exponiéndola menos a los desgastantes cruceros por la zee (cosa que ha pasado tanto con las Esmeralda de la ARE como con las PR72 de la MGP. A la larga, la operación de un guardacostas hace que el dinero rinda mas. Y el abanico de posibilidades de patrulleras es grande. El esquema operativo de las Armidale australianas estaba basado tanto en la alta disponibilidad, como en costos operativos bajos a lo largo de toda la vida operativa de la clase. Sinceramente, creo que deberíamos mirarnos en el espejo de la ARC y la ACh, pues parece que con el esquema de OPV y patrulleros costeros como guardacostas, y fragatas como núcleo de combatientes de superficie, les esta funcionando la cosa. Saludos cordiales.
Justamente, se trata de hacer que el dinero rinda mas. No solo en adquisiciones, sino también en el aspecto operativo. Voy a poner un ejemplo cercano: El guardacostas San Martin del Peru. Era una fragata Lupo, a la que le han desmontado los misiles y parte de los radares, pero sigue estando equipada con las LM2500 abasolutamente innecesarias, el OtoMelara de 127/54 sobredimensionado, y 2 sistemas Dardo también redundantes. Demasiado como guardacostas, y con una tripulación numerosa (una Fassmer puede ser operada por unos 40 marinos) que hay que pagar. Operativamente es un buque costosísimo, además de ser un cañonazo contra una mosca en la mayoría de sus funciones. En contraposición como fragata ahora es débil, demasiado débil. Adicionalmente, al tener un guardacostas, se reserva las unidades de combate justamente para eso, exponiéndola menos a los desgastantes cruceros por la zee (cosa que ha pasado tanto con las Esmeralda de la ARE como con las PR72 de la MGP. A la larga, la operación de un guardacostas hace que el dinero rinda mas. Y el abanico de posibilidades de patrulleras es grande. El esquema operativo de las Armidale australianas estaba basado tanto en la alta disponibilidad, como en costos operativos bajos a lo largo de toda la vida operativa de la clase. Sinceramente, creo que deberíamos mirarnos en el espejo de la ARC y la ACh, pues parece que con el esquema de OPV y patrulleros costeros como guardacostas, y fragatas como núcleo de combatientes de superficie, les esta funcionando la cosa. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Armada del Ecuador
Estimado reytuerto habría que tener en cuenta la relación de Peso/Volumen que debe tener dicha Lupo ahora convertida en Guardacostas San Martin, muy aparte de la estética si le retiras el OtoMelara 127/54. Por suerte se impidió que otra Lupo siguiera su camino y sea transferida a la DICAPI.
Saludos,
JRIVERA
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada del Ecuador
reytuerto escribió:Estimado Corsario:
a buques con artillería de 76/62 mm (reciclados en la ACh, nuevos en la ARC). Pero toda esta mejoría se hizo sin perder de vista jamás que son patrulleros oceánicos.

- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19179
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada del Ecuador
Estimado JRivera:
La estética entra de ultimo lugar en mis ecuaciones. Yo no solo desembarcaría el cañón de 127, también los de 40. Para funciones de policía, un Bofors 40/70 desembarcado del Grau o del Aguirre es suficiente. La diferencia de peso se compensa de la manera usual, con lingotes de plomo hasta dejar al buque equilibrado. Si lo que de veras quieres es reutilizar por 20 años mas el casco, desembarca las turbinas de gas (que pueden servir como turbogeneradores en cualquier dependencia de la MGP en la selva) y quédate con los diesel, que te darán 17 a 18 kts de velocidad maxima y una económica de 14. De todos modos, para las necesidades actuales de la Marina, mas que una Lupo degradada, lo que necesitamos en una OPV con una tripulación de 40 marinos o menos... y hay bastantes diseños con un precio muy atractivo: No mirar hacia una corbeta barata (que no las hay!), buscar un buen patrullero. Saludos cordiales.
La estética entra de ultimo lugar en mis ecuaciones. Yo no solo desembarcaría el cañón de 127, también los de 40. Para funciones de policía, un Bofors 40/70 desembarcado del Grau o del Aguirre es suficiente. La diferencia de peso se compensa de la manera usual, con lingotes de plomo hasta dejar al buque equilibrado. Si lo que de veras quieres es reutilizar por 20 años mas el casco, desembarca las turbinas de gas (que pueden servir como turbogeneradores en cualquier dependencia de la MGP en la selva) y quédate con los diesel, que te darán 17 a 18 kts de velocidad maxima y una económica de 14. De todos modos, para las necesidades actuales de la Marina, mas que una Lupo degradada, lo que necesitamos en una OPV con una tripulación de 40 marinos o menos... y hay bastantes diseños con un precio muy atractivo: No mirar hacia una corbeta barata (que no las hay!), buscar un buen patrullero. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Armada del Ecuador
Estimado reytuerto:
Concuerdo contigo que lo ideal sería contar con OPV, como sabemos en la actualidad el SIMA se encuentra en la construcción de la quinta y sexta patrullera de 500 Toneladas. Mientras tanto se trabaja con lo que se tiene y sus razones habrán tenido para la transferencia en estas condiciones de la Lupo a la DICAPI. Pero te comento que este año en enero una embarcación con bandera Antigua y Barbuda solicitó ayuda por el Sistema de Control de Búsqueda y Rescate (SAR) al presentarse una emergencia de salud a bordo. La unidad extranjera fue ubicada a 1,180 millas a la costa del Puerto de Pisco. Y se dispuso el despliegue de un helicóptero SH-3D Sea King y en este caso de la Lupo Mariátegui. Entiendo que este tipo operaciones no hubiese sido posible con una nave que no tenga la opción de apostar un Helo por la distancia.
Saludos cordiales,
JRIVERA
Concuerdo contigo que lo ideal sería contar con OPV, como sabemos en la actualidad el SIMA se encuentra en la construcción de la quinta y sexta patrullera de 500 Toneladas. Mientras tanto se trabaja con lo que se tiene y sus razones habrán tenido para la transferencia en estas condiciones de la Lupo a la DICAPI. Pero te comento que este año en enero una embarcación con bandera Antigua y Barbuda solicitó ayuda por el Sistema de Control de Búsqueda y Rescate (SAR) al presentarse una emergencia de salud a bordo. La unidad extranjera fue ubicada a 1,180 millas a la costa del Puerto de Pisco. Y se dispuso el despliegue de un helicóptero SH-3D Sea King y en este caso de la Lupo Mariátegui. Entiendo que este tipo operaciones no hubiese sido posible con una nave que no tenga la opción de apostar un Helo por la distancia.
Saludos cordiales,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19179
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada del Ecuador
Estimado JRivera:
Es cierto, a esa distancia es muy difícil un vuelo desde la costa. Sin embargo, es raro en servicios guardacostas que los helicópteros vayan permanentemente embarcados. Un ejemplo. En España, las funciones de guardacostas están repartidas entre la Armada, la Guardia Civil y Aduanas. A veces, tienen que hacer intercepciones de droga, para lo que el helicóptero es útil, pero estos vuelan, hostigan o localizan a los narcotraficantes, si están bajos de combustible, hacen el apontaje recargan y siguen. Por eso, tienen el helipad, estaciones de reabastecimiento y depósitos de JP5, pero el hangar no se considera imprescindible. Cosa diferente a lo que ocurre con el US Coastguard, que al tener despliegues tan alejados de sus costas, hacen que el helipad grande y el hangar sean necesarios. De hecho, muchos diseños de OPV modernos tienen helipads tan o mas grandes que fragatas o corbetas de tonelaje equiparable. Saludos cordiales.
Es cierto, a esa distancia es muy difícil un vuelo desde la costa. Sin embargo, es raro en servicios guardacostas que los helicópteros vayan permanentemente embarcados. Un ejemplo. En España, las funciones de guardacostas están repartidas entre la Armada, la Guardia Civil y Aduanas. A veces, tienen que hacer intercepciones de droga, para lo que el helicóptero es útil, pero estos vuelan, hostigan o localizan a los narcotraficantes, si están bajos de combustible, hacen el apontaje recargan y siguen. Por eso, tienen el helipad, estaciones de reabastecimiento y depósitos de JP5, pero el hangar no se considera imprescindible. Cosa diferente a lo que ocurre con el US Coastguard, que al tener despliegues tan alejados de sus costas, hacen que el helipad grande y el hangar sean necesarios. De hecho, muchos diseños de OPV modernos tienen helipads tan o mas grandes que fragatas o corbetas de tonelaje equiparable. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Amigo CALDERON sabe usted cuando fue el momento más candente cuando el m. Defensa Patito dijo que no era necesario porque habíamos firmado todas los acuerdos para ´´definitivamente´´ tener un PAÍS con fronteras claras. Si le respondí eso fue motivo de bronca en mi casa. Era un gran paso Un hito en nuestra vida REPUBLICANA. Pero nada tiene que ver con desmontar nuestras corbetas y volverás patrulleras. ¨¨CLARAMENTE¨¨ le dije una cosa son patrulleras y otra es corbetas o fragatas. Patito le hablo RC creo que le dijo que dale y avanzo el proyecto NEPTUNO. A mi criterio está incompleto. No voy referirme a detalles. Pero cosa parecida ocurrió con los SUB.....en su refit quedo en un 75% por cuestiones de discusiones de presupuesto inter-armas. ! Yo creo que varias veces se les ha cruzado volver a poner en la ley ´´el pelotón de fusilamiento´´ yo sería el caso 1º. La guillotina les parece muy violento y en sucia el piso. La inyección uy ....no no mejor el fusilamiento con calibre 22 corto varias rafagas bien aspergiadito por los alrededores. Y chaolin .calderon41 escribió:Amigo Corsario, hicistes muy bien en salir, cuando alguien no está en sintonía, es mejor dar un paso al costado.


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Armada del Ecuador

Tengo entendido que se van por las Leander de 4,000 Toneladas de desplazamineto.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Armada del Ecuador
Aeronaves de Combate hay un montón en el mercado, se adquieren al toque, lo que se debe tener son pilotos bien entrenados. Mientras que Fragatas, Submarinos demorán años, las Leander si ganan el concurso del Proyecto Type 31e en UK se estarían comercializando a partir del 2023.
De otro modo, tendrían que continuar recibiendo chatarra reciclada flotande del País del Sur, con más de 30 años de uso, totalmente desfasadas para mantenerlas por 20 años más. Nuestras Lupos también son chatarras flotantes, mientras que una Type 31e de UK estaría en su versión básica de exportación alrededor de 250 millones de Libras Esterlinas, hacerse de un par de ellas para mantenerlas por más de 3 décadas, como que a la larga resulta mas disuasivo, funcional y económico.
Saludos,
JRIVERA
De otro modo, tendrían que continuar recibiendo chatarra reciclada flotande del País del Sur, con más de 30 años de uso, totalmente desfasadas para mantenerlas por 20 años más. Nuestras Lupos también son chatarras flotantes, mientras que una Type 31e de UK estaría en su versión básica de exportación alrededor de 250 millones de Libras Esterlinas, hacerse de un par de ellas para mantenerlas por más de 3 décadas, como que a la larga resulta mas disuasivo, funcional y económico.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada del Ecuador
Cierto amigo, pero planificando a largo plazo si podríamos ir comprando una y pagarla en 3 en tres años y luego la segunda y tal vez un tercera. No quiero aparecer como vendedor pero hay que renovar. Y los planes a largo aliento y bien planificados con un mantenimiento en el país en astillero propio. No cual es mejor pero deben tener una propulsión grande una gran autonomía y uso pequeño de personal.calderon41 escribió:Bueno, lo cierto es que siempre se quiere comprar nuevo, pero es un muy importante el presupuesto asignado, de ahí que se barajan varias opciones, y de Chile así como de Inglaterra y U.S.A., si hemos recibido buques dados de baja, lo nuevo fueron las Corbetas de Italia, pero veamos como se desarrollan los hechos.
Y amigo Calderon ir por naves nuevas y modernas e ir comprando poco a poco. Se lo merecen el país y la ARE y nuestra seguridad marítima. No es cuestión de decisiones políticas sino de precisiones profesionales.
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=57658
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Armada del Ecuador
Las Fragatas Lynch y Condell chilenas fueron vendidas al Ecuador y son LEANDER también, pero de la primera generación y ya van a cumplir 50 años desde que fueron botadas.
A fines de este año en Chile el astillero británico Cammell Laird hará una presentación de las nuevas Leander en Chile.
Las Leander ofrecidas en la actualidad tienen 4 tipos de tamaño de eslora 120m, 117m, 102m y 99m. El precio puede ser algo mayor de US$300 millones y muy bien pueden lograr un financiamiento para cancelarla en tres años.
Son tan modulares que pueden traspasar armamento de las Fragatas que ya se tienen y con eso reducir costos. Pero tendrían un buque para 50 años más y no estar esperando lo que les suelta la Armada de Chile.
Saludos,
JRIVERA
A fines de este año en Chile el astillero británico Cammell Laird hará una presentación de las nuevas Leander en Chile.
Las Leander ofrecidas en la actualidad tienen 4 tipos de tamaño de eslora 120m, 117m, 102m y 99m. El precio puede ser algo mayor de US$300 millones y muy bien pueden lograr un financiamiento para cancelarla en tres años.
Son tan modulares que pueden traspasar armamento de las Fragatas que ya se tienen y con eso reducir costos. Pero tendrían un buque para 50 años más y no estar esperando lo que les suelta la Armada de Chile.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 27 Jun 2014, 14:45
Armada del Ecuador
Leander TYPE 31e. De ser cierta esta noticia, acerca del interés de existente por parte de la Armada ecuatoriana, sería una excelente adquisición para nuestra Armada, nuevas.
https://www.infodefensa.com/latam/2018/ ... ander.html
https://www.infodefensa.com/latam/2018/ ... ander.html
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Armada del Ecuador
Para la nueva Leander de +300M, veo más factible a la línea SIGMA de Damen, Indonesia pago 220 millones c/u por el modelo de 105m con sistema de combate y sensores Thales, 8x Exocet MM40, que incluía además transferencia de tecnología y ensamblaje en astilleros Indonesios con entrenamiento de tripulaciones, Astinave y Damen tienen un acuerdo que ya dio frutos, prácticamente todo el catálogo que ofrece Astinave es de origen holandés, incluso en el catálogo que tiene actualmente está el modelo Sigma 9813 junto a un Buque Multipropósito.
Salu2.
Salu2.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Armada del Ecuador
Estimado Gepard, sería conveniente especificar la marca, modelo y cantidad de cada componente que la SIGMA de Damen ofreció en su propuesta, al mencionar un valor igual a US$220 millones de dólares, que es lo que incluye por ese monto de manera detallada.
Solo los 8 Misiles Anti-buque MM-40 Exocet Block III con sus contenedores y con sus 2 Sistemas tienen un Valor actual de US$48 millones de dólares.
Sólo Seis (6) misiles tácticos Seasparrow evolucionados (ESSM) y dos (2) misiles telemétricos Evolved Seasparrow tienen un costo estimado de US$41 millones de dólares.
Es importante cuantificar cada Componente, el Sistema de Gestión de Combate, cual es el Cañón de Proa, si tiene el Sistema de Lanzadores Sea Ceptor, como también los Sensores y Radares, etc. Al ver el costo del Casco, cuál es su desplazamiento y hay que estar enterado que sistema de propulsión lleva, para definir cual será su velocidad, de esta forma sabremos que verdaderamente lleva ese ofrecimiento.
Saludos,
JRIVERA
Solo los 8 Misiles Anti-buque MM-40 Exocet Block III con sus contenedores y con sus 2 Sistemas tienen un Valor actual de US$48 millones de dólares.
Sólo Seis (6) misiles tácticos Seasparrow evolucionados (ESSM) y dos (2) misiles telemétricos Evolved Seasparrow tienen un costo estimado de US$41 millones de dólares.
Es importante cuantificar cada Componente, el Sistema de Gestión de Combate, cual es el Cañón de Proa, si tiene el Sistema de Lanzadores Sea Ceptor, como también los Sensores y Radares, etc. Al ver el costo del Casco, cuál es su desplazamiento y hay que estar enterado que sistema de propulsión lleva, para definir cual será su velocidad, de esta forma sabremos que verdaderamente lleva ese ofrecimiento.
Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 24 Ago 2018, 17:12, editado 2 veces en total.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
Ojo, estimado Gepard, fueron 220 millones por el buque solito, que es lo que se le paga a DAMEN.
Estimado J, el sistema de gestión de combate (TACTICOS), el radar de vigilancia (SMART-S), el director de tiro (EO Mk-II) el cañón (76/62 SUPER RAPID), los SAM (VL-MICA), los misiles antibuque (MM 40 EXOCET).

Estimado J, el sistema de gestión de combate (TACTICOS), el radar de vigilancia (SMART-S), el director de tiro (EO Mk-II) el cañón (76/62 SUPER RAPID), los SAM (VL-MICA), los misiles antibuque (MM 40 EXOCET).

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados