Armada República de Colombia
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 393
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Armada República de Colombia
ehhh me parece que esos van amarrados en cubierta que es una de la s forma como dije que podian ir los helicopteros o en este caso los aviones....
ademas no hay que confundir un avión o helicóptero embarcado con uno simplemente naval. los primeros van abordo del barco los segundos simplemente pueden operar en el mar
ademas no hay que confundir un avión o helicóptero embarcado con uno simplemente naval. los primeros van abordo del barco los segundos simplemente pueden operar en el mar
Última edición por Me262 el 04 Ene 2019, 17:39, editado 1 vez en total.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13091
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada República de Colombia
Creo que al hablar de una aeronave embarcada se entiende que es dotacion del buque.
Saludos
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
Me262 escribió:ehhh me parece que esos van amarrados en cubierta que es una de la s forma como dije que podian ir los helicopteros o en este caso los aviones....
ademas no hay que confundir un avión o helicóptero embarcado con un naval. los primeros van abordo del barco los segundos simplemente pueden operar en el mar


http://img.fenixzone.net/i/qidk2IK.jpeg
Y si hay mar picado y está bien asegurado, pues no pasará nada...
https://www.aviacol.net/images/stories/ ... ARC_15.jpg
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19180
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Hola a todos:
El quid de asunto lo ha dado Albrecht Achiles: la pertenencia a la dotación, mas que el buque tenga o no hangar, es lo que determina si la aeronave esta embarcada o simplemente esta operando transitoriamente desde el helipad. Saludos cordiales.
El quid de asunto lo ha dado Albrecht Achiles: la pertenencia a la dotación, mas que el buque tenga o no hangar, es lo que determina si la aeronave esta embarcada o simplemente esta operando transitoriamente desde el helipad. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 16045
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Armada República de Colombia
KL Albrecht Achilles escribió:Creo que al hablar de una aeronave embarcada se entiende que es dotacion del buque.
Saludos

A España, servir hasta Morir
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada República de Colombia
Lo de "helos exclusivos de dotación a cada buque" es invención tuya,Andrés Eduardo González escribió:Si es por eso, tengo entendido que la ARC, no de ahorita sino desde hace años, décadas, no tiene helicópteros embarcados si nos apegamos a la definición de KL, es decir, helos exclusivos de dotación a cada buque. Se rotan.
Si se quiere entender se entiende a la primera, si se trata de buscar tres pies al gato ya es otra cosa.KL Albrecht Achilles escribió:Creo que al hablar de una aeronave embarcada se entiende que es dotacion del buque.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
Kraken escribió:Lo de "helos exclusivos de dotación a cada buque" es invención tuya,Andrés Eduardo González escribió:Si es por eso, tengo entendido que la ARC, no de ahorita sino desde hace años, décadas, no tiene helicópteros embarcados si nos apegamos a la definición de KL, es decir, helos exclusivos de dotación a cada buque. Se rotan.
Si se quiere entender se entiende a la primera, si se trata de buscar tres pies al gato ya es otra cosa.KL Albrecht Achilles escribió:Creo que al hablar de una aeronave embarcada se entiende que es dotacion del buque.


Hasta 1998 es que se adquieren 2 Fennec más, pero para ese entonces los Bo-105 ya estaban en las últimas. Aún así alcanzaron a volar por un tiempo juntos.
Como ve, las FS-1500 nunca han tenido la dotación completa. Ultimamente apontizan en la cubierta de vuelo Bell 412, como forma de apoyar la misión de las FS-1500 y del Fennec que queda.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


En Canal de Ensayos Hidrodinámicos UACh
Realizan pruebas de modelo para futuro buque patrullero de zona marítima de la Armada de Colombia
http://noticias.uach.cl/principal.php?p ... cod=123285Una visita técnica destinada a observar pruebas de modelo en el Canal de Ensayos Hidrodinámicos para la construcción de un nuevo buque patrullero de zona marítima requerido por la Armada de Colombia realizó al Instituto de Ciencias Navales y Marítimas de la Universidad Austral de Chile (UACh), el Capitán de Corbeta Manuel Ariza Zuloaga, coordinador técnico y administrativo del proyecto OPV 93, cuyo diseño está a cargo de la Gerencia de Diseño e Ingeniería de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial, COTECMAR Colombia.
La visita se enmarca en la colaboración científica que COTECMAR viene desarrollando en los últimos años con la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y que en esta ocasión tiene por finalidad realizar en el Canal de Ensayos Hidrodinámicos las pruebas de diversos apéndices de popa para evaluar su efecto en la resistencia al avance del buque. “Lo que se busca principalmente es un mejor rendimiento de la embarcación y lograr consumos de combustibles que sean óptimos para el ciclo de vida del buque”, explicó el representante de COTECMAR.
Este proyecto, explica Manuel Ariza, nace de la necesidad de la Armada de Colombia de contar con un patrullero oceánico de capacidades superiores a los 3 patrulleros construidos anteriormente y tiene como finalidad contar con un buque cuya misión es la protección del medioambiente, de recursos pesqueros, y de recursos marítimos, entre otros.
Entre las razones por las cuales COTECMAR optó por desarrollar las pruebas de canal en la Universidad Austral de Chile, se cuenta el vínculo académico con la UACh y las capacidades técnicas del canal de ensayos hidrodinámicos. “Esto nos permite hacer pruebas sin incurrir en los altos costos que requeriría usar otros canales, con la ventaja de aprovechar los vínculos académicos para una colaboración científica e investigativa, lo que para nosotros es un valor agregado”, precisa el representante de COTECMAR.
Por su parte, el Director del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas Dr. Marcos Salas, señaló que si bien la colaboración con COTECMAR se viene desarrollando por varios años, actualmente existe interés en fortalecer dicho vínculo en el ámbito académico, para lo cual se está evaluando la posibilidad de que estudiantes egresados de Ingeniería Naval puedan desarrollar pasantías en dicha Corporación de Ciencias y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial y en el futuro con la concreción del Magíster en Ingeniería Naval y Oceánica que implementará la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, contar con estudiantes de postgrado de Colombia interesados en profundizar sus conocimientos en esta área de especialización en la Universidad Austral de Chile.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- hypnos08
- Cabo
- Mensajes: 136
- Registrado: 05 Feb 2012, 00:22
Armada República de Colombia
Andrés Eduardo González escribió:Kraken escribió:Lo de "helos exclusivos de dotación a cada buque" es invención tuya,Andrés Eduardo González escribió:Si es por eso, tengo entendido que la ARC, no de ahorita sino desde hace años, décadas, no tiene helicópteros embarcados si nos apegamos a la definición de KL, es decir, helos exclusivos de dotación a cada buque. Se rotan.
Si se quiere entender se entiende a la primera, si se trata de buscar tres pies al gato ya es otra cosa.KL Albrecht Achilles escribió:Creo que al hablar de una aeronave embarcada se entiende que es dotacion del buque.![]()
Pues claro que me lo he inventado, porque es la forma que busco para hacerme entender la idea. Porque la ARC no ha tenido helicópteros de dotación para cada buque. Y eso se explica de mejor manera al saber que cuando se adquirieron las FS-1500, se adquirieron 2 MBB Bo-105 en vez de 4.
Hasta 1998 es que se adquieren 2 Fennec más, pero para ese entonces los Bo-105 ya estaban en las últimas. Aún así alcanzaron a volar por un tiempo juntos.
Como ve, las FS-1500 nunca han tenido la dotación completa. Ultimamente apontizan en la cubierta de vuelo Bell 412, como forma de apoyar la misión de las FS-1500 y del Fennec que queda.
Cada Helo cumple un proposito diferente en la ARC por eso se hicieron los estudios antes de comprar los Dolphin...y tiene razon se rotan como en el caso de los Bell 412 Montados en las OPV. Saludo
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3951
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Pues eso fue lo que me comento -entre otras cosas- el señor almirante Ramirez, comandante de la ARC (tengo la conversación por wsapp).Erichsaumeth escribió:Colombia recibe sus nuevos helicópteros Airbus Dauphin
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... uphin.html
Posibilidad de que sean dotados con capacidades ASW y de guía para tiro trashorizonte
No se si la opinión de ese "experto", sirva.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 393
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Armada República de Colombia
si hay alguien que exageran y mienten sobre las capacidades de las fuerzas armadas son los generales y almirantes. ojala y sea cierto pero como son y siempre han sido las cosas en este pais es mejor ser como santo Tomas hasta no ver no creer
pd: Todavía estamos esperando el supuesto sistema de protección costero que anuncio la ARC y todavia nada, o los btr80 "caribe" que nunca arrancaron, o el el LHD cuya proyección hasta tuvieron la jeta de publicarlo en la revista de la ARC....
pd: Todavía estamos esperando el supuesto sistema de protección costero que anuncio la ARC y todavia nada, o los btr80 "caribe" que nunca arrancaron, o el el LHD cuya proyección hasta tuvieron la jeta de publicarlo en la revista de la ARC....
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
Me262 escribió:pd: Todavía estamos esperando el supuesto sistema de protección costero que anuncio la ARC y todavia nada, o los btr80 "caribe" que nunca arrancaron, o el el LHD cuya proyección hasta tuvieron la jeta de publicarlo en la revista de la ARC....


Sobre los BTR-80, pues me extraña que usted todavía esté esperando algo porque es sabido, desde hace bastante rato, que eso no salió adelante porque Rusia puso trabas cuando la ARC quiso ponerle motores estadounidenses a los que se iban a ensamblar en Colombia, ya eran más potentes y económicos, además que tenían un stock de repuestos más amplio, ya que creo que iban a poner Caterpillar o Cummins. Pues los rusos le dijero no a ese cambio y eso terminó por tumbar el proyecto.
Y lo del LHD, me extraña que no haya leído bien el artículo, porque clarito en la Revista de la ARC lo menciona como un proyecto para después de 2030, no para ya. Así que la ARC "sí que tiene la jeta de publicarlo" porque por ningún lado está mintiendo o exagerando nada. Que no leamos bien es otra cosa bien diferente, y eso no es culpa de la Armada Nacional.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 393
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Armada República de Colombia
jaja lo que me extraña es que usted todavía se coma el cuento de que lo de los BTR fue por el motor. nadie en su sano juicio negocia con los Rusos una licencia, construye un ejemplar y después al final de todo el proceso pregunta si puede cambiar el motor por uno de origen estadounidense. si eso hubiera sido simplemente por el cuento del motor ¡que los detuvo para adquirir un modelo de otro origen? o si les gustaba tanto el BTR ¿porque no adquirieron la licencia de uno que desde el principio utilizara esta motorizacion como el modelo Zimbru? pero los cierto es que la infantería de marina sigue sin ningun APC (no, los humvee y los navistar son otra cosa)Andrés Eduardo González escribió:Me262 escribió:pd: Todavía estamos esperando el supuesto sistema de protección costero que anuncio la ARC y todavia nada, o los btr80 "caribe" que nunca arrancaron, o el el LHD cuya proyección hasta tuvieron la jeta de publicarlo en la revista de la ARC....![]()
Comparto que del sistema costero pues nada de nada, donde supuestamente iban a re-utilizar los Exocet.
Sobre los BTR-80, pues me extraña que usted todavía esté esperando algo porque es sabido, desde hace bastante rato, que eso no salió adelante porque Rusia puso trabas cuando la ARC quiso ponerle motores estadounidenses a los que se iban a ensamblar en Colombia, ya eran más potentes y económicos, además que tenían un stock de repuestos más amplio, ya que creo que iban a poner Caterpillar o Cummins. Pues los rusos le dijero no a ese cambio y eso terminó por tumbar el proyecto.
Y lo del LHD, me extraña que no haya leído bien el artículo, porque clarito en la Revista de la ARC lo menciona como un proyecto para después de 2030, no para ya. Así que la ARC "sí que tiene la jeta de publicarlo" porque por ningún lado está mintiendo o exagerando nada. Que no leamos bien es otra cosa bien diferente, y eso no es culpa de la Armada Nacional.
ahora todo es para el 2030.... las PES para el 2030, los LHD para es 2030, los submarinos para el 2030! si hay algo que todos conocemos es las exageraciones y mentiras de nuestros militares o no le parece una exageración pedir lago del tamaño de un Dokdo? o decir que somos un referente en entrenamiento de misiones de paz cuando la IM no ha participado en ninguna? me extraña que trate de justificarlos a estas alturas....
y ni hablemos de las mentiras en torno a los misles AA para las FS1500 que llevo años escuchando de los almirantes.... o la otra perla que todos daban por hecho por declaraciones de la ARC: los exocet montados en la Nariño y en su hermana gemela que de seguro venia donada por Corea...
y tal vez la cosa que mas extraño sean los seahawk que venían para la armada....
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Para usted si es exagerado que un oficial de la ARC haya hecho un análisis donde justifique un LPH como el Dokdo para Colombia ???.... cuenteme porque.Me262 escribió: o no le parece una exageración pedir lago del tamaño de un Dokdo?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados