No me digas que Fernando de Antequera también era catalánGaspacher escribió:... y que salga el sol por Antequera

No me digas que Fernando de Antequera también era catalánGaspacher escribió:... y que salga el sol por Antequera
Ismael escribió:No me digas que Fernando de Antequera también era catalánGaspacher escribió:... y que salga el sol por Antequera
Pues ya ha tardado, esperábamos que lo hiciese hace días...Silver_Dragon escribió:La Cámara de Comercio se pone al servicio de la República catalana. Joan Canadell consultará a los empresarios si tiene que asumir un papel activo y si debe declarar al Rey Felipe VI persona 'non grata', "el potencial de Cataluña como país será mucho más grande cuando sea una República independiente y desde la Cámara trabajaremos para que sea una realidad lo antes posible",
https://www.elmundo.es/cataluna/2019/05 ... b45c3.html
https://www.elmundo.es/espana/2019/05/2 ... b45be.htmlEl tribunal de Estrasburgo ha rechazado la demanda interpuesta contra España por 76 diputados independentistas del Parlament por la suspensión del pleno en el que estaba previsto estudiar los efectos del referéndum del 1 de octubre. La demanda, encabezada por la ex presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, incluía entre otras las firmas del ex president Carles Puigdemont. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en el que los acusados en el juicio del 1-O tienen puestas sus esperanzas, afirma que la demanda es "manifiestamente infundada" y considera que no debe admitirse a trámite.
La resolución, muy dura con los demandantes, considera que resulta razonable considerar que la supuesta injerencia en el derecho de reunión de los afectados respondía a "un bien social imperioso" y que la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional era "necesaria en una sociedad democrática". Especialmente, para el mantenimiento de la seguridad pública, el orden y la protección de los derechos y libertades.
Además, los siete magistrados firmantes afirman que la decisión de la Mesa de la Cámara -que presidía Forcadell- de convocar ese Pleno supuso "una falta de respeto manifiesta" a decisiones previas del Constitucional que habían tenido como objetivo la protección del orden constitucional.
El Tribunal recuerda en su decisión que que un partido político puede promover un cambio en las estructuras jurídicas o constitucionales de un Estado, pero "siempre que utilice medios legales y democráticos" y que proponga un cambio "compatible con los principios democráticos fundamentales. También coincide con los razonado por el TC en sus resoluciones al resaltar que es necesario impedir que los parlamentarios que representan a "una minoría" en el Parlamento se vean privados del ejercicio de sus funciones.
No, no quedará demostrado, ya que se ha "transigido"si los politicos terminan por transigir con la hipotética Independencia de Cataluña, ¿no quedara demostrada la absoluta inutilidad de las Fuerzas Armadas?,
Mal, muy mal. Ya está tardando Bomber@ en dirigirse a estos ropones con puñetas para señalarles la falta de seguridad jurídica.Kraken escribió:El tribunal de Estrasburgo ha rechazado la demanda interpuesta contra España por 76 diputados independentistas del Parlament por la suspensión del pleno en el que estaba previsto estudiar los efectos del referéndum del 1 de octubre. La demanda, encabezada por la ex presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, incluía entre otras las firmas del ex president Carles Puigdemont. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en el que los acusados en el juicio del 1-O tienen puestas sus esperanzas, afirma que la demanda es "manifiestamente infundada" y considera que no debe admitirse a trámite.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados