




Pues vamos a ver como rediseñan las áreas Damen, porque los requerimientos de DIMAR son claros en que el buque lleve una cubierta amplia para varios tipos de trabajos + plataforma de vuelo y hangar + grúa+ capacitad para llevar contenedores( me imagino que dos como mínimo ):QAP2019 escribió:Va a ser muy interesante ver la versión de buque oceanográfico del Damen 8316, pues va a requerir una reconfiguración bastante grande para dar paso a la plataforma de vuelo y el respetivo hangar (por descontado que se tendrá que sacrificar el área de trabajo en popa, seguramente con un arreglo muy parecido al de las OPV-80). El área de trabajo que se sacrifica en popa, podría ser "rescatada" parcialmente en proa, donde existe un espacio generoso donde perfectamente se puede instalar una grúa
Aquí el link con la nota en torno a las declaraciones del presidente Vizcarra:Delegación de Cotecmar visita instalaciones de SIMA Callao
05/12/2019 Delegación de Cotecmar visita instalaciones de SIMA Callao2019-12-05T11:04:36-05:00Industria
– Conoce modernización de submarinos y construcción de buque multipropósito
maquina-de-combate.com – Una delegación de oficiales del astillero colombiano Cotecmar ha llevado a cabo una visita a las instalaciones de SIMA Callao para conocer de cerca las capacidades del astillero más grande del Perú.
La comitiva de Cotecmar fue recibida por el jefe de la División de Construcciones Navales de SIMA Callao, capitán de corbeta Miguel Saldarriaga Muñoz, y el jefe de la División de Proyectos para Unidades Submarinas de la Superintendencia de la Marina de Guerra del Perú (MGP), capitán de corbeta Walter Alatrista Vergara, quienes les mostraron los diferentes talleres del centro de operaciones navales e industriales del Callao.
La visita tuvo como epílogo una visita al Hangar de Submarinos, donde se llevan a cabo los trabajos de overhaul y modernización del SS-34 BAP Chipana, un submarino de ataque de propulsión diésel eléctrica U209/1200 de la MGP. El BAP Chipana es el primero de cuatro submarinos de la Clase Angamos en ingresar al programa de actualización.
Entre Cotecmar y SIMA Perú se ha entablado una dinámica relación de desarrollo de proyectos de construcción naval, tanto para unidades fluviales como marítimas. En desarrollo un programa para la construcción de cuatro buques de desembarco y apoyo logístico BAL-C, un diseño propietario de Cotecmar que se espera fortalezcan las capacidades de la MGP para entregar materiales de ayuda humanitaria directamente en playa, sin necesidad de disponer de instalaciones costeras.
A la Armada Nacional de Colombia le puede interesar asimismo los servicios de un buque de las capacidades del AMP-156 BAP Pisco. Su buque gemelo, el futuro BAP Paita está en construcción en SIMA Callao, siendo el proyecto más importante en desarrollo en las instalaciones chalacas, la delegación colombiana habrá recibido detalladas explicaciones sobre el proyecto y las capacidades del navío Clase Pisco.
Cabe anotar que los buques multipropósito de la Clase Pisco, cada uno dispone de dos lanchas de desembarco anfibio LCU (Landing Craft Unit, LCU) de 23 metros de eslora que tiene capacidad, aunque reducida, para transportar materiales y equipos desde el navío hacia la playa, y tampoco necesitan de instalaciones costeras para tal labor. Requieren sí de mayor tiempo y cantidad de desplazamientos para transportar cantidades importantes de materiales.
Un buque de la Clase Pisco tiene 122 metros de eslora, 22 metros de manga, altura de 56 metros, calado de 4.9 metros, capacidad para almacenar 636 toneladas de combustible, 600 toneladas de agua, 360 metros cúbicos de víveres secos y 136 metros cúbicos de víveres frescos. Pueden transportar a 557 personas a bordo, integra dos compuertas laterales para operaciones roll-on/roll-off, cubierta de vehículos blindados, dique inundable, entre otros.
Copyright © maquina-de-combate.com
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=64506
También COTECMAR se puede beneficiar de la experiencia que ya tiene SIMA en la construcción de los clase Pisco, en el marco del proyecto que tiene el astillero para el diseño preliminar de un buque multiproposito para la ARC.QAP2019 escribió: los beneficios para Cotecmar por licenciar el diseño, transferir tecnología, acompañar el proceso de construcción, etc... pueden ser bien significativos monetariamente (flujo de caja), amen de la vitrina que se lograría posicionado este navío en una Armada tan importante como la peruana.
https://www.damen.com/en/news/2019/12/d ... rch_vesselDamen signs contract with Cotecmar for DTC hydrographic research vessel
12 December 2019
Damen Shipyards Group signed a Damen Technical Cooperation (DTC) contract with Cotecmar during ExpoDefensa 2019 in Bogota. The contract will see DTC provide design, engineering and technical assistance for the construction of a Scientific Marine Research Vessel (Buque de Investigación Científico Marina (BICM)).
Cotecmar, operating two shipyards in Cartagena, will build the hydrographic and oceanogrpahic research vessel for DIMAR (Direccion Maritima – Maritime Authority) at their Mamonal location. The vessel, which will be 83 metres in length with a beam of 16 metres, will be the largest and most complex vessel ever to be built in Colombia.
DIMAR will operate the vessel in Colombian waters, both Pacific and Caribbean, and will also sail it to the Antarctic. The vessel has various types of hydrographic equipment on board, including all deck equipment, for example, a large A-frame on the aft, and also extensive laboratory capacity on board. It also features a Helicopter deck and hangar, that can handle a Dauphin or a Bell 412 helicopter.
Mr. Pieter Becker, Damen’s area manager for Colombia, says: “We are very proud that we can assist Cotecmar with making this project a success. With our proven model of Damen Technical Cooperation we are sure that we can meet and exceed Cotecmar’s requirements before, during and after the construction of the vessel. Our goal is to remain in Colombia for a long time and to explore more opportunities for co-development and cooperation.”
DTC was established in 1977 to enable local yards to build Damen designs. With DTC construction can take place in remote locations, often inland and local content requirements can be met. DTC customers can select the level of support they would like to receive from Damen – whether it is only the design under licence, a full materials package or a combination of design, materials, shipbuilding assistance, advice and training.
Ojalá uno de estos sea la adquisición de la FNH en unis 5 años. Así que vayan dejándolo “bonitillo” para cuando “agarre agua la nube” y la FNH decida empezar a invertir en buques como estos.QAP2019 escribió:...Sin lugar a dudas un buque bastante robusto. Con 3 metros más de eslora y 3 metros más de manga que una OPV-80 tiene un desplazamiento 75% superior a esta (mucho más grande que la proyectada OPV-93C)![]()
De lejos el buque más grande construido hasta el momento en Cotecmar (me parece que los render conocidos hasta ahora no le hacen justicia.....en los render luce bastante pequeño).
Bueno este sería el segundo contrató que la ARC realiza con DAMEN, aunque hay que decir que este segundo contrato es más complejo que el primero (ARC Juan Chaco)QAP2019 escribió:Algunas imágenes propiedad de la DIMAR
[ Imagen ]
[ Imagen ]
[ Imagen ]
[ Imagen ]
Desplazamiento 3.200 toneladas
Sin lugar a dudas un buque bastante robusto. Con 3 metros más de eslora y 3 metros más de manga que una OPV-80 tiene un desplazamiento 75% superior a esta (mucho más grande que la proyectada OPV-93C)![]()
De lejos el buque más grande construido hasta el momento en Cotecmar (me parece que los render conocidos hasta ahora no le hacen justicia.....en los render luce bastante pequeño).
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados