este proyecto de llegar a feliz termino generará una importante carga de trabajo al astillero local y en mi opinion es una sabia apuesta tanto de DAMEN como de COTECMAR para evaluar la iteracción y sinergias de los dos astilleros, en particular la tan deseada y necesaria transferencia tecnologica, libertad de modificar un diseño original DAMEN y la aportacion tecnica de DAMEN, asi casi de seguro el soporte logistico de la construcción, principalmente en lo referente a equipos mayores...
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
1) es que se haya hecho una una unidad digamos que prototipo, solo es garantia de que si se hace otra embarcación, muchos de lor problemas de "campo" (interferencias estuctura/sistemas y sistemas/sistemas) se entienden no solo superados, si no que en un ambiente de trabajo ISO 9000, han debido registrarse los oportunos cambios y soluciones, "depurando" el diseño de detalle para que sea un diseño constructivo.
2) es evidente que el render presentado por DIMAR/DAMEN es un derivado del MULTI PURPOSE VESSEL 8316, del que entiendo se ha construido ya una unidad... pero la unidad de DIMAR es bastante diferentes, por lo que habrá un importante trabajo de modificación de planos de detalle, asi como de reconducción de cables y tuberías...
LUEGO... el desarrollo de la construccion de este buque es una muy buena oportunidad para DAMEN y COTECMAR para "medir" como funcionaran las relaciones entre ambas empresas... por un lado ver que tanta informacion tecnica entregara DAMEN como base del "nuevo diseño" del buque hidrografico y las soluciones que la sala tecnica de COTECMAR pueda aportar, entre las cuales entiendo habra un reforzamiento de la proa para convertir el buque en uno con clase ICE
los trabajos en este buque de seguro que reemplazaran los que se tenian previstos para el OPV93, asegurando carga de trabajo e inversion en el astillero para que "no se pierdan las capacidades adquiridas"
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Los términos contractuales son bien claros en cuanto a las responsabilidades que asume el astillero diseñador (DAMEN) y el astillero constructor (Cotecmar).
DAMEN debe responder por toda la fase de Diseño Básico , que comprende las etapas de Diseño Conceptual (que ya debe estar muy avanzada, de hay los render que ya se conocen del buque), Diseño Preliminar (ídem a la anterior), diseño contractual y diseño funcional (de detalle).
Por su parte Cotecmar es responsable del Diseño de Producto , que incluye la Ingeniería de Transición (cuyo hito más destacable es la generación del prototipo 3D - maqueta electrónica) y la ingeniería de taller (generación de planos al nivel de detalle requeridos en la planta de producción).
Los tiempos que maneja DAMEN, para entregar todo los que tiene que entregar son bien estrechos, de ahí que se haya permitido ofertan un casco ya existente, susceptible de ser acondicionado a los requerimientos de un buque de investigación oceanográfica.
Fíjate en los plazos estipulados:
En febrero de 2020 DAMEN debe estar entregando el primer paquete de diseño y para abril debe haber entregado la totalidad de los paquetes de diseño.
2) es evidente que el render presentado por DIMAR/DAMEN es un derivado del MULTI PURPOSE VESSEL 8316, del que entiendo se ha construido ya una unidad... pero la unidad de DIMAR es bastante diferentes, por lo que habrá un importante trabajo de modificación de planos de detalle, asi como de reconducción de cables y tuberías...
Del modelo DAMEN 8316 se han construido 2 unidades a la fecha:
* SD Victoria
* El Besant
Adicionalmente se ha fabricado una unidad de una versión alargada denominada Damen 9316
* el Stoker
LUEGO... el desarrollo de la construccion de este buque es una muy buena oportunidad para DAMEN y COTECMAR para "medir" como funcionaran las relaciones entre ambas empresas... por un lado ver que tanta informacion tecnica entregara DAMEN como base del "nuevo diseño" del buque hidrografico y las soluciones que la sala tecnica de COTECMAR pueda aportar, entre las cuales entiendo habra un reforzamiento de la proa para convertir el buque en uno con clase ICE
Sin lugar a dudas es un buen termómetro de cara a proyectos incluso más ambiciosos a futuro. Por el lado de Cotecmar existen un plan muy bien elaborado para sacar mucho provecho a la construcción de este buque, recepcionado conocimientos en áreas donde el astillero tiene brechas muy importantes (mucho énfasis se hace en el tema de habitabilidad, reducción de vibraciones y propulsión muy silenciosa). Grosso modo, el objetivo general del proyecto, desde el punto de vista de transferencia tecnológica, es.
los trabajos en este buque de seguro que reemplazaran los que se tenian previstos para el OPV93, asegurando carga de trabajo e inversion en el astillero para que "no se pierdan las capacidades adquiridas"
Aquí si estas sumando peras con manzanas, Estamos hablando de proyectos muy distintos, con motivaciones y alcances diametralmente diferentes, destinados a suplir las necesidades de dos instituciones que desarrollan tareas muy distintas.
La DIMAR y la ARC son instituciones diferentes, con autonomía funcional y presupuestal. Resalto lo último, para hacer entender que los recursos de inversión de la DIMAR no hacen parte de los recursos de inversión de la ARC y viceversa. Un proyecto desarrollado en una, no afecta en absoluto los proyectos de la otra.
los trabajos en este buque de seguro que reemplazaran los que se tenian previstos para el OPV93, asegurando carga de trabajo e inversion en el astillero para que "no se pierdan las capacidades adquiridas"
Aquí si estas sumando peras con manzanas, Estamos hablando de proyectos muy distintos, con motivaciones y alcances diametralmente diferentes, destinados a suplir las necesidades de dos instituciones que desarrollan tareas muy distintas.
La DIMAR y la ARC son instituciones diferentes, con autonomía funcional y presupuestal. Resalto lo último, para hacer entender que los recursos de inversión de la DIMAR no hacen parte de los recursos de inversión de la ARC y viceversa. Un proyecto desarrollado en una, no afecta en absoluto los proyectos de la otra.
Creo que se refiere a COTECMAR. Ante los retrasos con el proyecto OPV93, el arranque de los trabajos para la construccion del buque aceanografico permite que las capacidades del astillero para llevar adelante la fabricacion de un buque de esas caracteristicas no queden ociosas por largo tiempo.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Creo que se refiere a COTECMAR. Ante los retrasos con el proyecto OPV93, el arranque de los trabajos para la construccion del buque aceanografico permite que las capacidades del astillero para llevar adelante la fabricacion de un buque de esas caracteristicas no queden ociosas por largo tiempo.
Me queda una duda razonable sobre la idea que expresa Ildefonso. A juzgar por comentarios anteriores, quedo con la impresión que el da por muerto el proyecto OPV-93C, en favor del buque oceanográfico. Y nada mas alejado de la realidad. El OPV-93 es casi seguro el próximo buque a construir después.
ahora... no entiendo la manera de complicarse la vida que "tienen ustedes"
QAP2019 escribió:Los términos contractuales son bien claros en cuanto a las responsabilidades que asume el astillero diseñador (DAMEN) y el astillero constructor (Cotecmar).
DAMEN debe responder por toda la fase de Diseño Básico, que comprende las etapas de Diseño Conceptual (que ya debe estar muy avanzada, de hay los render que ya se conocen del buque), Diseño Preliminar (ídem a la anterior), diseño contractual y diseño funcional (de detalle).
hasta donde mi conocimiento tecnico da... y segun entiendo aplican en colombia...
Conceptual design 20 TBP port tugboat colombia Diseño conceptual de una embarcación tipo remolcador de puerto de 20 TBP para la Base Naval ARC "Bahía Málaga"
Orlando Royet del Gallego / Diego Orozco Howard https://shipjournal.co/index.php/sst/ar ... ew/178/493
espiral de diseño
las etapas de diseño naval eran hasta ahora
1) Diseño de ingenieria Conceptual
2) Diseño de ingenieria Preliminar
3) Diseño de ingenieria Contractual
4) Diseño de ingenieria de Detalle
de los cuales la ingenieria de detalle es la que permite la construccion de la nave y supone además de los planos y diagramas generales definitivos del buque, los denominados planos o libros de taller, es decir los planos de despiece de todas y cada de las partes y componentes, exceptuando equipos y maquinas
QAP2019 escribió:Por su parte Cotecmar es responsable del Diseño de Producto , que incluye la Ingeniería de Transición (cuyo hito más destacable es la generación del prototipo 3D - maqueta electrónica) y la ingeniería de taller (generación de planos al nivel de detalle requeridos en la planta de producción).
aqui me perdi...
no entiendo lo de "ingenieria de transición" y desde luego no lo asocio con la generador del prototipo 3D en una plataforma CAD-CAM...
de la poca experiencia que tengo con la plataforma FORAN todo el diseño se podia "explotar" en piezas sencillas e individuales con el detalle de sus dimensiones, material y ubicacion en el barco generando asi los planos de taller de forma casi automatica (suena facil, pero el trabajo es precisamente desarrollar la ingenieria de detalle directamente en la plataforma FORAN, ahorrando asi a futuro mucho trabajo, además de poder "ver" casi todas las interferencias constructivas (el programa te las avisa por cierto)
QAP2019 escribió:Los tiempos que maneja DAMEN, para entregar todo los que tiene que entregar son bien estrechos, de ahí que se haya permitido ofertan un casco ya existente, susceptible de ser acondicionado a los requerimientos de un buque de investigación oceanográfica.
para mi la ingenieria de taller es el producto final de la ingenieria de detalle... pasando asi a fabricación y/o produccion...
no se... puede ser un problema de diferencia de "nomenclaturas"
del cuadro aportado por QAP2019
conociendo a DAMEN, ya con dos barcos producidos, es casi seguro que tienen la ingenieria de detalle desarrollada y corregida tras la fabricacion (resolucion de interferencias y replanteamientos de obra ejecutada - planos as built)...
la pregunta que planteo precisamente es esa...
DAMEN suministrara la ingenieria de detalle corregida para que COTECMAR pueda trabajar sobre ella para hacer las modificaciones necesarias para adaptar "lo ya construido" (bueno mas bien ya diseñado) en lo que DIMAR y COTECMAR desean y/o necesitan
o SERA que COTECMAR tendrá que desarrollar toda la ingenieria de detalle (o como las llamas TU la Ingeniería de Transición y la ingeniería de taller) a partir de la ingenieria contractual, para obtener el barco deseado...
son dos formas de trabajo bastante diferentes
del mismo cuadro me llaman mas la atencion los plazos constructivos... asi al mes de recibir el acero ya se debe poner la quilla (8 meses FDC) y 12 meses despues (20 meses FDC) se deben estar armando los bloques en tan solo 11 meses para iniciar las HAT/SAT a los 31 meses FDC, es decir, el buque deberá ser botado al agua en poco más de dos años y siete meses desde la firma del contrato...
demos tiempo al tiempo y veremos... la puesta de quilla para julio o agosto a mas tardar del año que viene
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Como tú mismo lo dices Ildefonso....cosas de nomenclatura.
Para que te hagas una idea más cercana de qué es qué...en donde termina una etapa y comienza la otra, te dejo un par de pantallazos que describen la nomenclatura utilizada en Cotecmar.
Ya con esta información a la mano, es más fácil entender como se distribuye el trabajo entre DAMEN y Cotecmar:
En hora buena estas noticias y el trabajo que viene junto a Damen. Muy valiosa experiencia con miras a futuro y situación que me pone optimista de lo que veríamos en 2022 en el astillero, como posiblidad, y es ver en proceso el oceanográfico a la vez que el inicio de la OPV-93C, si todo se diera. Eso sería satisfactorio de ver.
DavidRec escribió:En hora buena estas noticias y el trabajo que viene junto a Damen. Muy valiosa experiencia con miras a futuro y situación que me pone optimista de lo que veríamos en 2022 en el astillero, como posiblidad, y es ver en proceso el oceanográfico a la vez que el inicio de la OPV-93C, si todo se diera. Eso sería satisfactorio de ver.
Yo confio que por tarde, en el 2021 se firme el contrato de construcción de la OPV-93C.
La experiencia constructiva y la transferencia de conocimientos que se va a obtener con la construcción del buque Oceanográfico va a ser vital para el proyecto OPV. El 2020 pinta como uno de los años más movidos en la historia de Cotecmar.
de la ing. funcional o ingenieria de detalle... dices entonces que quedará de la mano de DAMEN modificar el 8316 para ajustarlo a lo que nos muestra el render de DIMAR??
no es una pena que con la experiencia que COTECMAR tiene "evolucionando diseños" se "pierda" participar en esta etapa, importante y definitiva para lo que es el proyecto ??
por otro lado las cuentas no me salen...
ya el OPV93 acumula un cierto retraso, asi como el 6to BDA y recordemos que a finales de 2021 es la fecha tope para el PES
agur
QAP2019 escribió:
DavidRec escribió:En hora buena estas noticias y el trabajo que viene junto a Damen. Muy valiosa experiencia con miras a futuro y situación que me pone optimista de lo que veríamos en 2022 en el astillero, como posiblidad, y es ver en proceso el oceanográfico a la vez que el inicio de la OPV-93C, si todo se diera. Eso sería satisfactorio de ver.
Yo confio que por tarde, en el 2021 se firme el contrato de construcción de la OPV-93C.
La experiencia constructiva y la transferencia de conocimientos que se va a obtener con la construcción del buque Oceanográfico va a ser vital para el proyecto OPV. El 2020 pinta como uno de los años más movidos en la historia de Cotecmar.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender