¿Quien miente? ¿La contraloria chilena? o ¿el ministerio de salud?

Se les vino la noche ...desde hace mucho tiempo atras.
Arequipeño escribió: ↑15 May 2020, 20:22
Registro Civil informa de 4.201 muertes por enfermedades respiratorias entre marzo y abril: A esa fecha, Minsal registraba 209 decesos por COVID-19
Por: El Desconcierto / Publicado: 15.05.2020
link“Si uno mira el informe (del DEIS), los registros por la clasificación internacional es similar a la de los años anteriores, incluso con un crecimiento menor, 1.949 fallecidos en los meses de marzo y abril totales, que es un periodo un poco mas prolongado (que el consultado a Transparencia)", indicó.
Según explicó, el Registro Civil se basa en información que entrega el DEIS, y por tanto, no coincide que tengan tal discrepancia en los datos.
...
“Yo no creo que la tengan al día, porque esta clasificación que hago referencia el Registro Civil la actualiza con seis meses de retardo”, agregó.
“No tengo información de cómo el Registro Civil llegó al resultado que informó a través de esta pregunta de Transparencia. Pero la base que usa el Registro Civil .... la causa, que es fundamentalmente de interés sanitario - excepto los casos médicos legales - se hace desde el ministerio de Salud, que es un departamento que lleva muchos años trabajando en esto”.
...
El error de Matus es acudir una y otra vez a fuentes que no son el MinSal. Al no ser áreas especializadas y al formular MAL las consultas, genera una discrepancia que es de pura MALA LECHE.“Si yo pregunto al Registro Civil ‘¿cuánta gente tiene en su certificado de defunción alguna enfermedad respiratoria?’ la respuesta del Registro Civil es cuatro mil ciento y tanto. Pero momentito, aquí está incluida una persona que tenía asma bronquial y que murió en un accidente de tránsito, sí. Aquí está incluida una persona que tenía una enfermedad bronquial obstructiva, pero murió de un infarto agudo al corazón. ¿Cuál es la causa de muerte? Ese trabajo lo hace nuestro servicio DEIS, cuyos funcionarios, para ser claros, no son personal de confianza del Ministerio, son personas extraordinariamente calificadas que llevan años y años sea cual sea el gobierno haciendo este trabajo”, expresó.
Le encuentro toda la razón a Mañalich. Fracasas de nuevo, estimado troll, pero ya es algo normal.“En este contexto, de nuevo, se hace de esta noticia falsa una argumentación monista en la cual se dice ‘aquí hay una cantidad de fallecidos por coronavirus que están ocultos’", agregó.
“El día domingo va a aparecer un informe comparativo internacional sobre esta materia en un matutino de la capital. Yo creo que es muy importante, de nuevo, hacer un llamado a pensar qué hay detrás, qué intención, quién quiere hacer daño con información falsa, y no hacerse eco, pasivamente, de esto”, sostuvo.
http://www.canal21tv.cl/wp/2020/05/15/p ... s-a-chile/Durante el mediodía de este viernes, el Presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Salud (Jaime Mañalich) y Justicia (Teodoro Ribera), más el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Sutil, supervisaron la llegada de los 218 nuevos ventiladores mecánicos procedentes de China y Holanda que reforzarán la red asistencial de Chile en medio de la pandemia del coronavirus.
De dicha cantidad, 178 aparatos fueron adquiridos por el gremio empresarial, mientras que 40 los compró el Ministerio de Salud.
El cargamento se suma a las 60 máquinas que llegaron a nuestro país durante el jueves, donadas por empresarios chinos, donde también venían 2.500 kits PCR, 19.960 termómetros digitales, 1,6 millones de mascarillas y más de 230 mil insumos adicionales.
Los 218 ventiladores recién llegados aumentarán el stock total nacional que, hasta este viernes, estaba cifrado en 1.912 aparatos.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/ ... t-PCR.htmlSANTIAGO.- Hoy el Gobierno informó que en las últimas 24 horas se realizaron 16.095 test PCR –para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2–, lo que significa un récord de exámenes para una jornada en el país desde que se inició la pandemia. Esto ocurre luego de que esta semana surgieran dudas sobre la disponibilidad de insumos para realizar ese examen en centros de salud privados; y que además se detectaran errores en los resultados de hasta un 30% de los test que procesan algunos laboratorios privados, por lo que se suspendieron los permisos a cinco de esos recintos. 341.512test PCR se han realizado en el país, el 65% de éstos en la RM ¿Cuál es el panorama actual con respecto a los test PCR en el país? Según muestran los datos del Ministerio de Salud –analizados por Emol–, el número de exámenes realizados en Chile ha ido creciendo en forma constante desde marzo hasta ahora, y en los últimos diez días –con excepción de uno– no han bajado de los diez mil test diarios. De hecho, en lo que va de mayo ya se han informado más test PCR que los reportados en todo abril. Durante ese mes, se realizaron en total 145.359 exámenes, mientras entre el 1 y el 15 de mayo ya se han aplicado 160.830.
Este es el mismo infeliz que le rindió pleitesia a la 1ra línea durante el festival de Viña.
Tal parece que no lees lo que te traen al foro.
Es un problema de inversión. Con inversión, hay acceso.
Comparar?..no acá el agua es bien publico allá no.Langosta escribió: ↑17 May 2020, 21:03Es un problema de inversión. Con inversión, hay acceso.
Extraño que traigas esto... muchas de las casas que no tienen acceso en Valparaíso es debido a que son tomas ilegales que no están integradas a los servicios de la ciudad... esas fueron las casas que se quemaron y siguen quemando durante los incendios en Valparaíso.
Por lo demás... de verdad querrías comparar acceso a agua y a servicios sanitarios entre ambos países? Mejor que no.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados