Chuck escribió: ↑25 Jul 2020, 22:05
JRIVERA escribió: ↑25 Jul 2020, 21:55
spooky escribió: ↑25 Jul 2020, 21:19
Perú acabo de pedir un prestamo al FMI entonces de hablas, y tener reservas es muy bueno pero tambien es util invertir en hospitales, acueduto y alcantarillado entre otras cosas.
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional otorgó a Chile una línea de crédito por unos US$23,930 millones durante dos años para hacer frente al impacto de la pandemia del coronavirus, como también le ha sido aprobado un FCL por US$11,000 millones de dólares al Perú.
Cada quién solicita según sus requerimientos y posibilidades. En cambio al Ecuador solo le aprobó un Prestamo por US$643 millones de dólares.
Saludos,
Ya te dijeron que la cantidad de dinero asignado depende de las condiciones crediticias del que pide.
Eso implica que confian mas en Chile, luego Perú u Ecuador.
No significa que se pidio según "necesidades"...
¿Con tanta reserva internacional para que necesitan prestar al FMI?
Se me ocurre que las reservas internacionales no son tan reservas, me parece que mas bien están fuera del control de Perú, verás si yo fuera Presidente del Perú hace rato que hubiera gastado miles de millones de dólares en la pandemia, tal cual padre que tiene dinero en el banco y un hijo enfermo, debe ser por que soy ecuatoriano y aquí tenemos la mala costumbre de empeñar hasta la última gallina por un hijo, padre o hermano si está muriendo, no se diga usar un supuesto dinero que está en el banco a mi nombre.
Para no pecar de muy ignorante he googleado y encontré esta definición.
Las reservas internacionales, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), son los recursos monetarios externos que se pueden disponer de forma inmediata, que están bajo el control de la autoridad monetaria.
Dichas reservas deben estar en moneda extranjera convertible, en este caso, en dólares, para que pueda ser utilizadas sin restricciones para liquidar transacciones internacionales.
Para que sirven las reservas internacionales...
Aprender la lección
Para qué sí pueden ser utilizadas las reservas internacionales:
• Financiar directamente desequilibrios en la balanza de pagos
• Regular indirectamente desequilibrios interviniendo en el mercado cambiario
• Mantener la confianza en la moneda
• Pago de la deuda externa
Para qué no pueden ser utilizadas:
• Inversión en activos fijos (infraestructura)
• Inversión en activos intangibles (educación, salud, combate a la pobreza)
https://www.elfinanciero.com.mx/economi ... nacionales
Parece que a Perú la RIN le sirve básicamente para mantener la cotización de su moneda, que está muy bien pero que no hay que exagerar. En el caso ecuatoriano ya que no tenemos moneda propia sino el US$, no hay moneda que defender ni regular, así que tener reservas solo nos sirve para la balanza de pagos y el pago de la deuda externa.
Si por mi fuera no aceptaría ni un vaso del agua de parte del FMI.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden