En efecto, a manera de primicia, webinfoil reporto el año pasado la suscripción de un contrato con Frizonia para la adquisición de los equipos HVAC para un nuevo BDA. El pecado de webinfomil, en su momento, fue afirmar que el nuevo BDA en construcción era para la ARC, cuando en realidad correspondía al segundo BDA para Guatemala.
En marzo de este año, yo les compartí la nota publicada en la web de Frizonia que da cuenta de la suscripción de un nuevo contrato para el suministro de otro sistema HVAC para la construcción de lo que ellos denominaron el BDA 2020 (
https://frizonia.com/frizonia-consigue- ... buque-bda/).
En ese momento (marzo) quedaba la duda sobre si dicho contrato versaba en torno a un nuevo BDA para la ARC (para la fecha aún estaban los recursos asignados para dicho proyecto) o si se trataba de un cliente del exterior. Desde un principio yo me decante por la segunda opción, pues Cotecmar "nunca" suscribe contratos con proveedores hasta tanto el negocio ya ha sido suscrito y se ha recibido el respectivo anticipo, que se emplea precisamente para adquirir los componentes importados de lenta recepción.
Lo cierto es que a la fecha ya se observan en construcción los primeros bloques de un nuevo BDA. Por el avance de los trabajos, el armado como tal de sub-bloques debe llevar algo así como un mes, si acaso un poco más, aunque la construcción si debe haber empezado un poco antes (pongámosle al menos otro mes). En su fase inicial, el grueso de los trabajos van dirigidos al corte de láminas y al armado de las "camas de trabajo", por eso muy difícil darse cuenta que un nuevo proyecto ya esta en ejecución. Quien tiene ojo clínico, se habrá percatado en videos recientes (por ejemplo en el video de volteo de un bloque del buque balizador publicado hace como un mes), que el hangar de construcciones luce completamente lleno de "camas de construcción" (como no se veía desde la construcción de la última OPV). Ello se debe a dos cosas: El BDA en construcción y el inicio de la construcción del buque de Investigación Científica.
Del BDA ya se observan los primeros bloques ubicados en la posición de varada (en este caso en la posición de construcción) y se observan las primeras "camas" extendidas a lo largo del hangar, a partir de este primer bloque, lo que es un claro indicio de que ya hay varios sub-bloques en construcción en las áreas de trabajo laterales y en las próximas semanas veremos como empiezan a ensamblarse piezas (en la construcción de los BDA, el ensamble siempre ha empezado de popa a proa y en esta oportunidad no vamos a observar nada distinto).
Las ceremonias de corte de láminas aplica para los cascos nacionales, pero no para los de exportación. Del avance en la construcción del BDA para Honduras nos vinimos a enterrar en una visita del presidente de ese país, que incluyo el tour en compañía de Santos por el astillero (cuando la construcción ya estaba muy pero muy avanzada). En el caso del BDA para Guatemala peor. Nos vinimos a enterar que se había suscrito un contrato con dicho país, en el informe de gestión del primer semestre, publicado por Cotecmar en Septiembre de 2019 si la memoria no me falla (y el BDA se entregó en noviembre).
La empresa es muy sigilosa a la hora de divulgar información sobre sus clientes del exterior, seguramente a pedido del cliente. Hasta que el propio astillero publique el nombre del cliente, o el país comprador haga pública la información, no podremos saber a ciencia cierta con quién se firmo el negocio (ni falta que hace... aunque es muy, pero muy probable que el comprador sea Guatemala). Lo importante es que se concretó y el BDA ya está en construcción.
Que deberíamos observar en los próximos meses:
1) Ya se observa una gran dinámica en el ensamble de los bloques del buque balizador. En el tema de aceros prácticamente esta listo. Yo esperaría que en la próximas semanas se traslade dicho casco al hangar de submarinos para continuar allí con su construcción y liberar espacio en el hangar de construcciones.
2) En los próximos meses deberíamos observar un rápido avance, en las áreas de trabajo laterales, de la construcción de sub-bloques para el BDA y en simultánea el ensamble, en la posición central, de dichos sub-bloques para la conformación de bloques. Para fines de año ya deben de estar prácticamente listos los trabajos de aceros de las dos secciones en que se divide, históricamente, la construcción del BDA, y yo esperaría que en ese momento el casco se traslade al hangar de submarinos, para liberar espacio para poder arrancar el forma el ensamble de bloques del buque de Investigación Científica.
3) En cuanto al Buque de Investigación Científica, seguramente los avances van a ser imperceptibles durante un buen tiempo (un par de meses), pues los trabajos se concentrarán en el corte de láminas. Cuando arranque el armado de sub-bloques no va a ser fácil percatarse, pues van a mimetizarse entre los bloques del BDA. Para finales de año si debería ya observarse el inicio del ensamble de bloques, en la posición central, lo que dará visibilidad al proyecto.
4) Si finalmente se concreta la construcción del dique flotante en las instalaciones de Mamonal, si o sí, va a ser necesario adecuar una extensa área de trabajo al aire libre para llevar a cabo su construcción (seguramente en el área libre frente a los talleres, donde es usual ver trabajos de construcción de barcazas). El hangar de construcciones va a permanecer full de trabajo al menos por los próximos 18 meses.