sinsentidocomun escribió: ↑24 Ago 2020, 14:22 [...] la POLICIA NACIONAL DE PERÚ es responsable del operativo, del accionar de sus oficiales y demás agentes, cuando menos se debe hacer una investigación de que se hizo mal, con mas de una docena de muertos es evidente que la policía actuó mal, por ignorancia, por negligencia, por estupidez, por lo que sea pero deben cargar con sus muertos, por lo menos se debe aprender de la experiencia, en la academia de oficiales y tropa se debe revisar este incidente en el pensum como ejemplo de que es lo que NO SE DEBE HACER.
Me parece de lo mas vil, de lo mas miserable que se le hayan hecho pruebas de covid a los cadáveres quizá para "justificar" y para "blanquear" que estén muertos, esta gente no murió por el covid esa noche, murió por un operativo policial que salió muy mal, esas pruebas se debieron utilizar en vivos, en gente que quizá se salve si le hacen la prueba oportunamente, ya basta de que tantos idiotas nos gobiernen, hasta cuando los locos gobiernan el manicomio.
Finalmente si de un universo tan pequeño (150 personas) un gran porcentaje está contagiado (30 personas) muestra la magnitud del contagio entre la población general, pero el presidente Vizcarra (con minúscula) no ha atinado a pedir este tipo de estudios a nivel de la población, no lo hacen porque saben que la verdad es pavorosa, y es mejor echarle la culpa a los muertos.
Cuatro alcances.
1) Según los testimonios del periodista que estaba cubriendo lo que parecía una operación de rutina y otros testigos por la zona, la policía intervino el local por quejas de los vecinos sin tener a la mano el número cabal de todos los asistentes. Entre las llamadas telefónicas y la aparición del primer grupo policial (el segundo grupo fue el que apareció para romper la puerta que se cerró por accidentalmente durante el operativo), los primeros policías llegaron a estimar que debía haber cerca de treinta personas. No tenían la menor idea de que el total cuadruplicaba la cifra, ni de la cantidad de horas que llevaba ya la "reunión" en marcha.
2) En estos tiempos, cuando intervienes un local que a puerta cerrada tiene tal cantidad de personas, debes hacer pruebas. Si hay cadáveres, igual tienes que hacerlas, porque entre otras cosas, tienes que descartar otras posibles causales de deceso antes de que se te venga encima el Ministerio Público, Contraloría, Fiscalía, ONGs, y un larguísimo etcétera. Le guste o no, ya es un procedimiento de rutina donde lamentablemente siempre están detectando en estas intervenciones un alto número de personas contagiadas por el Covid-19 que además no usanan mascarillas, ni guardaban la distancia mínima entre personas. Si alguno de los fallecidos había contraído ya el Covid-19 sin saberlo, ¿cómo pretende Vd. que luego pueda notificársele a sus familiares y amigos para que al menos ellos puedan tomar medidas de precaución o cuidarse de caer enfermos? Si eso le parece vil, entonces que tampoco se practiquen autopsias.
3) Si algún tipo de responsabilidad cabe por parte de la policía, tendría que recaer sobre las unidades de inteligencia y no sobre esos grupos operativos, que estaban realizando labor de patrullaje y cumplían su labor dentro de los protocolos habituales. Probablemente usted en su ciudad tenga personal suficiente y equipo como para mantener bajo perfecto seguimiento no solo a todos aquellos lugares donde se están efectuando reuniones, sino también donde suele migrar la delincuencia para guarecerse por cortas temporadas. Es muy bonito ver tantas intervenciones policiales en series y películas con personal y recursos de última generación perfectamente interconectados en tiempo real, pero fuera de aquellas, el asunto no tiene nada de sencillo. Y recuerde que muchos de estos efectivos policiales, pese a las precauciones que toman, se infectan y mueren. ¿De dónde sacamos tantos nuevos policías para todas estas unidades tan necesarias? ¿Magia?
4) Esperamos que en su país ya tengan el doble de pruebas moleculares por habitante listas para cumplir lo que desde hace meses ha sido motivo de que se repartan algo más que tomatazos entre troles y anti-troles en este foro. Que le conste al Menda, ni al más previsor y prudente de los países de la región hasta la fecha se le puede otorgar ese mérito, y no por incompetencia ni mala fe, sino porque ningún laboratorio de este planeta tenía en stock más de centenares de millones de pruebas moleculares listas desde el mes de febrero para vender al menos en media docena de países, ni ninguno de los países de la región al inicio de la pandemia podría haber demostrado que ya tenía perfecto conocimiento del carácter de esta, de cuál era la mejor estrategia para detectar su expansión y contenerla, etc. Esto ha sido al final competencia pura y dura por hacerse de la mayor cantidad de pruebas posibles dentro de las posibilidades de cada gobierno, así como de comprender la naturaleza de esta enfermedad. Que algunos troles se hayan dedicado a divertirse a costa del resto con el tema machacón de quién la tiene más grande a nivel de número y tipo de pruebas, lo único que ha venido a demostrar es que en toda nuestra región hay mucha tarea mal hecha, guardando las correspondientes diferencias de tamaño de población, sistemas de gobierno, cumplimiento de normas, comportamiento de autoridades y población en general, etc. Algunos hacen lo mejor que pueden, otros lo hacen sencillamente mal, y hay unos pocos que apenas llaman la atención y hacen cosas peores (y casi ni de ellos se comenta cosa alguna por aquí).