El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

norlingen escribió: 17 Nov 2020, 21:49Alex Jhonson me haces trampas en el solitario.
Se las hace usted solo. :green:
norlingen escribió: 17 Nov 2020, 21:49¿Entonces el LHA que es? Tiene la H pero no tiene dique.
LHA es un tipo de buque, no un buque en concreto.

La H y el dique tienen que ver poco o nada. Por otro lado tienen o no dique inundable dependiendo de la unidad, eso de los LHA no tienen dique es falso y no se debe generalizar.
Kraken escribió: 17 Nov 2020, 22:09Los LPDs australianos y turcos no llevan los sistemas para operar con aviones, el Juan Carlos I sí.
Un LPD es otro tipo de buque distinto al LHD, me imagino que se referirá a los segundos.

Si los australianos y turcos quieren operar esos aviones se le pone otro radar y no tienes ni que "modificar" hangar, solo debes instalar un sistemas de aterrizaje instrumental para las nuevas aeronaves, "barnizar" la cubierta y añadir soportes, entre otros. De hecho creo que el turco ya venía preparado para poder operarlo, aunque no lo se con seguridad, corrígeme si me equivoco

Bueno a lo que voy, lo que yo digo es que el Juan Carlos al no ser un portaaviones podría (hipotéticamente y bajo mi opinión totalmente personal) permitirse un retraso temporal si las condiciones lo permiten del F35. No es lo mismo dejar un portaaviones sin aviones que un LHD que seguirá operando helicópteros y manteniendo la capacidad anfibia.

Saludos cordiales a ambos. :thumbs:


Nada es cierto en las tácticas.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Alex Jhonson escribió: 18 Nov 2020, 02:29
Kraken escribió: 17 Nov 2020, 22:09Los LPDs australianos y turcos no llevan los sistemas para operar con aviones, el Juan Carlos I sí.
Un LPD es otro tipo de buque distinto al LHD, me imagino que se referirá a los segundos.

Si los australianos y turcos quieren operar esos aviones se le pone otro radar y no tienes ni que "modificar" hangar, solo debes instalar un sistemas de aterrizaje instrumental para las nuevas aeronaves, "barnizar" la cubierta y añadir soportes, entre otros. De hecho creo que el turco ya venía preparado para poder operarlo, aunque no lo se con seguridad, corrígeme si me equivoco

Bueno a lo que voy, lo que yo digo es que el Juan Carlos al no ser un portaaviones podría (hipotéticamente y bajo mi opinión totalmente personal) permitirse un retraso temporal si las condiciones lo permiten del F35. No es lo mismo dejar un portaaviones sin aviones que un LHD que seguirá operando helicópteros y manteniendo la capacidad anfibia.

Saludos cordiales a ambos. :thumbs:
Sí, los LHD.

"Solo" claro.

El que no es un portaaviones es tu idea, que la realidad destroza.

Y no es que el portaaviones no sea útil sin aviones, es que pierdes una capacidad y la gente y conocimiento que sostiene dicha capacidad.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Kraken escribió: 18 Nov 2020, 09:26El que no es un portaaviones es tu idea, que la realidad destroza.
La realidad dice que es un LHD, la idea errónea la tiene usted. Ese barco esta denominado como LHD o buque anfibio portaaeronaves no portaaviones. Que usted lo quiera llamar portaaviones por que subjetivamente así le parezca es otra historia.
Kraken escribió: 18 Nov 2020, 09:26 No es que el portaaviones no sea útil sin aviones, es que pierdes una capacidad y la gente y conocimiento que sostiene dicha capacidad.
Y le digo que no es un problema monstruoso que el buque anfibio se quede sin esos aparatos temporalmente, aquí hemos perdido casi la totalidad del arma submarina y nadie se ha muerto.

Un saludo compañero :militar-beer:


Nada es cierto en las tácticas.
Domper
General
General
Mensajes: 15040
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Domper »

¿Que no es problema perder el arma aérea de la Armada? Se podría preguntar a los ingleses qué tal les hubiese ido en las Malvinas sin ellos. Desde luego, no se necesita aviación naval si se renuncia a operar autónomamente y se va siempre de la manita de los alliados.

De designaciones, menos mal que al JCI no le han llamado "barco de desembarco de tanques", que en ese caso la Armada estaría obligada a desembarcar los helicópteros. La designación es crucial para la función de un buque. Como aquel "crucero de cubierta corrida" que se dedicó a escoltar al Hermes por el Atlántico Sur.

Lo que sigo sin entender es por qué le han puesto uan rampa si su única unción es la anfibia ¿Para ocupar espacio en la cubierta, que si no se veía muy vacía?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Domper escribió: 18 Nov 2020, 10:30 ¿Que no es problema perder el arma aérea de la Armada?
Hablo de perderla temporalmente, mientras mejora la cosa para tirar luego de billetera y comprar el 5° generación. La situación actual no es que sea la mas adecuada, pienso yo.


Nada es cierto en las tácticas.
Domper
General
General
Mensajes: 15040
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Domper »

Perderla temporalmente implica perder el personal formado. Cuesta mucho más recuperarla que mantenerla, aunque sea volando anticuados Harrier.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Domper escribió: 18 Nov 2020, 10:30 Lo que sigo sin entender es por qué le han puesto rampa si su única función es la anfibia ¿Para ocupar espacio en la cubierta, que si no se veía muy vacía?
Domper, su función no es únicamente la de proyectar vehículos anfibios..... La rampa esta para facilitar el alza de las aeronaves V/STOL en condiciones APC. El buque es anfibio portaaeronaves, llamarlo portaaviones no es correcto porque ese término no abarca la totalidad de sus funciones y tampoco lo define. Por otro lado las diferencias entre un LHD y un portaaviones son bastante significativas.

Un saludo cordial :thumbs:


Nada es cierto en las tácticas.
Domper
General
General
Mensajes: 15040
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Domper »

También hay diferencias entre un portaaviones y un crucero de cubierta corrida, como experimentaron los argentinos.

No será la primera vez que se botan buques polivalentes. Recuérdese, por ejemplo, los cruceros pesados de la clase Tone de la SGM, que eran al mismo tiempo cruceros pesados y portahidroaviones para el reconocimiento.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Domper escribió: 18 Nov 2020, 10:37 Perderla temporalmente implica perder el personal formado. Cuesta mucho más recuperarla que mantenerla, aunque sea volando anticuados Harrier.
Estimado Domper hablo de un periodo de tiempo corto, no de estar 5 años sin operar aeronaves de ala fija.

De todas formas al personal de aviónica, electrónica, movimiento, directores de vuelo, mantenimiento, arrastre, servicio, carburante, encargados en seguridad, etc... se le forma en un periodo relativamente corto, no se tarda una década, (hablo del personal en cubierta no del CIC o el CTA).


Nada es cierto en las tácticas.
Domper
General
General
Mensajes: 15040
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Domper »

¿Qué es un tiempo relativamente corto? Sé la tendencia que tienen esos cambios provisionales en convertirse en permanentes.

Aparte que volver a preparar personal... ¿En USA? Es perder una capacidad que ha costado mucho tiempo desarrollar. No es como montar en bicicleta, que no se olvida.

En su día la Royal Navy hizo eso, cuando la RAF absorbió todo lo que volase. Aunque recuperó esa capacidad en los años treinta. la Fleet Air Arm aun tenía deficiencias muy graves cuando empezó la SGM, tan serias que estuvieron cerca de costarle la guerra.

Saludos
Última edición por Domper el 18 Nov 2020, 16:03, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Domper escribió: 18 Nov 2020, 11:58 ¿Qué es un tiempo relativamente corto?
Partiendo de la baja de los Harrier no mas de 2 años.


Nada es cierto en las tácticas.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Alex Jhonson escribió: 18 Nov 2020, 09:49
Kraken escribió: 18 Nov 2020, 09:26El que no es un portaaviones es tu idea, que la realidad destroza.
La realidad dice que es un LHD, la idea errónea la tiene usted. Ese barco esta denominado como LHD o buque anfibio portaaeronaves no portaaviones. Que usted lo quiera llamar portaaviones por que subjetivamente así le parezca es otra historia.
Kraken escribió: 18 Nov 2020, 09:26 No es que el portaaviones no sea útil sin aviones, es que pierdes una capacidad y la gente y conocimiento que sostiene dicha capacidad.
Y le digo que no es un problema monstruoso que el buque anfibio se quede sin esos aparatos temporalmente, aquí hemos perdido casi la totalidad del arma submarina y nadie se ha muerto.

Un saludo compañero :militar-beer:
No es lo mismo casi perder una capacidad que perderla totalmente.

Y yo no lo quiero llamar de ninguna manera, realmente me la sopla mucho como lo llamen, me importa lo que hace, que es operar con aviones embarcados. Lo que me rasca es que se intente denigrar dicha capacidad.
Alex Jhonson escribió: 18 Nov 2020, 10:35
Domper escribió: 18 Nov 2020, 10:30 ¿Que no es problema perder el arma aérea de la Armada?
Hablo de perderla temporalmente, mientras mejora la cosa para tirar luego de billetera y comprar el 5° generación. La situación actual no es que sea la mas adecuada, pienso yo.
Eso es un proceso de años, si se empezase ahora se tardaría tres años en firmar el acuerdo, no es ir al super.
Alex Jhonson escribió: 18 Nov 2020, 15:01
Domper escribió: 18 Nov 2020, 11:58 ¿Qué es un tiempo relativamente corto?
Partiendo de la baja de los Harrier no mas de 2 años.
El que ya lleven unos años solicitando iniciar el programa del F-35 es por algo, en dos años no se hace nada, simplemente en un año se incida el papeleo y los fondos no se aprueban hasta el segundo, con mucha mucha suerte, y de ahí todo el proceso de compra, formación e incorporación.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Kraken escribió: 18 Nov 2020, 20:34 Yo no lo quiero llamar de ninguna manera, realmente me la sopla mucho como lo llamen.
Se la podrá soplar, pero el barco es el que es.
Kraken escribió: 18 Nov 2020, 20:34Me importa lo que hace, que es operar con aviones embarcados. Lo que me rasca es que se intente denigrar dicha capacidad.
Si, opera ala fija y también helicópteros, operaciones anfibias...... De hecho las misiones con ala fija son las de menor peso en el buque (no las menos importantes), construido para proveer principalmente de unidades anfibias y aeronaves de ala rotatoria. El buque puede desempeñar función de portaaeronaves trabajando con un reducido grupo de aeronaves de ala fija pero no puede desempeñar esas funciones igual que otros buques destinados a ese propósito. No denigro nada, lo que le digo es que esa capacidad tiene un coste, ese nuevo aparato lo triplica y la situación actual es la que es.
Kraken escribió: 18 Nov 2020, 20:34El que ya lleven unos años solicitando iniciar el programa del F-35 es por algo, en dos años no se hace nada, simplemente en un año se incida el papeleo y los fondos no se aprueban hasta el segundo, con mucha mucha suerte, y de ahí todo el proceso de compra, formación e incorporación.
Cuando Domper me pregunto; ¿que es un tiempo relativamente corto? le respondí pensando que se refería al tiempo entre la baja de los Harrier y la entrada del F35 que a mi me parecia correcto, no hablaba sobre el tiempo de formación sino a cuanto tiempo estaríamos sin ala fija. Efectivamente 2 años como ya dices nos podemos comer los mocos, pero no me refería a eso.

Saludos :militar6:


Nada es cierto en las tácticas.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Precisamente es el que es y opera regularmente con aviones.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Kraken escribió: 19 Nov 2020, 15:48 Precisamente es el que es.
Si, un buque anfibio portaaeronaves.
Kraken escribió: 19 Nov 2020, 15:48 Y opera regularmente con aviones.
Si y helicópteros, vehículos terrestres, anfibios, lanchas, etc.....

Saludos :militar-beer:


Nada es cierto en las tácticas.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado