El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
miliciano78
Soldado
Soldado
Mensajes: 26
Registrado: 16 Oct 2019, 13:40
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por miliciano78 »

Siento la confusión generada por mi comentario, dije 'presupuestariamente hablando' porque soy consciente de mis limitaciones en cuanto a hablar de capacidades. Debo reconocer que me pase con lo de 'tercera', seria más apropiado decir que somos de los mejores de la 'segunda división', aunque si pensamos en términos per capita, seríamos de la cola de segunda.
https://www.iiss.org/publications/the-m ... isons-copy
Insisto en que si no es por contentar al 'Tio Sam', aqui los F-35B aquí no van a llegar, luego no queda otra que prepararnos para prolongar la vida útil del vector del que disponemos para no perder la capacidad. No veo la disposición política para que sea de otra manera y el tijeretazo en las cuentas públicas acabará llegando.

Saludos


Avatar de Usuario
norlingen
Coronel
Coronel
Mensajes: 3960
Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
Ubicación: Madrid
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por norlingen »

Saludos CyA

Dejo esto por si interesa


Las consecuencias de perder la aviacion de ala fija embarcada de la FLOAN


https://www.defensa.com/espana/consecue ... n-ala-fija


Un abrazo


Servir hasta morir
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3846
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por pacopin »

Buenas

Estoy de acuerdo en lo que dice; sin embargo yo sigo manteniendo mi postura.

Para comprar mal mejor no comprar. La duda puede ser que es comprar bien y cuanto cuesta eso.

Tenemos muchos ejemplos: usa, ingleses, franceses, italianos, japoneses, ...

También tenemos ejemplos de lo contrario. Los aussies se están gastando un pastón en defensa y no quieren

Ya dije lo que pensaba hace un tiempo y sigo pensando igual. Con todos esos inconveniente ciertos no se debe comprar algo que no se puede mantener con los actuales presupuestos y para comprar mal mejor no comprar.

viewtopic.php?p=7490293#p7490293
https://www.militar.org.ua/foro/viewto ... 4#p7491624


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Sí, mejor cerrar el chiringuito.

Cerrarlo todo y dejar la UME.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Mi pregunta es, ¿son necesarios ya? Yo no veo tan descabellado dejar el buque sin ala fija (temporalmente). ¿Cuantos portahelicópteros extranjeros operan únicamente helicópteros? Se me vienen a la cabeza bastantes. Si se tratase de un portaaviones pues seria lógico pero hablamos de un LHD, un buque de proyección "principalmente" anfibio y de aeronaves de alas giratorias .

Lei la noticia y lo que dice es correcto pero creo humildemente que es relativo, considero más alarmante otros sectores de la Armada. La mayoría de buques exceptuando las F100 y las F-80 (éstas últimas cada vez peor) están desnudos y prácticamente desprovistos antes cualquier amenaza moderna AB.

Por supuesto cada rama tiene su presupuesto, pero por ejemplo en el Ejército del Aire hacía falta de todo y en cambio se gastaba en cosas que cuando te ponías a analizarlas se te rompía el cerebro, como por ejemplo "programas" de modernización de equipos que escapaban de toda lógica y luego pasaba que no teníamos ni retráctiles para el mantenimiento, (Ojo yo no se como estará la cosa ahora, hablo de hace 12 años y digo esto no vaya a ser que ya tengan las maquinas y me venga un compañero diciendo que es mentira que si que las tienen, así que recalcó, yo digo lo que vivi). Aún así no creo que las condiciones hayan mejorado mucho desde entonces.

Así es que luego escuchas frases del tipo; "El Ejército del Aire pierde pilotos" como leí el otro día..... Es cierto que se van, pero no todos se van a aerolíneas privadas por temas económicos como se suele escuchar en los panfletos televisivos y periódicos digitales con base en yupilandia, algunos se van por que están hasta las narices de muchas cosas y cuando les caduca la permanencia ven abiertas las puertas al cielo.

PD: Quien dice pilotos dice también técnicos TMA.


Nada es cierto en las tácticas.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Son necesarios en 4 años.

Portahelicopteros todos, portaaeronaves ninguno salvo los británicos hasta recibir los F-35.

Es decidir si quieres esa capacidad o no, como en todo.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

pacopin escribió: 17 Nov 2020, 05:40Para comprar mal mejor no comprar.
No es comprar mal, el problema es que los costes de esa aeronave están más relacionados con el mantenimiento. Unas 3-4 veces lo que se lleva un Hornet del Ejército del Aire.

Son muchas cosas, costo vuelo, precio de compra, formación (muy cara), instalaciones, equipos, maquinaria, repuestos (estos últimos vendrán ya incluidos con la firma imagino).
Kraken escribió: 17 Nov 2020, 10:07Portahelicopteros todos, portaaeronaves ninguno salvo los británicos hasta recibir los F-35.
Estimado Kraken los buques británicos son portaaviones, no buques tipo LHD como el Juan Carlos I, a nivel estructural son como la noche y el día.


Nada es cierto en las tácticas.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

A nivel estructural esta claro, solo hay que verlos.

A nivel funcional, orgánico y operativo son portaaeronaves, con los sistemas y medios de apoyo necesarios para la operación de aviones STOVL.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Kraken escribió: 17 Nov 2020, 10:52A nivel funcional, orgánico y operativo son portaaeronaves, con los sistemas y medios de apoyo necesarios para la operación de aviones STOVL.
Estimado Kraken, portaaeronaves es cualquier buque que trabaje y porte con aparatos que se desplazan por el aire, independientemente de su tipo.

Ahora bien, dentro de ese marcó estan los buques portahelicópteros y los buques portaaviones y ambos pertenecen a distinta terminología.

El portaaviones es aquel navío donde prevalece el vector aéreo y lo hace sobretodo con aeronaves de ala fija. Por otro lado los portahelicópteros modernos, mejor llamados LHD o buques de asalto anfibio son buques multifuncion que generalmente operan helicópteros pero que pueden operar aeronaves de ala fija con la particularidad de que estos sean necesariamente del tipo V/STOL.

Las diferencias son tremendas, la dotación de uno y otro está repartida de distinta forma (nótese las cabeceras laterales de pista o cubierta de vuelo significativas que tiene el inglés, totalmente inexistentes en el Español), una isla mucho más pequeña en los portaaviones, dique inundable en los LHD para labores con vehículos anfibios, etc....

El inglés es un portaaviones donde sí no fuese por que se optó por el F35B se operaria la versión embarcada o C de despegue convencional de dicho caza.

Para comparar el Juan Carlos es justo hacerlo con navíos de su categoría, por ejemplo la clase Wasp (LHD) de EEUU donde dependiendo de la unidad van provistos o no de aeronaves V/STOL o los australianos, copias casi exactas del español que solo trabajan con helicópteros, también están los LHD clase Mistral de Francia donde sucede más de lo mismo.

A lo que iba, si se pretende mantener y ampliar esa capacidad dependerá de muchos factores. Yo no creo que sea una necesidad primordial la sustitución del Harrier pudiendo el buques de asalto anfibio seguir operando aeronaves de alas giratorias, al menos durante un par de años.


Nada es cierto en las tácticas.
Domper
General
General
Mensajes: 15040
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Domper »

Alex Jhonson escribió: 17 Nov 2020, 12:06 Para comparar el Juan Carlos es justo hacerlo con navíos de su categoría, por ejemplo la clase Wasp (LHD) de EEUU donde dependiendo de la unidad van provistos o no de aeronaves V/STOL o los australianos, copias casi exactas del español que solo trabajan con helicópteros, también están los LHD clase Mistral de Francia donde sucede más de lo mismo.
Claro, y no ponemos en la comparación al Cavour o al Trieste, que operan con el F-35B.

Viene a ser como si decimos que un destructor Fletcher no es un buen barco ASW porque lleva torpedos. Existe una cosa llamada polivalencia.

Claro que en un mundo ideal, sería mejor tener tres Queen Elizabeth y tres LHD para operacioens anfibias. Pero los recursos son limitados, luego...

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Domper escribió: 17 Nov 2020, 12:22Claro, y no ponemos en la comparación al Cavour o al Trieste, que operan con el F-35B.
Como usted comprenderá le pongo solo unos cuantos ejemplos, no todos los buques que hay en servicio. A propósito el Cavour no es un LHD si no un portaaviones tipo V/STOL.

Saludos :militar-beer:


Nada es cierto en las tácticas.
Domper
General
General
Mensajes: 15040
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Domper »

Será portaaviones, pero está pensado para participar también en operaciones anfibias ¿Lo dejamos en LPH?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Alex Jhonson »

Domper escribió: 17 Nov 2020, 17:23Será portaaviones, pero está pensado para participar también en operaciones anfibias ¿Lo dejamos en LPH?
¿El Cavour un LPH?, ¿usted sabe que es un buque LPH?. Por lo general es diferente, es un buque anfibio que no opera aviones sino helicópteros (al menos la mayoría), la capacidad para estos es más reducida y usa embarcaciones menores y en menor cantidad que los LHD, tampoco tiene un dique.

La H incluida en LHD, LPH y LHD significa helicópteros.

Saludos :militar6:


Nada es cierto en las tácticas.
Avatar de Usuario
norlingen
Coronel
Coronel
Mensajes: 3960
Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
Ubicación: Madrid
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por norlingen »

Saludos CyA

Alex Jhonson me haces trampas en el solitario..... :alegre:

Entonces el LHA que es??????? Tiene la H....pero no tiene dique. Solo operaciones aereas y es un anfibio.....de helos, MH22 y F35B. Con el LHA se te va abajo todo tu argumentacion de solo helicopteros, ya que estan diseñados para las operaciones aereas dentro de las operaciones anfibias.



Otra cosa es muy diferente quienes se lo pueden permitir.....y como embarcarlos.Hasta hace nada la lista en todo el mundo con ese tipo de aeronaves era USA, Uk, Italia y España.....Ahora parece que se sumaran Corea del Sur y Japon.....y creo a titulo personal que Australia ira detras tarde o temprano....y mas teniendo ya en los hangares los F35A. Cada uno de estos paises embarca su aviacion como puede....lo ideal con portaviones....pero los viles dineros no dan para todo...y creo que meter unidades en anfibios da versatilidad...y mas capacidad de proyeccion de la fuerza. Una queja amarga de los perfidos en la Guerra de las Malvinas era que no tenian suficientes metros de cubierta para operar helos y harrier a su antojo....recuerdo

Y sin esa capacidad el articulo lo deja claro....vas cojo para ciertas misiones.....sin aviones propios u ajenos llevar ciertos buques solo con helos es un riesgo muy muy grande.

Y solo recuerdo que hace 40 añitos de naaa....unos A4 del pleistoceno con un par y unas bombas de racimo hicieron mucha pupita.......los super etendard con exocet mas todavia....

Un abrazo


Servir hasta morir
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Alex Jhonson escribió: 17 Nov 2020, 12:06
Kraken escribió: 17 Nov 2020, 10:52A nivel funcional, orgánico y operativo son portaaeronaves, con los sistemas y medios de apoyo necesarios para la operación de aviones STOVL.
Estimado Kraken, portaaeronaves es cualquier buque que trabaje y porte con aparatos que se desplazan por el aire, independientemente de su tipo.

Ahora bien, dentro de ese marcó estan los buques portahelicópteros y los buques portaaviones y ambos pertenecen a distinta terminología.

El portaaviones es aquel navío donde prevalece el vector aéreo y lo hace sobretodo con aeronaves de ala fija. Por otro lado los portahelicópteros modernos, mejor llamados LHD o buques de asalto anfibio son buques multifuncion que generalmente operan helicópteros pero que pueden operar aeronaves de ala fija con la particularidad de que estos sean necesariamente del tipo V/STOL.

Las diferencias son tremendas, la dotación de uno y otro está repartida de distinta forma (nótese las cabeceras laterales de pista o cubierta de vuelo significativas que tiene el inglés, totalmente inexistentes en el Español), una isla mucho más pequeña en los portaaviones, dique inundable en los LHD para labores con vehículos anfibios, etc....

El inglés es un portaaviones donde sí no fuese por que se optó por el F35B se operaria la versión embarcada o C de despegue convencional de dicho caza.

Para comparar el Juan Carlos es justo hacerlo con navíos de su categoría, por ejemplo la clase Wasp (LHD) de EEUU donde dependiendo de la unidad van provistos o no de aeronaves V/STOL o los australianos, copias casi exactas del español que solo trabajan con helicópteros, también están los LHD clase Mistral de Francia donde sucede más de lo mismo.

A lo que iba, si se pretende mantener y ampliar esa capacidad dependerá de muchos factores. Yo no creo que sea una necesidad primordial la sustitución del Harrier pudiendo el buques de asalto anfibio seguir operando aeronaves de alas giratorias, al menos durante un par de años.
Los LPDs australianos y turcos no llevan los sistemas para operar con aviones, el Juan Carlos I sí.

Así de simple.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado