No hay que olvidar que las manifestaciones en Praga, Sofía o Budapest, pidiendo volver al sistema comunista y al paraguas del Pacto de Varsovia se producen a diario.

Los aviadores, el combustible, etc... cuestan lo mismo, pero el personal de tierra que no sea operador en pista tienes que formarlo y el instrumental lo tienes que actualizar. El motor del F35 necesita consolas nuevas y equipos de tipo CAD + personal cualificado y eso no lo tenemos.
Cada avión lleva consigo su "road chase" y para operar el F35 necesitas el suyo propio. Yo no sé que instrumental tendrá la Armada para operarlo en el buque anfibio, pero si se que en el Ejército del Aire no lo hay. Eso hay que adquirirlo y al personal formarlo.
Leí un titular similar en Galaxia Militar justo ayer.Mig43 escribió: ↑25 Feb 2021, 12:45Enésimo artículo antigordito.
Esta vez no se pone en duda la calidad del producto pero sí hay cierta incertidumbre en que se cumplan los objetivos iniciales del proyecto.
Lo que a estas alturas resultaría dudosísimo es que el número de F-35 para la USAF sustituya la flota de 4º generación (más A-10) en una relación de uno a uno.
En la fuerza aérea estadounidense se plantean impulsar un proyecto de cazabombardero verdaderamente "asequible" en gran número. Por otro lado, la cuestión de fondo es si los sistemas de armas del futuro no pueden frenar esta curva de creciente complejidad y precio que los convierte cada vez más en aventuras costosisimas y arriesgadas incluso para paises como los Estados Unidos.
Teniendo en cuenta que el F-15, ahora Boeing está intentando vender el X, pues no sería extraño, mas cuando ha ido perdiendo las diferentes confrontaciones cada vez que ha habido un concurso de prototipos. Raro es también ese "fracaso" cuando el F-35 se está vendiendo muy bien y las ventas del F/A-18E no están consiguiendo el mercado que se esperase.Domper escribió: ↑25 Feb 2021, 14:40 Como soy un poco malpensado, he revisado quién firma el F-15 (Boeing), el del F-22 (Lockheed-Martin), el F-35 (otra vez Lockheed-Martin) y el F-16 (vaya, también Lockheed-Martin). Siguiendo con esas meditaciones tan funestas ¿No será que detrás de todo esto anda la mano negra de Boeing, a ver si alarga la vida del F-15, y de paso se desarrolla una versión de combate del T-7?
Saludos
De hecho serían 3: también estaría el F-22 y su sucesor, el NGAD.Domper escribió: ↑25 Feb 2021, 14:40Entonces proponen una fuerza aérea con dos modelos, alto y bajo. Se supone que el F-35 sería el alto, y el bajo haría de «camión de las bombas». Hasta cierto punto, razonable, que para tirar bombas a un talibán no se necesita el Halcón Milenario. Aunque con la salvaguarda antedicha, que si resulta que ese camión de bombas sale por precio parecido al del F-35, se estaría haciendo el canelo al comprar «barato».
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados