Chuck escribió: ↑13 Jul 2021, 20:47
No seas porfiado, ya te dije q nuestra declaración de impuestos viene pre-completa, al menos al nivel de un asalariado.
Como en cualquier lugar. No creo que eso sea motivo para decir que existe un avance tecnológico impresionante.
Que no hablamos del 1%. Hablamos de quienes, según tú, "sufre" por los impuestos indirectos, aquellos que son afectados por desigualdad. Y yo hablo de tipos que se aprovechan del sistema al nivel de ayuda ESTATAL, no a los del 1% que hacen lo posible por evadir todo lo que pueden y quienes son los mayores causantes de evasión.
Si te depositan 5MUSD o solo 5 dólares, las administradoras tributarias ya lo saben. Ese es el punto. Si en tu país es muy fácil burlar los controles de esas entidades solo me das a entender que estpan bastante relegados.
Hablamos de un sistema (eliminar el impuesto indirecto para los pobres) que esta destinado a ser abusado. Un sistema que, al nivel de esas personas, no tiene la robustez para ser fiscalizado.
Por qué? Ya es posible rastrear los movimientos financieros de las personas. Es de lo más normal.
Das la impresión que en tu país aun existe métodos arcaicos de realizar transacciones y su fiscalización. Por ejemplo, yo hace muchísimos años ya no ando con dinero vivo en los bolsillos, todo lo hago de forma electrónica como lo hace cualquier persona que conozco. Al ambulante a quien le compro sus dulces en alguna esquina pues le pago através de médios electrónicos, al vendedor de algún semáforo pues le pago igual, solo por citar un par de ejemplos de una transacción con personas a quien uno llamaría de informal.
El 1% evade, siendo entidades o personas naturales con movimientos gigantes de dinero... realmente crees que un tipo que figura sin ingresos va a ser fiscalizado "por el sistema financiero"?
Puede ser fiscalizado sin ningún problema. Y ese es el punto. Por eso, lo vuelvo a repetir, parece que en tu país las cosas aun se hacen de forma arcaica y por eso te resulta difícil de imaginar que existen mecanismos de fiscalización.
Y que información no cuadraría?
El registro de compra de un auto que, apenas la concesionaria te entregue los riesgos y beneficios del bien transaccionado, la administradora lo sabrá porque el envío de informciones es realizada de forma electrónica (y no es la única fuente de saber que sucedió esa operación). Esta compra realizada luego será cruzada al momento de realizar tu declaración. Si no declaraste, te caerá una intimación porque la administradora ya sabe que compraste un auto. Si realizaste tu declaración, pero dejaste fuera el auto comprado, también te caerá una intimación.
En el sentido de DECLARAR lo que ganas y PAGAR por lo que recibes. Como son impuestos progresivos, la gran mayoría de los chilenos no paga NADA por esa vía. Y como el 70% de los peruanos no informa lo que gana, pues ustedes pagan MENOS impuestos directos.
Si declara o no..., lo que se sabe es que la clase media y la gente pobre acaba pagando mucho más, son ellos los que al final acaban sacrificando mucho más sus ingresos en forma de tributación. No es secreto para nadie. Y es por ello que son fuente de desigualdad.
De hecho, deberías apoyar los impuestos indirectos, ya que es una de las maneras en las que el fisco se financia. Cuantos de los informales nunca han sido pobres?
Al precio de generar desigualdad.
Ni idea cual es tu punto. El VAT y el IVA son similares y siguen siendo impuestos indirectos. No veo a alguien alegar sobre eso como un elemento de desigualdad. Distinto es que el IVA afecte a los libros, por ejemplo. Pero son temas específicos.
Es en serio lo que escribes?
Tienes algún estudio que afirme lo que indicas?
Tienes todo el universo de la web.
Tampoco sabes lo que es Google.
No, simplemente no me interesa qué significa UF. Unidad Financiera?

me dá lo mismo.
Lo que es falso. Quieren acceso GRATUITO a la educación, que no es lo mismo que no tener acceso.
Ellos ya la pagan. Y el acceso a la educación les resulta esquivo.
Desde hace décadas hay ayudas estatales que van desde becas a créditos como el CORFO y otros. Cobran tazas de mierda, pero permiten estudiar a quienes están en los deciles bajos. Y luego de X años de que el estudiante pague sus cuotas, pues el remanente es condonado.
Soluciones paliativas...
Sugiero que, si te interesa Chile, leas un poco sobre el país.
Chile es un país "others" como otros latinoamericanos. Lo que tu vienes defendiendo es la imposibilidad de una fiscalización más efectiva por parte de las administradoras tributarias porque no tienen las herramientas al punto que hasta un hijo de vecino puede burlarla fácilmente. Que es algo que a las personas ya familiarizados a medios tecnológicos para diversas actividades así sean de las más simple pues nos llama la atención, es que sabemos que las transacciones que realizamos ya son entregadas de forma electrónica a las entidades tributarias.
Pero, por más "others" que sea no imaginaba ese nivel de atraso.