Ejército de Colombia

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
hay 6.5 asesinatos por cada 100 000 habitantes , en Colombia 24 o 23 por 100 000 ...
La ventaja de tenere harta población - 330 millones - es que cualquier estadística se queda pequeña respecto a la población.

Y le repito, y con contundencia: un grupo criminal puede ser una amenaza, hostigar, atacar, atentar de manera terrorista, pero de ahí a controlar un territorio están como lejos.

Y sobre los famosos desplazados. Hace poco volvió a aparecer un reporte de desplazados y "refugiados" de Colombia, donde dizque hay 8 millones internos. ¿What?

Y me parece curioso por varias cosas, que incluso yo ya había explicado antes.

> La primera es que desde 2016, cuando se firmó la paz, pues dicha cifra de desplazados desaparecieron. Por arte de magia, todo ese montón de gente encontró su hogar o volvió a su terruño. Sólo se mencionaban desplazados cuando en los combates, por obvias razones, la gente salía de sus hogares y se iba para el pueblo más cercano, después de los combates, cuando el EJC imponía su presencia, pues regresaban. Pero qué curioso que hace poco, en época pre-electoral, en protestas contra el gobierno, sale por arte de magia un informe con dicha cifra. ¿Coincidencia? No lo creo, yo no creo en coincidencias.

> Pero otro detalle: la ACNUR para sacar a alguien de sus listas de desplazados o refugiados, esa persona debe volver sí o sí a su terruño de donde salió. Es decir, si salió de una vereda X, pues para sacarlo debe volver a esa vereda X. Entonces, ¿qué pasa con las personas que se asentaron en otro lado, que consiguieron un nuevo hogar en otra ciudad, pueblo o vereda? Pues que ellos siempre aparecerán como refugiados, incluso si mejoraron sus condiciones de vida, es decir, salió de su vereda a pie limpio con su familia, llegaron a Bogotá, con el tiempo consiguieron trabajo, o montaron un negocio, les fue bien en la vida y ahora tienen casa, carros, beca, motos, etc, etc. ¿Será que ellos quieren volver a donde salieron? Obviamente no, así que para la ACNUR siempre serán desplazados. Qué le vamos a hacer.

Y otra cosa: ¿ACNUR cómo es que cuenta a los desplazados o refugiados en Colombia? ¿Qué parámetros tiene en cuenta?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Mantusa10 escribió: 20 Oct 2021, 16:14 Para ponerlo mas simple no conozco casos de japoneses o norteamericanos pidiendo refugio en otros paises por grupos criminales , hay millones de colombianos que han pedido refugio en el mundo por estar amenazados por grupos criminales , los echos son tozudos , tampoco conozco un desplazado en USA o Japon porque unos iluminados de derecha o izquierda le robaron su propiedad cuantos en Colombia ...
:cool: :cool: ¿Seguro que son millones?

Esa es otra mentira monumental. Tan grande como el cuento del régimen venezolano de que allá habían 6 millones de colombianos, todos desplazados, todos refugiados de la violencia. :pena:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2021, 16:54
Mantusa10 escribió: 20 Oct 2021, 16:14 Para ponerlo mas simple no conozco casos de japoneses o norteamericanos pidiendo refugio en otros paises por grupos criminales , hay millones de colombianos que han pedido refugio en el mundo por estar amenazados por grupos criminales , los echos son tozudos , tampoco conozco un desplazado en USA o Japon porque unos iluminados de derecha o izquierda le robaron su propiedad cuantos en Colombia ...
:cool: :cool: ¿Seguro que son millones?

Esa es otra mentira monumental. Tan grande como el cuento del régimen venezolano de que allá habían 6 millones de colombianos, todos desplazados, todos refugiados de la violencia. :pena:
Hay que ver que las estadísticas respecto a los refugiados colombianos por la "violencia" especialmente en Canadá y España son falsas, pues muchos simplemente denunciaron ser víctimas de amenazas y con esa sola denuncia, hecha por ellos mismos, se fueron a las embajadas y les dieron refugio, mismo caso pasa (en menor medida) en otros destinos, y muchos otros, especialmente originarios del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, efectivamente fueron víctimas de violencia, pero ellos también eran delincuentes, sin embargo pidieron refugio y/o asilo y ahora por ejemplo pululan en Chile y otros países, pero siguieron delinquiendo.

Tal vez 1 de cada 30 refugiados (o menos) realmente tuvieron que huir del país de verdad, los demás simplemente se aprovecharon de los sistemas.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Miller21
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 04 Mar 2021, 03:24
Estados Unidos de America

Ejército de Colombia

Mensaje por Miller21 »

Mantusa10 escribió: 20 Oct 2021, 15:57

En USA esas milicias que parecen meter miedo en peliculas , no controlan una pulgada de territorio fuera de las propiedades que les pertenecen , somos un pais de law and order y en tu casa puedes ser miliciano pero fuera no haces lo que te da la gana ...
Puso el peor ejemplo, los grupos paramilitares son el ADN de los americanos, eso viene de por los tiempo de la guerra civil y muchos de estos grupos eran lo que hoy son las guardias nacionales y estatales, Actualmente hay grupos paramilitares por ejemplo en la frontera con Mexico que suplantan las funciones del estado deteniendo gente y haciendo operaciones antidroga, y en las ciudades últimamente se ha visto el auge de las milicias urbanas. Todos esos grupos son abiertamente anti gobierno y solo creen en las libertades de su constitución, son los mismos que trafican armas a los carteles en Mexico.


:militar8: :militar8:
JRAP2020
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2344
Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Venezuela

Ejército de Colombia

Mensaje por JRAP2020 »

Ahora fue en Antioquia, el saldo 5 personas masacradas, 3 Venezolanos y 2 Colombianos. Créditos DW
https://www.google.com/amp/s/amp.dw.com ... a-59533661


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

JRAP2020 escribió: 20 Oct 2021, 21:07 Ahora fue en Antioquia, el saldo 5 personas masacradas, 3 Venezolanos y 2 Colombianos. Créditos DW
https://www.google.com/amp/s/amp.dw.com ... a-59533661
:cool: :cool: Sí, ya veremos a maduro pronto decir que siguen con el genocidio venezolano en Colombia.

Es que hay que tener cara para salir con esas pendejadas... :pena: :desacuerdo:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Ejército de Colombia

Mensaje por Mantusa10 »

Estimado Miller si esas milicias controlaran a los estados en enero 6 el gobierno hubiera sido arrestado y la democracia se la hubiera llevado un papalote , esas milicias no controlan nada mucho ruido pero cuando el FBI y ATF coming for then nothing happens ...


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Mantusa10 escribió: 20 Oct 2021, 23:13 Estimado Miller si esas milicias controlaran a los estados en enero 6 el gobierno hubiera sido arrestado y la democracia se la hubiera llevado un papalote , esas milicias no controlan nada mucho ruido pero cuando el FBI y ATF coming for then nothing happens ...
¿Cómo en Waco, cierto? ¿O Columbine?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Ejército de Colombia

Mensaje por Mantusa10 »

Un solo caso Andres Waco y columbine , si conocemos la historia no tiene nada que ver con milicias estatales ....
Hay problemas con las milicias , pero hay mas propaganda liberal que realidad , cuando las milicias pongan peajes cierren carreteras y obliquen a millones a moverse de sus propiedades , nos debemos preocupar y mucho por ahora no pasa ... no continuo con el off topic ...


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8874
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Ejército de Colombia

Mensaje por SAETA2003 »

Un soldado muerto y otros once heridos en un nuevo atentado, en esta oportunidad lanzaron una granada dentro del camion donde se desplazaban.

https://www.noticierovenevision.net/not ... n-colombia


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Mantusa10 escribió: 21 Oct 2021, 00:13 Un solo caso Andres Waco y columbine , si conocemos la historia no tiene nada que ver con milicias estatales ....
Hay problemas con las milicias , pero hay mas propaganda liberal que realidad , cuando las milicias pongan peajes cierren carreteras y obliquen a millones a moverse de sus propiedades , nos debemos preocupar y mucho por ahora no pasa ... no continuo con el off topic ...
:cool: :cool: Lo curioso de ACNUR y sus cifras es que si es cierta la cantidad que mencionan de desplazamiento interno, es decir, 8,3 millones, debería existir una ENORME región de Colombia desocupada, abandonada completamente. Pero qué cosas, ¿no?, hay gente viviendo en todas las esquinas del país. Así que eso de que millones obligados a moverse de sus propiedades como que está un poquito sobredimensionado...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

SAETA2003 escribió: 21 Oct 2021, 00:45 Un soldado muerto y otros once heridos en un nuevo atentado, en esta oportunidad lanzaron una granada dentro del camion donde se desplazaban.

https://www.noticierovenevision.net/not ... n-colombia
Conozco Inírida. Una pequeña ciudad pujante y ordenada, incluso tiene todas sus vías pavimentadas. Al punto que voy es que cuando estuve jamás presencié o me informaron de delito alguno, ni siquiera un raponazo, menos algún homicidio. Es muy tranquila. Lo que pasó hoy muestra que lo estuvieron planeando por un buen tiempo, ya que Inírida sólo tiene dos formas de salir por estar rodeada de selva: por el muelle y por el aeropuerto, aunque no dudo que pegaron carrera por la selva al río y luego por lancha.

Tirar una granada es simple y rápido.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Ejército de Colombia

Mensaje por Mantusa10 »

Lo lamentable es que se podrian evitar muchas de estas muertes si se invirtiera en medios protegidos , no con los mismos camiones sin protección , que continuan costando vidas una granada no hubiera costado una vida a un vehículo con protección adecuada ....


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Mantusa10 escribió: 21 Oct 2021, 13:51 Lo lamentable es que se podrian evitar muchas de estas muertes si se invirtiera en medios protegidos , no con los mismos camiones sin protección , que continuan costando vidas una granada no hubiera costado una vida a un vehículo con protección adecuada ....
Parece que no entendió. Venga le explico.

Inírida es un pueblo pequeño, desconectado del país por carretera, está completamente rodeado por selva, selva y más selva, así que no hay que ir a recorrer ningún territorio más allá del casco urbano en vehículo. La ARC patrulla los ríos del Departamento, que son las "carreteras" de por allá. Así pues, en dicha capital no hay necesidad de meter blindados. Los camiones se usan para ir a traer cosas del muelle o del aeropuerto al batallón del EJC, porque la ARC recibe sus cosas directamente en el apostadero que es aparte del muelle. Y de pronto fue en ese momento cuando lanzaron la granada.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Mantusa10 escribió: 21 Oct 2021, 00:13 Un solo caso Andres Waco y columbine , si conocemos la historia no tiene nada que ver con milicias estatales ....
Hay problemas con las milicias , pero hay mas propaganda liberal que realidad , cuando las milicias pongan peajes cierren carreteras y obliquen a millones a moverse de sus propiedades , nos debemos preocupar y mucho por ahora no pasa ... no continuo con el off topic ...
:cool: :cool: No, hay más casos, muchos más, pero no voy a llenar el foro con cada uno de ellos. Es que no más empezando, puedo coger sólo casos de masacres en escuelas, universidades y colegios a lo largo y ancho de Estados Unidos. Es curioso que en un país tan violento como Colombia, pues eso no pasa.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados