

La ventaja de tenere harta población - 330 millones - es que cualquier estadística se queda pequeña respecto a la población.hay 6.5 asesinatos por cada 100 000 habitantes , en Colombia 24 o 23 por 100 000 ...
Y le repito, y con contundencia: un grupo criminal puede ser una amenaza, hostigar, atacar, atentar de manera terrorista, pero de ahí a controlar un territorio están como lejos.
Y sobre los famosos desplazados. Hace poco volvió a aparecer un reporte de desplazados y "refugiados" de Colombia, donde dizque hay 8 millones internos. ¿What?
Y me parece curioso por varias cosas, que incluso yo ya había explicado antes.
> La primera es que desde 2016, cuando se firmó la paz, pues dicha cifra de desplazados desaparecieron. Por arte de magia, todo ese montón de gente encontró su hogar o volvió a su terruño. Sólo se mencionaban desplazados cuando en los combates, por obvias razones, la gente salía de sus hogares y se iba para el pueblo más cercano, después de los combates, cuando el EJC imponía su presencia, pues regresaban. Pero qué curioso que hace poco, en época pre-electoral, en protestas contra el gobierno, sale por arte de magia un informe con dicha cifra. ¿Coincidencia? No lo creo, yo no creo en coincidencias.
> Pero otro detalle: la ACNUR para sacar a alguien de sus listas de desplazados o refugiados, esa persona debe volver sí o sí a su terruño de donde salió. Es decir, si salió de una vereda X, pues para sacarlo debe volver a esa vereda X. Entonces, ¿qué pasa con las personas que se asentaron en otro lado, que consiguieron un nuevo hogar en otra ciudad, pueblo o vereda? Pues que ellos siempre aparecerán como refugiados, incluso si mejoraron sus condiciones de vida, es decir, salió de su vereda a pie limpio con su familia, llegaron a Bogotá, con el tiempo consiguieron trabajo, o montaron un negocio, les fue bien en la vida y ahora tienen casa, carros, beca, motos, etc, etc. ¿Será que ellos quieren volver a donde salieron? Obviamente no, así que para la ACNUR siempre serán desplazados. Qué le vamos a hacer.
Y otra cosa: ¿ACNUR cómo es que cuenta a los desplazados o refugiados en Colombia? ¿Qué parámetros tiene en cuenta?