REDSTARSKI escribió: ↑30 Ene 2022, 22:01Ahora si pudieron concentrar 2250 aviones para Tormenta del Desierto deberian poder concentrar 1500 aviones en Europa oriental, pero tal vez necesiten muchos menos debido a la obsolescencia tecnológica de la VVS.
A ver si el que se está pasando de listo es otro... aparte de empezar con el argumento de la banderita, que a mi me importa un bledo (porque encima cualquiera puede ponerse la que le de la gana y no significa nada). Y encima decir eso cuando se está hablando despectivamente de "los europeos" desde hace unas cuantas páginas...
Pero volvamos al tema, aunque sea inútil porque parece que no te gusta dar respuestas directas y sí el sensacionalismo y el victimismo. Tú hablaste de 2.000 aviones ("500 F35, 140 F22 y mas de 1500 aviones entre Rafales, EF, F16, F18 y Gripens"), pero lo mismo te digo de los 1.500: ¿Sabes cuántos escuadrones disponibles tiene la USAF? ¿Y cuántos puede desplegar en pocos días? ¿Y cuántos aviones por escuadrón? ¿Y sabes los que tienen el resto de las fuerzas aéreas aliadas? No me hables de inventarios de aviones, yo hablo de escuadrones operativos, que son los que cuentan.
1.500 aviones son más de 80 escuadrones de 18 aparatos (y ya te digo que muchos escuadrones europeos no tienen ese número de aparatos, y que los americanos, que sí los tienen, tampoco podrían desplegarlos todos al principio). Empieza a contar el número de escuadrones, y luego descuenta los que se tendrían que utilizar para defensa aérea (en los EEUU y en Europa), luego hablamos.
Ciertamente la fuerza aérea rusa tampoco tiene los números de la era soviética (ellos posiblemente no podrían desplegar mas de 400 cazabombarderos, y eso siendo relativamente generosos), pero su misión sería más simple y operarían de la forma más ventajosa para ellos, apoyándose en sus SAM, etc. Y vuelvo a decirlo, el problema para la OTAN sería el tiempo: los primeros días porque los rusos tendrían ventaja en tierra y en el aire estarían luchando por imponerse, que lo conseguirían, pero mientras tanto no podrían influir tanto en lo que pasara en tierra, y luego porque cada semana que pasara correría en su contra.
También habláis de desplegar divisiones como si fuera tan sencillo... claro que si sumamos las brigadas de todos los países europeos pueden hacer frente a los rusos, incluso sin apoyo americano, pero luego hay que ver si esas unidades están completas, etc... y llevarlas a Europa Oriental. ¿Y esto?:
https://www.rand.org/pubs/research_reports/RR1629.html ¿También esto son obviedades?
Una pista con respecto a las capacidades para desplegar fuerzas de la OTAN: hace 4 años se hablaba del plan "30-30-30-30", que consistía en tener 30 batallones, 30 escuadrones y 30 barcos listos para desplegarse en 30 días.