Marp88 escribió: ↑09 Feb 2022, 16:45
Hay que ver que hacen por fin, si montan algo nuevo o lo mismo que tenia, o al final dejan esos buques como patrulleros sin misiles
Renunciar a los misiles antibuque también se puede compartir (aunque soy de la opinión de que es mejor tenerlos a bordo que no tenerlos), pero hoy lo que se evidencia, tanto en el BP-390 como en el BP- 391, es que por el momento se dejan a bordo únicamente las armas colocadas a dos lados de la estructura de mando:
montaje 2x1 CN-25 25mm fabricado en Cuba utilizando el cañón M-110 del sistema 2M-3M para el BP-390
y 2x2 12,7 mm 2M-1 montaje recuperado de unidades navales fuera de servicio para el BP-391.
y aunque se utilicen como patrulleras siguen siendo unidades de gran tamaño y desplazamiento, por lo que sería recomendable tener algo más a bordo para proteger a estos buques, además aún hoy representan las unidades más grandes de la flota cubana y las únicas dotadas de una cubierta para helicópteros, embarcaciones polivalentes que tienen numerosos usos, como transporte, socorro en casos de desastres naturales, pero que también podrían usarse para brindar experiencia a los cadetes, de los cuales una parte puede estar a bordo, por lo que hasta que haya nuevo buque de guerra por aguas azules disponibles, creo que BP-390 & 391 deberia mantener a bordo el mismo armamento que antes, o reemplazarlo por uno mas reciente, o modernizar los actuales y por esto estaba pensando a el sistema de carga de los cañones 57mm S60 de la torreta ZSU-57/2 que podría actualizarse con el nuevo sistema hecho por los vietnamitas que permite insertar múltiples klips de 4 disparos automáticamente, duplicándolos o triplicándo municiones
inmediatamente utilizables y sin tener que realizar grandes modificaciones en los cañones, y posiblemente siempre de parte de los vietnamitas para recibir los nuevos sistemas de puntería optrónicos tanto para la torreta de 57 mm como para AK-230 30mm (BP-391) y para 2M-3M 25mm ( PA -390)
Sistemas optrónicos que también podrían ser utilizados para la corbeta clase Pauk II (321) AK-176 y AK-630.
Estos sistemas optrónicos no supondrían un gasto innecesario para los barcos antiguos, ya que podrían recuperarse y utilizarse en futuros barcos nuevos.
columna con mando a distancia optrónico manual en sustitución del original
o, posiblemente, también con control remoto en un área protegida con monitor y joystick, con cabeza optrónica montada en el mástil o directamente en el montaje
salud
PD
como siempre ante la falta de información oficial, solo se hacen hipótesis, para algunos estarán bien, otros las impugnarán.
