Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Chepicoro escribió: ↑23 Feb 2022, 07:01
esperando que se sumen a la iniciativa Japón, Taiwan y Singapur lo que afectaría seriamente la capacidad de Rusia de importar componentes electrónicos
La mayoría de equipos electrónicos, incluyendo semiconductores que importa Rusia, lo hace, por mucho, desde China.... Posibles sanciones en ese aspecto por parte de Singapur (ver para creer) , Japón o Taiwan (este último exporta muy poco a Russia) , solo aumentaria la dependencia de China, y abriría un mercado para Malasia que tambien ha venido creciendo en producción de equipos electrónicos y semiconductores... Desde las sanciones de 2014 Rusia ha aumentado su sociedad comercial con Asia, especialmente con China, algo que beneficia en mucho a esta última.
Los chips que mueven el mundo están en sólo dos manos
‘EL PETRÓLEO DEL SIGLO XXI’
Taiwán y Corea del Sur concentran el 81% del mercado global de fabricación de semiconductores | La dependencia agita la tensión entre China, EE.UU. y la UE
Apónez escribió: ↑23 Feb 2022, 14:10
Es que la UE sólo es una "unión" de nombre nada más, eso ya lo hemos comprobado muchas veces en España al ver como varios de nuestros "socios y aliados" se han dedicado a proteger a criminales huidos
Eso, comparado con un problema estrategico es una mierda pinchada en un palo.
Cuando nos jugamos un ordago a mayor, estar discutiendo de cuantos pitos tienes es una tonteria.
Hola a los dos: en los EEUU cuando cometes un delito en un estado y huyes a otro hay que pedir extradición, igual que si huyes al extranjero, y los gobernadores de lo estados pueden denegar una orden de extradición de otro estado (habría que apelar a un tribunal federal paa que la haga cumplir, y hasta 1987 ni así).
Y creo que los EEUU sí tenemos claro que son una unión de verdad.
Por otro lado:
REDSTARSKI escribió: ↑23 Feb 2022, 17:51
Que yo sepa China no fabrica procesadores. Creo que una empresa taiwanesa les fabrica a Rusia unos chips especiales de grado militar, de diseño ruso. Se los va a comprar a China y China va a perder la oportunidad de llenarlos de puertas traseras y de cobrarselos al triple.
Efectivametne, hay procesadores y componentes electrónicos que China no puede fabricar: por eso Huawei ha perdido su posición líder en el mercado de móviles y no es capaz de sacar un modelo con 5G, por ejemplo:
Última edición por Ismael el 23 Feb 2022, 18:54, editado 1 vez en total.
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
un bombardero táctico Su-24 desmantelado fue transportado hacia la frontera con Ucrania. Cabe señalar que este modelo de avión no ha estado en servicio con Bielorrusia durante mucho tiempo, pero aún se sigue utilizando en Ucrania. Dados los últimos acontecimientos en la frontera, no se puede descartar que los portavoces de la propaganda afirmen pronto que un avión de este tipo fue derribado por los sistemas de defensa aérea bielorrusos cuando intentaba atacar a un grupo de tropas rusas que ocupaban posiciones para atacar Ucrania.
todos los aviones ucranianos tienen sus propios números de serie, pero cuando buscas una excusa para invadir, ya no importa
Los chips que mueven el mundo están en sólo dos manos
‘EL PETRÓLEO DEL SIGLO XXI’
Taiwán y Corea del Sur concentran el 81% del mercado global de fabricación de semiconductores | La dependencia agita la tensión entre China, EE.UU. y la UE
Esa info no tiene relevancia en el tema, porque, por ejemplo, Taiwan exporta casi toda su producción de circuitos integrados a EEUU y China.... El tema es las importaciones de Russia...
REDSTARSKI escribió: ↑23 Feb 2022, 18:08
me imagino que China los comprara todos
Lo que se está viendo hoy es que el yuan tiene tendencia favorable frente al dólar, y se están comprando bonos Chinos desde Europa
Esta guerra fue la peor jugada de Putin va poner a sus amiguetes billonarios a perder plata, su pais a tener crisis económica, su prestigio y popularidad por el piso y mas rusos van a dejar la madre Rusa por Europa.
En los buenos tiempos de Stalin eso no hubiese pasado porque ponían a los periodistas a correr bajo fuego propio.
Es mas elegían a los periodistas de las listas de los que iban a ser purgados y si alguno moría mejor, así mataban dos pájaros con el mismo tiro.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
Alguien debería preguntarse, ¿qué objetivos tienen las continuas previsiones de fechas de invasión lanzadas por Estados Unidos a todos los medios de comunicación del planeta?
De producirse la invasión poco importará acertar la fecha del calendario (llevan más de 3 meses de anuncios). Lo importante es que con casi toda seguridad, nadie, absolutamente nadie, va a mover un dedo, militarmente hablando, para defender la soberanía de Ucrania.
Resumiendo, los rusos tienen el campo libre en Ucrania.
VirtusF. escribió: ↑23 Feb 2022, 20:08
Estados Unidos lanza una nueva previsión: invasión rusa en las próximas 48 horas.
Algún día acertarán...
Ya acertaron
Lo importante es que con casi toda seguridad, nadie, absolutamente nadie, va a mover un dedo, militarmente hablando, para defender la soberanía de Ucrania
.
Militarmente ya se ha hecho, otro cosa es que alguna quiera o desee una guerra total sobre el terreno, pero hacer se ha hecho. Y uno cuanto menos tiene el derecho a elegir el cuando y el como
VirtusF. escribió: ↑23 Feb 2022, 20:08
Estados Unidos lanza una nueva previsión: invasión rusa en las próximas 48 horas.
Algún día acertarán...
Ya acertaron
Negativo
No acertaron nada. No ha habido ninguna invasión de territorio ucraniano ya que nada, militarmente hablando, ha cambiado desde el 2014. Lo que pasa es que mucha gente ha descubierto que en el este de Ucrania había una guerra. La realidad es que desde el 2014 esa guerra, con mayor o menor intensidad, nunca ha cesado. Y los rusos llevan moviéndose por esa zona desde entonces, lo que pasa es que hasta hace casi 4 meses las teles del mundo no contaban a la opinión pública a todas horas que hay rusos cerca de la frontera y que esos rusos se mueven por el este de Ucrania.
tercioidiaquez escribió: ↑23 Feb 2022, 20:26
Es interesante que se critique a quien denuncia una invasión (por muy americanos que sean y hayan hecho lo que hayan hecho antes) y no al que ataca.
Que el Yayo Biden lleve 4 meses con esta película está muy bien para distraer sus problemas domésticos y el ridículo de Afganistán. Pero en vez de poner el grito en el cielo y anunciar que viene el lobo sin parar, a lo mejor, debería que poner los medios para evitar la supuesta invasión. Pero claro, nadie quiere entrar en una guerra con Rusia por Ucrania...¿entonces?
Seguiremos rellenando los telediarios y que cada uno represente su papel.
No ha habido ninguna invasión de territorio ucraniano ya que nada, militarmente hablando,
Si, si la habido, hemos pasado de "rusos a titulo personal" en un pais extranjero a fuerzas armadas rusas en territorio extranjero, hay una sútil diferencia
ha cambiado desde el 2014. Lo que pasa es que mucha gente ha descubierto que en el este de Ucrania había una guerra. La realidad es que desde el 2014 esa guerra, con mayor o menor intensidad, nunca ha cesado. Y los rusos llevan moviéndose por esa zona desde entonces, lo que pasa es que hasta hace casi 4 meses las teles del mundo no contaban a la opinión pública a todas horas que hay rusos cerca de la frontera y que esos rusos se mueven por el este de Ucrania.