Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
El problema de eso es que los rusos son un fiasco, si escala el conflicto solo tienen los nukes para responder
Yo creo que serían mas probables las armas químicas. Si se estancan en una ciudad (aunque por el clima no sería tan efectivas) pueden verse tentados a usarlas.
¿Que haría la OTAN entonces?
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Tan mala es la situación rusa que los israelíes les estan aplicando todas las sanciones a los rusos, y estos siempre toman decisiones muy bien informados.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
RETOGENES escribió: ↑14 Mar 2022, 21:06
Yo creo que los rusos ya son conscientes que no pueden derrotar completamente al ejército de Ucrania ni tomar Kiev, ni Odessa. Creo que van a intentar tomar Mariupol aunque sea arrasándola y asegurar el control del Este de Ucrania hasta el río Dnieper.
Dejar cercadas algunas grandes ciudades y a partir de ahí declarar un alto el fuego e intentar negociar un armisticio, para al final retirarse a Crimea y el Donbas, con algún acuerdo de neutralidad de Ucrania.
A partir de ahí será Ucrania quien decidirá si continuar la guerra o aceptar algún acuerdo de ese tipo.
Si en ese caso Ucrania decide seguir la guerra, creo que Rusia movilizará reservistas antes que aceptar una derrota o una guerra de desgaste que podría eternizarse para al final perderla. Si Rusia moviliza reservistas será una enorme carnicería, sólo comparable a la Segunda Guerra Mundial.
Pienso que a final de Abril estaremos más o menos en esta situación.
Se pudiera contemplar algo parecido a Corea? Ucrania del este y Ucrania del oeste?
Nadie estaría dispuesto a aceptar eso, además Putin no solo debe buscar algún tipo de victoria en Ucrania, también debe buscar que las sanciones sobre sus pais sean suavizadas o retiradas por que cada que pasa Rusia es afectada por las sanciones más que la propia guerra.
RETOGENES escribió: ↑14 Mar 2022, 21:06
Yo creo que los rusos ya son conscientes que no pueden derrotar completamente al ejército de Ucrania ni tomar Kiev, ni Odessa. Creo que van a intentar tomar Mariupol aunque sea arrasándola y asegurar el control del Este de Ucrania hasta el río Dnieper.
Dejar cercadas algunas grandes ciudades y a partir de ahí declarar un alto el fuego e intentar negociar un armisticio, para al final retirarse a Crimea y el Donbas, con algún acuerdo de neutralidad de Ucrania.
A partir de ahí será Ucrania quien decidirá si continuar la guerra o aceptar algún acuerdo de ese tipo.
Si en ese caso Ucrania decide seguir la guerra, creo que Rusia movilizará reservistas antes que aceptar una derrota o una guerra de desgaste que podría eternizarse para al final perderla. Si Rusia moviliza reservistas será una enorme carnicería, sólo comparable a la Segunda Guerra Mundial.
Pienso que a final de Abril estaremos más o menos en esta situación.
Se pudiera contemplar algo parecido a Corea? Ucrania del este y Ucrania del oeste?
Creo eso le gustaría a Rusia pero es difícil que lo acepte Ucrania. Como mucho el Donbas y tampoco es fácil… al menos mientras resistan tan bien como lo están haciendo.
Para mi el tema ahora es saber si los ucranianos pueden infligirle una derrota total a los rusos.
Recordemos que el ejercito ruso se encuentra desplegado en un amplio frente con pocas capacidades de retomar la ofensiva, los ucranianos por el contrario pueden concentrar tropas y elegir donde atacar
Sin ser experto pienso que eso de concentrar tropas no es buena idea! Lo ideal debería ser que sigan golpeando a los invasores en su punto más débil! La logística, Por lo menos en el frente norte que es el eslabón más débil porque parece que la red de vías en Bielorrusia deja mucho que desear! ya que en el sur la historia es otra gracias al puerto de Sevastopol
Estoy hablando de que deben expulsar a los orcos y eso no lo conseguiran con combates de retaguardia.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
El problema de eso es que los rusos son un fiasco, si escala el conflicto solo tienen los nukes para responder
Yo creo que serían mas probables las armas químicas. Si se estancan en una ciudad (aunque por el clima no sería tan efectivas) pueden verse tentados a usarlas.
¿Que haría la OTAN entonces?
Yo me refiero a la zona de exclusión aérea sobre Ucrania, los rusos no tienen con que enfrentarla, solo les queda la amenaza de los nukes.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
RETOGENES escribió: ↑14 Mar 2022, 21:06
Yo creo que los rusos ya son conscientes que no pueden derrotar completamente al ejército de Ucrania ni tomar Kiev, ni Odessa. Creo que van a intentar tomar Mariupol aunque sea arrasándola y asegurar el control del Este de Ucrania hasta el río Dnieper.
Dejar cercadas algunas grandes ciudades y a partir de ahí declarar un alto el fuego e intentar negociar un armisticio, para al final retirarse a Crimea y el Donbas, con algún acuerdo de neutralidad de Ucrania.
A partir de ahí será Ucrania quien decidirá si continuar la guerra o aceptar algún acuerdo de ese tipo.
Si en ese caso Ucrania decide seguir la guerra, creo que Rusia movilizará reservistas antes que aceptar una derrota o una guerra de desgaste que podría eternizarse para al final perderla. Si Rusia moviliza reservistas será una enorme carnicería, sólo comparable a la Segunda Guerra Mundial.
Pienso que a final de Abril estaremos más o menos en esta situación.
Se pudiera contemplar algo parecido a Corea? Ucrania del este y Ucrania del oeste?
Creo eso le gustaría a Rusia pero es difícil que lo acepte Ucrania. Como mucho el Donbas y tampoco es fácil… al menos mientras resistan tan bien como lo están haciendo.
El mundo no debería permitir más estas mierdas. Son problemas que se arrastran a través de décadas y solo generan odio y resentimiento, tanto hacia el agresor como a Occidente por la actitud "salomónica" sobre algo que no les pertenece.
Por mi parte, espero que los ucranianos le peguen tal paliza a los rusos que sencillamente vuelvan a las fronteras del 2014-2015, con un ejército ucraniano mucho más experimentado, mejor armado y con mejor tecnología de la que los rusos jamás podrían soñar el tener, convirtiéndose en el Israel de Europa.
[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Para mi el tema ahora es saber si los ucranianos pueden infligirle una derrota total a los rusos.
Recordemos que el ejercito ruso se encuentra desplegado en un amplio frente con pocas capacidades de retomar la ofensiva, los ucranianos por el contrario pueden concentrar tropas y elegir donde atacar
Sin ser experto pienso que eso de concentrar tropas no es buena idea! Lo ideal debería ser que sigan golpeando a los invasores en su punto más débil! La logística, Por lo menos en el frente norte que es el eslabón más débil porque parece que la red de vías en Bielorrusia deja mucho que desear! ya que en el sur la historia es otra gracias al puerto de Sevastopol
Estoy hablando de que deben expulsar a los orcos y eso no lo conseguiran con combates de retaguardia.
Salvo que estemos todos muy confundidos con las capacidades del ejército de Ucrania parece que están lejos de tener una capacidad de iniciar una ofensiva. Su mejor opción es mantener la defensiva y desgastar al ejercito ruso, y buscar una buena posición negociadora. Una victoria total por cualquiera de las dos partes parece difícil. En todo caso sería en una guerra larga y a un coste terrible.
Para mi el tema ahora es saber si los ucranianos pueden infligirle una derrota total a los rusos.
Recordemos que el ejercito ruso se encuentra desplegado en un amplio frente con pocas capacidades de retomar la ofensiva, los ucranianos por el contrario pueden concentrar tropas y elegir donde atacar
Sin ser experto pienso que eso de concentrar tropas no es buena idea! Lo ideal debería ser que sigan golpeando a los invasores en su punto más débil! La logística, Por lo menos en el frente norte que es el eslabón más débil porque parece que la red de vías en Bielorrusia deja mucho que desear! ya que en el sur la historia es otra gracias al puerto de Sevastopol
Estoy hablando de que deben expulsar a los orcos y eso no lo conseguiran con combates de retaguardia.
Salvo que estemos todos muy confundidos con las capacidades del ejército de Ucrania parece que están lejos de tener una capacidad de iniciar una ofensiva. Su mejor opción es mantener la defensiva y desgastar al ejercito ruso, y buscar una buena posición negociadora. Una victoria total por cualquiera de las dos partes parece difícil. En todo caso sería en una guerra larga y a un coste terrible.
Pues lo que se a visto en los últimos dias es que han atacado a las fuerzas de vanguardia de los rusos sobretodo al oeste de Kiev, causandole grandes perdidas materiales y de oficiales al mando, que dejarían entrever el dislocamiento de varias brigadas rusas.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
Si mi análisis es correcto, el frente al oeste del Dnieper quizás era un frente principal en el plan inicial ruso, si su intención era hacerse con el control de toda Ucrania, pero a estas alturas creo que hasta Putin ha visto que va a ser imposible. Así que ahora tienen que ajustar su plan a un objetivo militar menos ambicioso y buscar estabilizar un frente ocupando el este de Ucrania y parar la guerra. Si ese es ahora el plan, el oeste de Kiev debería ser un frente secundario. Lo lógico por su parte sería parar el avance o incluso retirarse algo más adelante. Por parte de Ucrania hacen bien en darles duro por ahí, ya que están muy expuestos. Pero creo que ahí no se va a decidir la guerra. Yo miro más a todo el espacio controlado por Ucrania al este de Kiev.
Para mi el tema ahora es saber si los ucranianos pueden infligirle una derrota total a los rusos.
Recordemos que el ejercito ruso se encuentra desplegado en un amplio frente con pocas capacidades de retomar la ofensiva, los ucranianos por el contrario pueden concentrar tropas y elegir donde atacar
Sin ser experto pienso que eso de concentrar tropas no es buena idea! Lo ideal debería ser que sigan golpeando a los invasores en su punto más débil! La logística, Por lo menos en el frente norte que es el eslabón más débil porque parece que la red de vías en Bielorrusia deja mucho que desear! ya que en el sur la historia es otra gracias al puerto de Sevastopol
Estoy hablando de que deben expulsar a los orcos y eso no lo conseguiran con combates de retaguardia.
Salvo que estemos todos muy confundidos con las capacidades del ejército de Ucrania parece que están lejos de tener una capacidad de iniciar una ofensiva. Su mejor opción es mantener la defensiva y desgastar al ejercito ruso, y buscar una buena posición negociadora. Una victoria total por cualquiera de las dos partes parece difícil. En todo caso sería en una guerra larga y a un coste terrible.
Pues lo que se a visto en los últimos dias es que han atacado a las fuerzas de vanguardia de los rusos sobretodo al oeste de Kiev, causandole grandes perdidas materiales y de oficiales al mando, que dejarían entrever el dislocamiento de varias brigadas rusas.
Eso no es una ofensiva, están en una clara postura donde aprovechan la oportunidad para hacer contraataques puntuales. Esperemos que los ucranianos puedan rechazar al enemigo.
tercioidiaquez escribió: ↑14 Mar 2022, 19:34
No sé si es cierto, pero he leido por algún sitio, que en realidad la recreación del cuadro es de hace unos años pero que ahora se ha dado a conocer.
La foto lleva circulando por internet desde 2015. También es curiosa la elección de equipo del fotógrafo, una cámara técnica de película 4x5. He intentado encontrar la foto tomada pero todavía sin éxito, seguramente no haya sido publicada todavía.
Menda sospecha que en cualquiera de los dos casos (recreación 2022 o del 2014), esos ucranianos la han clavado con sus intenciones "putinloverianas" [sic] ...