Jorge Gonzales escribió: ↑12 Jun 2022, 03:57
esta frase tomada de ese articulo
Los avances en las gestiones entre la Argentina y China por el caza JF-17 han provocado la necesaria respuesta del gobierno de los Estados Unidos y sus interlocutores en el país, buscando colocar al F-16 Fighting Falcon un serio candidato a ser tomado en cuenta por la Fuerza Aérea Argentina.
En serio..en serio creen que USA va a bloquear la venta de aviones de combate por parte de China "ofertando" a ultimo momento algo que claramente NO PUEDEN PAGAR?
USA lo que menos hace es ofertar aviones de combate a economias en quiebra o a punta de estarlo, es mas, USA (el estado) no hace "ofertas", USA responde a requerimientos hechos por medio de los canales creados para eso por parte de el interesado en la compra de aviones disponibles de sus depositos que tiene, que luego de un analisis, son respondidos ya sea favorablemente o no.
Los fabricantes (ya sea LM, Boeing o el que ud decida) todos los años ofertan sus productos a todas la fuerzas aereas consideradas fuera de riesgo nacional sobre los productos que poseen a la venta, y de existir un interes, se hace un lobby frente al congreso para ver si se acepta o no su venta por X,Y,Z motivos. O en su diferencia, responden a requerimientos hechos por el interesado sobre aviones nuevos, que igual tiene que pasar por el mismo proceso.
Pero no es como si estuvieran comprando camiones usados, volquetes o tractores, "mira los chinos les van a vender JF-17 a Argentina, bloquea, bloquea!! mete F-16's usados"
Asi no funciona el mercado de armas legal.
Y si es por el tema de los F-16's Daneses, tampoco es que USA dice "mira, evita que Argentina compre chino, oferta, ofertaaa" nop.
Usualmente en el caso de situaciones asi, los 1eros interesados (y sobre todo a los primeros a quienes AQUI SI se los ofrecen) son a usuarios del avion, para quienes una compra asi, tiene algun tipo de sentido, de no existir, se ponen a disposicion de quien sea que este interesado y despues de una evaluacion por dicho potencial cliente, nuevamente, pasa por un analisis del gobierno de USA para dar luz verde o no.
Pero el interesado busca, no lo buscan a el.
Cuando Ecuador le vendio a Uruguay 3 A-37's, en base a un conocido requerimiento de dicho pais para mantener su flota, conociendo que esos 3 aparatos fueron retirados del servicio totalmente operativos y con muchas horas por delante de uso, se tuvo que recurrir al aval de USA para su venta o no (si, de A-37's), cuando durante el gobierndo del profugo se le regalo a Bolivia todo lo que pudieran llevarse de los AT-33 que estaban en Manta, eso provoco un pequeño impasse que el profugo y su amiguete se pasaron por el traste.
Similar situacion cuando el finado Chavez "dono" los M50, aviones que llegaron a morir al pais, asi simplemente porque a el se le ocurrio apoyar a su complice porque le mataron al pana en Angostura. Saben por que nunca regresaron a volar? entre otras cosas (plata por delante, no porque no habia sino porque esos siverguenzas no iban a poner un centavo partido por la mitad) porque Francia dijo "eso no se puede, no se hizo por los canales respectivos y nosotros no trabajamos asi", y alli quedaron.
Saludos
JG
JG