Supongo que COTECMAR tendria que terceriar esa draga por su tamaño y por la ocupacion del las instalaciones de Mamonal, por los contratos con la Armada. Tal cual hizo con las 2 CPV 46 fabricadas en S. Corea.
Supongo que COTECMAR tendria que terceriar esa draga por su tamaño y por la ocupacion del las instalaciones de Mamonal, por los contratos con la Armada. Tal cual hizo con las 2 CPV 46 fabricadas en S. Corea.
No necesariamente. Los buques contratados por la ARC no se van a construir todos en simultánea. El BAL seguramente arranque pronto y por ser un buque relativamente sencillo, no debe tomar más de 18 meses su construcción. Para cuando arranque la construcción de La POC (estimaría yo que a finales del 2023 o principios del 2024) el BAL debe estar casi listo. La construcción fisica de la PES debería arrancar en el 2025 dando tiempo para avanzar en la POC.
Lo que si es casi seguro, es que de concretarse la construccion de la draga, se entraría a licenciar algún diseño, que se ajuste a las necesidades de Cormagdalena y a la capacidad instalada del astillero.
QAP2019 escribió: ↑07 Dic 2022, 11:09
Lo que si es casi seguro, es que de concretarse la construccion de la draga, se entraría a licenciar algún diseño, que se ajuste a las necesidades de Cormagdalena y a la capacidad instalada del astillero.
DAMEN dentro de su portafolio tiene varias.... aquí las tres que están dentro de la capacidad de levante de COTECMAR:
Por supuesto que si. La NL2 nunca ha trabajado a plena capacidad porque no se ha tenido la carga de trabajo que lo amerite. En cuanto a la nómina históricamente ha ido atada al volumen de trabajo (alto componente de subcontratistas).
Lo que si creo que toca es licenciar el diseño y comprar toda la ingenieria de detalle y posiblemente la de taller, dado que el equipo de diseño de Cotecmar va a estar concentrado en la POC y PES.
Juan Pueblo escribió: ↑08 Dic 2022, 03:24
Lo bueno, es que el programa PES, se convierte en realidad, bien por la Armada de Colombia, que ha luchado y sigue luchando por ese proyecto.
La armada Ecuatoriana podría pegarse a este proyecto para reemplazar las unidades que pueden estar a punto de retirarse del servicio de la flota Ecuatoriana, ps digo yo