Armada del Ecuador
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Armada del Ecuador
[quote="
Que lo concreten, pues el que no mete goles, los ve.......Estimado Jorge, aunque el tema de los Grob 120 TP, es de la FAE, me salta la inquietud por conocer, si es que se están entrenando en dicho avión, los pilotos de las 3 ramas; ARE, EJE y FAE, como era la idea en un principio, o solo quedó para nuestra FAE.
Saludos,
[/quote]
Cada una de las ramas tiene su propia escuela de vuelo de acuerdo a sus necesidades, en algun momento del correato se pretendio ( y de hecho se implemento) el uso de la Cosme Renella como una sola entidad de entrenamiento basico para pilotos, pero en la practica fue un fracaso.
Ya en el gobierno anterior se regreso a lo normal.
Saludos
JG
Que lo concreten, pues el que no mete goles, los ve.......Estimado Jorge, aunque el tema de los Grob 120 TP, es de la FAE, me salta la inquietud por conocer, si es que se están entrenando en dicho avión, los pilotos de las 3 ramas; ARE, EJE y FAE, como era la idea en un principio, o solo quedó para nuestra FAE.
Saludos,
[/quote]
Cada una de las ramas tiene su propia escuela de vuelo de acuerdo a sus necesidades, en algun momento del correato se pretendio ( y de hecho se implemento) el uso de la Cosme Renella como una sola entidad de entrenamiento basico para pilotos, pero en la practica fue un fracaso.
Ya en el gobierno anterior se regreso a lo normal.
Saludos
JG
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada del Ecuador
hola JUAN...
tarea muy dificil...
no existe SI... no existe un diseño que ni se le parezca a las ESMERALDA / WADI fincantieri 550
yo creo que NUNCA... se habia podido meter tanto en tan poco espacio y de forma tan relativamente equilibrada...
solo si la armada ecuatoriana y ASTINAVE se lo proponen, se podria hacer un intento de copia o en su defecto ver que plataforma de ese porte podrian adoptar para "montar" su propia version... por que no creo que nadie este por la labor de hacer un desarrollo como este ya que es una necesidad muy particular y especifica
tarea muy dificil...
no existe SI... no existe un diseño que ni se le parezca a las ESMERALDA / WADI fincantieri 550
yo creo que NUNCA... se habia podido meter tanto en tan poco espacio y de forma tan relativamente equilibrada...
solo si la armada ecuatoriana y ASTINAVE se lo proponen, se podria hacer un intento de copia o en su defecto ver que plataforma de ese porte podrian adoptar para "montar" su propia version... por que no creo que nadie este por la labor de hacer un desarrollo como este ya que es una necesidad muy particular y especifica
Juan Pueblo escribió: ↑25 Oct 2022, 23:34 Bien, yo si me considero un fiel defensor, de que nuestra Astinave, se lance a construirnos( y tiene como hacerlo actualmente ), unas 3 Corbetas Misilísticas, de entre 1050 a 1250 tons, con permanencia en la mar, de no menos de 15 días( vamos que estoy estricto, me refiero a combustible más no a comida, que aquí la permanencia es mucho mayor), obviamente que dependerá de los recursos, que pueda obtener nuestra Armada del Gobierno, pero ya debemos planificar el comienzo del asunto:
Y bueno, hasta tanto, comprar las 2 Fragatas Misileras usadas a........., ahí lo dejo.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada del Ecuador
hola JUAN...
para que se arrechen los vecinos... ahi es donde COTECMAR se hizo fuerte. pero no ha podido evolucionar pro culpa de un irreal PES que le ha hecho mas daño que provecho...
TE EXPLICO...
COTECMAR logro "dominar y hacerse" con un diseño que evoluciono hasta donde le alcanzo la manga...
y es que el OPV93C debería de haber sido evolucionado hacia una corbeta... en vez de buscar dar un salto (mas bien bocado) tan grande y atragantado como esta siendo el PES... y sobre todo y lo mas prligroso los devaneos de la ARC que a fecha de hoy pareciera que aun no sabe lo que quiere (o quizas para lo que le alcanza el presupuesto)
FALTA DE VISION y desde luego falta de cooperacion regional...
en estos momentos tres paises con buenos astilleros, CHILE, PERU y COLOMBIA estan sumersos con mayor o menor premura en el reemplazo de sus unidades navales, ECUADOR sin un astillero quizas tan capaz y mas bien con menos trayectoria tambien esta inmerso en la misma tesitura.... RENOVAR SUS UNIDADES NAVALES MAYORES POR UNIDADES NUEVAS Y ADECUADAMENTE EQUIPADAS... y en otras regiones seguramente ya se habrian unido en un "team" para al menos intentar quizas a un desarrollo preliminar comjunto principalmente para abaratar costos pero sobre todo poder llgar a una solucion autoctona no impuesta por la ductrina naval de otras armadas... (no incluyo brasil por que nunca su industria naval se idetnfico con los astilleros-paises del pacifico)
NO ES QUE LOS BARCOS DE DAMEN NAVANTIA O DCNS no sean buenos... pero su concepcion no obedece ni responde a las reales necesidades de las armadas latinoamericanas siendo unos derivados poco consecuentes con las misiones y necesidades regionales y particulares de las armadas de la region...
ahi tenemos los LPD peruanos... una solucion "no propia" adoptada por esa fiebre de "cul* veo cul* quiero" y reemplazando a unas venerables unidades LST que hoy muchos añoran por su versatilidad operativa... no si los mexicanos que no cayendose a muela y fuera de todo prejuicio copiaron uno de sus viejos LST (ex SGM) sin evolucionarlo en lo absoluto salvo la actualizacion de equipos y maquinaria internos...
y es que en lo naval lo que sirve para unos... no sirve para todos... y menos para algunos
pienso que unas unidades de 1200-1500-1800 ton serian unas unidades navales que aprovechando la experiencia de las ESMERALDA, y las nuevas tecnologias bien podrian dar un diseño exitoso
para que se arrechen los vecinos... ahi es donde COTECMAR se hizo fuerte. pero no ha podido evolucionar pro culpa de un irreal PES que le ha hecho mas daño que provecho...
TE EXPLICO...
COTECMAR logro "dominar y hacerse" con un diseño que evoluciono hasta donde le alcanzo la manga...
y es que el OPV93C debería de haber sido evolucionado hacia una corbeta... en vez de buscar dar un salto (mas bien bocado) tan grande y atragantado como esta siendo el PES... y sobre todo y lo mas prligroso los devaneos de la ARC que a fecha de hoy pareciera que aun no sabe lo que quiere (o quizas para lo que le alcanza el presupuesto)
FALTA DE VISION y desde luego falta de cooperacion regional...
en estos momentos tres paises con buenos astilleros, CHILE, PERU y COLOMBIA estan sumersos con mayor o menor premura en el reemplazo de sus unidades navales, ECUADOR sin un astillero quizas tan capaz y mas bien con menos trayectoria tambien esta inmerso en la misma tesitura.... RENOVAR SUS UNIDADES NAVALES MAYORES POR UNIDADES NUEVAS Y ADECUADAMENTE EQUIPADAS... y en otras regiones seguramente ya se habrian unido en un "team" para al menos intentar quizas a un desarrollo preliminar comjunto principalmente para abaratar costos pero sobre todo poder llgar a una solucion autoctona no impuesta por la ductrina naval de otras armadas... (no incluyo brasil por que nunca su industria naval se idetnfico con los astilleros-paises del pacifico)
NO ES QUE LOS BARCOS DE DAMEN NAVANTIA O DCNS no sean buenos... pero su concepcion no obedece ni responde a las reales necesidades de las armadas latinoamericanas siendo unos derivados poco consecuentes con las misiones y necesidades regionales y particulares de las armadas de la region...
ahi tenemos los LPD peruanos... una solucion "no propia" adoptada por esa fiebre de "cul* veo cul* quiero" y reemplazando a unas venerables unidades LST que hoy muchos añoran por su versatilidad operativa... no si los mexicanos que no cayendose a muela y fuera de todo prejuicio copiaron uno de sus viejos LST (ex SGM) sin evolucionarlo en lo absoluto salvo la actualizacion de equipos y maquinaria internos...
y es que en lo naval lo que sirve para unos... no sirve para todos... y menos para algunos
pienso que unas unidades de 1200-1500-1800 ton serian unas unidades navales que aprovechando la experiencia de las ESMERALDA, y las nuevas tecnologias bien podrian dar un diseño exitoso
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4210
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Tenemos que reemplazar con las Fragatas, después las Quito y por último serán las Esmeralda, ¿no sería el paso lógico reemplazar localmente primero
las Quito con alguna FAC de 50/60 mts de eslora, después pasar a una OPV de 75/85 mts y de ahí saltar a las corbetas o fragatas ? Saludos
las Quito con alguna FAC de 50/60 mts de eslora, después pasar a una OPV de 75/85 mts y de ahí saltar a las corbetas o fragatas ? Saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada del Ecuador
amigo THOMCAT
no sabia que las "casas" se empezaban por el techo...
y le explico...
su comentario aunque logico por lo de la antiguedad y la disponibilidad operativa de las undades tiene algo de razon... pero es que las fragatas ecuatorianas ex chile ex reino unido a mi modo de ver NUNCA debieron de ser adquiridas
ahora dentro del contexto de los ultimos post y en base a la idea de que ASTINAVE asuma su rol como constructor naval fiable para ecuador y su armada...la logica supone e impone que lo primero seria reemplazar las misileras QUITO para luego seguir con las ESMERALDAS... y luego... solo muy luego... ir a por qiozas una fragata...
derrumbar los viejos paradigmas...
uno de los graves problemas que tienen las armadas latinoamericas es la herencia conceptual de una armada estructurada desde el punto de vista de la flota... y en particular a aquello de los buques insignia o cabeza de flota... algo como en los en los viejos tiempos de las gloriosas (o no) grandes flotas armadas y el buque con mas cañones por banda...
hoy esos conceptos estan caducos tanto desde el punto de vista operacional como desde el punto de misiones
le servirian mucho mas a la armada ecuatoriana 6 OPV que una o dos fragatas... 4 patrulleras misilisticas que una fragata o dos o tres corvetas mejor que las dos fragatas actuales...
y es que el principal problema de ecuador como el de casi todas las armadas de la region ya no es el ganar o mantener grandes batallas navales... el problema es el control real de la ZEE... y aqui por mas aviones de patruya aerea que se puedan tener... sin barcos que efectivamente hagan presencia "a bordo"
a este punto hay que cambiar el chip... mas y mejor... pero quizas no tan amenazantes
no sabia que las "casas" se empezaban por el techo...
y le explico...
su comentario aunque logico por lo de la antiguedad y la disponibilidad operativa de las undades tiene algo de razon... pero es que las fragatas ecuatorianas ex chile ex reino unido a mi modo de ver NUNCA debieron de ser adquiridas
ahora dentro del contexto de los ultimos post y en base a la idea de que ASTINAVE asuma su rol como constructor naval fiable para ecuador y su armada...la logica supone e impone que lo primero seria reemplazar las misileras QUITO para luego seguir con las ESMERALDAS... y luego... solo muy luego... ir a por qiozas una fragata...
derrumbar los viejos paradigmas...
uno de los graves problemas que tienen las armadas latinoamericas es la herencia conceptual de una armada estructurada desde el punto de vista de la flota... y en particular a aquello de los buques insignia o cabeza de flota... algo como en los en los viejos tiempos de las gloriosas (o no) grandes flotas armadas y el buque con mas cañones por banda...
hoy esos conceptos estan caducos tanto desde el punto de vista operacional como desde el punto de misiones
le servirian mucho mas a la armada ecuatoriana 6 OPV que una o dos fragatas... 4 patrulleras misilisticas que una fragata o dos o tres corvetas mejor que las dos fragatas actuales...
y es que el principal problema de ecuador como el de casi todas las armadas de la region ya no es el ganar o mantener grandes batallas navales... el problema es el control real de la ZEE... y aqui por mas aviones de patruya aerea que se puedan tener... sin barcos que efectivamente hagan presencia "a bordo"
a este punto hay que cambiar el chip... mas y mejor... pero quizas no tan amenazantes
thomcat escribió: ↑26 Oct 2022, 23:00 Tenemos que reemplazar con las Fragatas, después las Quito y por último serán las Esmeralda, ¿no sería el paso lógico reemplazar localmente primero
las Quito con alguna FAC de 50/60 mts de eslora, después pasar a una OPV de 75/85 mts y de ahí saltar a las corbetas o fragatas ? Saludos
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4210
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Hola Idelfomso ,ya estamos en proceso de construcción de un buque multirol( entre los cuales patrullero ) , y estamos por meter a punto / modernizar tres Esmeraldas restantes que las mantendrá operativas almenos 10 años más , así que ahí vamos esperando que Astinave termine El
Nuevo astillero en su primera fase y veremos qué más pasa , saludos
Nuevo astillero en su primera fase y veremos qué más pasa , saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Las informaciones sobre la modernizacion de las corbetas tipo Esmeralda y sobre el Dique flotante son esperanzadora. Sin embargo, una necesidad de Estado es el reemplazo de las Fragatas Leander para tener mayor autonomia en nuestro mar territorial, que tiene limites hasta con Costa Rica.
Es de esperar que los dos Guardacostas, aprobados oficialmente para la ARE por el Congreso de los EEUU puedan portar un helicóptero. El mismo Congreso Americano señalo la posibilidad de que barcos tipo CLS sean transferidos a Marinas como la del Ecuador.
Por otr lado, hay 12 fragatas de la clase de Perry almacenadas en “bolas de alcanfor” en la Naval Inactive Ship Maintenance Facility, Pearl Harbor; Philadelphia; y Bremerton, Washington. Hasta antes de la pandemia algunas fueron transferidas a otro países.
Saludos
Es de esperar que los dos Guardacostas, aprobados oficialmente para la ARE por el Congreso de los EEUU puedan portar un helicóptero. El mismo Congreso Americano señalo la posibilidad de que barcos tipo CLS sean transferidos a Marinas como la del Ecuador.
Por otr lado, hay 12 fragatas de la clase de Perry almacenadas en “bolas de alcanfor” en la Naval Inactive Ship Maintenance Facility, Pearl Harbor; Philadelphia; y Bremerton, Washington. Hasta antes de la pandemia algunas fueron transferidas a otro países.
Saludos
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
Hola Enrique,Enrique Harry escribió: ↑30 Oct 2022, 05:14 Sin embargo, una necesidad de Estado es el reemplazo de las Fragatas Leander para tener mayor autonomia en nuestro mar territorial, que tiene limites hasta con Costa Rica.

No tienen que ser fragatas para lograr esa autonomía. Unos buenos OPV te cumplen la misión perfectamente.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
La categorización de buques no se determina en función de su tamaño sino en función de su perfil de misión.Juan Pueblo escribió: ↑30 Oct 2022, 06:31 NO, Anderson, tienen, deben y nos vienen Fragatas( me las juego), pero del rango de +- 2500 tons, más que suficiente para éste barrio.
La Marina Militare italiana acaba de incorporar un patrullero de más de 6.000 tons de desplazamiento.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada del Ecuador
hola ENRIQUE
ten por seguro que cuando la US NAVY tenga su reemplazo listo (las nuevas fragatas que construye FINCANTIERI... si la ARE las pide se las venden sin mayores problemas...
ellos encantados de pasarle ese peo a otra armada "amiga"
ten por seguro que cuando la US NAVY tenga su reemplazo listo (las nuevas fragatas que construye FINCANTIERI... si la ARE las pide se las venden sin mayores problemas...
ellos encantados de pasarle ese peo a otra armada "amiga"
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Armada del Ecuador
Para nadie es un secreto las dificultades que se han tenido en la fabricación del MPV-70, fruto de la improvisación y las malas decisiones. Lo cierto es que si bien el proyecto avanza, lo hace a un ritmo muy lento. Si no se consigue de alguna forma acelerar los trabajos, la ARE podrá contar con el multipropósito solo hasta bien entrado el año 2024.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
La construcción del buque solo pudo iniciarse hacia mediados del 2021, al parecer por problemas de pago del anticipo a Fassmer.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4210
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Pasó un año desde la firma del contrato hasta la entrega del anticipo, por eso se reprogramo la entrega del buque, creo que ahora está previsto la entrega para diciembre del 24 sino me equivoco, saludos.
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
El Congreso de los EEUU aprobó considerar al Ecuador un socio y resolvió la entrega de 2 Guardacostas para la ARE. El Gobierno y el alto mando naval podrían sugerir el tipo de embarcaciones que se entregarían. Por otro lado, hasta Julio del presente año se están repotenciando fragatas americanas para la venta.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados