El Mejor Ejército de Sudamérica
-
- Sargento
- Mensajes: 261
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
El Mejor Ejército de Sudamérica
Si bien llevo muchos años leyendo el foro, este es uno de dos tópicos que me llevaron a participar
Considero que eso de que “el mejor ejército” es aquel que está diseñado según su coyuntura principal sea cual sea (ya sea atrapar delincuentes, o unirse a los programas de construcción y desarrollo nacional), es muy acomodaticio y caprichoso, un intento en vano de ocultar carencias importantes, porque a la guerra se va con lo que se tiene, y si no se tiene lo que se debe disponer, no valen discursos.
De hecho, afirmar que un Ejército ha sido diseñado para enfrentar al narcotráfico o a una situación interna de guerrilla, nos podría llevar a debatir si los Ejércitos, tal como lo conocemos, deben asumir o no esas responsabilidades (de manera exclusiva o parcial, considerando que existen figuras como las Gendarmerías).
La guerra en Ucrania y otros frentes, ha puesto en su lugar varios mitos (sobre armas, tácticas y estrategias consideradas superadas, pero que nunca lo fueron), aunque también ha abierto nuevas posibilidades (el uso de drones, por ejemplo).
Insistir en esta actitud, podría ser contraproducente, por cuanto como ciudadanos, somos sujetos políticos, no solo votamos, sino que podemos ejercer presión de múltiples maneras para que las fuerzas armadas de nuestros países se mejoren. Abrazar la propaganda, puede tener utilidad en periodos de guerra, más no en periodos de paz, pues en estos últimos los países están en fase de preparación de sus fuerzas defensivas.
Un ejemplo de la importancia de abordar estos temas sin tabúes y complejos, lo podemos encontrar en este mismo foro, con las intervenciones de los foristas españoles y como libremente analizan las carencias y fortalezas de sus propias fuerzas. Porque al final, la realidad supera cualquier despliegue de mentiras.
Considero que eso de que “el mejor ejército” es aquel que está diseñado según su coyuntura principal sea cual sea (ya sea atrapar delincuentes, o unirse a los programas de construcción y desarrollo nacional), es muy acomodaticio y caprichoso, un intento en vano de ocultar carencias importantes, porque a la guerra se va con lo que se tiene, y si no se tiene lo que se debe disponer, no valen discursos.
De hecho, afirmar que un Ejército ha sido diseñado para enfrentar al narcotráfico o a una situación interna de guerrilla, nos podría llevar a debatir si los Ejércitos, tal como lo conocemos, deben asumir o no esas responsabilidades (de manera exclusiva o parcial, considerando que existen figuras como las Gendarmerías).
La guerra en Ucrania y otros frentes, ha puesto en su lugar varios mitos (sobre armas, tácticas y estrategias consideradas superadas, pero que nunca lo fueron), aunque también ha abierto nuevas posibilidades (el uso de drones, por ejemplo).
Insistir en esta actitud, podría ser contraproducente, por cuanto como ciudadanos, somos sujetos políticos, no solo votamos, sino que podemos ejercer presión de múltiples maneras para que las fuerzas armadas de nuestros países se mejoren. Abrazar la propaganda, puede tener utilidad en periodos de guerra, más no en periodos de paz, pues en estos últimos los países están en fase de preparación de sus fuerzas defensivas.
Un ejemplo de la importancia de abordar estos temas sin tabúes y complejos, lo podemos encontrar en este mismo foro, con las intervenciones de los foristas españoles y como libremente analizan las carencias y fortalezas de sus propias fuerzas. Porque al final, la realidad supera cualquier despliegue de mentiras.
-
- Sargento
- Mensajes: 261
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
El Mejor Ejército de Sudamérica
Estoy de acuerdo con este foristaSAETA2003 escribió: ↑16 Oct 2018, 10:43 No puedo estar de acuerdo con colocar al ejército Venezolano en el quinto lugar. Venezuela posee la mayor capacidad de artillería autopropulzada de la región, sumado a eso también posee de lejos la mayor capacidad de defensa antiaérea incluso es el único país de la región que posee defensa antiaérea de corto, mediano y largo alcance, cuenta con un adecuado nivel de movilidad según su doctrina e HDC y también cuenta con un buen número de helicópteros de ataque, posee además un respetable número de MBT y un muy buen número de vehículos blindados entre ellos el IFV más moderno y mejor armado de la región y gran número de APC, IFV, vehículos de reconocimiento y apoyo de fuego, y una larga lista de etc.
Considerando que el forista que abrió este tópico, lo hizo en el ya lejano año 2012, una opinión personal, para este abril de 2024 que recién inicia me lleva a afirmar que los Ejércitos con mejores capacidades son, en el siguiente orden (el tópico es solo sobre Suramérica):
1º Brasil
2º Venezuela
3º Chile
4º Argentina
5º Perú
6º Colombia
7º Ecuador
8º Bolivia
9º Uruguay
10º Paraguay
11º Guyana
12º Suriname
Usé para llegar a estas conclusiones, el balance militar anual del International Institute for Strategic Studies de Londres, correspondiente al año 2024.
-
- General de División
- Mensajes: 6866
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
saludo
El concepto sobre cual es mejor ejercito en esa lista se basó en terminos absolutos . Numero de MBTs, cuantos vehiculos blindados, cuantas piezas de artilleria, etc . Su lista no es valida en el contexto Sur Americano, y le explico porque .
Colombia, por ejemplo, carece de MBTs, por la sencilla razon de que por su geografia no sirven para mucho, en cambio tiene una flota de caballeria ligera grande y una inmenza cantidad de helos, y una infanteria ligera igualmente inmenza y muy movil con unos 80 mil soldados profesionales que llevan 10 o 15 años en filas.Eso no lo tiene ni Argentina, ni Venezuela ni nadie.
Entonces carencias en ciertas areas hay que contrastarlas con fortalezas en otras.
Le doy otro ejemplo clasico. Chile carece de una capacidad helicoportada , eso lo hace un mal ejercito ? No, simplemente no es prioridad en su contexto, es fuerte en otras areas.
Y otro. El Ejercito Colombiano es dos o tres veces el Argentino, es mejor entrenado, mas movil y tiene mejor equipamiento personal. El Argentino es el unico Ejercito que todavia utiliza fusiles FAL circa 1950 en 7.62mm, calibre ya recojido en el mundo entero. Su caballeria pesada es irremediablemente vieja y obsoleta, sus furzas aeromobiles no pasan de una docena de UH 1 s sin embargo en su lista es el numero 4 .
Claro es su opinion, sin embargo hay que ser objetivos e investigar mejor. La lista se debe basar en que Ejercito es mas eficaz en lidiar con las amenzas que enfrenta o puede llegar a enfrentar, no en numeros absolutos de material.
El concepto sobre cual es mejor ejercito en esa lista se basó en terminos absolutos . Numero de MBTs, cuantos vehiculos blindados, cuantas piezas de artilleria, etc . Su lista no es valida en el contexto Sur Americano, y le explico porque .
Colombia, por ejemplo, carece de MBTs, por la sencilla razon de que por su geografia no sirven para mucho, en cambio tiene una flota de caballeria ligera grande y una inmenza cantidad de helos, y una infanteria ligera igualmente inmenza y muy movil con unos 80 mil soldados profesionales que llevan 10 o 15 años en filas.Eso no lo tiene ni Argentina, ni Venezuela ni nadie.
Entonces carencias en ciertas areas hay que contrastarlas con fortalezas en otras.
Le doy otro ejemplo clasico. Chile carece de una capacidad helicoportada , eso lo hace un mal ejercito ? No, simplemente no es prioridad en su contexto, es fuerte en otras areas.
Y otro. El Ejercito Colombiano es dos o tres veces el Argentino, es mejor entrenado, mas movil y tiene mejor equipamiento personal. El Argentino es el unico Ejercito que todavia utiliza fusiles FAL circa 1950 en 7.62mm, calibre ya recojido en el mundo entero. Su caballeria pesada es irremediablemente vieja y obsoleta, sus furzas aeromobiles no pasan de una docena de UH 1 s sin embargo en su lista es el numero 4 .
Claro es su opinion, sin embargo hay que ser objetivos e investigar mejor. La lista se debe basar en que Ejercito es mas eficaz en lidiar con las amenzas que enfrenta o puede llegar a enfrentar, no en numeros absolutos de material.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8871
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
El Mejor Ejército de Sudamérica
Eso de que los MBT no le sirven a Colombia por su topografia es algo que ya se ha discutido hasta el cansancio y no deja de ser solo una excusa o un consuelo para algunos, existen países mucho más montañosos que cuentan con respetables fuerzas blindadas.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Sargento
- Mensajes: 261
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
El Mejor Ejército de Sudamérica
Saludos.ltcol. solo escribió: El Argentino es el unico Ejercito que todavia utiliza fusiles FAL circa 1950 en 7.62mm, calibre ya recojido en el mundo entero.
Es muy buen punto el que toca el compañero, porque de hecho es al contrario, el calibre 5,56mm pareciera ser el que está de salida (como calibre principal). Aunque aun es pronto para afirmarlo.
Los fusiles 5,56mm están presentes en todos los ejércitos suramericanos, en sus fuerzas especiales.
Recientemente el mayor impulsor del calibre 5,56mm, EE.UU., ha tomado la decisión de elegir un nuevo calibre, el 6,81mm.
Ejércitos tan grandes como el indio, mantienen el 7,62mm (si bien el subcalibre .39), quienes acaban de introducir el nuevo Ak-203. Pakistán, otro país con uno de los mayores ejércitos, están en un proceso de búsqueda de un nuevo rifle de asalto, y su mayor candidato es uno de desarrollo nacional llamado CW-39 (si bien estará disponible en varios calibres), que igualmente es 7,62mm y del subcalibre .39.
Los fusiles FAL argentinos, tengo entendido que son de producción nacional, y se han producido hasta los años 70 u 80.
La situación política actual de Colombia (la relación bilateral colombo-israelí), además compromete la operatividad misma del fusil Galil.
Los fusiles de 5,56mm fueron pensados para operaciones de baja intensidad, donde se buscaba rapidez y precisión, pero en conflictos de larga duración y alta intensidad (como es el que se podría producir entre dos Ejércitos convencionales), quizás no sea un factor decisivo.
El ejercito argentino lo ubiqué en esa posición, por su fuerza acorazada, su fuerza mecanizada, su artillería, sus medios de defensa antiaérea, su equilibrio a nivel de unidades y una aeromovilidad que sin estar cercana a la colombiana, es muy superior a la chilena por citar un ejemplo (el EA al menos según el IISS alinea 11 multipropósitos (UH-1H/SA315B Lama/Z-11) y 56 helos de transporte (AS332B Super Puma/Bell 212/UH-1H/UH-1H-II/AB206B1/Bell 206B3)).
PS: El EA acaban de introducir en sus filas drones kamikazes israelíes.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El Mejor Ejército de Sudamérica
Sobre los calibres.... comparar el 7,52x51 con el 7,62x39... no es de recibo no tienen nada que ver ni en balística ni en comportamiento.
Sobre el "abandono" del 5,56, precisamente no se ha dado por un conflicto convencional, sino a raíz de experiencias en Afganistán e Irak donde el 5,56 no atravesaba paredes de adobe.
Sobre el que el Ejército Argentino (u otros) siga usando el FAL (magnifico fusil, no cabe duda), es mas por penuria económica que por otra cosa. Y si cuenta desde los 80 hasta ahora van ya cuarenta años. Salvo que tengan muchos en stock no quiero saber como andarán las animas de los fusiles.
Sobre los nuevos calibres, veremos a ver como se desenvuelven en el campo de batalla, esta claro que el 5,56 no es suficiente, la cuestión es hacia donde ir, solo alguien con el presupuesto militar de los USA se puede permitir experimentar a ese nivel (no olvidemos que el nuevo cartucho no es reglamentario para la mayoría de las unidades). Si les va bien entonces si podremos intentar seguir ese camino.
Sobre el "abandono" del 5,56, precisamente no se ha dado por un conflicto convencional, sino a raíz de experiencias en Afganistán e Irak donde el 5,56 no atravesaba paredes de adobe.
Sobre el que el Ejército Argentino (u otros) siga usando el FAL (magnifico fusil, no cabe duda), es mas por penuria económica que por otra cosa. Y si cuenta desde los 80 hasta ahora van ya cuarenta años. Salvo que tengan muchos en stock no quiero saber como andarán las animas de los fusiles.
Sobre los nuevos calibres, veremos a ver como se desenvuelven en el campo de batalla, esta claro que el 5,56 no es suficiente, la cuestión es hacia donde ir, solo alguien con el presupuesto militar de los USA se puede permitir experimentar a ese nivel (no olvidemos que el nuevo cartucho no es reglamentario para la mayoría de las unidades). Si les va bien entonces si podremos intentar seguir ese camino.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El Mejor Ejército de Sudamérica
Sobre el mejor ejército.
En tierra
A nivel conflicto tipo Ucrania, sin lugar a dudas el Chileno
A nivel conflicto interno, también sin lugar a dudas el Colombiano.
En mar
Sin lugar a dudas la Armada Chilena, sobre todo porque es una fuerza equilibrada.
En aviación
También sin lugar a dudas la Fuerza Aérea Chilena, siguiéndole de cerca Brasil
En tierra
A nivel conflicto tipo Ucrania, sin lugar a dudas el Chileno
A nivel conflicto interno, también sin lugar a dudas el Colombiano.
En mar
Sin lugar a dudas la Armada Chilena, sobre todo porque es una fuerza equilibrada.
En aviación
También sin lugar a dudas la Fuerza Aérea Chilena, siguiéndole de cerca Brasil
-
- General de División
- Mensajes: 6866
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
saludos
Los ultimos desarrollos como el HK 433, el Arad, el KS 1 ( nuevo rifle del ejercito Britanico) continuan en 5.56 mm x 45.
De hecho es al contrario? Por favor, toda Europa Occidental, Escandinavia, los Balticos, Israel, Latino America y el Sur Este de Asia utilizan 5.56 mm y no tienen planes para cambiarlo.Es muy buen punto el que toca el compañero, porque de hecho es al contrario, el calibre 5,56mm pareciera ser el que está de salida (como calibre principal). Aunque aun es pronto para afirmarlo.
Los ultimos desarrollos como el HK 433, el Arad, el KS 1 ( nuevo rifle del ejercito Britanico) continuan en 5.56 mm x 45.
No solo en sus FOE, en sus rifles de servicio de todo el Ejercito . Chile con el Ace, Peru y Colombia con el Galil, Brasil con el Imbel etc etcLos fusiles 5,56mm están presentes en todos los ejércitos suramericanos, en sus fuerzas especiales.
No. El EJC e Indumil tienen miles de fusiles en reserva y de ser necesario se importaria otro fusil como el M 4, del que ya hay miles.La situación política actual de Colombia (la relación bilateral colombo-israelí), además compromete la operatividad misma del fusil Galil.
No, precisamente precision es lo que no tienen, ya el HK 416, el Arad, el Tavor la han mejorado.Los fusiles de 5,56mm fueron pensados para operaciones de baja intensidad, donde se buscaba rapidez y precisión ( ????)
Por favor. Hombre eso ni en los sueños mas humedos de los Generales Argentinos. No pasa de 3 o 4 .56 helos de transporte
-
- Sargento
- Mensajes: 261
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
El Mejor Ejército de Sudamérica
Saludos a todos los compañeros y feliz inicio de semana
Luego señalo:
Es una discusión estéril y sin soporte alguno, considero más serio basarnos para estos análisis (que no dejan de ser de personas comunes, de “personas de a pie” como decimos), en instrumentos que mayormente se aproximan a una estimación oficial.
No estoy comparando esos calibres (fíjate que uso la expresión: “si bien el subcalibre .39”), lo que si estoy afirmando es que pareciera que la tendencia es a ir hacía calibres más “altos” (6,81mm; 7,62x39mm; 7,62x51mm), como fusil principal de los ejércitos, y destacar calibres menores (5,56mm; 5,45mm) a funciones con fuerzas especiales.linotipe escribió: comparar el 7,52x51 con el 7,62x39... no es de recibo no tienen nada que ver ni en balística ni en comportamiento
Luego señalo:
Con esto quiero decir que seguirán empleándose fusiles con estos calibres, pero mayormente en sus fuerzas especiales (incluso las fuerzas armadas y policiales venezolanas, que adoptaron masivamente nuevos fusiles con calibre 7,62x39mm, en los últimos años se han incorporado fusiles/carabinas chinos (QBZ-97A), estadounidenses (AR-15 y creo haber leído que otra variante) y belgas (FN F2000), con este calibre, pero solo en sus unidades FAES).unbinilium escribió: Los fusiles 5,56mm están presentes en todos los ejércitos suramericanos, en sus fuerzas especiales.
Estas creando prácticamente unas nuevas subcategoriaslinotipe escribió: Sobre el mejor ejército.
En tierra
A nivel conflicto tipo Ucrania, sin lugar a dudas el Chileno
A nivel conflicto interno, también sin lugar a dudas el Colombiano.
Es bastante probable que con el cambio de gobierno y la cercanía a EE.UU., Argentina adquiera nuevos fusiles (a Israel o directamente a EE.UU.)linotipe escribió: Sobre el que el Ejército Argentino (u otros) siga usando el FAL (magnifico fusil, no cabe duda), es mas por penuria económica que por otra cosa. Y si cuenta desde los 80 hasta ahora van ya cuarenta años. Salvo que tengan muchos en stock no quiero saber como andarán las animas de los fusiles.
Dudo mucho que uno de los tres mayores ejércitos globales (sino el mayor), tomé una decisión tan radical y tan costosa, solo porque quiera atravesar paredes de adobe…linotipe escribió: Sobre el "abandono" del 5,56, precisamente no se ha dado por un conflicto convencional, sino a raíz de experiencias en Afganistán e Irak donde el 5,56 no atravesaba paredes de adobe.
(…)
Sobre los nuevos calibres, veremos a ver como se desenvuelven en el campo de batalla, esta claro que el 5,56 no es suficiente, la cuestión es hacia donde ir, solo alguien con el presupuesto militar de los USA se puede permitir experimentar a ese nivel (no olvidemos que el nuevo cartucho no es reglamentario para la mayoría de las unidades). Si les va bien entonces si podremos intentar seguir ese camino.
Entramos de lleno en un terreno especulativo. ¿Cuántos helicópteros tiene operativos el Ejército colombiano? ¿Cuántos el brasileño, el chileno…?ltcol. solo escribió:Por favor. Hombre eso ni en los sueños mas humedos de los Generales Argentinos. No pasa de 3 o 4 .unbinilium escribió: 56 helos de transporte
Es una discusión estéril y sin soporte alguno, considero más serio basarnos para estos análisis (que no dejan de ser de personas comunes, de “personas de a pie” como decimos), en instrumentos que mayormente se aproximan a una estimación oficial.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19159
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
El Mejor Ejército de Sudamérica
Hola a todos:
En determinados escenarios, el EP va a seguir utilizando el 7.62x51, sea desde el Galil, Arad 7 o el venerable FAL (aún en números importantes). Para otros, por ejemplo, la brigada de FE, se utiliza el 5.56x45 (desde un fusil serbio, el Zastava M21) y la Inf. de Marina el sudcoreano K2 y el bullpup belga F2000. La policía utiliza la versión norcoreana del AKM, disparando la bala M43. Pese a que la ametralladora de propósito general estándar es la MAG, sé que el ejército dispone de ametralladoras ligeras Minimi, y la Inf. de Marina además de esta última, también dispone de la Ultimax 100.
No sé si se va a equipar la masa del ejercito con fusiles en 5.56, al menos no todavía (aunque los FAL más nuevos ya tienen cerca de 40 años). Al menos extraoficialmente, no será con armas tipo carabina M4, aunque eso se refiere más a la longitud del cañón que al calibre del arma. Saludos cordiales.
En determinados escenarios, el EP va a seguir utilizando el 7.62x51, sea desde el Galil, Arad 7 o el venerable FAL (aún en números importantes). Para otros, por ejemplo, la brigada de FE, se utiliza el 5.56x45 (desde un fusil serbio, el Zastava M21) y la Inf. de Marina el sudcoreano K2 y el bullpup belga F2000. La policía utiliza la versión norcoreana del AKM, disparando la bala M43. Pese a que la ametralladora de propósito general estándar es la MAG, sé que el ejército dispone de ametralladoras ligeras Minimi, y la Inf. de Marina además de esta última, también dispone de la Ultimax 100.
No sé si se va a equipar la masa del ejercito con fusiles en 5.56, al menos no todavía (aunque los FAL más nuevos ya tienen cerca de 40 años). Al menos extraoficialmente, no será con armas tipo carabina M4, aunque eso se refiere más a la longitud del cañón que al calibre del arma. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El Mejor Ejército de Sudamérica
Con todos mis respetos, me parece un disparate logístico los muchos tipos de fusiles en servicio, no solo en Perú sino en muchos sitios.
Y no hablo de un fusil para todos y algunas unidades para fuerzas especiales (especiales de verdad, no una unidad de paracaidistas).
Se que no pasa solo en Perú, y que muchas veces viene dado por condicionantes económicos, peor desde el punto de vista de la logística lo dicho... una pesadilla
Y no hablo de un fusil para todos y algunas unidades para fuerzas especiales (especiales de verdad, no una unidad de paracaidistas).
Se que no pasa solo en Perú, y que muchas veces viene dado por condicionantes económicos, peor desde el punto de vista de la logística lo dicho... una pesadilla
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9964
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
El Mejor Ejército de Sudamérica
De los helicópteros del EA y con la poca información que se publica y se puede cotejar entre fuentes, la cuenta si acaso sube a poco más de 30 (con muchas dificultades) hoy en día:
Huey (I y II) hay unos 20 todavía en servicio.
Jetranger (AB y B) hay unos 10 todavía en servicio.
Superpuma hay 1 todavía en servicio.
Bell 212 hay 1 todavía en servicio.
Lama hay 1 todavía en servicio.
Pronto van a recibir 3 Jetranger III nuevos.
Huey (I y II) hay unos 20 todavía en servicio.
Jetranger (AB y B) hay unos 10 todavía en servicio.
Superpuma hay 1 todavía en servicio.
Bell 212 hay 1 todavía en servicio.
Lama hay 1 todavía en servicio.
Pronto van a recibir 3 Jetranger III nuevos.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de División
- Mensajes: 6866
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
saludos
Concuerdo con Linotipe. Si bien en estos países se da la variedead de tipos de fusiles, al menos se procura mantener un único calibre ( 5.56 x 45 ) pero Perú se pasa.
Aparentemente cada proceso de adquisición alli es diferente y llevado por caprichos personales ( o peor, y me inclino por este).
Comento sin intencion de molestar, ni acritud.
Concuerdo con Linotipe. Si bien en estos países se da la variedead de tipos de fusiles, al menos se procura mantener un único calibre ( 5.56 x 45 ) pero Perú se pasa.
Aparentemente cada proceso de adquisición alli es diferente y llevado por caprichos personales ( o peor, y me inclino por este).
Comento sin intencion de molestar, ni acritud.
-
- General de División
- Mensajes: 6866
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
saludo
Los Super Pumas argentinos que ud menciona serian una Fuerza Aeromobil espectacular, pero no existen.
En cuanto al número de helos operativos pues se cae de su peso que:
1. siempre habrá un porcentaje en tiera, en cualquier ejercito.
2. si tienes 5 pues viviras jodido, si tienes 100 al menos tendras 40 volando.
Ni tan especulativo. En ninguna publicacion se puede comprobar el dato de 50 y pico Super Pumas en el Ejercito Argentino, pero es facilisimo comprobar los 60+ UH60, 12 UH1N y 22 Mi17, etc. del Ejercito Colombiano ( por ejemplo ).Entramos de lleno en un terreno especulativo. ¿Cuántos helicópteros tiene operativos el Ejército colombiano? ¿Cuántos el brasileño, el chileno…?
Los Super Pumas argentinos que ud menciona serian una Fuerza Aeromobil espectacular, pero no existen.
En cuanto al número de helos operativos pues se cae de su peso que:
1. siempre habrá un porcentaje en tiera, en cualquier ejercito.
2. si tienes 5 pues viviras jodido, si tienes 100 al menos tendras 40 volando.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19159
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
El Mejor Ejército de Sudamérica
Estimados It Col y Linotipe:
Y eso que no les menciono que en la Aviación del Ejercito usan el 7.62x39, y en las fuerzas acorazadas el 7.62x54. En ametralladoras pesadas tenemos tanto el 12.7 x 99 como el 12.7x108, además del 14.5 mm. Bueno, al menos aún no tenemos calibres chinos, y nunca adoptamos el 5.45x39. Las partidas de pocos miles de fusiles (en su momento, cada uno con sus balas) en lugar de una línea, no es de ahora, ha sido un mal que ha plagado al EP desde hace mucho tiempo, y posiblemente por la misma razón (muchas comisiones diferentes, muchas "coimisiones" posibles). Saludos.
Y eso que no les menciono que en la Aviación del Ejercito usan el 7.62x39, y en las fuerzas acorazadas el 7.62x54. En ametralladoras pesadas tenemos tanto el 12.7 x 99 como el 12.7x108, además del 14.5 mm. Bueno, al menos aún no tenemos calibres chinos, y nunca adoptamos el 5.45x39. Las partidas de pocos miles de fusiles (en su momento, cada uno con sus balas) en lugar de una línea, no es de ahora, ha sido un mal que ha plagado al EP desde hace mucho tiempo, y posiblemente por la misma razón (muchas comisiones diferentes, muchas "coimisiones" posibles). Saludos.
La verdad nos hara libres


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado