Severino16 escribió: ↑16 Abr 2024, 02:44Hammas lanzo mas de 5000 chetes en su ataque del 7 de octubre y apenas hicieron daño, si con 5000 proyectiles lanzados desde muy cerca no pudieron sobrepasar el iron dome... con 300 lanzados dedes Iran y sin el elemento sorpresa las posibilidades son casi nulas y los iranies lo sabian.
Vamos por partes:
1°) Los cohetes de Hamás son muy inferiores en precisión y carga explosiva a los iraníes. Son simples armas terroristas.
2°) Los iraníes en ningún caso pueden lanzar 5.000 misiles, ni 4.000... ni siquiera 2.000. Posiblemente el sábado lanzaron más del 10% de su arsenal de MRBM, y dudo que puedan lanzar muchos más de 200 en una sola salva. La realidad es que los misiles de largo alcance son un arma poco eficaz si no se apoyan en otras, la propia guerra de Ucrania lo ha demostrado con el fracaso ruso a la hora de llevar a cabo una campaña de ataques estratégicos. Los drones, que tan de moda están, sin duda "democratizan" el acceso a las armas de largo alcance, pero son tan fáciles de derribar como un kamikaze japonés de la SGM (un puñado de Mustangs o Spitfires se pondrían las botas

), y en cuanto los cazas tengan armas más baratas y numerosas su relevancia como arma de ataque a larga distancia será más nula todavía (otra cosa son los enjambres de drones en el campo de batalla, esos ya han cambiado la guerra terrestre y más que lo van a hacer).
3°) El "factor sorpresa" nunca lo iban a tener los iraníes, porque las fuerzas armadas israelíes estaban en alerta desde hacía días. Los drones son fácilmente detectables, los misiles balísticos también.
Luis M. García escribió: ↑16 Abr 2024, 09:36Sobre eso, ayer escuché a Yago decir que posiblemente una parte de la salva de proyectiles balísticos fueran los Shahab más antiguos y quizá también emplearan un número indeterminado de señuelos en plan de diversión.
Esto sí me parece bastante probable como explicación al gran número de fallos: dado que era una simple represalia y no el primer ataque de una guerra a gran escala, es lógico pensar que emplearían los MRBM más antiguos del arsenal, reservándose los más modernos para el futuro.
Lo de los señuelos ya me parece más discutible, porque tendrían un efecto tendente a nulo si no llegan al radio de acción de las defensas. Si se refieren a señuelos lanzados por los propios misiles (los Iskander los tienen, por ejemplo) no encaja, porque los americanos hablan de fallos en el lanzamiento (que seguro detectaron con sus satélites SBIRS) y en vuelo.
Otra teoría es que entre los cazas que penetraron casi hasta Irak -o sin casi- algunos F-35 se dedicaran a la interferencia de los sistemas de guía de esos misiles y esa sería de hecho la mejor capacidad disuasiva sobre ese tipo de ataques; el soft kill cuando funciona es siempre preferible al hard kill.
La guerra electrónica es tan oscura que es imposible decir nada con certeza, pero también lo dudo. En la fase de medio curso los misiles son guiados por INS, inmune a las interferencias. Es en la fase terminal donde entra en juego el GPS, en los que lo tengan (los Shahab más antiguos no lo tienen, al menos en teoría). Ahí sí que pueden verse afectados en su precisión por las interferencias, pero dudo que los F-35 tuvieran un rol ahí (desde el día anterior ya se estaban detectando interferencias en el GPS en la zona, sin duda parte de las medidas defensivas).