Zquircle
Como ve que no le funcionan las amenazas con armas nucleares, putin amenaza ahora con proporcionar armas de gran alcance a terceros países para que ataquen a los países que proporcionan armas a Ucrania:
Algún misil moderno podría llegar a los hutíes en Yemen pero la capacidad de armar a todos los enemigos de Occidente como en su momento si hizo la URSS, no la tiene Rusia. La industria rusa no alcanza a cubrir las pérdidas de material en Ucrania y esta concentrada 100% en suplir las necesidades del ejército ruso. Al menos de momento Rusia no tiene esa capacidad para andar suministrando armas a terceros a gran escala.
ltcol. solo
Concuerdo . Esta "operacion especial" del zarecillo ya quedo como uno de los mayores errores de calculo en la Historia. Claramente, como sabemos todos aqui, la idea era tomarse Kiev en 3 dias, cambiar el regimen por uno pro ruso y ciao..... el mundo arreglado a la Rusa.
Todos somos grandes generales pasados los hechos, lo digo amistosamente
ltcol. solo, pero Putin no me parece tonto en lo absoluto, su papel en la guerra es tomar decisiones a nivel de "Gran Estrategia", es decir, establecer unos objetivos realistas para el país y procurar los medios militares, económicos y diplomáticos, para obtener dichos objetivos. En este papel, me parece que Putin actuó correctamente, por inmoral que sea, el objetivo de conquistar o reducir a un estado vecino al nivel de vasallo no es algo nuevo en la historia. En Occidente la idea del imperialismo (el verdadero que implica conquista territorial) nadie se lo plantea seriamente, excepto por algún marginado. En Rusia no es así, la idea de que Rusia puede y debe conquistar a sus vecinos para asegurar su lugar de "Gran Potencia" se repite una y otra vez en todos los medios rusos, no se trata de una idea marginal, el imperialismo ruso es "mainstream".
Putin sorteó las sanciones que se le impusieron desde 2014, siguió comerciando ventajosamente con Europa, obteniendo los recursos para la modernización, el entrenamiento y el aumento de sus fuerzas armadas, mantuvo el compromiso de Occidente hacia la defensa de Ucrania en mínimos (antes de la guerra la ayuda de Occidente hacia Ucrania se reducía a misiones de entrenamiento y ceder algunas unidades de javelins principalmente), acumuló reservas internacionales por valor de unos 610 mil millones de dólares únicamente por detrás de las de China y Japón y esta claro que acumuló estas reservas para la guerra en Ucrania ya que no se las gastó para estimular su economía durante la depresión del COVID (para que otra cosa uno quiere reservas gigantes si no es para estimular a tu economía durante una recesión a menos que sea para tener un fondo del cual disponer en una guerra).
Desde la primavera del 2021 empezó a acumular tropas y material en las fronteras de Ucrania bajo el pretexto de realizar maniobras y que eran únicamente ejercicios, consiguió la cooperación de Bielorrusia y dos semanas antes del inicio de la guerra comenzó el despliegue de tropas rusas en ese país, de donde saldría la columna que intentó tomar Kiev, desbaratando los planes establecidos de Ucrania para su defensa, hay evidencia de que Rusia contó con el apoyo de infiltrados en los cuerpos de seguridad de Ucrania y en el ejército ucraniano, sobre todo en el Sur. Las fuerzas rusas que partieron de Crimea y tomaron Kherson no enfrentaron resistencia seria de parte de Ucrania en un terreno angosto que en teoría era fácil de defender. Intimidó exitosamente a Occidente, recordar que la primera ayuda de Alemania fueron 5 mil cascos y se negaron a enviar armas, Italia pidió que no se incluyeran bienes de lujo entre las sanciones a Rusia y Estados Unidos se limitó al envió de armas para infantería ligera como los javelins.
Inglaterra, Polonia y los países Bálticos fueron los que se mostraron más firmes en su apoyo a Ucrania en aquella primera etapa, pero Putin hizo su trabajo aislando políticamente a Ucrania. En ese febrero del 2022 toda la prensa generalista daba por hecho de que Ucrania colapsaría en pocos días. En la CBC por la televisión vi la entrevista a un general canadiense que aseguraba que no valía la pena enviar armas a Ucrania porque Rusia las iba a capturar casi de inmediato y la resistencia organizada iba a ser cosa de semanas, con tal vez algunas unidades ucranianas aisladas funcionando en la parte occidental del país.
Además Putin es el responsable de apoyar a gran escala al aparato de propaganda ruso, que hasta el día de hoy ha demostrado ser de sus inversiones más rentables.
En resumen, que Putin parecía que hacía todo lo necesario si lo que quería era conquistar Ucrania o convertirla en un estado vasallo. En mi opinión sus errores de cálculo fueron dos.
- El ejército ruso esta en la ruina intelectualmente. Gerasimov y Serguéi Shoigú como máximos responsables de verdad planearon más un desfile que una guerra real. Los diversos ejes de avance en febrero del 2022, no se podían ayudar entre sí, no convergían sobre ningún punto en el mapa para lograr un cerco, simplemente eran columnas que avanzaban hacia la siguiente ciudad Ucraniana importante. Les funcionaron 2 ejes de avance, el que salió hacia Mariupol y el que partió de Crimea. Los ejes que partieron hacia Kiev, Sumy, Jarkov y el Donbas controlado por Ucrania todos fallaron a pesar de la aplastante superioridad material rusa en ese momento. La falla de Putin fue poner a cargo a inútiles pero leales lo que terminó en un fallo a nivel operacional.
- Pienso que Putin pensaba que la resistencia ucraniana no iba a ser seria, como paso en el 2014 en Crimea donde se rindieron sin disparar un tiro. Ucrania sorprendió al mundo entero no solamente a Putin con la resistencia que han dado desde entonces.
Cuando el error de cálculo es obscenamente grande, por ejemplo Japón atacando a Estados Unidos en la SGM, se puede hablar de una falla de capacidad o criterio de los dirigentes, pero cuando el resultado es ajustado o sorprendente, como es el caso, las cosas son más complicadas que decir que fue el error de cálculo del responsable. Yo incluído, en febrero del 2022 la mayoría pensaba que los rusos estaban en camino de lograr una gran victoria.