Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(2da Parte)
Material Naval:
Lo primero que hay que decir, es que es cierto lo que dice GPG: “
Ya Thales es casi seguro que montara la electronica de estas (…)
Exocet y los SAM (no recuerdo el nombre creo que Aster 15) para esos "patrulleros" ”; o sea, que lo primero en acuerdo alguno que se firme con el actual gobierno de Francia, es asegurar el equipamiento de los POVZEE y BVL, e incluso si Berlusconi “se pone comico”, relevar los pocos dispositivos italianos que estos navios podrian portar (por ejemplo, los cañoness de 76mm y las piezas AA) precisamente por opciones francesas. Parte de la oferta francesa/europea al respecto incluye: SSM
MBDA Exocet MM40 Block 3; ASM MBDA Exocet AM39 (bueno ya para uso desde plataformas aereas, claro; Venezuela ya posee algunos); SHORAD/VSHORAD
MBDA Mistral (Venezuela ya posee algunos, pero en su versión terrestre); MERAD
MBDA Aster-15 Block 1; y los que probablemente no tengamos acceso:
Aster-30 Block 1, de largo alcance. Cuando por primera vez se habló de los POVZEE, alcancé a leer en una web venezolana, que se habia ofrecido una versión navalizada de los misiles Mica, que sin duda podria ser otra opción evidente.
Algunos rumores indican que Venezuela podria estar tras la busqueda de tres “fragatas antiaereas”, a partir del 2010; estos rumores llegaron a ser publicados en el año 2007 en el diario Notitarde (al aparecer un diario de Valencia, estado Carabobo, muy atento a las noticias emanadas de nuestra Armada por su cercania a la mayor base naval nuestra de Puerto Cabello). Revisando opciones conseguí dos francesas (diseño y construcción de DCNS): la clase
Formidable diseñada para Singapur y la
clase Al Riyadh (F3000S) diseñada para Arabia Saudita. Ambas son desarrollos de la clase francesa La Fayette, pero con modificaciones importantes. Es la clase Formidable, la mas avanzada sin dudas, y la que más me gusta.
Yo estoy manejando una hipótesis según la cual la nueva clase Guaicaipuro (POVZEE), no vendra a sustituir a la clase Sucre (Lupo), sino que convivira con estas (adoptando una doctrina naval similar a la francesa con sus “
frégates de surveillance”; o a la que van a adoptar Italia y Holanda con sus respectivos OPV). Si el rumor de las tres “fragatas antiaereas” es cierto, yo me he procurado una nueva hipótesis-propuesta: comprar las tres nuevas “fragatas antiaereas” pero acompañar estas, con las cinco actuales fragatas La Fayette, en caso que para entonces Francia ya tenga su relevo en ciernes (un relevo que se podria acelerar si aparece esta oferta venezolana, obviamente). Claro que las fragatas
La Fayette, habria que modernizarlas y dotarlas de sonares para convertirlas en “fragatas de empleo general”. Compartirian misiles (Mistral, Aster-15, Exocet MM.40 Block 3, etc…), algunos sistemas electronicos y de comunicaciones, y helicópteros (Panther); asi como nuevos UAV y ¿por qué no? nuevos USV. Venezuela quedaria con 8 fragatas relativamente modernas para el 2013~2014.
Hablando de UAV para estas fragatas (los UAV para nuestra Armada estan incluido en el Portafolio de Inversiones 2006-2010), los propios astilleros franceses DCNS tienen un modelo de UAV V/STOL de los más interesante: el
Integrated naval UXVS.