Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(5ta Parte)



Material Aereo:


Imagen

El Eurocopter EC-725 Caracal, bien podría ser el helicóptero SAR/CSAR de la Aviación Militar y la Aviación Naval (Cantidad: ¿10 Av + 4 Ar?). Ademas, de que en teoria necesitaremos más temprano que tarde sustituir la actual flota de Super Puma/Cougar.

Imagen

El Eurocopter AS.565 MB Panther, podría ser el nuevo helicóptero naval. Se requiere de una versión ASW/ASuW, una versión SAR (para su uso en los futuros buques guardacostas) y una versión para apoyo en operaciones anfibias. (Cantidad: ¿8+8+12?)

Imagen

El Eurocopter AS.565 UB Panther, podría ser el sustituto de la familia de helicópteros Bell UH-1H/412 y Agusta A-109, en el Ejército Guardia Nacional (Cantidad: ¿24 Ej + 24 GN?)

No quiero ni adentrarme en el uso civil del Panther, pues es muy amplio.
Última edición por Batalla de Matasiete el 17 Mar 2009, 02:13, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(6ta Parte)



Convenios de cooperación técnica con:


Imagen

Fusiliers Commandos de l'Air, para adiestramiento en operaciones de defensa de bases aéreas

Imagen
(la niña de la foto, estaria incluida en el acuerdo :amor: :wink: )

Troupes de Marine, para adiestramiento en operaciones anfibias. Ya tenemos acuerdos de cooperación con estas unidades, específicamente las destacadas en el Caribe, y anualmente realizamos operaciones de adiestramiento en el area.

Imagen

Légion étrangère, para adiestramiento en operaciones en selva, desierto y ambientes aridos/semi-aridos. Ya existe intercambio con estas unidades, y personal venezolano va a la base de la Légion étrangère, en la Guyana Francesa, y vicerversa, personal frances de esta viene a nuestra escuela de operaciones en Selva. La idea seria ampliar el intercambio hasta los predios de las operaciones deserticas.

Imagen

Commandos de Marine, para adiestramiento en operaciones especiales anfibias

Imagen

GIGN, para adiestramiento en operaciones especiales contraterroristas. Ya existe cooperación entre el GAC de nuestra Guardia Nacional y esta unidad de la Gendarmeria francesa, la idea seria afianzar el vinculo.

Imagen

Fusiliers Marins, para crear una unidad similar. Distinto a la Policia Naval (orden interno, cumplimiento de las leyes y ordenanzas, control anti-motin, colaboración con las policias civiles en materia de seguridad publica), esta unidad se especializa en la protección de las instalaciones navales, aun de las más secretas bases de submarinos nucleares franceses, asi como de la protección de los diversos estados mayores de la Marina francesa. En mi opinión, se debe crear una unidad altamente especializada de este tipo, dado que estamos inmersos en un amplio programa de construcciones de bases navales, incluidas unas nuevas bases de submarinos de los más interesanticas ( :wink: )

Imagen

Gendarmerie Navale, para adiestramiento en funciones de policía naval. Si lo que se quiere es mejorar el nivel que tienen nuestra PN (que para mi gusto es bastante alto), pues nada mejor que unos cursitos con esta unidad francesa.

Imagen

Chasseurs Alpins, para adiestramiento en operaciones en montaña alta. En caso de que se decida incrementar el uso de estas unidades en el pais.

Imagen

Génie militaires, para adiestramiento de los ingenieros militares. Son muchas las areas donde tendriamos necesidad de incrementar el nivel, por ejemplo en la desactivación de explosivos.

Imagen

Sapeurs-pompiers, para adiestramiento de los bomberos militares. Venezuela adicionalmente, requiere formar una unidad como la UME española, la cual giraria en torno a la actual Brigada Internacional Humanitaria “Simón Bolívar”, pues debemos asumir este asunto de manera integral: asistencia inmediata, rescate, reconstrucción de areas devastadas e incluso seguridad en areas golpeadas por catastrofes naturales. La Experiencia de la Tragedia de Vargas de 1999, es particularmente importante.

Imagen

Service des Essences des Armées, asesoría técnica para la creación de un servicio autónomo similar. Venezuela es posiblemente la primera potencia energetica del planeta Tierra, y el Service des Essences des Armées cumple el rol de garantizar el combustible a todas las formas francesas ¿no hace falta un organismo de este tipo en nesutro pais?. Adicionalmente, este organismo cumple funciones de inteligencia energetica y estudio estrategico (misión no asumida públicamente, claro esta). Repito: ¿no nos hace falta algo parecido a esto en Venezuela?.

Imagen

Service de Santé des Armées, asesoría técnica para la creación de un servicio autónomo similar. Yo estoy convencido en la necesidad de unificar todos los servicios de sanidad militar de nuestra FANB, tal cual lo han hecho paises como Francia, Sudafrica, Portugal y otros tantos. Y es justo el Service de Santé des Armées, el de mayor experiencia para asesorarnos en esta tarea de crear nuestro propio Servicio (Intercomponentes) de Sanidad Militar.
Última edición por Batalla de Matasiete el 17 Mar 2009, 12:57, editado 5 veces en total.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(7ma y ultima Parte)




Acuerdos extramilitares:


A modo de “anclaje” se podría negociar otros acuerdos que de alguna manera garanticen los antes señalados. Dichos convenios-contratos podrían ser:

:arrow: Cooperación en el área nuclear de uso civil.

:arrow: Acuerdo con Airbus por la venta de algunos aviones y repuestos para las líneas aéreas comerciales venezolanas.

:arrow: Nuevos acuerdos en el marco de los programas de construcción de trenes subterráneos.

:arrow: Nuevos acuerdos en el marco de los programas de construcción y reparación de aeropuertos.

:arrow: Nuevos acuerdos en el marco de los programas de construcción y reparación de puertos.

:arrow: Acuerdo con la industria naval francesa para la modernización de toda la flota mercante venezolana.

:arrow: Participación francesa en algunos proyectos petroleros y gasiferos.



Consideraciones finales:


Esta propuesta creo que es coherente, con lo que necesitamos, con lo que podemos lograr adquirir, con lo que no choca con el material que ya nos garantizan otros proveedores, y es un acuerdo los uficientemente jugoso para Sarkozy y el gobierno frances, como para al menos meterle el ojo. Por ello he expluido cosas que para mi son irreales como los Rafale, o los LeClerc. Tampoco he incluiod la amplia familia de LSD, LPD y LHD que ofrece DCNS, pues soy esceptico de que nuestra Armada finalmente adquiera este tipo de buques (si bien en el portafolio de inversiones hay un dudoso "buque multipropositos" planificado).

Politicamente, pienso que podria ser un “globo aerostatico” para ver hasta donde puede llegar Sarkozy en su independencia de EEUU.

Solifidicaria una alianza que al menos en los últimos 80 años ha sido respetuosa entre ambas naciones (con decirles que son varios los ex – ministros de Mitterrand y Chirac que han venido a foros organizados por el gobierno revolucionario para conocer las experiencias francesas en materia de “politicas socialistas”).

Ayudaria sin duda a diversificar aun más (ya de por si logramos diversificar nuestros proveedores) nuestras fuentes de material y cooperación tecnica en materia militar.

Bueno camaradas de armas, compatriotas venezolanos, compatriotas latinoamericanos y amigos todos, dejo para el escrutinio estas modestas propuestas, para conocer las diversas opiniones calificadas y serias que se que encontrare.

Espero que sirva de algo este estudio, que tanto me costó analizar y redactar (hasta ubicar las foticos me costo :lol: :lol: :lol: :lol: ).


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

uffff !!!! ya me duelen las ñemas de los dedos de tanto teclear :calor2:

bueno espero que sean misericordes con mi alma :rezo:

Estimado Forista

En el futuro, resuma los puntos o publique el enlace a fin que no se haga tan largo

Sus posts son muy interesantes, pero no se olvide de la frase "lo bueno es bueno y si es breve, mejor"

Mod.4


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

EDITADO POR EL MODERADOR

Cualquier observación hágalo vía MP

Mod.4


martin357
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 568
Registrado: 03 Sep 2008, 05:20
Ubicación: Bogotá

Mensaje por martin357 »

Matasiete
Bastante interesante los informes, felicitaciones.

Saludos

Pd: Se nota que tiene bastante tiempo libre. No es hora de buscar novia??? :mrgreen: Mentira era jodiendo, nuevamente felicitaciones.


Avatar de Usuario
Mijail Efímovich Koltsov
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 09 Ene 2009, 03:25

Mensaje por Mijail Efímovich Koltsov »

Concuerdo con el amigo forista martin357 en lo de la novia jajaja.

No es broma son muy buenos y bien detallados sus posts, vamos a ver cuanto de esto se puede madurar, espero sea la mayoría.

Saludos.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19178
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Matasiete:

Me parece interesante el post. Listo para los tomatazos :mrgreen :cool: : ?

No, sólo unos apuntes.

1. La idea seria ampliar el intercambio hasta los predios de las operaciones deserticas.
¿Operaciones en el desierto? ¿Pensando en que escenario?

2. para adiestramiento en operaciones en montaña alta. En caso de que se decida incrementar el uso de estas unidades en el pais.
¿Operaciones en alta montaña? Por la complicada orografía, sí... desafortunadamente nos estamos quedando sin nieve. No se, tal vez buscando cooperación con Bolivia o Chile, las FAS venezolanas podrian estar en un ambiente más parecido al de estos lares (aqui se puede estar a 4500 mts snm y no tener nieve, por lo que el equipamiento y tal vez doctrina, puedan ser diferentes).

3. en teoria necesitaremos más temprano que tarde sustituir la actual flota de Super Puma/Cougar.
Considero que el Mi-17 es un excelente reemplazo, y más barato de operar.

4. El Eurocopter AS.565 MB Panther, podría ser el nuevo helicóptero naval.
Muy buena opción... pero es un aparato bastante costoso, particularmente el que viene con el Agrion y los AS-15TT.

5. justo este otro sistema europeo MBDA SAMP/T (basado en misiles Aster-15 y/o Aster-30 Block 1). Es psobile que no tengamos acceso a los Aster-30, pero al menos si a los Aster-15 (30km maximo de alcance)
En realidad, considero que con lo que Rusia puede ofrecernos en misiles, se puede tener una cobertura buena del aeroespacio. De hecho, considero que el Tor es una excelente elección. No se de los radares chinos, pero supongo que su integración con el equipo ruso debe ser más fácil (recuerda que los Creusot Loire de 100 fueron muy dificiles de integrar en los buques chinos, particularmente con los sensores).

6. Si lo que se necesita es sustituir los viejos M114
En realidad, hay opciones más baratas, como la de rebarrelar al fiel M-114 con una caña de 39 calibres (M-114/39) o cambiar todo el tubo (M-139). Ahora, 100 cañones de 155 mm es un número grande, en especial si se tiene en cuenta que en algunos escenarios, la portabilidad de un 105 es útil y necesaria.

7.ya Venezuela posee morteros frances de esta misma empresa, pero en caso de que se necesite aumentar su numero, este modelo que usa el Ejército frances podria ser un buen candidato.
Sip, pero el MO-120 es un mortero rayado, y la munición tiene ranuras que se deben pre-engarzar en las estrías del arma. Una línea logística aparte. Además, los últimos morteros de 120 Soltam, casi tienen el alcance de este buen mortero francés.

8. incluso si Berlusconi “se pone comico”, relevar los pocos dispositivos italianos que estos navios podrian portar (por ejemplo, los cañoness de 76mm
Se puede cambiar torre de 76 por una de 100 son cálculos mínmos, de hecho las FS1500 de Malasia tienen la pieza gala, y las contrapartes neogranadinas la OtoMelara... Pero ¿que opcion francesa por el Bofors de 40 mm? Y con una desventaja: la munición de 76 mm se puede conseguir por muchos lados, e incluso, a buen precio; la de 100 no.

Espero que no lo consideres saboteo, y si lo fue, entonces he ganado mi paga :mrgreen: . Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

Batalla de Matasiete escribió:Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(2da Parte)


Material Naval:


Interesante el ejercicio, como siempre Matasiete nos pone a volar la imaginación.

En primer lugar si esta colaboración se materializara deberá fundamentarse en el respeto mutuo, el cumplimiento de las obligaciones tanto contractuales como “Políticas”, cooperación, adiestramiento, asistencia técnica y todos los etc. Que todos conocemos

El apoyo en el área naval: yo de verdad a pesar de las opiniones aquí difundidas, los nuevos buques que están siendo construidos en España seguramente serán equipados por las empresas francesas y los dispositivos italianos que ya se han mencionaron.

Lo de las fragatas antiaéreas es una opción razonable, muy probable, apegada a nuestra situación geoestratégica y política y daría continuidad a la tendencia de la armada que hasta ahora lo adquirido a países de la Europa Occidental…

Una acotación sobre los Sub, hasta ahora las especulaciones mediáticas apunta a Rusia, por allí ley un articulo en el cual se afirmaba que los franceses fueron contactados para elaborar una propuesta, pero estos se hicieron los paisas….
Última edición por Daniel O'leary el 17 Mar 2009, 05:29, editado 1 vez en total.


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

Batalla de Matasiete escribió:Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(3ra Parte)


Material Terrestre:


En el área del equipamiento Terrestre, es muy interesante todos los sistemas Franceses, muchos de ellos se ajustan a las necesidades y requerimientos del Ejercito Bolivariano, los que los hace pertinentes, pero aquí si difiero de ti por que para mi la línea a seguir será la del equipamiento Ruso....

Por ultimo yo seguiria apostando al desarrollo de los vehiculos Tiuna, tal vez aqui deberiamos buscar la asistencia tecnica para mejorar nuestros diseños....


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

Batalla de Matasiete escribió:Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(5ta Parte)


Material Aereo:


En la Aviación, la experiencia previa en la AMNB con los Cougar y Super Puma, nos da una idea de que se puede seguir confiando en Eurocopter como un proveedor seguro. esta confianza podría ser ratificada con la adquisición del EC-725, lo que seria ideal, por que como ya dije la experiencia con estos sistemas es bastante amplia, además este sistema vendría a complementar la flota, sustituir a los Súper Puma y reponer los perdidos en accidentes…..
Última edición por Daniel O'leary el 17 Mar 2009, 05:36, editado 2 veces en total.


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

Batalla de Matasiete escribió:
Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(6ta Parte)


Convenios de cooperación técnica con:

Propuesta de Convenio de Cooperación Militar Franco-Venezolano
MIRANDA-Siglo XXI
Informe
(7ma y ultima Parte)


Acuerdos extramilitares:


Con respecto a los puntos 6 y 7, la colaboración entre ambos países siempre a sido fluida, tal vez recibe poca cobertura mediática, pero hay hechos que confirman que los acuerdos a los que haces referencia son factibles producirse


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

martin357 escribió:Matasiete
Bastante interesante los informes, felicitaciones.

Saludos

Pd: Se nota que tiene bastante tiempo libre. No es hora de buscar novia??? :mrgreen: Mentira era jodiendo, nuevamente felicitaciones.



Mijail Efímovich Koltsov escribió:Concuerdo con el amigo forista martin357 en lo de la novia jajaja.

No es broma son muy buenos y bien detallados sus posts, vamos a ver cuanto de esto se puede madurar, espero sea la mayoría.

Saludos.



Es que en mi informe, pensé en todo:

Imagen

:amor:


:oops: :oops: :oops:


pit
Coronel
Coronel
Mensajes: 3495
Registrado: 30 Jul 2003, 20:51

Mensaje por pit »

Batalla de Matasiete escribió:una pregunta muy inocente... :sombrero2:

¿una vez arriven al pais los POVZEE, estos sustituiran a las Lupo?

:marino:



PD: Espero que capten la indirecta :wink:


Si y No.

Si, porque a menos de que pase un milagro, cualquier observador podría decir que será muy, muy, muy dificil que las seis Lupo algún día vuelvan a navegar a la vez. No hablemos de que estén las seis operativas, hablemos de las seis con períodos de operatividad no interrumpidos por grandes carenas o mantenimientos mayores...

No, porque los buques sin mísiles no reemplazan a las Fragatas con mísiles.

Entonces el panorama probable sería ver a las POVZEE fungiendo roles de Lupo, aunque no tengan sus capacidades (SdA), pero no reemplazándolas porque no están aptas para ello (SdA)


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

reytuerto escribió:Estimado Matasiete:

Me parece interesante el post. Listo para los tomatazos :mrgreen :cool: : ?

No, sólo unos apuntes.


no te preocupes...

reytuerto escribió:1. La idea seria ampliar el intercambio hasta los predios de las operaciones deserticas.
¿Operaciones en el desierto? ¿Pensando en que escenario?


Debí decir más bien: Operaciones en Desierto y Zonas Aridas/Semi-Aridas.

La parte noroccidental del pais es una zona semi-arida. Pero en realidad yo pensé en esta opción, porque ahora que se crea el CDS y seguramente se organizaran Unidades de Paz, pensé que debiamos tener personal adiestrado en ese ambiente operacional tambien, por si nos sale una misión en una zona como por ejemplo: el Saharaui (ademas, tu sabes que nuestro gobierno esta metido de frente en esto, y esta nación incluso tiene representación diplomatica en el pais). Hay que estar preparados por si se agudiza esa situación.


reytuerto escribió:2. para adiestramiento en operaciones en montaña alta. En caso de que se decida incrementar el uso de estas unidades en el pais.
¿Operaciones en alta montaña? Por la complicada orografía, sí... desafortunadamente nos estamos quedando sin nieve. No se, tal vez buscando cooperación con Bolivia o Chile, las FAS venezolanas podrian estar en un ambiente más parecido al de estos lares (aqui se puede estar a 4500 mts snm y no tener nieve, por lo que el equipamiento y tal vez doctrina, puedan ser diferentes).



Creo que estas confundido.

Operaciones en montaña no necesariamente debe ser en zonas nevadas.

Nosotros tenemos un batallón de montaña (el 221 Batallón), pero yo he identificado otras zonas que potencialmente pudieran ser propicias para más batallones de montaña. En otros foros y algunas webs, he leido analisis, que me permiten al menos saber que no es una inquietud solitaria de mi parte, por ejemplo, en la zona montañosa de la Sierra de Perija.

Yo he logrado identificar tres tipos de unidades de montaña: 1) las alpinas/andinas (más de 3000mts de altitud, y frio extremo), las unidades de montaña alta (como los batallones colombianos) en zonas de menor altura pero en zonas de mayor vegetación y un frio moderado; y finalmente 3) Las unidades de montaña de menor altura. Esta ultima seria fundamental en todas las periferias de la Cordillera Andina, y sobretodo a lo largo de toda la Cordillera de la Costa. En Brasil por ejemplo, existe un batallon de montaña de este tipo. Me imaginé el caso de las unidades que estan en Afganistan, que no ncesariamente combatiendo a gran altura, se han especializado en combate en cuevas.

Desde mi punto de vista se pueden crear los tres tipos de unidades de montaña, peor en el caso de la unidad andina, esta seria solo un pequeño peloton de rescate.

Y nuevamente, tambien es importante tener especialistas en este tipo de unidades por posibles despliegues internacionales.


reytuerto escribió:3. en teoria necesitaremos más temprano que tarde sustituir la actual flota de Super Puma/Cougar.
Considero que el Mi-17 es un excelente reemplazo, y más barato de operar.



Yo pienso que el Mi-17 no necesariamente rivaliza con la familia Cougar/Super Puma/Caracal, con decirte que casi dobla en capacidad de carga a estos.

Pero claro, lo coloque solo como una alternativa, para su estudio.



reytuerto escribió:4. El Eurocopter AS.565 MB Panther, podría ser el nuevo helicóptero naval.
Muy buena opción... pero es un aparato bastante costoso, particularmente el que viene con el Agrion y los AS-15TT.



no es más costoso que un NH-90.



reytuerto escribió:5. justo este otro sistema europeo MBDA SAMP/T (basado en misiles Aster-15 y/o Aster-30 Block 1). Es psobile que no tengamos acceso a los Aster-30, pero al menos si a los Aster-15 (30km maximo de alcance)
En realidad, considero que con lo que Rusia puede ofrecernos en misiles, se puede tener una cobertura buena del aeroespacio. De hecho, considero que el Tor es una excelente elección. No se de los radares chinos, pero supongo que su integración con el equipo ruso debe ser más fácil (recuerda que los Creusot Loire de 100 fueron muy dificiles de integrar en los buques chinos, particularmente con los sensores).



Claro, y por eso hice la salvedad que solo lo mencionaba por tener un back-up, una alternativa.

Sobre lo otro bueno... no estoy seguro que sea imposible combinar sistemas occidenatles y no-occidentales, pero eso seria otra tema.


reytuerto escribió:6. Si lo que se necesita es sustituir los viejos M114
En realidad, hay opciones más baratas, como la de rebarrelar al fiel M-114 con una caña de 39 calibres (M-114/39) o cambiar todo el tubo (M-139). Ahora, 100 cañones de 155 mm es un número grande, en especial si se tiene en cuenta que en algunos escenarios, la portabilidad de un 105 es útil y necesaria.



Te creo, pero recuerda que esto seria parte de un acuerdo marco, y en teoria se podria beneficiar de un descuento global.

yo no creo en las piezas de 105mm, en este sentido soy mas "sudafricano". si se quiere usar una pieza de artilleria que sea muy ligera, pues para eso estan los morteros de 120mm. Por otra parte, creo que estas pensando en un ejército aerotransportable tipo "USA", y ese no es nuestro caso. Mi idea es pasar los actuales obuses a la Milicia y que los "nuevos" (como dije en mi informe, no tienen porque ser nuevos) integren los GAC del Ejército y la IM.



reytuerto escribió:7.ya Venezuela posee morteros frances de esta misma empresa, pero en caso de que se necesite aumentar su numero, este modelo que usa el Ejército frances podria ser un buen candidato.
Sip, pero el MO-120 es un mortero rayado, y la munición tiene ranuras que se deben pre-engarzar en las estrías del arma. Una línea logística aparte. Además, los últimos morteros de 120 Soltam, casi tienen el alcance de este buen mortero francés.



¿Soltam? me suena.... :conf:

¿Los Soltam no son unos jugueticos israelies?

El caso es que Venezuela ya cuenta con morteros de la empresa francesa Thompson-Brandt.



reytuerto escribió:8. incluso si Berlusconi “se pone comico”, relevar los pocos dispositivos italianos que estos navios podrian portar (por ejemplo, los cañoness de 76mm
Se puede cambiar torre de 76 por una de 100 son cálculos mínmos, de hecho las FS1500 de Malasia tienen la pieza gala, y las contrapartes neogranadinas la OtoMelara... Pero ¿que opcion francesa por el Bofors de 40 mm? Y con una desventaja: la munición de 76 mm se puede conseguir por muchos lados, e incluso, a buen precio; la de 100 no.

Espero que no lo consideres saboteo, y si lo fue, entonces he ganado mi paga :mrgreen: . Saludos cordiales.



Si la memoria no me falla, Thompson-Brandt dispone de piezas de 30mm y 35mm. Las torrestas de los AMX-30SA antiaereos saudies, son de Thompson-Brandt, las piezas remolcadas del sistema integral de defensa anti-aerea que posee la propia Arabia Saudita, tambien es de la Thompson-Brandt.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 13 invitados